No se que hacer con mi vida

Bueno, quería llamar vuestra atención con el titulo aunque, realmente no se que hacer con ella. Os cuento el por que.

Soy de España, de Andalucía. Tengo 24 años y en septiembre cumplo los 25. Este es mi verdadero problema, la edad.

Antes que nada os contare un poco sobre mi pasado. Entre en el colegio como todos siento un crió. En este tuve problemas con un profesor (no, no es sexual), un chulo, prepotente y humillante profesor que bien tendría un problema mental por que ahora, que tengo uso de razón, es incomprensible.

Este profesor creo un "modelo" de chico, el cual yo no era así. El creo un chico impulsivo, que no se dejaba parar ni una mosca en el hombro, contestón y anti profesores (y anti estudios...y anti colegios...y...). Los años pasaron y cada vez yo pasaba mas y mas de estudiar. Solo acudía a clase por el mero echo de que era obligatorio. Me peleaba con los profesores y todo me parecía mal.
Eso sumado a que mis amigos no eran una buena influencia fue una mezcla mortal para mi por aquel entonces futuro.

En segundo de la ESO tras haber repetido 2 cursos y cumplir el ultimo año de instituto obligatorio antes de poder salir, abandone sin acabarla y por supuesto con todas las asignaturas suspendidas. Pase los años haciendo el vago, en la calle y sin ser muy consciente de lo que realmente hacia. Trabaje en 3 sitios donde no duraba mas de 2 meses. Solo tengo cotizado 3.

Siempre me gusto el dibujo y me dedicaba a experimentar con Photoshop y tras años y años mejore hasta el punto de que el poco dinero que ganaba era haciendo diseños para discotecas, restaurantes y algunos comercios. Así llevo unos años, me hice un portfolio y estuve ganando poco pero suficiente para mis gastos. Pero claro, pensándolo bien esto es una porquería y sobretodo un insulto y falta de respeto a los verdaderos diseñadores.

Nunca me veía capaz de estudiar, decidí hacer una prueba de acceso para un ciclo medio pero el curso de preparación fue un total FAIL. Los profesores no tenían ni idea de lo que explicaban y solo eran Wikiadictos que imprimían el día antes el tema del día siguiente. Y es desde ese momento que quise dar un giro a mi vida, empezando por la forma de escribir, hablar y expresarme.

Mi curriculum es...(no hay palabras para llamarlo). Por vergüenza a entregar un folio en blanco con mis datos para buscar trabajo nunca lo hice y siempre encontraba una escusa para las personas que me preguntaban. Y sobre todo, vergüenza a la hora de hablar con personas que me preguntan a que me dedico.

Ahora, este mismo mes hago los últimos exámenes para sacarme la ESO. No estoy estudiando y aun así estoy sacando notas muy buenas.
Llevo días pensando que voy a hacer con mi vida.
Había pensado en un Grado Medio, pero serian 2 años prácticamente perdidos. También pensé en un superior, pero la prueba de acceso es jodidamente complicada, por lo que tendría que prepararme el Bachillerato. No me siento capacitado para hacerlo aunque me lo he propuesto. Y si echamos a volar la imaginación y digamos que apruebo Bachillerato y el Grado Superior, podría hacer realmente lo que a mi me ha gustado desde que era un mocoso, la arquitectura. Empezaría con 25, mas 2 de Bachillerato, mas 2 de Grado Superior, mas 4 de carrera, acabaría con 33 años. Como ya dije, aprobándolo todo a la primera (cosa que veo imposible). Me entra ansiedad solo de imaginarlo.

Me hubiese gustado hacer una carrera, hacer lo que me gusta, satisfacer a mis padres aunque sea 1 vez en la vida y sobretodo sentirme satisfecho yo mismo. Lo único que siento de corazón, es arrepentimiento de no haber hecho lo único que tenia que hacer cuando era niño, estudiar.
Si tuviera 18 años sabría que hacer sin pensar, pero con la edad que terminaría me hundo totalmente.

Siento haber escrito todo este texto y doy las gracias a la persona que haya tenido paciencia en leerlo, solo quería desahogarme un poco, obtener también algún consejo u opinión y sobre todo, animar a todo joven a que jamas deje sus estudios, por que los estudios, son tu vida.

Un saludo. [oki]
No dejes pasar otra vez la oportunidad, sería cometer el error 2 veces, y esta con cierta madurez.

Matta ne!
Das demasiada importancia a los estudios para al final acabar igual en el paro.

Ponte a trabajar de lo que sea. Serás más feliz que estudiando con ansiedad.
homer.j escribió:Das demasiada importancia a los estudios para al final acabar igual en el paro.

