No sé cómo superar esto

Antes de nada, soy un clon... Habrá gente que sepa quién soy, así que por favor, no déis ningún dato. Es probable que me salga un tocho algo incoherente, pero bueno, voy a intentar explicarme.

Yo era una persona feliz. Me habían pasado ciertas cosas que llevaba tiempo esperando, tenía muy próximo un viaje que llevaba tiempo esperando, tengo un trabajo que me gusta, una familia genial... No podía irme mejor nada. Tenía una mínima preocupación... Mi padre llevaba un par de semanas quejándose de que estaba cansado, no se encontraba bien, pero no parecía gran cosa. Hasta que recibí una llamada de mi madre, diciéndome que se iba al hospital con él.

Ingresado, muy grave con hepatitis alcohólica. Le ingresaron en una unidad especial de críticos, fui a visitarle el primer día y se le veía débil, hablaba muy bajito, pero por lo demás, a parte de notársele preocupado, estaba bien. Al día siguiente, a la hora de la visita, nos encontramos algo muy distinto. Síndrome de abstinencia nos dijeron, estaba nervioso, intentaba quitarse las vías, y le fallaban los riñones. Al día siguiente cuando fuimos (tenía unos horarios de visita muy reducidos, solo podíamos ir media hora por la mañana y media hora por la tarde) le habían llevado a la UCI. Estaba en coma, le fallaban los riñones, el hígado no estaba funcionando y las toxinas habían hecho que entrase en coma. Nos dijeron que estaba muy grave, que estaban haciendo todo lo posible, pero que el estado era muy crítico. Me hice a la idea de que se iba a morir.

Una semana después, empezó a mejorar poco a poco. Le quitaron la máquina de diálisis, y empezó a despertarse. Muy aturdido, decía cosas incoherentes, pero poco a poco iba recuperando la consciencia. El hígado empezaba a responder un poco, muy despacio, cosa que nos dijeron que era normal. Le volvieron a trasladar a donde estuvo en un principio, y a la semana nos dijeron que estaba mejor, que todo dependía de que el hígado mejorase, y estaba mejorando. Puso todo de su parte, comía todo lo que podía (dijeron que lo único que podía hacer para que mejorase el hígado era nutrirse bien, mi padre siempre ha comido fatal y poco), se dejaba hacer todas las pruebas...

Y una semana después de decirnos que mejoraba, recibimos una llamada. Tuvo dos paradas, y a la mañana siguiente murió. Tuvo una hemorragia interna.

Después de asumir que se iba a morir, olvidarme del tema porque estaba mejorando, otra vez a asumir lo que ha pasado. Y es jodidamente duro. No sé cómo superarlo. Fue hace dos semanas, y aún tengo momentos peores que el primer día. Consigo desconectar, consigo entretenerme haciendo cosas, el caso es que no me apetece hacer nada. Y aún así, en cuanto me doy cuenta, aunque esté pasándomelo de puta madre, pienso que todo es una mierda y que debería estar también él.

Aún me parece que es él cuando llaman a la puerta, aún le oigo levantarse de noche para coger una botella de agua. Lo único que quiero es que esto se acabe ya, como se terminan olvidando las cosas malas que pasan, como cuando cortas con tu pareja y conoces a alguien nuevo y ya aquella situación te da igual... Pero me doy cuenta de que no es igual, que no va a llegar otro padre y va a hacer que todo esto pase a ser una simple anécdota.

Todavía pienso que esto solamente es una pesadilla y que me tengo que despertar. O que todo ha sido una mala broma y en cualquier momento entrará mi padre por la puerta. O que me levantaré y estará en el salón viendo la tele. Y tengo miedo de que se convierta en algo más que un simple deseo.
Cada persona es un mundo. Quizás no es la respuesta que esperas, pero lo terminarás aceptando con el tiempo. Perder a un familiar es duro, más aún cuanto más cercano sea. Simplemente date tiempo.
Tienes que ser duro y pensar que el mundo sigue girando, hay cosas en la vida que sólo podemos asumir y punto, no queda otra. Anclarnos al pasado, al "y si..." o a un posible mejor futuro es absurdo y no lleva a ningún lado, estas viviendo tu presente, algunos lo tienen más fácil y otros más difícil. Puede que sea egoista, pero en los momentos duros "ayuda" mirar atrás y ver a personas que realmente lo estan pasando peor, al fin y al cabo tu desgracia, dentro de lo que cabe, es ley de vida; nos guste o no nuestros padres un día nos dejan, pero queda en nosotros su recuerdo, su lucha por hacernos la persona que hoy somos y su sangre corriendo por nuestras venas, lucha e intenta aceptarlo y que no marque tu vida más de lo necesario, seguro que él no lo querría.

