¿Nos estamos desilusionando de los juegos?

¿O es que las desarrolladoras no saben ya cómo sacar pasta?

Lo digo porque cuando vi que iban a sacar un juego del señor de los anillos "next" gen, pensé que sería interesante. Al ver que era eso de estrategia ... ¬_¬ pensé que se lo podían meter donde quisieran, y más viendo esa mierda de capturas.

Cuando anunciaron Banjo, pensé: Esto tiene que ser una pasada dado que es de Rare y tiene tanta fama la saga. Sacan unas imágenes y me quedé ¬_¬ ,... menuda mierda. ¿Es que Rare solo sabe hacer juegos donde sus personajes parecen juguetes? Ojo, no personajes que inspiran juguetes sino "juguetes".

Solo unos pocos títulos privilegiados llaman la atención y cada vez menos. Algunos como Dead Island impresionan con sus primeras imágenes pero luego dan el chasco.. o no..

¿Qué opináis?
LA desilusión por el mercado de los videojuegos actual es colectiva.
Yo mismo paso mas tiempo ahora(cada vez menos tiempo la verdad) jugando a juegos retro que a juegos actuales, y sé que como yo, cada vez mas gente.
Motivos? una mezcla entre nostalgia y otro factores como el hype. Antes comprabas un juego por la portada, sin haberlo visto nunca antes o incluso te dabas un paseo por las tiendas o ojeabas catalogos de revistas, para ver si habia algo nuevo. Ahora cuando un juego llega a la tienda, lo has oido hablar calentar, cocinar,etc.. durante años, ya no es lo mismo.
Ademas de unos chascos sucesivos que nos ha creado un excepticismo supremo,a mi por lo menos, ya no me espero gran cosa de juegos por venir.
pues a mi esta generacion me parece de lo mas variada
Luego están los casos inversos, que sin esperar demasiado de ellos por que te saturan de información como el GTA IV, Lost Odissey, Mass Effect, pierdes un poco de interés (en mi caso) y los he comprado sin demasiada fe.

Luego he pensado que si llego a saber que eran tan buenos, hubiera tenido mucho más hype.

De los que están por venir creo que Resident Evil 5, Alone in the dark y Soul Calibur 4 son de estos. Que esperas con hype pero con miedo a que la caguen,... aunque en el fondo creo que cuando los tenga voy a flipar con ellos y por eso los compro.

Otro factor desilusionador es la existencia de GTA4. Cuando se toca techo, lo normal es rebotar hacia abajo, eso significa que todo lo que salga de ahora en adelante parecerá malo.
KojiroSasaki está baneado por "Troll vándalo"
Yo estoy disfrutando igual o mas ahora mismo con esta next gent que con la época de la SNES. ¿Desilusionado? ni de coña, todo lo contrario.


PD: Si alguien esta desilusionado con la lista de juegazos que van a salir este año RE5, GOW2, NG2, MGS4, Infinite Undiscovery, SC4, SFIV, WKS y paro de contar, es que le han dejado de gustar los videojuegos ^^
El problema de hoy, en mi opinión, creo quizá sea el hype. Hoy en día la información va tan rápido que sabemos antes el nombre del juego que el propio diseñador, que genera esto, que los foros se colapsen, eternas esperas que normalmente se alargan, con sólo ver el título flipemos.
Hasta que llegan los videos que normalmente son chascos, claro todo el mundo estan tan hypeado que a no ser que venga dios y le entregue el juego no va a ser el juego que lleva soñando dos años. Después de esto ves que en los foros también hay desilusión que si un bug..., que si yo pensaba... Total que cuando te compras el juego has leído y hablado tantas veces de él que sueles sacarle fallos hasta sin estar, por no hablar de las odiosas comparaciones o de las secuelas típicas (pues el X era la polla y este le falta lo que aquel).

Antes vivíamos de la sorpresa, del alquiler del juego por la portada, del boca a boca del vendedor y del colega o de algunas revistas donde veíamos 5 imágenes. Que sucedía.., que todo lo pillabamos sin esperar tanto como hoy. Ahora todo esta tan visto con videos,etc.. que nada nunca llega a satisfacer nuestras expectativas hypeadas.
Pues si me preguntas a mi, yo llevo bastante tiempo ya con cierta desilusion por los videojuegos, porque veo que muchos están lejos de ofrecer, ya no lo que yo tenía en mente, si no lo que se supone que nos prometieron y lo que mas me preocupa es que juegos de accion, que son los que mejor pueden aprovechar las caracteristicas del hardware, tengan una duración tan corta (y son los que mas me gustan)

Por el precio que solemos pagar por los juegos, lo minimo que se les puede pedir es que nos duren tiempo, sin que ese tiempo se traduzca en dificultad excesiva, o descubrir cosas que realmente, no tienen relacion con el juego, como forma de camuflar la duracion real de éste.