Ponte a trabajar de lo que sea. Serás más feliz que estudiando con ansiedad.


Siento contradecirte, pero eso que dices es una burrada como un templo. Los estudios son siempre lo primero y una persona con estudios tiene muchas más posiblilidades de tener trabajo que una persona que no los tiene. Y si este hombre estudia y saca una carrera puede buscar trabajo cualificado en otro país si quiere.

Al autor del hilo: termina tus estudios y luego verás cómo consigues más oportunidades de trabajo. A alguien que no tiene estudios sólo le esperan trabajos ocasionales de mierda mal pagados y sin contrato ni seguro, créeme.
homer.j escribió:Das demasiada importancia a los estudios para al final acabar igual en el paro.

Ponte a trabajar de lo que sea. Serás más feliz que estudiando con ansiedad.



+1000

Alexbetico ¿si en realidad no te gusta estudiar para que te comes la cabeza para intentar estudiar? No tiene sentido eso.
Clockman escribió:
homer.j escribió:Das demasiada importancia a los estudios para al final acabar igual en el paro.

Ponte a trabajar de lo que sea. Serás más feliz que estudiando con ansiedad.


Siento contradecirte, pero eso que dices es una burrada como un templo. Los estudios son siempre lo primero y una persona con estudios tiene muchas más posiblilidades de tener trabajo que una persona que no los tiene. Y si este hombre estudia y saca una carrera puede buscar trabajo cualificado en otro país si quiere.

Al autor del hilo: termina tus estudios y luego verás cómo consigues más oportunidades de trabajo. A alguien que no tiene estudios sólo le esperan trabajos ocasionales de mierda mal pagados y sin contrato ni seguro, créeme.


¿Seguro? ¿Te has fijado en la edad del individuo? ¿te has fijado en sus casi 10 años perdidos que no podrá justificar? A esas cosas también se le da importancia en el extranjero al igual que aqui. Si tuviera 18 años claro que le diría que estudiase (que otra cosa va a hacer) pero ahora ya tiene una edad para encarrilar su vida y no depender de nadie.
Eso venga, discutid entre vosotros diciendo los años que ha perdido el chaval y la posibilidad de encontrar trabajo que va a tener.

A ver, ¿si el quiere dedicarse a la arquitectura por que no puede hacerlo?, lo estáis poniendo como si tuviera 30 años.

Tu estudia y ponte a hacer lo que te guste, como Arquitecto no vas a encontrar ni el mismo horario, ni el mismo sueldo, ni los mismos derechos ni la misma seguridad que en un trabajillo en el que difícilmente respetaran tus derechos.

Matta ne!
Lo que tienes que hacer es un reset mental. Olvidarte de tus prejuicios con el tema educacional (solo pones pegas, los profes no tienen ni idea, me amargaron la vida, etc, si hago el CFGM pierdo 2 años haciendo el tonto, etc)...
Te centras y te planteas un objetivo. Te esfuerzas a estudiar y acaba lo que empieces.
Ponte a estudiar y a hacer lo que te gusta, no vuelvas a equivocarte, mucho animo
Hatake-Kakashi escribió:Eso venga, discutid entre vosotros diciendo los años que ha perdido el chaval y la posibilidad de encontrar trabajo que va a tener.

A ver, ¿si el quiere dedicarse a la arquitectura por que no puede hacerlo?, lo estáis poniendo como si tuviera 30 años.

Tu estudia y ponte a hacer lo que te guste, como Arquitecto no vas a encontrar ni el mismo horario, ni el mismo sueldo, ni los mismos derechos ni la misma seguridad que en un trabajillo en el que difícilmente respetaran tus derechos.

Matta ne!


De 25 a 30 no hay nada. Los años pasan volando. Además es él el que no tiene claro el querer estudiar. Se agobia solo de pensar la edad que tiene, lo que dirá cuando los demás le preguntan que ha hecho en su día. Para estudiar (aunque sea un grado medio) hay que sentirse bien psicológicamente.
y la prueba para mayores de 25 años no la puedes intentar? tiene un nivel de 4º-1º bach.

mira si te convalida algo con experiencia o no se..
homer.j escribió:
Hatake-Kakashi escribió:Eso venga, discutid entre vosotros diciendo los años que ha perdido el chaval y la posibilidad de encontrar trabajo que va a tener.

A ver, ¿si el quiere dedicarse a la arquitectura por que no puede hacerlo?, lo estáis poniendo como si tuviera 30 años.

Tu estudia y ponte a hacer lo que te guste, como Arquitecto no vas a encontrar ni el mismo horario, ni el mismo sueldo, ni los mismos derechos ni la misma seguridad que en un trabajillo en el que difícilmente respetaran tus derechos.

