¿No será mejor avanzar en el método de compra de un juego?

Bueno, le he dado vueltas a mi cabecita loc,a, y he pensado, que no será mejor avanzar en el método de compra de los juegos y los usos del mismo? Me explico, parece que siempre estamos ante las limitaciones de capacidad de los discos(vease dvd de doble capa o blueray, aunque este ultimo va sobrado) y comprar los juegos via online absolutamente todos y poder bajarlos al hipotético disco duro de la consola, que tendría que ser de gran tamañp(no problema para las capacidades de ahora, un telabyte a menos de 100 €), comprarlo, bajarlo y meterlo en el disco duro y dejar ya los soporte fisicos?

Sino, siempre estaremos el de haber quien la tiene mas grande de capacidad de disco, de problemas de regiones o de rayadas en la superficie del mismo, asi como no haya limitacion de capacidad en los juegos, y la rapidez de los tiempos de carga de los juegos...

Por otro lado, alguna vez se gastaria el disco duro, pero bueno, ya habra soluciones factibles.

Se que es una gilipollez, pero bueno, tenía que decirlo, creo que el soporte fisico deberia de acabarse en esta generacion, asi como los lectores para las consolas, con el correspondiente ahorro en la fabricacion y bajo precio del mismo en la consola final

Opinar si os apetece
amm... tener el juego en formato fisico no va a desaparecer nunca... y mucha gente come a costa de transportar, tiendas fisicas, representantes... etc.. quita, quita hay que consumir y dar de comer a mucha gente... a parte la gente siempre buscará el contacto fisico, preguntar en las tiendas, mirar los juegos en las estanterias... buscar juegos de segunda mano... me parece poco factible.
¿Microsoft no estudiaba hacer eso en su proxima máquina?

El problema es que con las conexiones españolas nos podríamos morir de asco xD
aparte de que siempre mola tener tu cajita :3
y los que no tienen internet, o una internet de un buen ancho de banda se joden?? yo no veo ese tipo de ventas en un futuro cercano, ademas a la gente aun le sigue gustando los medios fisicos, mas aun que los juegos ya estan pesando un huevo, y tienen una gran produccion multimillonaria detras, aparte de ser mas facil de piratear que los medios fisicos
de por si se me hace dificil pagar ciertas cantidades por diversos juegos, imaginate el hecho de tener que pagar encima, por un juego que solo puedes instalarlo un número determinado de veces, con restricciones, con problemas de tener que esta siempre logeado, y encima pagar por nada fisico, es decir que si que el dia de mañana por lo que fuera microsoft o sony dejan de ofrecer ese juego, en ese caso que harias si por ejemplo se borrase, nada no podrias hacer nada ya que el juego no existe en otro formato que no sea ese, ya que nada más se encuentra en sus servidores, por lo que yo considero que esto esta bien pese a sus limitaciones para juegos antiguos, o de poca capacidad, pero si se paga tanto por un juego es porque se quiere tener ese juego, ya que para jugar a un juego con restricciones y que nunca llega a ser tuyo de verdad, tenemos los juegos de alquiler, por lo que yo lo tengo claro el dia que dejen de sacar juegos en formato fisico si al caso llegara ese dia, dejaria por completo de comprarme juegos y consolas, a no ser que los pusiecen los juegos a un precio justo, cosa que me pareceria un tanto imposible, ya que si no los puedo disfrutar los juegos libremente sin restricciones, prefiero directamente no tenerlos, a pesar de ser una opinión un poco exagerada, me parece la mejor opción, ya que no me imagino pagar 45 o 65 euros por algo que no tiene ni manual ni caratula ni caja ni nada, y encima venir con montones de restricciones de todo tipo, saludos.
lamp escribió:...


Lo que pides se llama Steam y existe desde hace años en PC.
A mí no me gustaría... con el mercado de segunda mano y la importación...
A muy poca gente le gustaria.
Solo hay qe ver el Siren de play3, qe dicen qe en europa saldrá para descargar por capitulos pagando x ello, qe ya hemos dicho muchos qe o soporte fisico, o que se lo coman ellos.
-Desaparecerían las distribuidoras. No les haría mucha gracia claro está.
-Los juegos abaratarían radicalmente su coste (En teoría. También en teoría los precios no iban a subir con el euro)
-Las consolas tendrían que tener una capacidad de almacenamiento mucho mayor. Ahora nos clavan en los juegos, con este sistema podríamos tener juegos mas baratos, pero la consola saldría más cara.
-Fechas de lanzamiento respetadas totalmente, no habría escasez de juegos, nadie se quedaría sin un juego porque "se ha agotado".
-Err... no existirían las "ediciones especiales" XD
-Se acabaría el alquiler o préstamo de juegos
-Seguramente, se acabaría la piratería
-Seguramente también, si un juego solo aparece en una región, no habrá forma de "importarlo"
-Sería una forma de potenciar el cobrar por contenidos. "Te cobro el juego mas barato que si fuera en disco, pero si quieres todos los coches, todos los mapas, etc... PAGA". Ya se hace actualmente, pero si estamos ya acostumbrados a pagar por software sin soporte físico sería mas fácil que calara entre la gente, amén de que con precios mas bajos en los juegos no se vería tan mal pagar por un paquete de mapas. Es la idea que mas me aterra.