No digo que un juego tenga que durar 80 horas, pero si que deberian durar entre 20 y 30 horas de forma variada y entretenida. Hay juegos que los he jugado, me han parecido buenos y entretenidos, a pesar de carecer de detalles que deberian tener casi por obligacion... pero que se han ido al garete en mi valoracion por durar 10 horas. Y si, se pueden rejugar pero no es lo mismo rejugar un juego tan corto que uno cuya duracion te hace que cuando rejuegas, no tengas los momentos tan vívidos en la memoria y lo disfrutes mas.

Yo ahora estoy procurando comprar muy pocos videojuegos y darles un margen de tiempo considerable para rejugarlos (por ejemplo, ahora estoy rejugando el Uncharted de PS3)

Tambien depende del genero, porque a mi por ejemplo, los juegos de ROL no son mi estilo, aunque Oblivion si me gustó y le eché mas de 80 horas, pero los de corte japonés, los odio a muerte [+risas].
danicedi escribió:pues a mi esta generacion me parece de lo mas variada



+1

lo que pasa que esto siempre ocurre, la gente se piensa que vamos a llegar al techo tecnologico y a lo maximo y conforme va pasando el tiempo nos damos cuenta que el pasito es menor y todo parece peor d elo que es... pero vamos yo esta gen la veo bastante entretenida.
Me parece que estamos más tiempo en los foros y buscando información que jugando a los propios juegos... tanto video ingame, demos, imágenes y spoilers de la trama que cuando empezamos a jugar ya no es lo mismo, esta obsoleto... [boing]
Yo es verdad que esta generacion no juego NI DE COÑA tanto como lo hacia en las anteriores, quizas sea porque soy mas mayor ahora y hay mas cosas que hacer, pero eso si, lo que juego, lo disfruto.
Quizas no es la misma ilusion que se tenia de pequeño cuando te comprabas un juego nuevo y flipabas y tal, pero cuando ahora me compro uno y empiezo a jugarlo me divierto igual que siempre (tambien depende el juego)
El caso es que esta generacion lo estoy pasando mejor con mi NDS que con mi 360, tambien porque ahora mismo estoy fuera de casa y no me iba a llevar la 360, pero desde luego que con la NDS voy mas que apañado con todos los juegazos que tiene y que me quiero pasar.
Un saludo
bYe
NaN escribió:LA desilusión por el mercado de los videojuegos actual es colectiva.
Yo mismo paso mas tiempo ahora(cada vez menos tiempo la verdad) jugando a juegos retro que a juegos actuales, y sé que como yo, cada vez mas gente.
Motivos? una mezcla entre nostalgia y otro factores como el hype. Antes comprabas un juego por la portada, sin haberlo visto nunca antes o incluso te dabas un paseo por las tiendas o ojeabas catalogos de revistas, para ver si habia algo nuevo. Ahora cuando un juego llega a la tienda, lo has oido hablar calentar, cocinar,etc.. durante años, ya no es lo mismo.
Ademas de unos chascos sucesivos que nos ha creado un excepticismo supremo,a mi por lo menos, ya no me espero gran cosa de juegos por venir.

Amén.
Spiderfriki escribió:Me parece que estamos más tiempo en los foros y buscando información que jugando a los propios juegos... tanto video ingame, demos, imágenes y spoilers de la trama que cuando empezamos a jugar ya no es lo mismo, esta obsoleto... [boing]


Exacto, es la razon mas evidente
Mr Bros está baneado por "Clon"
tonyjfc escribió:¿O es que las desarrolladoras no saben ya cómo sacar pasta?

Lo digo porque cuando vi que iban a sacar un juego del señor de los anillos "next" gen, pensé que sería interesante. Al ver que era eso de estrategia ... ¬_¬ pensé que se lo podían meter donde quisieran, y más viendo esa mierda de capturas.

Cuando anunciaron Banjo, pensé: Esto tiene que ser una pasada dado que es de Rare y tiene tanta fama la saga. Sacan unas imágenes y me quedé ¬_¬ ,... menuda mierda. ¿Es que Rare solo sabe hacer juegos donde sus personajes parecen juguetes? Ojo, no personajes que inspiran juguetes sino "juguetes".

