Novena Era - Wargame heredero del difunto Warhammer

Buenas!

Para todos los que se han quedado huérfanos con la desaparcición del Warhammer ha salido un proyecto Fan-Made llamado Novena Era. Por supuesto sin ánimo de lucro. Todo gratuito. Acaban de publicar el reglamento en su versión 1.0 y quieren darle la máxima difusión posible.
http://www.the-ninth-age.com/index.php?board/119-spain/

Aunque esté hecho por fans tiene una calidad alucinante. Un ejemplo:

https://www.facebook.com/9thagespain/photos/pcb.233656223692581/233655320359338/?type=3&theater

Básicamente es un Warhammer Fantasía hecho por una comunidad de jugadores y con el máximo consenso posible entre todos los que se han querido involucrar en su desarrollo.
Hay un grupo de Facebook para mantenerse al día: https://www.facebook.com/9thagespain/
Irán traduciendo todo al Español.

Ya cuenta con mucha aceptación entre la comunidad de jugadores. Es fácil ver a gente jugando en tiendas.


Pues nada más. Si alguien tiene curiosidad que se pase por el foro. [bye]

Imagen
Yo pensaba mas bien que habían hecho un restart guarro con age of sigmar, donde se han cargado algunas razas y han dejado ejercitos tirados, es una buena iniciativa, pero con la games, acabara en abogados fijo.
Una pregunta para lelos ¿qué es eso de que el Warhammer (entiendo que el Fantasy) está "difunto"?
warhammer esta difunto? no tenia noticia de ello... ¬_¬
Me quede flipando cuando me entere la verdad :-?

A esta compañia se le va la olla mucho... lo q he visto de sigmar no tiene ni pies ni cabeza.

Con space hulk otra q tal

Y ahora sacan un nuevo ^warhammer quest^ a precio de oro

De todas maneras la gente puede seguir jugando con las reglas antiguas y q les foll.... y todo mi apoyo a estas iniciativas nuevas
¿Qué ha pasado con Warhammer?
Hadesillo escribió:¿Qué ha pasado con Warhammer?


Resumiendo se han sacado de la manga un trasfondo evolucionado de la tormenta del caos, llamado el fin de los tiempos, con lo cual han finiquitado todo el trasfondo, apoyo y fabricacion del warhammer fantasy.... se acabo el mundo de warhammer como se conocia


Y por lo q parece lo han hecho a lo ^lost^.
Por lo que leo si, han destruido el mundo de Warhammer, el Caos ha ganado y llegó el Fin de los Tiempos y ahora tienen otro mundo nuevo con otras facciones otras miniaturas y otro trasfondo que no tiene nada que ver, lol.
No sé si había necesidad de tal reset me recuerda al de la White Wolf con el Mundo de Tinieblas.
Falkiño escribió:Por lo que leo si, han destruido el mundo de Warhammer, el Caos ha ganado y llegó el Fin de los Tiempos y ahora tienen otro mundo nuevo con otras facciones otras miniaturas y otro trasfondo que no tiene nada que ver, lol.
No sé si había necesidad de tal reset me recuerda al de la White Wolf con el Mundo de Tinieblas.


La verdad es que no vendía mucho. El warhammer del señor de los anillos le quitó parte de seguidores (puestos a comprar minis que mejor que las del mundo de Tolkien) y el warhammer 40.000 sigue con un montón de fieles. Necesitaban renovarse y con AoS lo están intentando.
Correcto todo lo que habéis dicho.
Hicieron un restart cargandose el universo clásico para sacarse un universo nuevo de la manga. Sobre todo entre los veteranos ha tenido muy mala acogida. El juego sustituto de la Games Workshop se llama Age of Sigmar. A mi me parece un pestuzo personalmente. Aunque reconozco que siguen teniendo unas minis alucinantes. Este Age of Sigmar ya no se juega en unidades en bloque y ha perdido muchísimo componente táctico.
Por eso me he pasado a Novena Era. Le han dado un lavado de cara importante usando de base el último Warhammer Fantasy. Han intentado nivelar todas las facciones en la medida de lo posible y corregir algunos errores flagrantes.
Si os gustan los wargames o conocéis alguien que les guste os recomiendo que le deis una oportunidad.