Matta ne!


De 25 a 30 no hay nada. Los años pasan volando. Además es él el que no tiene claro el querer estudiar. Se agobia solo de pensar la edad que tiene, lo que dirá cuando los demás le preguntan que ha hecho en su día. Para estudiar (aunque sea un grado medio) hay que sentirse bien psicológicamente.


Pues que no se agobie tanto con su edad y se ponga a estudiar, que mientras funcione la cabeza siempre se puede estudiar, sea la edad que sea. Yo mismo con 30 años y mis estudios terminados me estoy planteando hacer una carrera universitaria a distancia, con eso te lo digo todo. Tú mismo has mencionado encarrilar la vida, ¿no? Pues estudiar y recuperar el tiempo perdido también es parte de encarrilar la vida. ¿Qué clase de trabajos crees que le esperan a alguien que no tiene estudios? El tema laboral está muy mal, peor aún si no tienes estudios. Hace 30 años la gente sin estudios podía entrar en una empresa como aprendiz de oficio y luego quedarse allí a trabajar, pero eso hoy en día ya no es posible.

Al autor del hilo: Te lo repito de nuevo, termina tus estudios y deja de romperte la cabeza que en esta vida no hay nadie que no valga para estudiar, salvo gente que tenga algún tipo de deficiencia mental que lo impida y aún así la gente con deficiencias mentales seguro que también puede estudiar y aprender. ¿Sabes que hay gente de 30 para arriba que se está matriculando en la universidad? Salió hace unos días en las noticias: es gente que está en paro y aprovecha para sacar una titulación superior para tener más oportunidades de trabajo.
Hola!! En primer lugar decirte que nunca es tarde para rectificar, te felicito por reconocer tus errores y sobre todo por decidir corregirlos. Los estudios a día de hoy y tal y como está el panorama son bastante importantes y de hecho ya se piden estudios para casi cualquier curro.
En cuanto a los grados medio y superior....yo preparé a mi primo para la prueba de acceso a grado medio usando sólo exámenes que fui sacando de años anteriores, la mayoría de la página de la junta de Andalucía. Con menos de unas 2 semanas ayudándole se lo sacó sin problemas. Es cierto que para el grado superior es algo más difícil, pero te aseguro que comparado con lo que dí yo en bachiller, dan bastantes facilidades. Es cuestión de ganas y si tienes alguien que te ayude pues mucho mejor. Las pruebas creo que son ahora en junio con lo que si te pones a la de ya, podrías sacarlo. 2 años estudiando un grado mientras el país está en plena crisis para nada es una pérdida de tiempo, además cuando termines si no me equivoco tienes que hacer prácticas con lo que hasta te podrían contratar.
Por otro lado, ya tendrías algo de formación y podrías acceder a la uni si aún quisieras. La arquitectura es una carrera muy difícil por lo que tengo entendido, por lo que debes estar seguro de querer hacerla y de que te guste, pero si decides hacerla desde luego saldrías con curro casi seguro y ganándolo bien.
Más cosas.....decidas lo que decidas, puesto que hay algo que se te da bien deberías seguir explotándolo y sacando unas pelas con lo que puedas. Además si te informas en la FOE (así se llama aquí donde vivo, federación onubense de empresarios o algo así), la junta y sitios así, suele haber muchos cursos gratuitos para desempleados, quizás haya alguno que se adapte a lo que te gusta o que simplemente te ayude a tener algo más de formación. Aunque la cosa esté difícil no dejes de buscar curro en la hostelería, o cualquier cosa así, que nunca se sabe si vas a tener suerte y si la tienes, pues el dinero nunca viene mal jeje.

Bueno resumiendo todo este tochaco te animo a que ante todo, no te estés quieto, muchas veces es mejor hacer cosas a lo loco que perder demasiado tiempo pensando. Da igual la edad que tengas, no siempre podemos adivinar lo que es mejor o lo que realmente nos gusta sin equivocarnos.
Así que mañana no porque es fiesta, pero pasado, te levantas tempranito, y te pones manos a la obra jeje.

