No tengo ni idea de que estudiar

Hace tiempo que tengo que elegir que grado superior, pero no tengo ni puta idea... Había pensado en 3D y 2D de animación y entornos interactivos, pero lo dan solo en la privada... Y me he quedado sin ideas de que grado estudiar, porque me gustaría ser guionista de viodejuegos, pero no tengo dinero para la carrera y me acaban de quitar uno de los grados que tenían saladillas... Eso sí, privados hay un huevo, pero aun no me prostituyo para pagar esos preciosos tan prohibitivos...
¿Sabéis de algo que pueda estudiar que me lleve a poder hacer lo que quiero?

Estoy super enfadada con la educación española. -.-
Has visto la universidad Jaume I, de castellón? Hasta donde tengo entendido dan el grado de videojuegos, el cual entre otras salidas, una es guionista.
El CFGS de videojuegos esta muy verde aun y prácticamente es privado en toda España, mi consejo es que busques algo que te llame la atención antes de algo que "creas" que tiene salidas.
En efecto, desde este año pasado creo que han empezado a poner en Castellón la carrera de diseño y desarrollo de videojuegos. También puedes irte por ing. informática y luego hacer un máster.

Aparte, la carrera de videojuegos también está por la privada en Madrid, en la Camilo José Cela, y me parece que también en la europea, pero es un pastizal curioso.
Yo te aconsejo que si te gusta lo de guionista vayas a por ello, y si vale demasiada pasta pues algo relacionado con los videojuegos, y quien sabe si más adelante ya tendrás dinero para pagarte la carrera. En definitiva, que hagas lo que te guste y no lo que te conviene.
Yo digo lo mismo que los comentarios de arriba: Estudiar lo que te guste ya que sino vas a perder tiempo y dinero tontamente y sino pues hacer lo que más se parezca posible e incluso hacer algo por tu cuenta que después puedas hacer algo y desarrollarlo o en una entrevista de trabajo o que te lo compre alguien. Eso si, lo de guionista de videojuegos lo veo algo muy específico, vas a tener que esforzarte para destacar, intenta abarcar otros campos de videojuegos a parte del guionista.
¿Qué tiene que ver ser guionista con hacer animación 2D/3D? Es como querer ser escritor y hacer un módulo de diseño gráfico para aprender a hacer la imagen de la portada.
Gurlukovich escribió:¿Qué tiene que ver ser guionista con hacer animación 2D/3D? Es como querer ser escritor y hacer un módulo de diseño gráfico para aprender a hacer la imagen de la portada.


Porque para ser guionista te tienes que sacar la carrera y con ese modulo era una manera de ir adelantanto asignaturas mientras conseguia dinero. Esa es la respuesta.



El CFGS de videojuegos esta muy verde aun y prácticamente es privado en toda España, mi consejo es que busques algo que te llame la atención antes de algo que "creas" que tiene salidas.


No puedo acceder ala universidad sin pasar por el grado, pero la cosa es... ¿Qué grados tienen algo que me puedan acercar a eso? Porque los de informática, realmente, no me gustan y no me van a servir mucho...


En efecto, desde este año pasado creo que han empezado a poner en Castellón la carrera de diseño y desarrollo de videojuegos. También puedes irte por ing. informática y luego hacer un máster.


Vivo en una ciudad (No la voy a decir lógicamente xD) Donde si hay esa carrera, y hay 3 o 4 universidades que la dan... ¿El precio? Venga, vamos a reírnos todos... 9700 euros por año.


Eso si, lo de guionista de videojuegos lo veo algo muy específico, vas a tener que esforzarte para destacar, intenta abarcar otros campos de videojuegos a parte del guionista.