Solo unos pocos títulos privilegiados llaman la atención y cada vez menos. Algunos como Dead Island impresionan con sus primeras imágenes pero luego dan el chasco.. o no..

¿Qué opináis?



Justamente , hablas de un titulo que me devuelve la ilusion a cada foto que veo y que es la sensacion que le ha dado a muchas personas en multi o usuarios de xbox360 junto a fable 2, viva piñata 2 o ninja gaiden 2.
Rare desde que microsoft la compró, al menos para mí, no es Rare, han publicado algunos juegos notables como Kameo o la revisión de Conkere pero lo último de la genialidad de Rare es Starfox para Game Cube.
Gran parte de la gente de la desarrolladora se fue para Radical Games o como se llame y quedan 4. Fue un error de MS comprar la compañia y una pena que se haya diluido de esa forma una gran desarroladora de videojuegos. Y a MS no creo que la haya aportado muchas ganancias, no creo que nadie se compre la consola por jugar a Kameo, o sí, pero no hay mucha gente que lo vaya a hacer.
Creo que por estas razones fue muy inteligente la decisión de MS de liberar a Bungie, le va a sacar más pasta así, que dejando que se diluya en la nada como esta ahora Rare.

En esta generación creo que sobra un poco de hype y mucho de los llamados "fanboys".
[erick] escribió:Rare desde que microsoft la compró, al menos para mí, no es Rare, han publicado algunos juegos notables como Kameo o la revisión de Conkere pero lo último de la genialidad de Rare es Starfox para Game Cube.
Gran parte de la gente de la desarrolladora se fue para Radical Games o como se llame y quedan 4. Fue un error de MS comprar la compañia y una pena que se haya diluido de esa forma una gran desarroladora de videojuegos. Y a MS no creo que la haya aportado muchas ganancias, no creo que nadie se compre la consola por jugar a Kameo, o sí, pero no hay mucha gente que lo vaya a hacer.
Creo que por estas razones fue muy inteligente la decisión de MS de liberar a Bungie, le va a sacar más pasta así, que dejando que se diluya en la nada como esta ahora Rare.

En esta generación creo que sobra un poco de hype y mucho de los llamados "fanboys".


Lo de Rare es una de las grandes mentiras de la industria... El núcleo del estudio permaneció, y si los genios se fueron a Radical Entertainment, que alguien me explique que tienen de genios porque sólo saben sacar basura tras basura.

Y los hermanos Stamper permanecieron en Rare hasta enero del 2007, así que lo dicho, que alguien me explique qué supuestos genios abandonaron el barco con la compra de Ms XD.
Bartews está baneado por "Crearse clon para saltarse baneo"
Desilusión para ti, yo esta generación la estoy disfrutando mucho y además estoy disfrutando de géneros que antes no me gustaban o que no conocía. Lo único es que me esparaba más potencia gráfica, pero bueno. Hacía años que no estaba tan enganchado a la consola, así que para nada estoy desilusionado, al revés.

P.D: Sisisi, Rare acabada o diluida y blablabla pero Conker, Kameo y Viva Piñata son unos juegazos que ya quisieran otras desarrolladoras poder hacer juegos así. Y el nuevo Banjo tiene pinta de ser también otro juegazo y el Viva Piñata 2 otro que tal. Ojalá todas las compañías en declive fueran así.
MeiSaiDeSi está baneado por "Búscate otro foro. Y haznos un favor: no vuelvas"
En lo unico que esta desilucionando es a nivel Grafico un poco. Prometian tanto...con tanto video e imagenes renders por parte de Sony y Ms que al final se ha quedado en mucho menos de lo que se prometia y se esperaba.

A nivel jugable tambien ha desilucionado pero con el tema de la Wii. Ha sido un salto enorme importante en cuando a diversion y originalidad...pero tambien esperabamos muchisimo mas de ese Wiimote con tanto hype.


Pero en cuanto a juegos esta muy bien. Salvo que es la generacion de los juegos ultracortos...y de los timos via descargas de contenidos.


Pero juegos como Mario Galaxy, Mass effect, etc....no tienen que envidia nada.....si no todo lo contrario....a los mejores juegos de generaciones pasadas.
Personalmente no me estoy desilusionando para nada con los juegos, es más, estoy viviendo mi mejor momento videojueguil con PSP, PS3, Wii y Xbox 360. Y espero con ganas muchos juegos de distintas consolas.