No todos los libros están traducidos todavía. Y no está todo en formato "bonito" ya que lleva tiempo y es gente trabajando por amor al arte la que lo está sacando. Pero van rápido. Y las reglas están todas. Solo faltan ilustraciones y trasfondo. Y lo más importante, mola mucho!

En cuanto al tema legal que mencionais más arriba, se han cuidado mucho de respetar todos los copyrights y tienen un departamento de legal mirando que esté todo en orden.

Saludos!
Vamos a ver si lo he entendido bien. Los de games workshop se cargaron el universo de warhammer fantasy con el caos destruyendo todo y esto de age of sigmar es sigmar volviendo de donde estuviera metido para dar caña a lo que ha quedado por ahí. En cambio la novena era sigue la historia de warhammer como si el caos no se hubiera llevado todo por delante, ¿no?
El_Onvre escribió:Vamos a ver si lo he entendido bien. Los de games workshop se cargaron el universo de warhammer fantasy con el caos destruyendo todo y esto de age of sigmar es sigmar volviendo de donde estuviera metido para dar caña a lo que ha quedado por ahí. En cambio la novena era sigue la historia de warhammer como si el caos no se hubiera llevado todo por delante, ¿no?


La cosa es que no sé si el Sigmar del Age of Sigmar es el mismo del Warhammer, el fundador del Imperio, o es un nuevo personaje aprovechando al clásico Sigmar que todos conocemos, para no tener que inventarse un nombre nuevo.
Por cierto que leo que los cambios de nombre a las razas se deben a que GW no podía patentar los nombres clásicos (no puedes patentar orco, humano, elfo o enano) y por eso ahora son duardins, orruks, aelfs y cosas así [qmparto]
El_Onvre escribió:Vamos a ver si lo he entendido bien. Los de games workshop se cargaron el universo de warhammer fantasy con el caos destruyendo todo y esto de age of sigmar es sigmar volviendo de donde estuviera metido para dar caña a lo que ha quedado por ahí. En cambio la novena era sigue la historia de warhammer como si el caos no se hubiera llevado todo por delante, ¿no?


Mas o menos, es como si en W40k hubieran decidido los jugadores quedarse en el reglamento de 5º en vez de pasar a la basura de 6º y 7º edicion, y no es solo un problema de fantasy, es que en 40k ya van perdiendo jugadores, cierre de tiendas y encima todo venia acompañado de unas subidas de precios brutales.

Yo hace poco me he deshecho de todo mi ejercito de marines espaciales Vanilla/Templarios Negros y Caballeros Grises, mas de 20000 puntos, salio sexta edicion y el juego se ha convertido en minis mas grandes, aviones/voladores, las misiones se han vuelto prácticamente todas de capturar una cantidad absurda de objetivos, asi que llevar muchísima linea y morralla es lo ideal, por no hablar de que cada vez el cuerpo a cuerpo recibia nerf tras nerf y todas las listas mas o menos competitivas eran de SPAM de disparo.

Ademas que lleva mucho tiempo hablándose de que Games Workshop no esta a bien con sus inversores y claro, pasa lo que pasa.

Lo peor de todo, es gente de fantasy que se ha quedado sin poder usar sus ejercitos en la nueva edicion, que si, que puedes aguantar jugando a lo viejo, pero al final la gente juega a lo nuevo si o si y peor todavia para quien se movia en el entorno de las tiendas y no tienen acceso a algun club para jugar libremente.
Warhammer ya murió antes de Age of Sigmar, las decisiones que tomaron con las nuevas ediciones y codex y que en el resto del mundo se jugaba y daba mas dinero el 40K, lo mató.

De todas maneras creo que Age of Sigmar va a recibir reglas para jugar competitivo.

Y luego al que le gustaba como estaba el tema, está la novena esta, gente que juega a septima, gente que juega a octava. Puede ser un buen paso, el Bloodbol sobrevivió a base de reglas hechas por fans y se creó un entorno competitivo muy serio.
Falkiño escribió:La cosa es que no sé si el Sigmar del Age of Sigmar es el mismo del Warhammer, el fundador del Imperio, o es un nuevo personaje aprovechando al clásico Sigmar que todos conocemos, para no tener que inventarse un nombre nuevo.
Por cierto que leo que los cambios de nombre a las razas se deben a que GW no podía patentar los nombres clásicos (no puedes patentar orco, humano, elfo o enano) y por eso ahora son duardins, orruks, aelfs y cosas así [qmparto]

Joer, que cutre eso de los nombres.