Me he dedicado a escribir mucho tiempo, me hice algo famosilla en el mundo del fanfic, resuena por ahi mucho mi sobrenombre y ya tengo dos libros acabados, voy a por el tercero, y quiero publicarlos en Amazon. Mi mayor esfuerzo es intentar primero ser escritora para ver si luego me pueden coger de guionista. También participo en muchos concursos en los que dan becas de "Escritura" o algo así lo llaman, que son cursos que supuestamente te enseñan a escribir.
Vivo en una ciudad (No la voy a decir lógicamente xD) Donde si hay esa carrera, y hay 3 o 4 universidades que la dan... ¿El precio? Venga, vamos a reírnos todos... 9700 euros por año.


Pero la que te estoy hablando de Castellón es pública (la única que hay en España) que supongo el precio de la matrícula serán unos 1000€, lo normal.
Whispers_v2 escribió:
Vivo en una ciudad (No la voy a decir lógicamente xD) Donde si hay esa carrera, y hay 3 o 4 universidades que la dan... ¿El precio? Venga, vamos a reírnos todos... 9700 euros por año.


Pero la que te estoy hablando de Castellón es pública (la única que hay en España) que supongo el precio de la matrícula serán unos 1000€, lo normal.


exacto, y solo necesitas un 8'5 para entrar. Con que estudies un poco, eso no es nada.
parker26 escribió:El CFGS de videojuegos esta muy verde aun y prácticamente es privado en toda España, mi consejo es que busques algo que te llame la atención antes de algo que "creas" que tiene salidas.


No por estudiar de algo tampoco trabajaras de eso, es muy importante saber moverse en el ambiente laboral.
Darknaya escribió:
Porque para ser guionista te tienes que sacar la carrera y con ese modulo era una manera de ir adelantanto asignaturas mientras conseguia dinero. Esa es la respuesta.

A mi esta frase con todo el respecto me parece una gilipollez. Para ser guionista no necesitas la universidad, necesitas tener buenas ideas, tener suerte, contactos o conocer programadores mas que una carrera.

Y puestos a estudiar quizás es mas útil filología hispánica o alguna similar que un grado de animación 3d.
dugarref escribió:
Whispers_v2 escribió:
Vivo en una ciudad (No la voy a decir lógicamente xD) Donde si hay esa carrera, y hay 3 o 4 universidades que la dan... ¿El precio? Venga, vamos a reírnos todos... 9700 euros por año.


Pero la que te estoy hablando de Castellón es pública (la única que hay en España) que supongo el precio de la matrícula serán unos 1000€, lo normal.


exacto, y solo necesitas un 8'5 para entrar. Con que estudies un poco, eso no es nada.


No tengo selectividad, ni tan siquiera tengo nota de bachillerato, y menos dinero para irme a otra ciudad

A mi esta frase con todo el respecto me parece una gilipollez. Para ser guionista no necesitas la universidad, necesitas tener buenas ideas, tener suerte, contactos o conocer programadores mas que una carrera.

Y puestos a estudiar quizás es mas útil filología hispánica o alguna similar que un grado de animación 3d.


Sí, a mi también me lo parece, pero es cierto que mientras estas estudiando la carrera aquí te ofrecen la oportunidad de que te vayan describiendo las compañías, porque en estas universidades te ofrecen eso.
gominio está baneado por "Game Over"
por que no dicess de donde eres y tal vez sea mas dificil ayudar
Siento decirte que sin selectividad, sin bachiller, y sin dinero, no vas a llegar muy lejos respecto a estudiar una carrera.
Pero si no lo han cambiado también se puede acceder a la universidad desde un módulo. Eso si las plazas dedicadas suelen ser alrededor del 25% y la nota suele ser superior que la de bachillerato.

Todo esto, cuando yo estudiaba, ahora no lo sé.
SFII escribió:Pero si no lo han cambiado también se puede acceder a la universidad desde un módulo. Eso si las plazas dedicadas suelen ser alrededor del 25% y la nota suele ser superior que la de bachillerato.

Todo esto, cuando yo estudiaba, ahora no lo sé.



