No puedo controlar rpm Bomba

Buenas gente os comento dispongo de una bomba de al amrca barrow y esta conectada al corsair comander, el caso es que no me deja controlar las rpm os adjunto aqui la imagen es como si hiciera conflicto con la bios de la placa base.

https://ibb.co/6RKdsv4

Luego al entrar en la bios es una plaza Z390 Aorus pro he probado a desactivar como decian en algunos foros el CPU_Fan y el OPT_Fan y los 2 en pwm y manual y ni con esas... os dejo aqui otra screen.

https://ibb.co/X2zrLhf
Esa bomba barrow, es de velocidad variable? pwm? se deja controlar?

Son 2 métodos distintos los que estás probando, es decir, la placa base controla lo que conectes a ella, pero lo que esté conectado al commander, o cualquier otro gestor de ventilación, ya la placa no hará ningún efecto, no hay nada conectado a ella, la energía viene del sata de la fuente. Si quieres probar en placa, tendrás que conectar la bomba directamente a la placa.
alvaro101 escribió:Esa bomba barrow, es de velocidad variable? pwm? se deja controlar?

Son 2 métodos distintos los que estás probando, es decir, la placa base controla lo que conectes a ella, pero lo que esté conectado al commander, o cualquier otro gestor de ventilación, ya la placa no hará ningún efecto, no hay nada conectado a ella, la energía viene del sata de la fuente. Si quieres probar en placa, tendrás que conectar la bomba directamente a la placa.


Esta es la que tengo https://es.aliexpress.com/item/32759769 ... 63c0RVFBWF luego de poder controlarla se tiene que poder un colega mio tiene la misma y la puede controlar el tuvo que desactivar el Q fan desde la bios el problema que en mi placa z390 aorus pro no encuentro esa opción y ya he probado con otras opciones como cpu_fan y opt_fan y nada de nada. En la bomba me viene un ruedecilla para controlarlo manualmente, que demomento lo estoy haciendo asi lo unico que me gustaria hacerlo por software mejor.
No deja de ser una DDC y es algo puñetas por software de algunas placas base, mira de usar el speedfan en vez de la placa.
Pues visto la imagenes... es irrelevante la configuración en la BIOS o el software de la Board (salvo para el detalle de desactivar el FAIL/WARNING para que te deje bootear).. esa bomba tiene 2 tipos de controles y si es PWM, uno es manual con el potencio metro de toda la vida y la segunda opción por conector de 4 pines de los cuales solo vienen los 2 de controlar las rpm por PWM... asi que todo se basa en lo que te permita hacer el Corsair link para el puerto del FAN donde tengas conectada la bomba... aunque siendo sincero yo la dejaría en una velocidad fija y listo.. que hasta donde se es lo que mas recomienda pero en fin cada quien la pone a trabajar de la forma que le de mejores resultados
JagerCrow escribió:Pues visto la imagenes... es irrelevante la configuración en la BIOS o el software de la Board (salvo para el detalle de desactivar el FAIL/WARNING para que te deje bootear).. esa bomba tiene 2 tipos de controles y si es PWM, uno es manual con el potencio metro de toda la vida y la segunda opción por conector de 4 pines de los cuales solo vienen los 2 de controlar las rpm por PWM... asi que todo se basa en lo que te permita hacer el Corsair link para el puerto del FAN donde tengas conectada la bomba... aunque siendo sincero yo la dejaría en una velocidad fija y listo.. que hasta donde se es lo que mas recomienda pero en fin cada quien la pone a trabajar de la forma que le de mejores resultados


Acabo de probar lo he conectado al Fan5_pump y si me deja regularlo desde ahi lo que no me aparece en la bios es a cuantas r.p.m reales está la bomba en ese momento, os adjunto una screenshot me recomendais dejarlo en manual o en auto la curva? https://ibb.co/rZ0nS0g
@Sefirotcler Hola segun las especificaciones de Barrow la bomba da máximo 960 L/H a 4000rpm ahora depende de lo que tengas a refrigerar en el circuito pues yo diría que la ajustes..podrias empezar con algun test de strest para tu build e ir subiendo (si arrancas de bajas RPM) o bajando (si empiezas en lo máximo) hasta dar con los RPM correctos en los cuales sostenga la temperatura máxima que puede dar tu sistema, por decir miras que tanto sube o baja la temperatura llegaras un punto en el que por mas RPM que subas la temperatura no bajara mas o llegaras aun punto en el que bajes tanto las RPM que esta empezara a subir... es algo empírico y mas de prueba y error pero al menos no tendrías o subutilizando la bomba o teniéndola a full para nada

perdon por el rollo tan largo pero lo que yo he escuchado siempre es que lo mejor dejar la bomba a una RPM fijas lo mas bajas que sea posible para que esta dure mas y haga menos ruido, si la dejas en función de la temperatura del procesador pues esta variara en función de esta y realmente si bn el valor de temperatura de la CPU es algo a tener en cuenta para saber el flujo de refrigerante que se necesita, desde mi punto de vista no tiene tanta relevancia como hacerlo en función de la temperatura del refrigerante pero para ello necesitas otro sensor y ver en que parte es relevante ponerlo para que controle el caudal correctamente

link de las especificaciones de la bomba

http://www.barrowint.com/plus/view.php?aid=1156
Con 2 cables es imposible saber las rpm, esa lectura la lleva el tercer cable.

Si me preguntas a mi, como comenta @JagerCrow también la pondría fija, a una velocidad lo mas alta posible sin que te moleste, sin que la escuches.

Anque si es cierto que si ese punto donde la dejas es demasiado bajo (que no debería) puede quedarse corta bombeando, especialmente cuando hace mas falta, cuando la temperatura es mas alta si estamos jugando por ejemplo.

Y una buena solución a eso es que suba de rpm con los ventiladores, aprovechando que ya vamos a estar escuchando un poco los ventiladores, y el ruido de la bomba podría camuflarse con ello. Siendo necesario controlarla por software.

En éste caso, el punto del que te hablaba al principio (lo máximo sin que la escuches) seria el inicio de la curva.
alvaro101 escribió:Con 2 cables es imposible saber las rpm, esa lectura la lleva el tercer cable.

Si me preguntas a mi, como comenta @JagerCrow también la pondría fija, a una velocidad lo mas alta posible sin que te moleste, sin que la escuches.

Anque si es cierto que si ese punto donde la dejas es demasiado bajo (que no debería) puede quedarse corta bombeando, especialmente cuando hace mas falta, cuando la temperatura es mas alta si estamos jugando por ejemplo.

Y una buena solución a eso es que suba de rpm con los ventiladores, aprovechando que ya vamos a estar escuchando un poco los ventiladores, y el ruido de la bomba podría camuflarse con ello. Siendo necesario controlarla por software.

En éste caso, el punto del que te hablaba al principio (lo máximo sin que la escuches) seria el inicio de la curva.


Ya lo tengo funcionando en el comander y me lee perfecto, era el cable molex que era de 2 euros , ha sido poner el original de seasonic que era el que no encontraba y ya funciona a la 1º.
8 respuestas