Pocas carreras tienen buena salida hoy en día... y las que has nombrado, poco.
Comunicación Audiovisual: Servidora es licenciada en esto y trabaja un 90% en publicidad y un 10% en comunicación. Tiene la ventaja de que abarca muchos posibles campos (radio, TV, prensa, internet, comunicación de empresa, etc), pero la formación es tan difusa que te verás en el caso de saber poco de mucho. Si te centras desde el principio y te mueves mucho, puedes empezar una buena carrera profesional. Pero hay que currárselo, buscar contactos-enchufes, y buscarse una buena facultad con medios. Difícil, no lo es mucho, se te puede atragantar alguna asignatura más o menos técnica o de codos-aburridísima, pero no es difícil.
Periodismo: Igual que al anterior pero peor aún. Porque periodistas hay muchos y el instrusismo que hay es enorme (por parte, por ejemplo, de la misma Comunicación). Si es tu pasión, adelante, pero en todo caso especialialízate en algo que no sea demasiado común (no te voy a decir que te metas a periodista taurino, pero el ejemplo me vale, algo específico). Hay que echarle codos con asignaturas tochas típicas de historia del periodismo, y aprender qué quiere el profesor de ti, pero no es difícil.
Magisterio: Si no tienes vocación no hagas la carrera, porque te convertirás en algo que acabará siendo un tedio, y los perjudicados, además de ti, serán los alumnos. Si deseas ser maestro, ten en cuenta que habrá mil como tú, y la salida principal está en unas oposiciones. Tampoco es excesivamente difícil (media familia mía son profesores), pero si no te gusta y no le echas codos, tampoco lo pasarás bien.
Ánimo.