Os recuerdo que actualmente los juegos del live arcade obligatoriamente (360) o steam a elección del consumidor (pc) ya se están distribuyendo así. Osea que imposible no es. Otra cosa es si las distribuidoras se quedarían de brazos cruzados viendo como los juegos se pueden conseguir digitalmente sin mediación de nadie.

Todo tiene sus cosas buenas y sus cosas malas. Yo personalmente le veo unas ventajas más que interesantes (sobretodo la disponibilidad inmediata de los juegos), pero cuando pago por un software, quiero tenerlo en su cajita, con su disco, para poder llevármelo, prestarlo a mis amigos, o simplemente tener un pedazo de historia de los videojuegos en mi estantería. El día que esto suceda (Que sucederá, con el tiempo) seguramente me echaré a llorar XD
Yo sí creo que el formato físico terminará desapareciendo, más que nos pese. Abaratarían costes eliminando intermediarios innecesarios, tendrian un férreo control sobre sus productos evitando en gran medida la piratería, cargarán todo de DRM para perjudicar al consumidor legal como siempre, etc. Vamos, que todo esto ya se está poniendo en práctica en mayor o menor medida en esta generación, y para el mercado de segunda mano serían capaces de inventarse un sistema de transferencia de licencias XD. A mi tb me gusta el formato físico, pero ya sabemos que la industria pocas veces hace lo que los consumidores demandan, y está por ver que al grueso de compradores (casuals, por ejemplo), les importe mucho tener la cajita o el mercado de segunda mano, si les dicen "mira! te bajas el juego directamente y así no tienes q cargar con él!!!", lo cual será visto por muchos como una ventaja. Y desde luego se fijarán en esas opiniones, pq compran y no se quejan, más que en el de "hardcore gamers" (qué asco de término) que son minoría.

Y sí, los discos duros son baratos hoy en dia, menos los de cierta empresa que vive en un mundo de ilusión y fantasía donde 120GB cuestan 180 euros.
A las compañias les conviene mucho.Lo primero porque al estar el usuario comodamente sentado en su sofa es mas facil que compre algun juego si no se tiene que mover.El factor compra compulsiva se multiplica tambien, tardamos mucho menos en comprarlo, segundos, con lo cual te da menos tiempo a replantearte la compra.Es mas rentable para ellos a todas luces.
Este sistema nos lo van a intentar meter con calzador, y mientras podamos debemos exigir soporte fisico para todo lo que compremos, o al menos que nos permitan hacer una copia de seguridad.Me explico, a lo mejor en el futuro lo que tenemos es un lector/grabadora, te descargas el juego de internet y luego si tu quieres lo puedes grabar en un disco con tu propia consola.Por supuesto ese juego solo funcionaria en tu consola, o bien solo puedes grabarlo una vez y el archivo se pierde... bueno, vete a saber, hay mil posibilidades.
Na, yo creo que el formato fisico no desaparecera nunca. Hay demasiado negocio que depende de el, y a mucha gente no le hace demasiada gracia comprar juegos online por no tener formato fisico, ademas de perderse el mercado 2º mano.

Y claro, aparte de que las conexiones a internet simplemente son demasiado lentas ahora mismo, actualmente con 3 Mb de velocidad te mueres de asco para descargar mas de un gigabyte, para descargarte el MGS4 ya es la risa, te puedes tirar casi dos semanas.
Vorador escribió:Y claro, aparte de que las conexiones a internet simplemente son demasiado lentas ahora mismo, actualmente con 3 Mb de velocidad te mueres de asco para descargar mas de un gigabyte, para descargarte el MGS4 ya es la risa, te puedes tirar casi dos semanas.