Un abrazo.
Cualquier cosa que te digamos puede parecer fácil decirlo porque no seamos nosotros los que estemos en tu situación.No obstante, lamentándote no lograras nada, acuérdate de los buenos momentos con él de como le apoyaste mientras estuvo en el hospital, pero no dejes que te marque y te aísles..como ya te han dicho él no querría eso.
Apoyate en tu familia, tus amigos, distraete y ahora que el tiempo es adecuado...sal de casa, más aún si vivías con él, te hará pensar menos en si estuviera aquí o si entrará por la puerta.
Nadie está preparado para hacer frente a una situación así, pero cuando llega tienes que pensar "positivamente", vivir y disfrutar de la vida, por ti....y porque tu padre querría eso y estaría orgulloso de ti.
Saludos y solo puedo decirte que ánimo.
No se cuanto tiempo hace que se murio tu padre, pero el mío me dejó con 11 años y te aseguro que cuando estoy mal el es mi mejor consuelo, no va a volver, ya se ha ido, pero yo me consuelo pensando que allá donde este me cuida y me ayuda. Nunca lo superaré, pero se que el esta cerca de mi. Nunca habrá un padre como el mío para mi. Piensa, llora y cuando ya no te queden mas lágrimas empezarás a recordar la parte mas buena de el, sus consejos, sus bromas, sus consuelos, su vida contigo. Animo, el dolor pasa pero queda el recuerdo, yo no quiero olvidarle, todos los días tengo un minuto para el.
Mi consejo es que, simplemente, afrontes ese dolor. Lo miras de cara y coges perspectiva. Y lloras. Lloras todo lo que tengas que llorar porque es la única forma de alivio que surte efecto. Hasta que no te plantes de cara los hechos todo lo que vas a hacer va a ser evitarlo. Y no tiene sentido evitarlo.

Esto es de ir poco a poco pero no es necesario pensar que todo es una mierda. Es tu padre, se ha ido y lo vas a echar de menos. Llóralo todo cuanto necesites pero no te hundas en la autocompasión.

Ánimo, va.
marlendietrich escribió:No se cuanto tiempo hace que se murio tu padre, pero el mío me dejó con 11 años y te aseguro que cuando estoy mal el es mi mejor consuelo, no va a volver, ya se ha ido, pero yo me consuelo pensando que allá donde este me cuida y me ayuda. Nunca lo superaré, pero se que el esta cerca de mi. Nunca habrá un padre como el mío para mi. Piensa, llora y cuando ya no te queden mas lágrimas empezarás a recordar la parte mas buena de el, sus consejos, sus bromas, sus consuelos, su vida contigo. Animo, el dolor pasa pero queda el recuerdo, yo no quiero olvidarle, todos los días tengo un minuto para el.

Mañana hará dos semanas.

Todo el mundo me dice que es normal, pero no puedo dejar de pensar en que esto es definitivo. Que siempre lo recordaré como algo horrible, que cada vez que me venga a la cabeza, tendré estas ganas de llorar horribles.
Que nunca podré ser plenamente feliz como lo era antes, que cuando todo sean motivos para ser feliz, me acordaré de esto y me pondré mal.

