¿nos hemos vuelto muy exigentes o es la epoca de mala optimizacion?

pues eso,que esta remesa de consolas en vez de ir para alante parece que vayan para atras como los cangrejos.¿me he vuelto muy exigente o realmente estan tan dejaos los juegos con respecto a su optimizacion?
por poner unos ejemplos:
juegos con bajones de frames importantes(need for speed)
juegos con sincronismo desactivado a estas alturas y encima con bajones de frames(assesins creed,y casi toos)
bugs importantes(oblivion)
no se pero no veo uuna buena optimizacion por parte de los programadores,y eso por no hablar de los cutreports que hacen para la play3 y la wii
¿que opinais vosotros?
creo que muchos son problemas de optimizacion, porque es mucho mas facil y rapido hacer cagadas como las que hacen que dedicarle un tiempo a pulir el juego. aunque existen excepciones como COD4 que demuestran como se puede optimizar un juego.
Juegos con bajones de framerate ha habido siempre pero hacer que un juego 3D con entornos abiertos no tenga bajones es 1000 veces mas difícil que con un juego 2D/3D con entornos reducidos.

Yo no lo he probado pero he oído que algunos juegos de N64 tenían problemas muy graves de framerate y en la generación PS2/XBox también pasaba con cierta frecuencia.

Sobre los bugs tengo entendido que el predecesor del Oblivion en la Xbox también tenia unos cuantos, los bugs también los ha habido siempre por ejemplo mira el vídeo de como pasarse el Mario 64 con una estrella.
deathkiller escribió:.... por ejemplo mira el vídeo de como pasarse el Mario 64 con una estrella.


Hombre, la gracia esta en conseguirlas todas [jaja]
No es un problema de programadores vagos, sino de marketing. El tiempo medio de desarrollo de un videojuego para las nuevas generaciones debería de ser de media 4 años, y los pobres les están dando menos de dos... ¡Así es imposible optimizar un juego! Es que ni con el motor del juego hecho! Ya lo dijo Square Enix o Hideo Kojima... grandes producciones de 4 o más años, tremendas inversiones, etc etc.

Bastante bien están quedando las cosas. De hecho, gracias al "Truqui" de pasar de programar en 1080p y hacerlo en 1280x600p y confiar en los maravillosos chips de reescalado de cada consola. Eso no es optimización, eso es "magia" (que por cierto, no se nota casi nada y todos tragamos bastante contentos XD ) Ejemplos claros: COD 4 para PS3 y XBOX 360, Halo 3 en XBOX 360... etc.
MaNoPlaS escribió:No es un problema de programadores vagos, sino de marketing.


Touché.
Esos bugs siempre han estado ahi siempre, solo que no siempre nos damos cuenta. [360º]
Es lo que tiene también, que PS3 y XBOX360 basen la generación en el apartado gráfico, cuando realmente y por tecnología no existe una evolución importante en ese campo respecto a la generación anterior.

Tienen que aparentar un gran cambio, que justifique toda su propaganda, y eso sin desenchufar el sincronizado vertical, filtros de antialiasing decentes y demás técnicas "para sibaritas" no se puede hacer.

El resultado ahí lo vemos, el cambio gráfico no es para tanto, y encima pérdida de frames, flickering, dientes de sierra, etc... Eso si, el bump mapping que no falte xD.
Bueno, el problema esque se pueden hacer mejor, por eso se exige. En N64 los juegos tenian un los fps terribles como el Perfect Dark,etc... pero la gente lo flipaba. Antes era normal que los juegos fueran a 30fps inestables pero ahora si es posible hacer un juego bueno con fps decentes pero no lo hacen pues claro que la gente se queja. El COD4 es un ejemplo de como hay que hacerlo.
siempre han existido juegos chapucillas e incluso mal programados, pero lo que ocurre hoy en día no tiene ni punto de comparación, hablamos de juegos que ni siquiera funcionan 10 minutos seguidos...
yo me uno a la teoria de que con "el parche que resuelve los problemas" se han vuelto cómodos
cada vez mas jugadores son mas exigentes, y en mi opinion la generacion no ha respondido a las exigencias.

aunque en este ultimo trimestre ya la cosa esta remontando.

la complejidad ha aumentado, los costes se han triplicado, pero en cambio los tiempos de produccion son mas cortos, y encima han entrado al mundo consolero muchos equipos de trabajo PCeros acostumbrados a "parchear al vuelo" y a confiar en que habra mas hardware para resolver los problemas de rendimiento. todo esto conduce a un nivel de optimizacion entre mediocre y pesimo.

asi que respondiendo a la pregunta... ambas.

saludos.
bruno_hk escribió:El COD4 es un ejemplo de como hay que hacerlo.


¿tu crees? me autocitaré...