Espero que te sirva de algo y decidas lo que decidas, mucha suerte y ánimo!!!
zorvac escribió:Hola!! En primer lugar decirte que nunca es tarde para rectificar, te felicito por reconocer tus errores y sobre todo por decidir corregirlos. Los estudios a día de hoy y tal y como está el panorama son bastante importantes y de hecho ya se piden estudios para casi cualquier curro.
En cuanto a los grados medio y superior....yo preparé a mi primo para la prueba de acceso a grado medio usando sólo exámenes que fui sacando de años anteriores, la mayoría de la página de la junta de Andalucía. Con menos de unas 2 semanas ayudándole se lo sacó sin problemas. Es cierto que para el grado superior es algo más difícil, pero te aseguro que comparado con lo que dí yo en bachiller, dan bastantes facilidades. Es cuestión de ganas y si tienes alguien que te ayude pues mucho mejor. Las pruebas creo que son ahora en junio con lo que si te pones a la de ya, podrías sacarlo. 2 años estudiando un grado mientras el país está en plena crisis para nada es una pérdida de tiempo, además cuando termines si no me equivoco tienes que hacer prácticas con lo que hasta te podrían contratar.
Por otro lado, ya tendrías algo de formación y podrías acceder a la uni si aún quisieras. La arquitectura es una carrera muy difícil por lo que tengo entendido, por lo que debes estar seguro de querer hacerla y de que te guste, pero si decides hacerla desde luego saldrías con curro casi seguro y ganándolo bien.
Más cosas.....decidas lo que decidas, puesto que hay algo que se te da bien deberías seguir explotándolo y sacando unas pelas con lo que puedas. Además si te informas en la FOE (así se llama aquí donde vivo, federación onubense de empresarios o algo así), la junta y sitios así, suele haber muchos cursos gratuitos para desempleados, quizás haya alguno que se adapte a lo que te gusta o que simplemente te ayude a tener algo más de formación. Aunque la cosa esté difícil no dejes de buscar curro en la hostelería, o cualquier cosa así, que nunca se sabe si vas a tener suerte y si la tienes, pues el dinero nunca viene mal jeje.

Bueno resumiendo todo este tochaco te animo a que ante todo, no te estés quieto, muchas veces es mejor hacer cosas a lo loco que perder demasiado tiempo pensando. Da igual la edad que tengas, no siempre podemos adivinar lo que es mejor o lo que realmente nos gusta sin equivocarnos.
Así que mañana no porque es fiesta, pero pasado, te levantas tempranito, y te pones manos a la obra jeje.

Espero que te sirva de algo y decidas lo que decidas, mucha suerte y ánimo!!!

THIS.
Ya puedes cerrar el hilo tio...
Ahora te comento mi situación que es muy parecida a la tuya... yo dejé los estudios a los 15 años.. me puse con mi padre a trabajar (me enseño el oficio de la fontaneria) e estado toooda la vida siendo fontanero...¿y que pasa ahora? pues que la construción esta bien muerta...a los 23 años me puse a sacarme la E.S.O. ( y me la saque con muy muy buena nota) trabaje aqui y ayá (mozo de almacen, descargando camiones, montando escenarios, etc,etc..) pero ahora ni eso.. asi que ahora a mis 26 tacos me voy a sacarme un FP medio (el superior no puedo porque solo tengo la E.S.O.) un tio con 26 años hecho y derecho en un instituto con chavales/as de 18-20 años...¿pero sabes que? ME LA SUDA...porque fue MI ERROR no haber estudiado cuando tocaba si...pero por suerte aún estoy a tiempo para enmendar mis errores...tambien comprendí tarde que el saber no ocupa lugar y que tenia que estudiar...
Busca algo que te guste, que te motive y atacale con todas tus ganas...porque amigo mio en esta vida NADIE TE REGALA NADA...
Estudia chaval...ESTUDIA..azme caso... ya no solo por labrarte un futuro...sino para tener conocimientos...no ser un pedazo de carne estupido y bobo...
Saludos.
kayser666 escribió:
zorvac escribió:Hola!! En primer lugar decirte que nunca es tarde para rectificar, te felicito por reconocer tus errores y sobre todo por decidir corregirlos. Los estudios a día de hoy y tal y como está el panorama son bastante importantes y de hecho ya se piden estudios para casi cualquier curro.
En cuanto a los grados medio y superior....yo preparé a mi primo para la prueba de acceso a grado medio usando sólo exámenes que fui sacando de años anteriores, la mayoría de la página de la junta de Andalucía. Con menos de unas 2 semanas ayudándole se lo sacó sin problemas. Es cierto que para el grado superior es algo más difícil, pero te aseguro que comparado con lo que dí yo en bachiller, dan bastantes facilidades. Es cuestión de ganas y si tienes alguien que te ayude pues mucho mejor. Las pruebas creo que son ahora en junio con lo que si te pones a la de ya, podrías sacarlo. 2 años estudiando un grado mientras el país está en plena crisis para nada es una pérdida de tiempo, además cuando termines si no me equivoco tienes que hacer prácticas con lo que hasta te podrían contratar.
Por otro lado, ya tendrías algo de formación y podrías acceder a la uni si aún quisieras. La arquitectura es una carrera muy difícil por lo que tengo entendido, por lo que debes estar seguro de querer hacerla y de que te guste, pero si decides hacerla desde luego saldrías con curro casi seguro y ganándolo bien.
Más cosas.....decidas lo que decidas, puesto que hay algo que se te da bien deberías seguir explotándolo y sacando unas pelas con lo que puedas. Además si te informas en la FOE (así se llama aquí donde vivo, federación onubense de empresarios o algo así), la junta y sitios así, suele haber muchos cursos gratuitos para desempleados, quizás haya alguno que se adapte a lo que te gusta o que simplemente te ayude a tener algo más de formación. Aunque la cosa esté difícil no dejes de buscar curro en la hostelería, o cualquier cosa así, que nunca se sabe si vas a tener suerte y si la tienes, pues el dinero nunca viene mal jeje.