Sí que vivía aquí... Con mi madre y conmigo. Todo me recuerda a él. Y no estábamos muy unidos. Como ya he dicho, lo que tuvo fue una hepatitis alcohólica. Y el tema del alcohol yo no lo soportaba. Pero todo iba a mejorar, se estaba recuperando, no iba a poder beber jamás y ya ese único fallo que tenía, iba a desaparecer para siempre. Todo iba a volver a ser como antes, pero sin las broncas ni los cabreos... Y ahora nada de eso.
Sinceramente te acompañó en el sentimiento. Pocas cosas se te pueden decir para sentirte reconfortado. En estos casos lo mejor para estos temas es impedir que el recuerdo de la persona se pierda por tu mente.
Te expreso mis condolencias.

Creo que necesitarías salir unos días de tu entorno. Hacer un viaje. Un viaje de fin de curso por ejemplo. Algo que te obligara a salir por ahí, y a estar con gente sin pensar en esto durante unos días.

Asumir la muerte no es lo difícil sino la ausencia. Hace falta un tiempo. Para favorecer tu recuperación te sugiero retirar los objetos personales y retratos de tu padre y gaurdarlos, dejando solamente alguno a la vista. Tenéis que ir haciéndoos a la idea de que la vida sigue por lo que empezar retirando sus objetos personales puede ser un buen comienzo. Si no ves sus cosas, no sufrirás tanto. Guárdalas en un sitio seguro. Los americanos cuando fallece un pariente hacen un mercadillo y venden sus posesiones. No digo que llegues a ese punto, pero es buena idea retirar de la vista las cosas que te recuerdan a él constantemente.

Salu2
Quintiliano escribió:Te expreso mis condolencias.

Creo que necesitarías salir unos días de tu entorno. Hacer un viaje. Un viaje de fin de curso por ejemplo. Algo que te obligara a salir por ahí, y a estar con gente sin pensar en esto durante unos días.

Asumir la muerte no es lo difícil sino la ausencia. Hace falta un tiempo. Para favorecer tu recuperación te sugiero retirar los objetos personales y retratos de tu padre y gaurdarlos, dejando solamente alguno a la vista. Tenéis que ir haciéndoos a la idea de que la vida sigue por lo que empezar retirando sus objetos personales puede ser un buen comienzo. Si no ves sus cosas, no sufrirás tanto. Guárdalas en un sitio seguro. Los americanos cuando fallece un pariente hacen un mercadillo y venden sus posesiones. No digo que llegues a ese punto, pero es buena idea retirar de la vista las cosas que te recuerdan a él constantemente.

Salu2

No se hasta que punto puede servir, imagino que depende de la edad, yo me reconfortaba metiendome en su lado de la cama, me dormía abrazando su almohada, entraba en su despacho y jugaba en su mesa, necesitaba tener sus cosas en mis manos, luego salía mas tranquila. Después el tiempo, los amigos y la familia hicieron el resto.
Llevo viviendo en ese mundo desde lso 18 años y no es algo que se supere,simplemente se asimila.
Mi madre murió cuando era pequeño, y a veces me costaba asimilar que no tenía a mi madre ahí para que me cuidara, me he tirado tardes enteras llorando creyendo que era una pesadilla.

Son cosas que se pasan con el tiempo, lo único que te puedo decir, que tu madre estará bastante mal y necesitará de tu apoyo.
Como te han dicho esto solo se va asimilando con el tiempo porque no hay nada que sustituya esa perdida. He perdido a familiares aunque nunca tan cercanos aunque tanto por lo vivido como casos de conocidos lo mejor que puedes hacer es no guardarte dentro lo que sientes y desahogarte siempre que lo necesites. A parte hacer cosas aunque no tengas ganas porque no es bueno que estés pensando mucho siempre en lo mismo o te costará mucho mas superarlo. Si tienes una afición dedícale tiempo y así se te irá haciendo mas llevadero.

Cualquier cosa que necesites no te cortes,
Un abrazote.
Lo siento mucho, debe ser durísimo.

Un amigo mío perdió a su padre el año pasado, de un infarto repentino mientras curraba. Ni siquiera pudo asimilarlo, y al igual que tú no es que estuviesen muy unidos.
El chaval se volcó en su madre y su hermana, hizo de "hombre de la casa". Aprovechó para sacarse el carnet, seguir estudiando (lo tenía abandonado) y en la música (tocar la batería). Yo le veía, y aunque le daba algún bajón, lo llevaba bastante bien, mejor que su hermana que no levanta cabeza.
Ahora ya no he vuelto a hablar con él por distancia y falta de interés, pero según me cuentan sigue igual que siempre.