Sigue siendo así, tienes toda la razón, pero un 8'5 sobre 10 es muchísimo, sobre 14 no es nada. Además, no va a poder estudiar lo que quiere si tampoco considera sacrificios como irse a otra ciudad :/

La única opción que yo veo que queda (Si no quiere hacer otra cosa) es buscarse algún curso de 1 o 2 años que preparan a guionistas y tal. Cada año hay más de estas academias, y actualmente, debería haber en cualquier ciudad minimamente ''importante'' .
Darknaya escribió:Vivo en una ciudad (No la voy a decir lógicamente xD) Donde si hay esa carrera, y hay 3 o 4 universidades que la dan... ¿El precio? Venga, vamos a reírnos todos... 9700 euros por año.


[qmparto] este comentario me ha matado, ¿temes que vayamos a tu ciudad a buscarte puerta por puerta? XD

La verdad es que para aconsejarte en esta cuestión nunca está demás saber el sitio o zona porque no es lo mismo lo que te puedas encontrar por Málaga a lo que pueda haber por Oviedo ;)
Habláis de nota de corte, pero recordar que solo hay privadas de momento, la nota de corte no se necesita.
Darknaya escribió:Habláis de nota de corte, pero recordar que solo hay privadas de momento, la nota de corte no se necesita.


Y dale, sigues sin leer. Que la universidad Jaume I de castellón es PÚBLICA.
(mensaje borrado)
Supongo que ya te lo habrán dicho en muchas ocasiones pero pensar qué estudiar en relación a sus salidas es un suicidio. Todos sabemos que no se vive del aire pero no puedes hipotecar tus estudios y aprendizaje, además de los años invertidos en ello, a una hipotética salida profesional conveniente.

Haz lo que quieras hacer siempre y cuando esté dentro de tus posibilidades económicas. Está claro que si en casa no hay pasta para pagar 2000 euros al año para estudiar no vas a poder hacerlo. Bueno, seguramente tu familia se partirá los cuernos por ti ya que te desean lo mejor, pero no hay que pasarse de la raya.

Mi consejo es que te centres en lo que de verdad te apasiona. ¿Guionista de vídeojuegos? A tope con ello. No tiene por qué ser un camino directo, hay muchas formas de llegar a un destino. Lo importante es que en el proceso te entregues a ello y tengas la madurez suficiente para comprender que ni todo va a ser como te gusta ni te va a resultar siempre fácil.

Yo no tuve esa madurez y por eso fracasé en la Universidad. Lo dicho, a por lo que te gusta. No te preocupes por las salidas. Si te dedicas a lo que quieres y te gusta te resultará más fácil obtener buenas notas y mantenerte motivada. La gente que tiene eso de su parte suele encontrar las salidas profesionales que le interesan. No siempre a la primera pero lo consiguen.

Ánimo!!
Si lo que quieres ser es guionista, yo optaría por una carrera de literatura (filología hispánica o estudios ingleses) o Comunicación Audiovisual (para aprender a narrar una historia en reportajes, películas...).
Yo no te recomiendo filología ni de coña pero si has de optar por ello... mejor una extranjera.
Yo si volviera atrás en el tiempo lo tengo claro. Estudiaría gestión empresarial, economía, gestión de un negocio etc. Todo esto solo orientado a montar uno o varios pequeños negocios de temas que realmente me gusten, los cuales por supuesto tienes que descubrir por ti mismo.

Creo que debe ser muy satisfactorio tener negocios alrededor de temas que te gusten de verdad. La motivación personal de verdad sólo puede salir haciendo algo que te gusta. Estudiar para currar en una empresa haciendo X (lo que sea) al final se hace un coñazo, al menos a mi me lo parece, a no ser que sea algo muy vocacional y encajes a la perfección con el puesto.
dugarref escribió:
Darknaya escribió:Habláis de nota de corte, pero recordar que solo hay privadas de momento, la nota de corte no se necesita.


Y dale, sigues sin leer. Que la universidad Jaume I de castellón es PÚBLICA.


Te digo que no me sale rentable irme a otra ciudad xD Porque para eso me lo pago en la privada.