Jugar juegos de la calidad de GTA IV, Uncharted, Gears of War, Dead Rising, Super Mario Galaxy no es moco de pavo (y he mencionado los que no son secuelas ;) ). Súmale el mejor servicio online para consolas de la historia con esta generación (porque ahora preocupa el juego online) y los mejores gráficos, sonidos, físicas que hemos visto. ¿Podrían ser mejores? sí, ¿esperábamos más? en muchos casos probablemente sea así e incluso se nos prometió más, pero eso no quita para que haya disfrutado de juegazos de calidad incuestionable y para que lo que veo venir me provoque erecciones (Gears 2, Alan Wake, Killzone 2...).

¿Duración escasa? ahora tengo un multijugador online eterno (cooperativo y competitivo), logros y desbloqueables. Antes ni eso en muchos casos.

¿Hype? en algunos casos pero no me paso la vida informándome y haciéndome pajas mentales. Soy más práctico por lo general.

¿Fanboys? a mi que coño me importa esa gente. Pregunto: ¿a alguien le afecta para disfrutar de un juego? :-?

¿Poca variedad? Por ejemplo: juega en una misma tarde a Oblivion, luego Wii fit, un poco de Uncharted, el cooperativo online del Gears y luego al Guitar Hero un temita, para rematar con un partido de liga online del NBA 2K8. Sí, realmente no hay apenas variedad:o. Estoy muy de acuerdo con Kojiro y su mensaje anterior. [ok]

Demos para probar, online, charlas de voz, reconocimiento facial, contenido extra incluso gratis, mayor variedad que nunca, et... hay muchísimas cosas que son excelentes, no me voy a quedar en el pasado o en lo negativo (aunque no todo es de color de rosa evidentemente)
Bartews está baneado por "Crearse clon para saltarse baneo"
Clyde escribió:...

Que bien hablas, nen. XD
+1 a todo.
Bartews escribió:
Clyde escribió:...

Que bien hablas, nen. XD
+1 a todo.


Gracias.

Bonito avatar XD
El que tenga una Wii60 la pasara de lo lindo.

Salu2.

PD: No se por que le caen a Rare, me huele a envidia [sonrisa]
ajam escribió:El que tenga una Wii60 la pasara de lo lindo.

Salu2.


Mira que lo tenías fácil para poner que cualquiera con cualquiera de las 3 consolas se lo va a pasar muy bien, pero ya sabía yo que no me ibas a defraudar XD XD
Spiderfriki escribió:Me parece que estamos más tiempo en los foros y buscando información que jugando a los propios juegos... tanto video ingame, demos, imágenes y spoilers de la trama que cuando empezamos a jugar ya no es lo mismo, esta obsoleto... [boing]


Cierto lo primero, demasiada informacion antes de tiempo te quita sensacion de sorpresa al empezar.

Pero a mis 20 tacos, y despues de que la ultima generacion no me llamara mucho la atencion, ahora estoy como un puto crio, sera el juego online, sera el que el gastarme el dinero en los juegos me hace sacarle mas provecho, no se que sera, pero me divierto mas que antes, y la expectacion al sacar un nuevo juego es mayor para mi.
Para nada, secundo lo dicho por Kojiro, Spiderfriki y Clyde!!! Joer, si el problema es la pasta para comprarse tanta cosa... jodia hipoteca!!!!!!!!!! cawento
Aunque suene a cuento viejo, en mi caso particular el hecho de no haber modificado mis consolas hace que tenga menos juegos para jugar al tener que comprarlos y que les de mayor valor que antaño. Comprar un juego es importante, no puedo jugarlo todo y menos teniendo todas las plataformas. Como además por norma general en esta generación tengo el online y contacto/piques con amigos, un mismo juego me dura meses cuando antes me duraba semanas. Además, al tener varias consolas, me juego lo mejor (o lo que yo considero mejor para ser exactos ;) ).

Supongo que en el fondo, la cuestión de si nos desilusionan los juegos de ahora depende de muchos factores. Desde el tiempo de ocio disponible por cada uno o el acceso a distintos títulos, como las consolas y expectativas que fundadamente o no se tengan. En la variedad está el gusto y actualmente es innegable que hay donde elegir, que hay variedad, y que hay mucho buen título obviando hypes, reviews, comentarios y demás, en el fondo gilipolleces que rodean al mundillo actual y que no tienen porqué ver con la impresión de uno mismo con ese mismo juego ya con el mando en la mano.

