Por si os interesa, en las estadísticas de Guia del Cómic se puede ver cuánto ha publicado cada editorial año por año.
- Planeta:
17,9% de la oferta -
aumento del 1,5% respecto a 2023.
- Norma:
16,7% de la oferta -
aumento del 5,3% respecto a 2023.
- Ivrea:
14,4% de la oferta -
descenso del 16,4% respecto a 2023.
- Milky Way:
10% de la oferta -
aumento del 12,3% respecto a 2023.
- Panini:
9,4% de la oferta -
descenso del 24,7% respecto a 2023.
- Arechi:
8,6% de la oferta -
aumento del 38,5% respecto a 2023.
- Distrito Manga:
6% de la oferta -
descenso del 6,1% respecto a 2023.
- ECC:
4,4% de la oferta -
descenso del 38,7% respecto a 2023.
---------------------------------------------------
- Otras editoriales:
12,5% de la oferta -
aumento del 13% respecto a 2023.
Imagino que, exceptuando quizá a Planeta, todas las editoriales descenderán de 2024 a 2025. Norma anunció muchas series en el Salón pero tampoco una cosa exagerada, poco más de la mitad que las de Planeta. Además, creo que ninguna era muy larga y una amplia mayoría eran tomos únicos, o series de un solo dígito.
Por ejemplo, en catalán Norma anunció un manga y Planeta tres, pero la diferencia en tomos es de Norma 1-29 Planeta, o 2-73 desdoblándolos en tankobons. Es como con el BL, que viendo los anuncios de licencias puede parecer que ocupa un porcentaje del mercado mucho mayor al que conforma realmente. Habrá que ver si estas cinco series de la próxima semana suman 20 tomos o 120... A saber, pero me imagino que estará más cerca de lo primero que de lo segundo. Lo mismo ni llegan.
De todas formas, estoy un poco desencantado con Norma últimamente. De hecho me gustaría llevarme alguna alegría en esta tanda porque en el Salón no anunciaron nada que me interese, cuando solía ser mi editorial preferida en cuanto a catálogo; pero tengo las expectativas bajas. Y me escuece que Keroro, Seraph of the End y Twin Star Exorcists estén medio paradas. Pero me imagino que será simplemente porque no venden, no porque se hayan olvidado de ellas.
En la debacle de ECC seguramente hayan pesado más la línea de superhéroes y las tiendas que han abierto, o eso he leído en las redes sociales. No parece que hayan tirado nunca la casa por la ventana con su línea de manga.