Creo que debe ser muy satisfactorio tener negocios alrededor de temas que te gusten de verdad. La motivación personal de verdad sólo puede salir haciendo algo que te gusta. Estudiar para currar en una empresa haciendo X (lo que sea) al final se hace un coñazo, al menos a mi me lo parece, a no ser que sea algo muy vocacional y encajes a la perfección con el puesto.



Mi consejo es que te centres en lo que de verdad te apasiona. ¿Guionista de vídeojuegos? A tope con ello. No tiene por qué ser un camino directo, hay muchas formas de llegar a un destino. Lo importante es que en el proceso te entregues a ello y tengas la madurez suficiente para comprender que ni todo va a ser como te gusta ni te va a resultar siempre fácil.



La cosa es esa, a mi me gusta, y lo voy a hacer por el metodo traidicional intentando destacar entre todos los escritores que hay ahora mismo.

Me hubiese gustado hacer la carrera, pero no tengo dinero, e irme a otra ciudad como ya he dicho, me acaba saliendo a cuentas lo mismo, así que...

He pensando estudiarme un grado de Educacion infantil, que me da mucho tiempo para hacer otras cosas, como es de ramas de ciencas sociales luego si quiero me metere a algo chuli, y a seguir escalando.
Quien sabe...
a lo mejor me hago premio planeta xD
Piénsalo ¿guionista de videojuegos en España?

¿Qué juegos se hacen aquí que realmente necesiten contar con un guionista en condiciones? Aquí, de momento, a nivel empresarial, sólo se hacen cutrejuegos de móviles, y para escribir un guión de videojuego de móvil, no hace falta un guionista, lo puede hacer cualquiera. O sino, ya lo escribirá el guionista freelance de turno. Lo más probable, de hecho, es que lo acabe escribiendo el propio Game Designer.

Lo que quiero decir es que veo una oferta laboral tan limitada que los que accedan a esos puestos de trabajo, no habrán llegado a través del método tradicional (Carrera -> Echar CV). Con lo cual, la carrera creo que es una pérdida de tiempo.

Has escrito fanfics y hecho cosillas, eso está de puta madre, ese es el camino. Claro que, gente que le gustaría ser escritora hay muchísima. Y sólo lo consiguen algunos a los que les ha sonado la flauta después de intentarlo, normalmente muchas veces. Sólo si tienes esa suerte podrás vivir de ello. Es una actividad que se lleva durante toda la vida, que se convierte en algo que haces en tu tiempo libre mientras te queden ilusión y ganas.

Así que te daría dos consejos si quieres ser guionista de videojuegos:
- Busca un grupo de personas con ganas de currar que quiera hacer un videojuego y que necesiten un guión. Si conseguís un gran juego dónde tú guión sea una pieza importante del éxito. Lo habrás conseguido.
- Si no sabes, empieza a escribir en inglés. Limitarse a España reduce mucho, muchísimo, tus posibilidades.

Me puedo equivocar, pero creo que así funciona.
Abesol escribió:Comunicación Audiovisual (para aprender a narrar una historia en reportajes, películas...).



Indispensable para tema de guiones, de todos modos si tienes talento y sabes escribir, puedes mirar cursos gratuitos de guión (que los hay) o cursos baratos (que tambien los hay).

De todos modos, no tiene futuro lo de "guionista de videojuegos".
Si no tienes etica ni moral no estudies, metete a politico. No seras guionista, tendras guinoista y listo.
Guionista de videojuegos parece una forma extra rapida de engrosar las listas del paro. Y mira que yo opino que hay que estudiar algo que te guste, que luego te pasas 8h al dia currando y hacerlo en algo que odias es deprimente. Pero con un poco de cabeza tambien. Yo elegiria algo un poco mas generico y luego ya si acaso intentaria meter la cabeza en el mundo del videojuego. Aparte que... guionista??? Si el guion del 99% de juegos cabe escrito en una servilleta de bar!!
redscare escribió: Aparte que... guionista??? Si el guion del 99% de juegos cabe escrito en una servilleta de bar!!