Bueno resumiendo todo este tochaco te animo a que ante todo, no te estés quieto, muchas veces es mejor hacer cosas a lo loco que perder demasiado tiempo pensando. Da igual la edad que tengas, no siempre podemos adivinar lo que es mejor o lo que realmente nos gusta sin equivocarnos.
Así que mañana no porque es fiesta, pero pasado, te levantas tempranito, y te pones manos a la obra jeje.

Espero que te sirva de algo y decidas lo que decidas, mucha suerte y ánimo!!!

THIS.
Ya puedes cerrar el hilo tio...
Ahora te comento mi situación que es muy parecida a la tuya... yo dejé los estudios a los 15 años.. me puse con mi padre a trabajar (me enseño el oficio de la fontaneria) e estado toooda la vida siendo fontanero...¿y que pasa ahora? pues que la construción esta bien muerta...a los 23 años me puse a sacarme la E.S.O. ( y me la saque con muy muy buena nota) trabaje aqui y ayá (mozo de almacen, descargando camiones, montando escenarios, etc,etc..) pero ahora ni eso.. asi que ahora a mis 26 tacos me voy a sacarme un FP medio (el superior no puedo porque solo tengo la E.S.O.) un tio con 26 años hecho y derecho en un instituto con chavales/as de 18-20 años...¿pero sabes que? ME LA SUDA...porque fue MI ERROR no haber estudiado cuando tocaba si...pero por suerte aún estoy a tiempo para enmendar mis errores...tambien comprendí tarde que el saber no ocupa lugar y que tenia que estudiar...
Busca algo que te guste, que te motive y atacale con todas tus ganas...porque amigo mio en esta vida NADIE TE REGALA NADA...
Estudia chaval...ESTUDIA..azme caso... ya no solo por labrarte un futuro...sino para tener conocimientos...no ser un pedazo de carne estupido y bobo...
Saludos.
Estudia y trabaja.

Del tema edad olvídate. Hoy en día es cada vez más normal que la gente empiece a trabajar más tarde. Normalmente es por encadenar estudios (más la situación actual, claro).

Así que lo dicho, si no quieres ir dejando ese CV en blanco trabaja de mientras y estudia. El pasado pasado está, de ti depende llenarlo haciendo lo que te gusta o dejarlo igual que está ahora.
Eso sí, tienes que ir mentalizado, sin medias tintas. ¿Qué quiero decir con ésto? Que vas a tener que estudiar de verdad porque que te guste o no algo no implica que el temario se aprenda solo. Si vas con orgullo saldrás adelante.

Y llegados a este punto solo me queda felicitarte por reconocer todo lo que has reconocido y pensar en cambiar. Si das ese paso al frente, date por felicitado de mi parte.
Mucha suerte ;)
De lo de la edad como te han dicho, olvidate, porque te sorprenderias de los miles y miles de jovenes que estan en tu misma situacion, y ademas aún tienes edad para poder arreglar tu futuro.
Yo que tu haría lo siguiente por este orden:
1) Haría un grado de medio de lo que me gustaria y de lo que me gustaría dedicarme, esto te va a dar un titulo y especialización en el tema, y ademas, si sale mal lo que te propongo mas adelante, al menos ya tienes un titulo que te pueda ofrecer enfrentarte a un trabajo con garantias.
2) Una vez terminado el grado medio, haría las pruebas de acceso a un grado superior de la misma familia, al tener el grado medio la parte éspecífica te la convalidan por lo que tienes que presentarte solo a la parte común.
3) Haría un grado superior, que hoy en día sales casi mejor preparado que un universitario.
4) A la misma vez que hago el grado medio, haría todos los cursos del inem que pudiera hacer, la junta de andalucía tiene muchas cursos gratuitos de teleformación, que son fáciles, aprendes, no te quitan apenas tiempo, los haces desde tu casa y te dan un diploma cuando lo terminas.
5) Si ves que no te puedes permitir el dedicarte unicamente a estudiar, puedes hacerlo en un nocturno, que dan muchas facilidades para que puedas compaginarlo con el trabajo y ademas suele ser más fácil que el diurno.
Una vez hayas terminado todo esto, te veras con un curriculum bastante mas preparado que muchisima gente de tu edad, porque hoy en día la vida esta llena de gente sin preparación. También tendrás un curriculum que puede que este falto de experiencia laboral, pero demuestra que no has estado perdiendo el tiempo y que lo has invertido en lo verdaderamente importante, que es formarte para poder tener un buen futuro.
Lo que tienes que concienciarte es en tener motivación y ganas de sacar esto adelante.
P.d: Si necesitas que te diga algún sitio donde puedas buscar cursos de teleformación de la junta de andalucía, mandame un privado y te intento echar una mano, que yo he hecho algunos.
Yo tambien tengo el mismo problema, me puse a trabajar muy joven porque queria dineros, casarme, etc.
Pero me di cuenta que lo que hacia no me gustaba, estaba encerrada en la rutina.