MaNoPlaS autocitándose de éste mismo hilo escribió:Bastante bien están quedando las cosas. De hecho, gracias al "Truqui" de pasar de programar en 1080p y hacerlo en 1280x600p y confiar en los maravillosos chips de reescalado de cada consola. Eso no es optimización, eso es "magia" (que por cierto, no se nota casi nada y todos tragamos bastante contentos ) Ejemplos claros: COD 4 para PS3 y XBOX 360, Halo 3 en XBOX 360... etc.
Yo mas bien creo que estamos en la epoca del "hype", ya que hay juegos muy buenos, pero creo que se espera mas de lo que son.

Un saludo
Yo antes de forear por eol no sabía ni que eran los fps, ni el v-sync, ni leches, solo jugaba a los juegos y listo xD
MaNoPlaS escribió:

¿tu crees? me autocitaré...



Mira, que quieres que te diga pero prefiero que el juego vaya bien y tenga unos graficos buenos a que tenga mucha resolucion. El otro dia me kede un poco pillado al ver la xbox 360 en una tele hdready porque no veas los dientes de sierra del Gears y del Halo 3 pero bueno mejor eso que jugar como con 20fps como en la 64 o la Play1. Esto ya no es tanto el problema de las desarolladoras sino mas bien de la potencia de las consolas.
WhiteSnake escribió:Yo antes de forear por eol no sabía ni que eran los fps, ni el v-sync, ni leches, solo jugaba a los juegos y listo xD

Yo voto por eso: exceso de información :P

Que recuerde ahora mismo, juraría que al MegaMan2 de la NES petardeaba cuando matabas un jefe y salía la animación de las bolas volando por la pantalla. Las ralentizaciones del Theme Park de MegaDrive cuando el parque tomaba cierto tamaño eran horribles (cosa normal por otro lado). También son famosos son los videos del Mario Bros 1 pasado en pocos minutos aprovechándose de bugs.

Así que yo creo que ahora mismo lo que pasa es que hay un exceso de información por el que nos enteramos de los fallos de los juegos, cosa que antes a menos que te ocurriera a ti o a algún conocido, ni te enterabas.
ayer habia gente viendo el assasins creed de la play 3 en el carrefour y la gente decia que que eran esas lineas de pantalla que aparecian(v sync off) y llegue a oir que era la tele que estaba mal configurada.la verdad que el juego este da asco.coin lo guapo que estan los graficos y esa falta de sincronizacion llena de mierda todo.otra cosa que no entiendo¿como un juego puede tener esas caidas de frame rate aun estando desconectado el sincronismo?pense que desactivarlo era para que no tuviera caidas
Yo soy MUCHÍSIMO más exigente. No me contento ya con "sólo" divertirme.
no creo que seas mas exigente que yo.juego que pruebo con el sincronismo desactivado, juego que quito inmediatamente y no lo juego en la vida.hay alguna excepcion como gears of war que solo se notaba puntualmente.
saboke escribió:no creo que seas mas exigente que yo.juego que pruebo con el sincronismo desactivado, juego que quito inmediatamente y no lo juego en la vida.hay alguna excepcion como gears of war que solo se notaba puntualmente.


Yo es que no me refiero a gráficos solamente.

Aunque el hilo vaya por ahí, es que yo apunto hacia que ya no me contento con un juego en el que te diviertes y ya. Me he vuelto más metafísico con el paso del tiempo. Me gusta que los juegos tengan un GRAN fondo, y que te marquen. O que te hagan levantar de la silla en X ocasiones.
tambien,yambien...que te hagan llorar,erizar los pelos,que te hagan sentir frio ,calor.en un futuro veremos algo asi.2020 le doy de plazo.buieno lo de3 llorar y los pelos de punta ya lo he experimentado,pero lo demas aun no
saboke escribió:tambien,yambien...que te hagan llorar,erizar los pelos,que te hagan sentir frio ,calor.en un futuro veremos algo asi.2020 le doy de plazo.buieno lo de3 llorar y los pelos de punta ya lo he experimentado,pero lo demas aun no


Bueno, uno que me comprende. Yo sólo he derramado lagrimilla con dos juegos, Metal Gear Solid 3 y Kingdom Hearts II...

A ver qué sorpresas nos trae la Next-Gen...
Somos mas exigentes : Normalmente SI,
tras 100 shooters no vas a darle un 10 al primero que te pase por la pantalla. Pedimos mas.

Optimizan menos : Rotundamente SI.
Probablemente causado por la gran evolucion grafica de los ultimos años, y los sonados intentos de hiperrealismo en las pantallas los tiempos de desarrollo de los grandes videojuegos se ha elevado de forma exponencial, llegando hasta 3 o 4 años en algunos casos.

Las productoras llega un punto que no aguantan mas, y multitud de juegos salen faltos de depuracion. Para facilitarles mas las cosas, la evolucion de Internet permite el "luego les ponemos un parche y listo". Dandose en cada vez mas ocasiones un producto que tal como lo sacas de la caja has de actualizar 50 o 100Mb antes de poder jugar EL PRIMER DIA.

Nunca olvidare mi primer caso, Diablo II. Me baje el parche de patches-scrolls el dia antes de salir el juego.
23 respuestas