Ahora mismo te puedo decir que esa preocupación con el tema de las conexiones tiene cada vez menos fundamento. No sé cuanto ocupa MGS4 pero a la mayoría de los juegos que hay en el mercado ahora mismo les sobra sitio en un DVD9. Teniendo en cuenta que en este hilo se está hablando teniendo en mente que esto pueda imponerse de aquí a unos años solo puedo decirte que dudo mucho que la conexión media de la gente siga siendo 3Mb cuando llegue el momento. Ya mismo yo tengo 20Mb de Tele2 (suelo bajarme cosas a entre 1000 y 1500 KB/s) y te aseguro que cuando uso el Steam para descargar algo ya no me preocupa demasiado el tamaño de los juegos.

Los discos duros tampoco son tan problemáticos. Puede que las consolas actuales los lleven pequeños por el tema de los costes, pero vamos, que en PC hace un tiempo que los hay de un terabyte.
para mi, la razon principal por la que no pirateo es que me gusta tener mis juegos en cajita, con su portada, instrucciones, disco con dibujo, etc...
si me quitan eso, entre piratear y comprar por descarga, la unica diferencia que veré sera que de una forma me arruino y de otra, les arruino
ellos veran, pero que luego no se quejen...
No entiendo como estais tan seguros que eliminando el soporte fisico se acabaria con la pirateria.
"solo" (y lo pongo entre comillas porque costaria conseguirlo) habría que eliminar la proteccion de la consola para abrir juegos bajados que no vengan de la tienda virtual y hala, solucionao.
Namco69 escribió:No entiendo como estais tan seguros que eliminando el soporte fisico se acabaria con la pirateria.
"solo" (y lo pongo entre comillas porque costaria conseguirlo) habría que eliminar la proteccion de la consola para abrir juegos bajados que no vengan de la tienda virtual y hala, solucionao.

Habría que hacer algo más, me temo. Un sistema como el de Steam tiene los juegos asociados a una cuenta, pero como el PC es una plataforma abierta y no tienen control sobre tantísimas cosas no cuesta tanto crackear un juego (claro que haciéndolo pierdes todo el soporte que podrías tener pagando), pero llevándolo a cabo en sistema cerrado como una consola no costaría nada implementar algún tipo de DRM o vete a saber qué cosa para que solo puedas ejecutar un juego si consta que lo has comprado. Posiblemente se pueda piratear de otra forma, sería más difícil pero no imposible, pero entonces se llegaría al terreno en el que uno empieza a plantearse si realmente tanto esfuerzo merece la pena. Y claro, todo depende del empeño que le ponga cada cual en proteger su plataforma frente a ese tipo de piratería.
Seth Wolfwood escribió:
Vorador escribió:Y claro, aparte de que las conexiones a internet simplemente son demasiado lentas ahora mismo, actualmente con 3 Mb de velocidad te mueres de asco para descargar mas de un gigabyte, para descargarte el MGS4 ya es la risa, te puedes tirar casi dos semanas.

Ahora mismo te puedo decir que esa preocupación con el tema de las conexiones tiene cada vez menos fundamento. No sé cuanto ocupa MGS4 pero a la mayoría de los juegos que hay en el mercado ahora mismo les sobra sitio en un DVD9. Teniendo en cuenta que en este hilo se está hablando teniendo en mente que esto pueda imponerse de aquí a unos años solo puedo decirte que dudo mucho que la conexión media de la gente siga siendo 3Mb cuando llegue el momento. Ya mismo yo tengo 20Mb de Tele2 (suelo bajarme cosas a entre 1000 y 1500 KB/s) y te aseguro que cuando uso el Steam para descargar algo ya no me preocupa demasiado el tamaño de los juegos.

Los discos duros tampoco son tan problemáticos. Puede que las consolas actuales los lleven pequeños por el tema de los costes, pero vamos, que en PC hace un tiempo que los hay de un terabyte.


MGS4 son 36 Gb mas o menos ¬_¬ Y tu tendras 20 Mb, pero el 86% de la gente tiene ADSL de 3 Mb o equivalente, si es que tienen. Y la implantacion de FTTH que es lo unico que proporciona velocidad suficiente para bajar multiples gigas en el dia tardara un tiempo.

Los de 20 Mb aun son una minoria, tanto por razones tecnicas como por cuestiones de precio.
A mí no me gustaría, la diferencia entre tener un juego original y uno pirata sería el no "sentirse mal" por tenerlo copiado? Sinceramente, me gusta tener un juego con su manual, su caja y todo eso.