Salvo Metal Gear, donde sólo hay guión y nada de juego, pero diría que ya tiene guionista (y su CV si era una servilleta donde sólo ponía nombres de estupefacientes).
Gurlukovich escribió:
redscare escribió: Aparte que... guionista??? Si el guion del 99% de juegos cabe escrito en una servilleta de bar!!

Salvo Metal Gear, donde sólo hay guión y nada de juego, pero diría que ya tiene guionista (y su CV si era una servilleta donde sólo ponía nombres de estupefacientes).

[+risas]
Coñas aparte dudo mucho que los guionistas de los juegos de exito hayan estudiado eso. Es como los periodistas y redactores de exito, apenas ninguno estudio periodismo.
redscare escribió:
Gurlukovich escribió:
redscare escribió: Aparte que... guionista??? Si el guion del 99% de juegos cabe escrito en una servilleta de bar!!

Salvo Metal Gear, donde sólo hay guión y nada de juego, pero diría que ya tiene guionista (y su CV si era una servilleta donde sólo ponía nombres de estupefacientes).

[+risas]
Coñas aparte dudo mucho que los guionistas de los juegos de exito hayan estudiado eso. Es como los periodistas y redactores de exito, apenas ninguno estudio periodismo.

O como los políticos que ni una ha estudiado ciencias políticas.. [mad]
Mi intención como ya digo era esa, siempre he sido muy buena dibujando y tuve familla en los fanfic desde hace tiempo. Mi objetivo era poder dedicarme a ello, y existe la carrera pero es muy cara.
He asumido realmente, que me quedaré conformandome con un grado superior de cualquier chorrada y listo.
estudia algo que te pueda dar de comer, no lo que te guste, por lo q debes analizar el mercado y ver donde hay oportunidades

ea
Darknaya escribió:Mi intención como ya digo era esa, siempre he sido muy buena dibujando y tuve familla en los fanfic desde hace tiempo. Mi objetivo era poder dedicarme a ello, y existe la carrera pero es muy cara.
He asumido realmente, que me quedaré conformandome con un grado superior de cualquier chorrada y listo.


Hummmm, sin querer criticar a tu trabajo sin haberlo visto, el autodenimonarse bueno en algo no quiere decir que lo seas y los fanfic... Bueno personalmente no he visto ninguno con un mínimo de calidad.

Hazte el grado de rae y luego intenta hacer la carrera de comunicación audiovisual y te especializas en guión si es lo que quieres.
ivancrack escribió:estudia algo que te pueda dar de comer, no lo que te guste, por lo q debes analizar el mercado y ver donde hay oportunidades

ea

Nadie sabe qué dará de comer en unos años.
Tengo amigos que estudiaron arquitectura, geología, topografía o ing. de caminos porque era lo que daba dinero y trabajo.
Ahora, ninguno trabaja de lo suyo y además tienen unos estudios que no les gustan, por lo que tampoco miran cosas por su cuenta, cursos...

Hay un término medio. Pero lo que está claro es que una persona muy buena de lo suyo es alguien que le gusta lo que hace.
Y que tener carreras de gran empleabilidad no te garantiza nada si no eres bueno.
dugarref escribió:
Whispers_v2 escribió:
Vivo en una ciudad (No la voy a decir lógicamente xD) Donde si hay esa carrera, y hay 3 o 4 universidades que la dan... ¿El precio? Venga, vamos a reírnos todos... 9700 euros por año.


Pero la que te estoy hablando de Castellón es pública (la única que hay en España) que supongo el precio de la matrícula serán unos 1000€, lo normal.


exacto, y solo necesitas un 8'5 para entrar. Con que estudies un poco, eso no es nada.


Yo más bien le diría que estudie al máximo, ya que las notas de corte tienen las famosas subidas, y la diferencia entre estar estudiando la carrera y quedarse a las puertas está a sólo unas décimas, o incluso a un punto.

Y bueno, no sé exactamente qué recomendarte, pero es cierto que desde Grado Superior puedes alcanzar una carrera universitaria... Lo siento, no se me ocurre nada más :(
37 respuestas