Parece ser el mismo Sigmar. Copio y pego de la página de GW en el spoiler.
El Mundo Antes del Tiempo ha desaparecido. Destrozado. Perdido en el olvido, algo que nadie creía posible. El núcleo metálico de aquel desdichado mundo fue arrojado a través del cosmos y el Dios Rey Sigmar se aferró desesperadamente a su superficie de sigmarite. Trascurrieron los eones hasta que el núcleo llamó la atención de Dracothion. Fue él quien rescató a Sigmar y le enseñó los secretos de los Reinos Mortales, conectados por Realmgates, habitados y apacibles durante muchos años.

Pero aún en esta utopía, el Chaos hallaría un modo de corromperlo y retorcerlo todo. La Era del Chaos transformó gradualmente la vida en los reinos en un infierno. Sigmar, consagrándose a la sabiduría en lugar de a la fuerza, se retiró al Reino Celestial y comenzó a reunir a los mejores guerreros mortales, les bañó en la magia de las estrellas y les otorgó la divinidad.

Los Stormcast Eternals, como Sigmar les bautizó, están listos. La tormenta de Sigmar está preparada para descargar su furia sobre las fuerzas del Chaos. ¡Los reinos temblarán y los cielos arderán mientras las legiones de los Dioses Oscuros se enfrentan la cólera abrasadora de las Stormhosts!

Dfx escribió:Mas o menos, es como si en W40k hubieran decidido los jugadores quedarse en el reglamento de 5º en vez de pasar a la basura de 6º y 7º edicion, y no es solo un problema de fantasy, es que en 40k ya van perdiendo jugadores, cierre de tiendas y encima todo venia acompañado de unas subidas de precios brutales.

Yo hace poco me he deshecho de todo mi ejercito de marines espaciales Vanilla/Templarios Negros y Caballeros Grises, mas de 20000 puntos, salio sexta edicion y el juego se ha convertido en minis mas grandes, aviones/voladores, las misiones se han vuelto prácticamente todas de capturar una cantidad absurda de objetivos, asi que llevar muchísima linea y morralla es lo ideal.

Ademas que lleva mucho tiempo hablándose de que Games Workshop no esta a bien con sus inversores y claro, pasa lo que pasa.

Lo peor de todo, es gente de fantasy que se ha quedado sin poder usar sus ejercitos en la nueva edicion, que si, que puedes aguantar jugando a lo viejo, pero al final la gente juega a lo nuevo si o si y peor todavia para quien se movia en el entorno de las tiendas y no tienen acceso a algun club para jugar libremente.

Joer, no mola nada. Si el 40k se va a la mierda apaga y vamonos. Yo no estoy muy puesto en el juego en si, vamos, que lo que más me gusta es leerme las historias del universo, sobre todo del 40k, pero si que es verdad que la gente se va a lo nuevo, sea mejor o peor (lo digo por la reciente salida del Street Fighter 5, que sigue habiendo gente que juega al 4, pero no es lo mismo)

marx666 escribió:Warhammer ya murió antes de Age of Sigmar, las decisiones que tomaron con las nuevas ediciones y codex y que en el resto del mundo se jugaba y daba mas dinero el 40K, lo mató.

De todas maneras creo que Age of Sigmar va a recibir reglas para jugar competitivo.

Y luego al que le gustaba como estaba el tema, está la novena esta, gente que juega a septima, gente que juega a octava. Puede ser un buen paso, el Bloodbol sobrevivió a base de reglas hechas por fans y se creó un entorno competitivo muy serio.

Vamos, que ya estaba muerto en vida. Es una pena porque me gustaba mucho leer las sobre el universo de Warhammer. A ver que pasa con esto de la novena.
Falkiño escribió:
El_Onvre escribió:Vamos a ver si lo he entendido bien. Los de games workshop se cargaron el universo de warhammer fantasy con el caos destruyendo todo y esto de age of sigmar es sigmar volviendo de donde estuviera metido para dar caña a lo que ha quedado por ahí. En cambio la novena era sigue la historia de warhammer como si el caos no se hubiera llevado todo por delante, ¿no?


