Notificacion del juzgado para ir como testigo y algunas dudas

Le ha llegado una carta certificada a mi pareja donde la llaman a testificar en un juicio y donde pone que es obligatorio ir e incmuplir esto seria sancioando con multa, la cuestion es que dicho juicio es en Barcelona y ella es de Tarragona (unos 100km de distancia).

El coste del transporte hasta el juzgado se hace cargo alguien? Porque si no, ahora a mi me llaman para testificar en un juicio que se celebra en Madrid y me tengo que dejar 200€ en ir y venir? A parte de todo el trasiego que ello conllevaria.

Ella ese dia trabaja, se lo pagaran el dia de trabajo?
Le pagan el día de trabajo (que no olvide pedir justificante en el juzgado). La empresa tiene la obligación de dejarle ir, si coincide con su turno de trabajo. El desplazamiento se lo come ella, ahí no tiene nada que hacer.
A peticion de quien esta citada?

Se puede declarar por videoconferencia si se habla con el juzgado. Lo haces en una salita en el juzgado cercano de tu localidad.

Slds.
Depende de varias cosas.

Si te ha llamado una de las partes, es decir eres testigo de parte, habla con el abogado de esa parte a ver si puede meter tus gastos como parte de la minuta y en caso de que se ganen costas presentarlos como costas. Si pasan de ti presenta el escrito en el juzgado.

Si ha sido el juzgado a instancia de la investigación (fiscalia, policia o quien sea), pues puedes presentar un escrito al juzgado solicitando el pago de los gastos. En este caso es mas chungo cobrar algo.


escrito:
http://www.csit.es/hospedasw/arbol_csit ... estigo.pdf

Tambien puedes intentar pedir declaracion por exhorto.
En caso de que no paguen el desplazamiento, ahora supongamos que citan a alguien que no tiene un duro, como se lo hace? Porque si no tiene un centimo ni para comer menos aun va a tener para tal desplazamiento.

Que no es el caso, pero me parece un poco cabronada que te obliguen a declar en una ciudad que esta en este caso a 100km o algo mas, que cualquiera diria que es al lado de casa.


Y si, le coincide con el trabajo ese dia, por lo que obviamente o el juzgado o la empresa le tendra que pagar el dia, na mas faltaria.

@jas1

Por la carta que le ha llegado juraria que le ha citado el juzgado.

La cosa esta en imprimir esos dos documentos, rellenarlos y entregarlos en el sitio del juicio?

fearandir escribió:A peticion de quien esta citada?

Se puede declarar por videoconferencia si se habla con el juzgado. Lo haces en una salita en el juzgado cercano de tu localidad.

Slds.


Como pongo justo arriba, diria que la cita el juzgado.
fonsiyu escribió:La cosa esta en imprimir esos dos documentos, rellenarlos y entregarlos en el sitio del juicio?


si, se entrega al secretario de ese juzgado que lleva el caso (la secretaria no esta donde esta la sala de vistas, ademas debes ir allí para pedir el justificante por si trabajas), y si no te lo coge el secretario se entrega en la oficina de registro del juzgado, poniendo el procedimiento y el juzgado al que se dirige.

Pero si es el juzgado quien lo ha solicitado y no por petición de parte, es complicado cobrar algo.
de cobrar por los gastos yo me olvidaria, pero por lo demas todo lo que ha indicado jas es lo pertinente.
Yo tuve hace muy poco un caso igual, tenia que testificar en Asturias y ahora estoy en Madrid, llame al juzgado y me dijeron que les mandase un escrito, busque por google un modelo y lo adapte, me lo aceptaron y no tuve que moverme, pero mandarlo ya que el tiempo es importante.
A mi mujer y a mi nos hicieron ir de testigos ,menos mal que por lo menos era en la misma Almeria y el gasto de desplazamiento no fue mucho...el dia de curro si me lo pagaba mi empresa,,,

Para luego nada....Alli hicieron una acuerdo entre las partes y ,ni entremos a testificar,ni hubo juicio ni nada....Pero bien que amenazan con que se tiene que ir..
Yo tuve que testificar en uno y como tardaban en llegar nos fuimos a almorzar, al volver ya habia terminado [+risas]

No supe mas, no me ha llegado multa ni me ha ido a buscar la policia a casa XD

Pero a saber, si se les cruza, tienen la escusa para putear.
fonsiyu escribió:En caso de que no paguen el desplazamiento, ahora supongamos que citan a alguien que no tiene un duro, como se lo hace? Porque si no tiene un centimo ni para comer menos aun va a tener para tal desplazamiento.

Si la persona es insolvente, pues eso te da carta blanca para casi todo.
Habla con el juzgado de tu ciudad, o llama directamente al que tienes que ir, a ver si te dan una solucion. A una amiga le paso igual y la hizo por videoconferencia, pero no se si depende del tipo de caso y juzgado.

La verdad que comerse esos 100KM para que luego lleguen a un acuerdo o simplemente para comentar lo visto o corroborar unos hechos, cuando hoy en dia es facilisimo hacerlo telematicamente, es un gran inconveniente, aparte que el desplazamiento, es mas dificil que lo abonen.

Suerte ;)
A mí me tocó una vez ya que fuí testigo de como le abollaban a mi prima el coche en Alicante (soy de Barcelona) y me tocó ir hasta allí. Me pagaron el vuelo de ida y vuelta... eso sí, 3 años más tarde [facepalm] y tras presentar bastante papeleo.
A mi me toco una vez estando en Pamplona, tener que acudir de testigo a un juicio en Valladolid, en principio fui al juzgado de Pamplona y pedi realizar videoconferencia en los juzgados de Pamplona, cosa que aceptaron y no hubo problemas.
Al final ni tuve que entrar, ya que me comunicaron que se llego a un acuerdo... pero estar estuve allí, para recoger el papel de asistencia a juicio y presentarlo en mi curro.
Darkian escribió:A una amiga le paso igual y la hizo por videoconferencia, pero no se si depende del tipo de caso y juzgado.

Pues eso sería lo ideal, quizas acepten y todo ;)
14 respuestas