Ahora estudio bachillerato y quiero formarme en algo, me da igual que la gente piense que no voy a sacar nada o que solo estoy perdiendo el tiempo.

Lo hago porque quiero formarme y quiero tener un futuro mejor.

Te animo a que te formes en algo y que no estas perdiendo el tiempo [Ooooo] Animo!
y por qué no lo haces? Por miedo? Por vagancia? Si tuvieras un trabajo fijo todavía, pero estando en el paro y sin cotizar, lo mejor que puedes hacer es hacer un grado superior. Ve a una academia para que te preparen y ya está. Si te sale mal pues mala suerte, sigue intentándolo.
ánimo cojonah
Gracias por todos los comentarios. Me gustaría responder todos y cada uno de ellos pero mi paciencia no me lo permite.

Responderé generalizadamente.

Ponerme a trabajar es una opción, pero solo para trabajos temporales ya que no quiero acabar toda mi vida fregando platos, suelos o repartiendo propaganda en los semáforos y buzones.

Hay variedad de opiniones sobre lo que seria mejor para mi. Lo he pensado (tanto que ya no se ni donde estoy sentado) y solo veo dos opciones. La primera seria la que comentaba "carlitos2", hacer un fp1 a la vez que cursos a distancia y luego la prueba de acceso a fp2. Lo único mal que veo de esto es que iría a la prueba sin ninguna preparación, a no ser que entre en una escuela privada "xpress" que la preparen en 2 meses de verano.

La segunda es entrar a bachillerato para luego hacer la prueba de acceso a fp2 o a universidad, que por ganas, elegiría esta ultima, pero por opciones, veo mas clara entrar a fp2.

Ahora, otro problema añadido es que aunque vivo en Sevilla (si, esta fantástica y maravillosa ciudad, ironía por supuesto) no hay ningún curso de lo que quiero y tendría que ir a Jaén y como ya imaginan no tengo ingresos, así que debería ponerme a trabajar en verano si es que tengo la magnifica suerte de ser uno de los 9 millones de parados en conseguir un trabajo, aunque esta claro que lo buscaría. Me hablaron de becas pero aun así, necesitaría dinero para arrancar.

Bueno estamos en Mayo por lo que tengo que saber bien que elegir y hacer de aquí a que termine esta semana y informarme bien en la delegación.

Gracias a todos, me habéis aclarado lo mas oscuro, que es seguir estudiando. Total, tarde o temprano llegare a los 30 y tantos, mejor llegar estudiado que ser un profesional fregando cristales.

Saludos a todos y de verdad, gracias. [plas]

Pd. Betis 3-2 Sevilla
Yo haria el acceso mayores 25 y directo a Arquitectura....que acabas con 33...y que???cómo si acabas con 70 !!!!
informate:
http://estudiantes.us.es/acceso-25
Tengo un familiar mayor que tu y yo (que somos de la misma quinta) que acabara tambien arquitectura a los 30 y tantos, y ahi está. Ahora mismo al menos en españa, por comentarios de otras amigas mias (tambien con estudios de arquitectura finalizados) la cosa esta muy mala.

Asi que si queires estudiar estudia. Yo tambien, ya lo explique en EOL, desde los 21 hasta los 23 estuve sin saber que hacer con mi vida hasta que por mi cuenta ( y gracias a un consejo de un eoliano, todo hay que decirlo) me decidi meterme en donde estoy...y mira, desde entonces las cosas han ido a mejor y ahora mismo estoy aqui en Irlanda, a ver si con un poco de esfuerzo y suerte consigo algo.

Animo, no puedo decirte nada mas.