La cosa es que no sé si el Sigmar del Age of Sigmar es el mismo del Warhammer, el fundador del Imperio, o es un nuevo personaje aprovechando al clásico Sigmar que todos conocemos, para no tener que inventarse un nombre nuevo.
Por cierto que leo que los cambios de nombre a las razas se deben a que GW no podía patentar los nombres clásicos (no puedes patentar orco, humano, elfo o enano) y por eso ahora son duardins, orruks, aelfs y cosas así [qmparto]


El spanglish de los libros es hasta gracioso (de reir por no llorar) Son solo los nombres pero dan ganas de arrancarse los ojos.


Warhammer se lo cargaron. Y Warhammer 40000 va por el mismo camino. Yo no juego desde la 4º edición de War40k pero tengo amigos que si lo hacían hasta ahora, hasta la irrupción de los bichos gigantes que no pintan nada en la mesa. Y solo echan pestes de el. No solo las reglas, sino encima cambios en transfondo de manera gratuita.
gracias por las aclaraciones.

la verdad es que considerando que la propia GW "se hacia la competencia a si misma" en el tema miniaturas de su propio universo con la licencia de ESDLA, pues supongo que es la solucion "menos mala" que se les ha ocurrido para seguir exprimiendo teta con un "progreso de beneficios acorde".

asi que para los antiguos fans, una solucion como esta era de esperar.
Eso si, a nivel de minis, me metí el otro dia por nostalgia a ver las de age of sigmar y menuda pasada algunas. Aunque montarte un ejército debe valer un riñón.
¿Y cómo afecta ésto a Warhammer fuera del mundo de las figuras? Videojuegos, películas... Porque aunque no me interesa el juego y pintar y todo éste asunto, cada vez que me había acercado a Fantasy había visto que tiene del mejor lore de los universos de fantasía, y sobretodo, el mejor diseño de arte, con diferencia. Así que es un mundo la mar de interesante de ver desarrollado en otras plataformas.
En mi opinión, lo que realmente ha pasado con AoS no es que se hayan cargado el trasfondo, ya que no se lo han cargado, símplemente "han ocurrido cosas para que siga la historia por otros caminos". Lo que pasa es que GW se ha desentendido absolutamente de las reglas y han incluido con la caja de inicio del juego un panfleto de 4 páginas donde se "explica cómo se juega" y han querido simplificar tanto dichas reglas que no tienen ningún sentido.

Esto a los jugadores les ha creado un lío monumental (que lo es), ya que no tienen ningún tipo de directriz para formar sus ejércitos (no, meter X warscrolls* por ejército para una partida no es una directriz).

Se rumorea que, como ya han comentado más arriba, se planea un nuevo sistema para formar los ejércitos para poder competir. Y falta hace, porque nosotros en nuestra tienda hemos pasado de hacer un pedido semanal a GW a, desde que salió AoS, un pedido o ninguno al mes.

Saludos!

* Es difícil de explicar, pero los warscrolls son como fichas donde se aplican unas habilidades y hechizos a las miniaturas, pero sin ningún tipo de puntos o limitación: es decir, dos colegas quedan para jugar su partida con 5 warscrolls y uno, inocente de él, lleva 2 con unidades de 20 enanos, 2 con cañones órgano y 1 con una unidad de 3 o 4 cópteros, los que quiera meter... y el colega se presenta con 5 príncipes demonio, 1 por warscroll. Lo dicho, una locura sin sentido. EDITO: Y ojo, que encima una unidad de 20 enanos se puede cargar uno de los príncipes demonio sin despeinarse, porque ahora los daños se hacen de otra forma (en la partida de demo que hicimos, no imaginais los caretos del personal viendo a unos guerreros del caos sin armadura llevarse por delante a una unidad completa de sigmaritas con sus mega-armaduras doradas xDDD).
que me corrijan si me equivoco.

por lo que yo se, hace tiempo que no hay productos derivados del warhammer fantasy. los que hay que todavia sobreviven (como los videojuegos warhammer online y total warhammer) son anteriores a este desfase de la victoria del caos y no han "recibido progresos". de hecho si no me equivoco warhammer online su estudio de desarrollo fue chapado hace uno o dos años.