Y quiero decir, como ya alguna vez he hecho antes, que tampoco creo que una mayor duración redunde en mayor calidad del juego en cuestión. Y como ejemplo me gusta poner a Uncharted. A mi me enganchó de principio a fin y me lo ventilé en un suspiro (¿9 horas tal vez?) pero fueron unas horas sublimes de principio a fin (empieza mejor que acaba pero eso es cuestión personal). Y prefiero eso: 9 horas de un juego excelente en lineas generales (como me parece el Uncharted aunque no sea perfecto), a tener un juego que dure el doble o el triple sacrificando espectacularidad u otros apartados. ¿Prefieres 6 horas del Gears of War o 12 del Turning Point? :p

Dicho esto, reconozco que en esta generación se nos venden los juegos en ocasiones "por fascículos" mediante sangrantes descargas de pago, que hay mucho título mediocre publicitado a bombo y platillo o con notas absurdas en los medios, que muchos juegos parecen ser innovadores y se quedan en un "pudo y no fue", que a veces el exceso de información juega en contra de nuestras expectativas y que hay, respecto a todas las consolas, temas que claman al cielo, sean los retrasos, los fallos de hardware, la implementación de los controles o la calidad gráfica. Pero eso no es suficiente como para enterrar los méritos de tantos y tantos juegos buenos que nos han llegado y que, como todos sabemos, llegarán. No comparto ni la visión catastrofista (esta generación es un desastre), ni la melancólica (la generación anterior fue mejor).

¿Hype? el que cada uno quiera. Se sirve en bandeja y cada uno pilla lo que quiere.

Y a esto se le llama ladrillo XD . Si has llegado hasta aquí gracias por tu paciencia [ok]
Resistance
Uncharted
Halo 3
Call of Duty4
Gears of war
Bioshock
Mass effect
Super mario galaxy
Metroid prime 3


Son los primeros titulos que me vienen a la cabeza de esta generacion,que ni mucho menos a terminado,y me lo he pasado de puta madre jugando a todos esto(de hecho al SMG y al MP3 le tengo que meter mas caña),pero vamos ya sea graficamente o jugablemente todos me han encantado.

Desilusion?Ninguna,que la gente se deja llevar por el hype y se hace pajas mentales?Eso es otro tema totalmente diferente.

De hecho,Gears of War,Uncharted,BIoshock y Call of Duty 4 me han sorprendido.

Enga un saludo.
Estoy de acuerdo con todos, aunque yo me he desilusionado al ver que los anuncios de juegos nuevos que no se habían anunciado antes tienen pinta de castaña. De todas formas aún hay demasiados juegos en lista de espera y esos desde luego que me ilusionan. Pero supongo que si una desarrolladora dice: Anuncian x juego basado en x franquicia y yo soy fan (como la saga alien) se me ponen los dientes largos. Y veo imágenes y a lo mejor me gustan pero ya hacen que cuando compre el juego, éste no me sorprenda.

Quizás deberíamos dejar de ser tan cotillas y no ver tantas cosas de los juegos antes de pillarlos, pero claro, cuestan un riñón, si no te informas tiras el dinero... la pescadilla que se muerde la cola.
Pues aquí un servidor está disfrutando con esta generación como no lo hacía desde mi queridísima SuperNes o, en menor medida pero igualmente satisfactoria, Dreamcast.

Puede ser que en este generación la avalancha de información y sobre todo las "falsas promesas" de las compañías estén quitando la sorpresa a muchos juegos.
AlterElt está baneado por "troll"
Yo creo que lo que le pasa a mucha gente es que habla más de lo que juega con sus juegos y siente excesiva nostalgia hacia tiempos pasados. Cada vez nos hacemos más mayores, y por éllo nos cuesta más entender algo tan relativamente complejo como determinados videojuegos. Esto provoca en algunos que cada vez jueguen menos y a su vez alimentan la pereza por jugar.

Mi solución es bien sencilla: No pienses en la pereza que te da jugar a un juego. Simplemente introduce el juego, enciende la consola y disfruta. Si te gustaron alguna vez los videojuegos te gustarán muchos de los juegos actuales, al fin y al cabo muchos siguen la misma mecánica adaptada a la actualidad.

Si lo hacéis, descubriréis que hoy en día el mundo de los videojuegos sigue siendo fascinante, más que nunca diría yo, y se os quitará ese prejuicio y la nostalgia de tiempos pasados.

Recordad cuando erais niños y os compraban un videojuego. Recordad como os leíais el manual de instrucciones mientras llegabais a casa para una vez en casa poner el videojuego en vuestra consola. Recordad como, hasta el juego más malo, era motivo de una tarde de vicio después de venir del cole.

Todo es una cuestión de ACTITUD.