En general, conozco muchos jóvenes que perdieron a sus padres. La madre de un amigo se suicidó cuando él tenía 14 años, y siguió estudiando, saliendo, riendo y sé de buena tinta que hoy por hoy es feliz, el padre de una vieja amiga murió cuando ella tenía 8 años, de un infarto también (lo pasó fatal, pero también salió adelante), incluso conozco a unos padres cuyo hijo murió de meningitis con 11 añitos y lo mismo, se volcaron en el hijo mayor, y aunque a día de hoy siguen llorando el aniversario de su muerte y eso fue hace 10 años, hacen viajes, se lo pasan bien, ríen, disfrutan, y le dan un beso a la foto de su hijo antes de salir de casa.

Lo que quiero decir es que (yo no lo sé, no he perdido a nadie) el dolor ahora puede parecerte insoportable, pero si la mayoría de la gente sale de ésta, simplemente date tiempo, no te metas prisa en que se pase el dolor, lleva el duelo de la mejor manera posible, y si necesitas hablar, ya sabes :).

Un abrazo y mi pésame. Ahora vuélcate en tu madre, que será la que tenga un dolor muy intenso también.
Mira yo hace 4 años ya que perdi a mi padre, y cada dia me acuerdo de el y comienzo a llorar como si fuera la primera vez que me entere y me hago muchas preguntas y no encuentro respuesta del porque.. y sinceremante no lo he superado y nunca lo superare, me vienen muchos y muy buenos recuerdos a la cabeza y siempre intento sacar una pequeña sonrisa cuando recuerdo esas cosas aunque cueste.. entiendo perfectamente por lo que estas pasando y es muy duro, pero tenemos que seguir adelante cueste lo que cueste porque ellos querrian vernos bien y que seamos felices.

Muchisimo animo y un abrazo muy grande

Y recuerda esta frase:

"Nadie muere del todo si hay alguien que le recuerda"
Aunque parezca imposible, acabaras siendo feliz, con tu vida aunque no dejes de echar de menos a quien se fue. El dolor pasara y te vendrán buenos recuerdos de todo lo pasado, puede que llores pero eso no es malo. Eso si, el tiempo de duelo es muy necesario para luego dejarlo todo atrás y seguir adelante, así que no te desanimes, que no siempre serán las cosas así... Muchos animos!
Ya lo he dicho en más hilos, a mi me pasó algo parecido con mi hermano. Solo que al final él se salvó, pero antes de salvarse estuvo 3 meses sedado en la UVI, sin ninguna esperanza de salir adelante. Y yo, por supuesto me hice a la idea de que en cualquier momento iba a morir.
En mi caso, lo que me hizo ser fuerte fue pensar que, bueno, si él se iba o no estaba -porque en esos 3 meses fue como si estiviera muerto- aún me quedaban muchas cosas increibles en las que apoyarme, y sobre todo, el resto de mis familiares. Mi familia seguía ahí, mis padres, mis primos. Y solo por serguir con ellos la vida merecía la pena.

Date tiempo, no creo que debas olvidarte de él para superarlo, pero tienes que aprender a vivir sin él. Recordarlo en momentos en los que te hubiera gustado que estuviera, pero con más nostalgia que pena. Y pensar sobre todo, que a él no le gustaría veros hundidos. Mucho ánimo, lo conseguirás.
nloC1234 escribió:Antes de nada, soy un clon... Habrá gente que sepa quién soy, así que por favor, no déis ningún dato. Es probable que me salga un tocho algo incoherente, pero bueno, voy a intentar explicarme.

Yo era una persona feliz. Me habían pasado ciertas cosas que llevaba tiempo esperando, tenía muy próximo un viaje que llevaba tiempo esperando, tengo un trabajo que me gusta, una familia genial... No podía irme mejor nada. Tenía una mínima preocupación... Mi padre llevaba un par de semanas quejándose de que estaba cansado, no se encontraba bien, pero no parecía gran cosa. Hasta que recibí una llamada de mi madre, diciéndome que se iba al hospital con él.