El streaming tiene ventajas tb, por supuesto, y grandes, pero no me merecería la pena del todo creo...
bonita forma de cargarse MILLONES de puestos de trabajo en el mundo entero, ya que las tiendas de venta de videojuegos se verian reducidad en un 99% ya que no se venderian juegos, aparte de la catrastrofe que esto supondria a nivel mundial con respecto al paro, esta el tema de que yo PASO de bajarme los cada vez mas gigas, es decir, los juegos tienden a ser cada vez mas grandes, y en breve un juego ocupara 50 gigas facilmente, osea tengo que bajarme 50 gigas, con lo que no lo tengo instantaneamente como lo tengo al ir a la tienda, no tengo caja, ni instrucciones en papel ni nada y claro, 1 tera son 1000 gigas (redondeando) lo cual me daria para 20 juegos, y a tomar por el culo el HDD, pues vaya puta mierda, es decir que mucha gente no tendria espacio simplemente en el primer año de consola (y teniendo en cuanta que el HDD mas grande de consola ahora es el de 360 de 120 gigas pues como que necesitaria un soporte mas grande), y la opcion de borrar del disco duro no me la digas porque si me gasto X dinero en un juego NO es para luego borrarlo por falta de espacio, vaya puta gracia, prefiero mi disco en su cajita y ponerlo cuando quiera sin problemas de espacio en el HDD, resumiendo, NO al tu metodo de compra de juegos, que si bien es cierto que puede funcionar en musica NO asi en videojuegos, porque claro un disco de musica son 100 megas y la gente no usa discos, usa mp3, pero en consolas se usan discos y NO son 100 megas por juego, sino varios gigas, y con el paso del tiempo seran MUCHOS MAS gigas, y no sale rentable tener que cambiar el HDD de la consola cada 2 por 3 o que saquen consolas con 100 teras de HDD pudiendo usar discos que son mucho mas baratos y faciles de distribuir, por no hablar por supuesto de lo que supondria un lanzamiento como el GTA4 si lo hubiesen lanzado en descarga, porque claro no habria servidores que soportasen a TODOS los miles (millones) de compradores del primer dia, y claro pagar por un juego y tener que esperar DIAS a poder descargarlo, pues menuda gracia, cuando vas a la tienda correspondiente el dia de lanzamiento con tu reserva y te llevas el disco a casita a jugar sin mas esperas ni horas tediosas de a ver si conecta el servidor para descargar el juego o a ver cuantas horas tarda en bajar.
El formato físico will prevail! XD XD

Si no no existirá el coleccionismo, y eso es malo para los que tengan el Kizuna Encounter.
Descárgate un juego de 45 Gb con mi conexión de 512, a ver que gracia te haría

Y aunque creáis que avanza el tema de conexiones en Internet en España, os equivocáis totalmente, aún somos muchos que por culpa de donde vivimos ( Campo generalmente ) no disponemos de Internet o bien nos atan a una malísima conexión ( Porque no llega más ), por esto y por algunas razones que ya han expuesto en este hilo, para que esto sea posible faltan como mínimo dos, tres, o incluso cuatro generaciones más
arcard escribió:bonita forma de cargarse MILLONES de puestos de trabajo en el mundo entero...

Renovarse o morir, es ley de vida. Las cosas no pueden funcionar de la misma forma siempre. Es esa misma actitud la que crea monstruos como la SGAE y demás carroña en el resto del mundo. Respecto al resto del hilo... vale, las cosas van a ocupar más y blablabla, pero a ti lo de que la tecnología avanza, los discos duros son cada vez más grandes y las conexiones cada vez más rápidas como que no te interesa. ¿O crees que dentro de 10 años las conexiones y los discos duros van a ser iguales que ahora?

Caso aparte es que en España estas cosas vayan como el culo, pero algunos olvidáis que España no es el mundo. Y precisamente un cambio así es lo que le haría falta a algunos para ponerse las pilas.
Pues si alguna vez llega a distribuirse el 100% del software vía descargas, creo que será dentro de muchíiiiiisimo tiempo, porque además de que nosotros necesitaríamos un ancho de banda bastante más grande, los servidores de las compañías de software deberían ser monstruosos para poder soportar millones de descargas simultáneas de juegos que ocuparán un montón de gigas.
Imaginaos la primera semana del lanzamiento mundial del Metal Gear Solid 7 que ocupará 70gb, yo creo que por mucho ancho de banda que se tenga, el juego no lo tendrás el mismo día del lanzamiento ni de coña, más que nada por la saturación que tendrán los servidores de descarga, y eso no pasa con el soporte físico, que salvo huelgas de transportistas o retrasos de las compañías distribuidoras, el juego lo tendrás el mismo día que sale a la venta.
Y también pensad que si todo se hace por descargas, ni los DVDs ni los BR servirían de nada, porque ya me diréis para que lo queremos...algo tendrían que decir Sony, Phillips, etc...
Además, prefiero tener mi Bioshock con mi cajita metálica y my figurita del Big Daddy que tener un programa metido en el disco duro y punto.

Saludos.
23 respuestas