Ánimos y saludos
Spiderfriki escribió:Me parece que estamos más tiempo en los foros y buscando información que jugando a los propios juegos... tanto video ingame, demos, imágenes y spoilers de la trama que cuando empezamos a jugar ya no es lo mismo, esta obsoleto... [boing]


Creo que has dado en el clavo. Aunque yo soy de los que en esta generacion no da abasto con tanto juegazo. Tengo juegos que solo he podido comprobar que funcionan, porque realmente no tengo tiempo para dedicarles. A parte de que trabajo en un videoclub y pruebo muchos juegos solo por probarlos y me saturo de juegos sin realmente haber jugado.
A mi lo que me desilusiona es la gente que postea opiniones sin sentido(sobretodo en eol). como por ejemplo cuando mandan a la hoguera al GTAIV porque niko tiene los pelos de culo lisos y no erronllados.

Las reviews son para leerlas, no para solo ver la puntuacion. Si las personas leyeran mas podrian saber un poco mas de que quieren o que les gusta.


mis desiluciones fueron Killzone, Driver 3 entre otras, pero las reviews me salvaron de perder el tiempo, por otra parte la cantidad de juegos que salen al año son tantos que es dificil quedarce en el tiempo lamentandoce por un juego que no cumplio con nuestras espectativas
En mi caso particular creo que he perdido la capacidad de asombro, aunque el juego incluya muchos nuevos efectos gráficos, más polígonos, etc... Será la costumbre de jugar. Ahora valoro aspectos más "secundarios" como la música y el argumento (ultimamente he pensado que estos dos factores pueden ser decisivos)

Saludos.
(mensaje borrado)
`_´ está baneado por "clon de usuario baneado"
Hermes escribió:Pues si me preguntas a mi, yo llevo bastante tiempo ya con cierta desilusion por los videojuegos, porque veo que muchos están lejos de ofrecer, ya no lo que yo tenía en mente, si no lo que se supone que nos prometieron y lo que mas me preocupa es que juegos de accion, que son los que mejor pueden aprovechar las caracteristicas del hardware, tengan una duración tan corta (y son los que mas me gustan)

Por el precio que solemos pagar por los juegos, lo minimo que se les puede pedir es que nos duren tiempo, sin que ese tiempo se traduzca en dificultad excesiva, o descubrir cosas que realmente, no tienen relacion con el juego, como forma de camuflar la duracion real de éste.

No digo que un juego tenga que durar 80 horas, pero si que deberian durar entre 20 y 30 horas de forma variada y entretenida. Hay juegos que los he jugado, me han parecido buenos y entretenidos, a pesar de carecer de detalles que deberian tener casi por obligacion... pero que se han ido al garete en mi valoracion por durar 10 horas. Y si, se pueden rejugar pero no es lo mismo rejugar un juego tan corto que uno cuya duracion te hace que cuando rejuegas, no tengas los momentos tan vívidos en la memoria y lo disfrutes mas.

Yo ahora estoy procurando comprar muy pocos videojuegos y darles un margen de tiempo considerable para rejugarlos (por ejemplo, ahora estoy rejugando el Uncharted de PS3)

Tambien depende del genero, porque a mi por ejemplo, los juegos de ROL no son mi estilo, aunque Oblivion si me gustó y le eché mas de 80 horas, pero los de corte japonés, los odio a muerte [+risas].

hombre, mi amigo :)

jejeje
no te asustes :P

estoy y no estoy deacuerdo con lo que mencionas.

Por una parte, los juegos de nueva generación todavía tienen que demostrar mucho más de lo que han demostrado, y no sólo pueden, sino que deben.
Hay géneros como los shooters en primera persona que si, que graficamente y algunos detalles se nota el salto de una generación a otra, aunque lo que es la IA y físicas no hayan avanzado mucho. Pero hay otros casos como los PES y demás secuelas de generaciones anteriores que no han mejorado nada, quitando con que los gráficos han mejorado un poco, pero nada más. Sobre lo que mencionas sobre que llevas bastante tiempo ya con cierta desilusión por los videojuegos, porque están lejos de ofrecer lo que prometieron o enseñaron en videos, si te refieres a juegos como Killzone 2, Gran Turismo 5 o MGS4, esos videos mostrados en el E3 2005, pues normal que estes decepcionado. Yo también lo estaría, juegos que todavía hoy en día, 3 años después, todavía no han salido y que seguramente se verán peor que en esos videos mostrados.