Ingresado, muy grave con hepatitis alcohólica. Le ingresaron en una unidad especial de críticos, fui a visitarle el primer día y se le veía débil, hablaba muy bajito, pero por lo demás, a parte de notársele preocupado, estaba bien. Al día siguiente, a la hora de la visita, nos encontramos algo muy distinto. Síndrome de abstinencia nos dijeron, estaba nervioso, intentaba quitarse las vías, y le fallaban los riñones. Al día siguiente cuando fuimos (tenía unos horarios de visita muy reducidos, solo podíamos ir media hora por la mañana y media hora por la tarde) le habían llevado a la UCI. Estaba en coma, le fallaban los riñones, el hígado no estaba funcionando y las toxinas habían hecho que entrase en coma. Nos dijeron que estaba muy grave, que estaban haciendo todo lo posible, pero que el estado era muy crítico. Me hice a la idea de que se iba a morir.

Una semana después, empezó a mejorar poco a poco. Le quitaron la máquina de diálisis, y empezó a despertarse. Muy aturdido, decía cosas incoherentes, pero poco a poco iba recuperando la consciencia. El hígado empezaba a responder un poco, muy despacio, cosa que nos dijeron que era normal. Le volvieron a trasladar a donde estuvo en un principio, y a la semana nos dijeron que estaba mejor, que todo dependía de que el hígado mejorase, y estaba mejorando. Puso todo de su parte, comía todo lo que podía (dijeron que lo único que podía hacer para que mejorase el hígado era nutrirse bien, mi padre siempre ha comido fatal y poco), se dejaba hacer todas las pruebas...

Y una semana después de decirnos que mejoraba, recibimos una llamada. Tuvo dos paradas, y a la mañana siguiente murió. Tuvo una hemorragia interna.

Después de asumir que se iba a morir, olvidarme del tema porque estaba mejorando, otra vez a asumir lo que ha pasado. Y es jodidamente duro. No sé cómo superarlo. Fue hace dos semanas, y aún tengo momentos peores que el primer día. Consigo desconectar, consigo entretenerme haciendo cosas, el caso es que no me apetece hacer nada. Y aún así, en cuanto me doy cuenta, aunque esté pasándomelo de puta madre, pienso que todo es una mierda y que debería estar también él.

Aún me parece que es él cuando llaman a la puerta, aún le oigo levantarse de noche para coger una botella de agua. Lo único que quiero es que esto se acabe ya, como se terminan olvidando las cosas malas que pasan, como cuando cortas con tu pareja y conoces a alguien nuevo y ya aquella situación te da igual... Pero me doy cuenta de que no es igual, que no va a llegar otro padre y va a hacer que todo esto pase a ser una simple anécdota.

Todavía pienso que esto solamente es una pesadilla y que me tengo que despertar. O que todo ha sido una mala broma y en cualquier momento entrará mi padre por la puerta. O que me levantaré y estará en el salón viendo la tele. Y tengo miedo de que se convierta en algo más que un simple deseo.

Mi madre murió de lo mismo con45 años y yo tenía 16 años...
Han pasado 16 años de ello.Lo pasé FATAL.
Es como estar en una nube y no lo asimilas.

Lo único que te puedo decir es que el tiempo juega a tu favor y al final lo asimilas y vives con ello.

Mucho ánimo.
Sólo puedo decir que un abrazo, compañero.
Bueno... Me ha costado sacar fuerzas para responder de nuevo.

No estoy mejor. Ya me lo ha dicho todo el mundo, que tendría altibajos... Pero esto es horrible. Siento que no me lo creo. Que es todo mentira, que en cualquier momento volverá del trabajo, o llamará por teléfono. Y estoy bien hasta que me doy cuenta de que eso no va a pasar. Lo único que me apetece es dormir por si sueño con él, o por si realmente me despierto de esta pesadilla. Realmente no sé cómo asumir que se acabó, que nunca voy a volver a verle... Sé que es lo que hay, pero es como si mi cerebro no pudiera asimilarlo y me engañase...