Y por lo de la edad...yo en este ciclo superior he tenido compañeros de clase de treintañeros y cuarentones, y no eran pocos. Y la mar de bien. Asi que animo.
maponk escribió:Yo haria el acceso mayores 25 y directo a Arquitectura....que acabas con 33...y que???cómo si acabas con 70 !!!!


Hombre, yo soy la primera que piensa que para prepararse, estudiar y formarse no hay edad, pero también hay que ser realistas, que no todos podemos ser ingenieros nucleares.

Si el chaval está diciendo que la prueba de acceso a Grado Superior (la cual no alcanza siquiera el nivel de Bachiller) le parece "jodidamente complicada" y que pensar siquiera en prepararse Bachiller le supone un mundo y que le resulta imposible, ¿cómo va a llegar a ser arquitecto? Teniendo en cuenta, además, que es la carrera que más tiempo, de media, tarda en sacarse.

En fin, la casa no se puede empezar por el tejado. Que empiece unos estudios que no supongan un esfuerzo grande y que se vea capacitado, y después que vaya avanzando poco a poco. Aparte de que es contraproducente marcarse metas de ese calibre.
baronluigi escribió:Tengo un familiar mayor que tu y yo (que somos de la misma quinta) que acabara tambien arquitectura a los 30 y tantos, y ahi está. Ahora mismo al menos en españa, por comentarios de otras amigas mias (tambien con estudios de arquitectura finalizados) la cosa esta muy mala.

Asi que si queires estudiar estudia. Yo tambien, ya lo explique en EOL, desde los 21 hasta los 23 estuve sin saber que hacer con mi vida hasta que por mi cuenta ( y gracias a un consejo de un eoliano, todo hay que decirlo) me decidi meterme en donde estoy...y mira, desde entonces las cosas han ido a mejor y ahora mismo estoy aqui en Irlanda, a ver si con un poco de esfuerzo y suerte consigo algo.

Animo, no puedo decirte nada mas.

Y por lo de la edad...yo en este ciclo superior he tenido compañeros de clase de treintañeros y cuarentones, y no eran pocos. Y la mar de bien. Asi que animo.


¿Que ciclo estudiaste?
Yo te recomendaría que estudies si quieres estudiar, trabajes si quieres trabajar... en definitiva que hagas lo que quieras, pero en la medida de lo posible te olvides de las convenciones sociales (soy mayor para estudiar, qué pensarán de mí, tengo que complacer a mis padres, etc)
gallinita53 escribió:
baronluigi escribió:Tengo un familiar mayor que tu y yo (que somos de la misma quinta) que acabara tambien arquitectura a los 30 y tantos, y ahi está. Ahora mismo al menos en españa, por comentarios de otras amigas mias (tambien con estudios de arquitectura finalizados) la cosa esta muy mala.

Asi que si queires estudiar estudia. Yo tambien, ya lo explique en EOL, desde los 21 hasta los 23 estuve sin saber que hacer con mi vida hasta que por mi cuenta ( y gracias a un consejo de un eoliano, todo hay que decirlo) me decidi meterme en donde estoy...y mira, desde entonces las cosas han ido a mejor y ahora mismo estoy aqui en Irlanda, a ver si con un poco de esfuerzo y suerte consigo algo.

Animo, no puedo decirte nada mas.

Y por lo de la edad...yo en este ciclo superior he tenido compañeros de clase de treintañeros y cuarentones, y no eran pocos. Y la mar de bien. Asi que animo.


¿Que ciclo estudiaste?



Comercio Internacional. Al menos en Euskadi hay algo de trabajo con las exportaciones. No he probado en el resto del pais.
Alexbetico87 escribió:Gracias por todos los comentarios. Me gustaría responder todos y cada uno de ellos pero mi paciencia no me lo permite.

Responderé generalizadamente.

Ponerme a trabajar es una opción, pero solo para trabajos temporales ya que no quiero acabar toda mi vida fregando platos, suelos o repartiendo propaganda en los semáforos y buzones.

Hay variedad de opiniones sobre lo que seria mejor para mi. Lo he pensado (tanto que ya no se ni donde estoy sentado) y solo veo dos opciones. La primera seria la que comentaba "carlitos2", hacer un fp1 a la vez que cursos a distancia y luego la prueba de acceso a fp2. Lo único mal que veo de esto es que iría a la prueba sin ninguna preparación, a no ser que entre en una escuela privada "xpress" que la preparen en 2 meses de verano.

La segunda es entrar a bachillerato para luego hacer la prueba de acceso a fp2 o a universidad, que por ganas, elegiría esta ultima, pero por opciones, veo mas clara entrar a fp2.