Sobre la duración de los juegos, pues si, hay juegos que se hacen cortos, como el caso de GOW ó COD4 de xbox360. Espero que solucionen eso en las respectivas continuaciones. Pero tampoco se le puede pedir que un juego de acción dure lo que dura un juego de Rol. Antigüamente, los juegos de acción o arcades aún eran más cortos, duraban 30 minutos y ya está. (máquinas de los 80, videoconsolas de los 80 y 90...) y la gente no se quejaba de eso. Los cartuchos de SNEs también costaban entre 10 y 14 mil pesetas. Que no eran precisamente baratos.
Los juegos de rol de corte japonés estilo FF a mi tampoco me gustan, prefiero los de acción instantánea a los que tienes que resolver puzzles o marear la perdiz con mil diálogos (RPG's) . Algo en común tenemos pues. :P
Lo que comentas sobre los juegos que deben aprovechar las caracteristicas del hardware, comprendo lo que dices, porque en la Ps3 desde luego, aún tienen que aprovechar mucho su hardware, y por eso quizás te aburra la Ps3 y te haya decepcionado tanto.

Lo mejor no es tener las 3 consolas y no jugar a ninguna, lo mejor es tener una sóla y aprovecharla a tope.
Lo digo por experiencia en pasadas generaciones. En la anterior generación tuve las 4 (DC, Ps2, GC y Xbox) y salvo la DC que la use mucho durante el primer año de vida de PS2, luego la que resultó que más usé fue la xbox. La GC salvo 4 ó 5 juegos no la aproveché, y la PS2 me decepcionó bastante, salvo algunos juegos tampoco la aproveché tanto como lo hice con la SNES o PSX.
Yo en esta generación he optado por una, la que me ofrece desde el principio grandes juegos sin tener que esperar años y años a ver si salen juegos buenos.
A veces es mejor centrarse en una sóla máquina y una vez esté ya en sus últimas o ya haya venido la nueva generación de consolas, comprar las otras baratitas a precio de ganga de segunda mano o sobrantes de stock de las tiendas para jugar a esos pocos juegos que te gustan de la competencia y que en tu consola no están. A parte que en lugar de costarte 6o ó 70 euros los podrás comprar entre 10 y 30 euros.

El que tiene paciencia y sabe comprar las consolas cuando están en su mejor momento es quien obtiene su recompensa o mejor saborea las consolas. ;)


Volviendo al tema del hilo, a mi los juegos que han demostrado pinceladas de juegos de verdadera nueva generación son estos:

- Gears Of War (GOW)
- Call Of Duty 4: Modern Warfare (COD 4)
- BioShock
- Assassins Creed
- Mass Effect
- Uncharted: Drake's Fortune


y pocos más. Hay otros muchos que me han gustado pero son meras continuaciones de juegos de las pasadas generaciones con mejores gráficos y poco más. No han aportado así nada relevante que no hayamos visto ya.

¿estaremos en una generación transitoria de modo que no será hasta en la próxima gen donde veremos juegos de verdadera nueva generación y todos a 1080p?

Juegos que revolucionen los géneros del mundillo como antaño como Resident Evil, Metal Gear Solid, Halo, Mario 64, Zelda 64, Shenmue... y ejemplos así, no creo que se produzcan en esta generación. Aunque quién sabe. Potencia de sobra tienen las máquinas (salvando la Wii) para poder hacer grandes juegos.
Ahora el principal problema que veo es que los juegos cuestan mucho dinero y tiempo para poder desarrollarlos, y las compañías van sobre seguro, no se arriesgan nada, sacan juegos comerciales y punto. No sacan juegos que puedan suponer un fracaso porque tendrían pérdidas.
En la época de los ordenadores de 8 bits y las consolas de 16 bits, y hasta en las de 32 bits, las compañías sacaban 10 juegos y de esos 10 juegos habrían 2 bombazos y los otros eran juegos que pasaban desapercibidos, pero los sacaban, si alguno de esos era diferente y calaba entre la gente se convertía en un bombazo. Pero ahora como no se arriesgan de eso modo, sólo sacan esos 2 ó 3 juegos que saben que van a vender, rechazando la idea de los otros.

erick escribió:Rare desde que microsoft la compró, al menos para mí, no es Rare, han publicado algunos juegos notables como Kameo o la revisión de Conkere pero lo último de la genialidad de Rare es Starfox para Game Cube.