No quiero hacer nada. No sé de qué sirve hacer nada, ir a ningún sitio, si no está él...
mi más sentido pésame.
No puedo añadir demasiado a lo ya dicho, lo único que ánimo, que lo que tienes que hacer es esforzarte para tirar para adelante.
Date tiempo y apoyate en familia y amigos.
No dejes que esto te coma por dentro
Como te han dicho con el tiempo aprendes a vivir con ello. Mi madre siempre se acuerda de sus padres, de su hermano o mi primo que en paz descansen y a veces se pone triste pero es lo que tiene cuando nos abandona alguien cercano.

Algunas veces he tenido esa sensación de estar viviendo una pesadilla pero al final desaparece aunque no siempre tan rápido como quisiéramos pero el no hacer nada y quedarte en casa no te ayudará. El salir el fin de semana, ver series y películas, estudiar, trabajar, quedar con amistades y seguir tu vida es lo que mas te ayudará.

Si te aferras al pasado no podrás seguir adelante, eso no quiere decir que haya que olvidar nada, guarda el recuerdo pero tienes que seguir tu camino. Es la ley de la vida, a todos nos llega el momento de irnos por eso hay que aprovechar el tiempo que tenemos. Que te cueste no quiere decir que no sea posible, poco a poco te costará menos.
puf...

Yo creo que este tipo de cosas no se superan, solo se asimilan. Miralo de esta forma, si te sientes así es por que ha sido, pese a los defectos que haya tenido y que cada uno tenemos los nuestros, algo importante para tí. No hay por qué intentar olvidar a un padre para no pensar en ello, simplemente no obsesionarse.

No se que más decirte, al final cada uno pasamos los malos tragos a nuestra manera. Un abrazo compañero.
Es muy duro, y lo siento mucho compañero. Pero el problema es simple: no aceptas la realidad. Y sé que cuesta, pero es o que hay, y tienes que hacerlo si quieres seguir adelante.

Tu padre ha muerto y tienes que asimilarlo. La vida sigue y tienes que hacer lo que te guste y te haga feliz olvidando los "y si..." y ciertas cosas del pasado.

Obviamente no lo olvidarás a él, es tu padre, ni siquiera deberías hacerlo, pero debes aceptar su muerte y simplemente recordar todos los buenos momentos, porque la vida es eso... los buenos momentos. Y a tu padre le toco por lástima, así es la vida.

No todo es negativo... y además,todo lo bueno acaba. Las cosas como son.

En fin, que muchos animos y a seguir adelante.
un abrazo amigo, yo he vivido de cerca lo q t esta sucediendo, la madre de mi mujer murio de cancer hace 3 años, ella era una mujer fuerte y que le gustaba estar siempre rodeada de nosotros, yo queria mucho a mi suegra pero se fue por esta puta enfermedad, yo hiba a casa y no me lo creia, siempre pensaba que estaba arriba haciendo cosas de casa, imaginate si yo estaba asi como estaba mi mujer, la pobre fatal y no queria hacer nada, nada de nada, solo llorar y llorar, con el tiempo empiezas a asimilarlo y a darte cuenta que la vidad es asi de mierda, pero tienes a tu madre, hermanos y amigos, nunca dejes de pensar en el y siempre piensa que el esta contigo, y desde mi parte solo decirte animo y piensa que ahora eres mas importante en casa q antes, ahora se apollaran mas en ti que antes, ANIMO
Lo siento mucho :( entiendo como te sientes, a mi me ha pasado con mi abuela que falleció hace 3 meses, para mi era como una segunda madre, el horrible cancer nos la arrebató,y me pasa como a ti. No me lo creo,por mas que lo piense no me hago a la idea pero la vida sigue como se suele decir y aunque cueste deberiamos asumirlo, ya que superar para mi en estos casos no existe, solo se aprende a convivir con ello. Rodeate de tu familia y asi sera mas facil salir del bache , acuerdate tambien de los buenos momentos con el, eso ayuda y nada muchisimo animo y adelante!
No sabria que decirte, solo que te mando mi energia positiva y espero que salgas adelante.
27 respuestas