Ahora, otro problema añadido es que aunque vivo en Sevilla (si, esta fantástica y maravillosa ciudad, ironía por supuesto) no hay ningún curso de lo que quiero y tendría que ir a Jaén y como ya imaginan no tengo ingresos, así que debería ponerme a trabajar en verano si es que tengo la magnifica suerte de ser uno de los 9 millones de parados en conseguir un trabajo, aunque esta claro que lo buscaría. Me hablaron de becas pero aun así, necesitaría dinero para arrancar.

Bueno estamos en Mayo por lo que tengo que saber bien que elegir y hacer de aquí a que termine esta semana y informarme bien en la delegación.

Gracias a todos, me habéis aclarado lo mas oscuro, que es seguir estudiando. Total, tarde o temprano llegare a los 30 y tantos, mejor llegar estudiado que ser un profesional fregando cristales.

Saludos a todos y de verdad, gracias. [plas]

Pd. Betis 3-2 Sevilla


Te equivocas, si haces bachillerato y lo apruebas, no necesitas hacer ninguna prueba para entrar a un fp2, entras directamente, haciendote la nota media :D
Apuntate a alguna academia, y animate.
amigo, tengo 17 años y los dos años pasados los perdi estudiando el mismo grado de escuela, hoy en dia estudio DOS GRADOS EN UN AÑO,solo estudio los sabados, no he conseguido empleo porque mi pais COLOMBIA es una mierda y mas en la parte en la que vivo, no me dan empleo por ser menor de edad, te recomiendo algo y yo soy muy inferior de edad a la tuya pero soy alguien serio y maduro en cuanto al tema del destino de mi vida y lo que sere cuando sea grande, ve a un curso de VALIDACION COMO LO AGO YO, no importa si lo haces sin ganas, si medio entiendes, etc saca tu carton estudiantil, consigue un trabajo en semana y OJO !!! PRIMORDIAL PARA TU FUTURO!!! AHORRA NO IMPORTA UNA MONEDA, UN CENTAVO, AHORRA, YO SE PORQUE TE LO DIGO, NO TE BAYAS CON DESFACHATESES POR AY CON TUS AMIGOS Y NO GASTES A LO LOCO TU SUELDO, de inmediato termines ve por un curso de algo que te guste, como digiste la arquitectura, puedes seguir haciendo el curso y trabajando, acopla tus ocupaciones a tu tiempo libre como te quede mejor, cuando tengas tu educacion en arquitectura y algunos ahorros , puedes iniciar un negocio familiar con alguien que te ayuden en lo economico, pero si puedes solo tambien, pero primero que todo pienza en lo que vas a hacer, mira , has un porcentaje de las ganancias que puedas sacar a tu negocio, consigue una pareja que valga la pena , que veas que te pueda ayudar en el progresar de tu vida, no una cualquiera, esas personas lo unico que hacen es undir nuestro futuro, mandame un mensaje privado si deseas hablar del tema, lo podemos platicar. mi msn es m.zpl caliente correo . com
Existen cursos de formación profesional para el empleo en las áreas que te interesan.

Yo mismo estuve en uno de 5 meses (6 horas diarias lunes a jueves) de 3D (entraba modelado, animación, photoshop y postproducción). Lo compaginé con la carrera porque no buscaba dedicarme a ello sino adquirir conocimientos del tema (estudio ing informática), pero había gente que le gustaba el tema para trabajar de ello y algunos acabaron con una oferta en la empresa de prácticas para quedarse allí. En la escuela a la que fui (CISLAN, en asturias) había cursos específicos de imagen también, y eran gratis para desempleados.

Infórmate de dónde puedes estudiar algo de lo que te guste o sino métete al grado medio. Es año y medio (+ medio de prácticas) pero puedes compaginarlo con trabajo. O lo mismo pero con bachillerato (puedes ir al nocturno y así currar) y luego el fp superior.
Puedes sacarte bachiller en un año y de ahí pasar a un fp superior o directamente la universidad. Todavía estás a tiempo de estudiar, no creas que eres tan mayor. Aún así conozco gente que a la vez que trabaja en curros poco cualificados se está sacando una carrera con 30 y pico tacos y con una familia que mantener, con dos cojones.

Yo de ti haría bachiller, te lo recomiendo encarecidamente. Además, al menos en Andalucía se puede hacer a distancia (por internet), mientras trabajas o haces lo que quieras, en un año. Infórmate porque está muy bien, y si de verdad te interesa, no creo que tengas ningún problema para aprobarlo. Ya sabes de ahí estás a un año de la universidad o de la fp superior, que son más válidas que un fp de grado medio.

Muchísimo ánimo, y ¡a estudiar! [oki]
29 respuestas