Eso mismo ocurrió con Psygnosis, cuando Sony la compró allá por 1994 ó 1995. Desde entonces no han sido lo que eran.
Es cierto que en el pasado los juegos de acción duraban menos aún que los de hoy en día, pero me sigue tirando mucho para atrás que me acabe un juego en una tarde, por muy intenso, muy bueno y muy vibrante que sea (ejemplo: Gears of War). No me compensa en absoluto, hasta el punto de que debo esperar a que aparezcan baratos de segunda mano para poder tenerlos, ya que pagando por ellos entre 15 y 25 euros, se me equilibra la balanza duración/precio. Luego está el tema de esa orientación hacia el modo online, que es una corriente con tantos aciertos como peligros, porque es como si justificaran lo breve de algunos juegos con su vida prolongable en el online. Y éso, para mí, no es una excusa, ni un argumento a considerar. Si pago por un juego, lo quiero autosuficiente por sí mismo, y si luego me trae aportes con el modo online, pues cojonudo (a menos que hablemos de un MMORPG, cuyo sentido en sí es el juego en red). Sin mencionar las tácticas de camello de los suburbios de algunas compañías, que te venden contenidos descargables, una vez que ya has "probado" su mercancia.

En suma, lo que me gusta de esta generación:
-Es la primera vez que tengo una consola sin modificar, y he corroborado encantado que se valora más un juego cuando te ha costado la pasta.
-La gran calidad generalizada de muchos títulos recientes.

Lo que no me gusta:
-El tema de las 8 horas (con suerte) de juego en casi todos los shooters.
-El rollo online a modo de excusa que prolonga la vida de un juego (que me lo den ya larguito de por sí que ya decidiré yo si le doy caña al online.

Por lo demás, coincido en los puntos ya mencionados más arriba. Nos hemos vuelto demasiado foroadictos, leemos mil webs de análisis con notitas, vemos demasiados vídeos e imágenes. Ésto tiene de malo que se pierde la sorpresa al encender la consola y meter el disco, pero también nos libra (generalmente) de ir como pardillos a la tienda y comprarnos una castaña (como me pasó en su día con Megadrive)
`_´ está baneado por "clon de usuario baneado"
hombre lo del tema online es un aliciente más que un estorbo.

Primero porque un juego con modo online te dura mucho más y lo aprovechas más que si sólo tuviera modo offline.

Una vez te pasas el modo contra la máquina del COD4, por poner un ejemplo, luego la diversión en modo online contra otros humanos es infinita. No importa las fases que tenga el juego o la duración offline en este caso. En ese sentido, en esta generación hemos avanzado mucho en el tema online.
También el hecho de que existan juegos "Arcade" o de "consola virtual" de antaño. Pagando eso si. Pero hay que recordar a los nuevos, que estas dos cosas ya las introdujo la primera Xbox de Microsoft (el online y la scene y emuladores de máquinas recreativas y consolas antigüas por medio de la modificación de la consola, lo mismo que la reproducción de películas en formato Divx).

Otro aliciente del online es que los programadores pueden solucionar bugs del juego, añadirle nuevas cosas como nuevas fases, vehículos, armas o personajes al juego que de otro modo nunca se podría.
Y a parte puedes bajarte demos de juegos para probarlos y así luego comprar el juego si te gusta. Ya no hace falta eso de alquilar los juegos en los videoclubs o que te los deje tu amigo para probarlos para ver si te gusta de verdad ese juego o comprar revistas que vengan con demos jugables. Eso es algo que se agradece, la verdad (el poder bajarse demos para probar el juego).

Y bueno, lo otro que mencionais es cierto. Hace años no teníamos internet en casa y sólo se creaba HYPE con las revistas especializadas en el sector en papel (y dicho sea de paso, en España son pésimas, salvo la desaparecida "Última Generación"). Y como no había internet, no existían los foros, videos, imágenes de los juegos... por tanto no había tanta información como ahora existe. Así pues teniamos más tiempo para jugar y no eramos tan exigentes. Ahora ese tiempo lo pasamos más en los foros comentando esos juegos y sobre las videoconsolas que jugando propiamente dicho a esas máquinas y a esos juegos. Es curioso. O eso o que nos hacemos mayores y ya no disfrutamos tanto como cuando eramos unos niños. [jaja] Por otra parte es normal, de ahí que sintamos muchas veces nostálgia por el pasado, pero eso no quiere decir que fuera mejor. Ahora hay más competencia que nunca y está el mercado más equilibrado que antes, donde había una compañía que tenía el monopolio y las demás iban arrastras de ésta. Bueno, a lo mejor en las consolas portatiles todavía se podría decir que Nintendo sigue teniendo el monopolio, pero en las consolas de sobremesa, en la actualidad, el pastel está muy repartido y hay más variedad donde elegir. Si es que nos quejamos de vicio muchas veces. [toctoc]
35 respuestas