alvaro101 escribió:Esa bomba barrow, es de velocidad variable? pwm? se deja controlar?
Son 2 métodos distintos los que estás probando, es decir, la placa base controla lo que conectes a ella, pero lo que esté conectado al commander, o cualquier otro gestor de ventilación, ya la placa no hará ningún efecto, no hay nada conectado a ella, la energía viene del sata de la fuente. Si quieres probar en placa, tendrás que conectar la bomba directamente a la placa.
JagerCrow escribió:Pues visto la imagenes... es irrelevante la configuración en la BIOS o el software de la Board (salvo para el detalle de desactivar el FAIL/WARNING para que te deje bootear).. esa bomba tiene 2 tipos de controles y si es PWM, uno es manual con el potencio metro de toda la vida y la segunda opción por conector de 4 pines de los cuales solo vienen los 2 de controlar las rpm por PWM... asi que todo se basa en lo que te permita hacer el Corsair link para el puerto del FAN donde tengas conectada la bomba... aunque siendo sincero yo la dejaría en una velocidad fija y listo.. que hasta donde se es lo que mas recomienda pero en fin cada quien la pone a trabajar de la forma que le de mejores resultados
alvaro101 escribió:Con 2 cables es imposible saber las rpm, esa lectura la lleva el tercer cable.
Si me preguntas a mi, como comenta @JagerCrow también la pondría fija, a una velocidad lo mas alta posible sin que te moleste, sin que la escuches.
Anque si es cierto que si ese punto donde la dejas es demasiado bajo (que no debería) puede quedarse corta bombeando, especialmente cuando hace mas falta, cuando la temperatura es mas alta si estamos jugando por ejemplo.
Y una buena solución a eso es que suba de rpm con los ventiladores, aprovechando que ya vamos a estar escuchando un poco los ventiladores, y el ruido de la bomba podría camuflarse con ello. Siendo necesario controlarla por software.
En éste caso, el punto del que te hablaba al principio (lo máximo sin que la escuches) seria el inicio de la curva.