y tampoco tengo conocimiento de que haya juegos de rol o de mesa derivados que hayan continuado el mundo del fantasy, salvo ese "warhammer quest" que hasta donde yo se todavia no ha salido ni si es de ellos o licenciado de ellos, ni si es una reedicion o derivado del juego del mismo nombre de hace años, que era un hero quest con esteroides y mas enganchado de la trama de warhammer fantasy de lo que era el propio hero quest.
ashitaka escribió:En mi opinión, lo que realmente ha pasado con AoS no es que se hayan cargado el trasfondo, ya que no se lo han cargado, símplemente "han ocurrido cosas para que siga la historia por otros caminos". Lo que pasa es que GW se ha desentendido absolutamente de las reglas y han incluido con la caja de inicio del juego un panfleto de 4 páginas donde se "explica cómo se juega" y han querido simplificar tanto dichas reglas que no tienen ningún sentido.

Esto a los jugadores les ha creado un lío monumental (que lo es), ya que no tienen ningún tipo de directriz para formar sus ejércitos (no, meter X warscrolls* por ejército para una partida no es una directriz).

Se rumorea que, como ya han comentado más arriba, se planea un nuevo sistema para formar los ejércitos para poder competir. Y falta hace, porque nosotros en nuestra tienda hemos pasado de hacer un pedido semanal a GW a, desde que salió AoS, un pedido o ninguno al mes.

Saludos!

* Es difícil de explicar, pero los warscrolls son como fichas donde se aplican unas habilidades y hechizos a las miniaturas, pero sin ningún tipo de puntos o limitación: es decir, dos colegas quedan para jugar su partida con 5 warscrolls y uno, inocente de él, lleva 2 con unidades de 20 enanos, 2 con cañones órgano y 1 con una unidad de 3 o 4 cópteros, los que quiera meter... y el colega se presenta con 5 príncipes demonio, 1 por warscroll. Lo dicho, una locura sin sentido. EDITO: Y ojo, que encima una unidad de 20 enanos se puede cargar uno de los príncipes demonio sin despeinarse, porque ahora los daños se hacen de otra forma (en la partida de demo que hicimos, no imaginais los caretos del personal viendo a unos guerreros del caos sin armadura llevarse por delante a una unidad completa de sigmaritas con sus mega-armaduras doradas xDDD).


Aunque entiendo el concepto de que las unidades no llevan un coste en puntos, y por ende las reglas no te dan directrices... ¿No se podría acordar esto entre jugadores?
Estamos acostumbrados a que los libros de reglas sean Biblias donde su palabra es la Verdad y expliquen todo. Yo jugaba a 40K (por ahí tengo mi ejército temático de Marines del Caos) y había veces donde alguna regla evidentemente absurda la modificaba en consenso con mi oponente. Claro está esto no sirve en un entorno de competición oficial sino en partidas entre particulares.

Por otro lado una simplificación de reglas no es de por sí mala, juegos con pocas cosas pero mucha variedad pueden tener entornos muy competitivos, mira los MOBA. También hay que distinguir el inmovilismo de los frikis donde si les tocan sus vacas sagradas es todo malo, pero luego mientras ese juego estaba vivo no paraban de decir que era una mierda... Aún recuerdo cómo se cargaron la cuarta de D&D y Wizards ha vuelto a hacer el juego una mierda aburridísima donde si eres Guerrero solo puedes pegar con el arma y ya está.
Hadesillo escribió:¿Y cómo afecta ésto a Warhammer fuera del mundo de las figuras? Videojuegos, películas... Porque aunque no me interesa el juego y pintar y todo éste asunto, cada vez que me había acercado a Fantasy había visto que tiene del mejor lore de los universos de fantasía, y sobretodo, el mejor diseño de arte, con diferencia. Así que es un mundo la mar de interesante de ver desarrollado en otras plataformas.


No afecta en nada, lo único que te podrás encontrar es que en cierto momento se empieza a tener el trasfondo de Age of Sigmar, de momento viene total war Warhammer que no tiene mala pinta, en pelis y tal lo veo mal a no ser que se hable de producciones de un presupuesto medio alto y por otro lado, el tema libros y tal, siempre hay contenido nuevo, pero el problema podría ser las ganas que tengan de traducir y a que precios.

El problema de warhammer, tanto con 40k como en fantasy, es que la curva de aprendizaje es bastante alta y ademas la económica para jugar a niveles aceptables también lo es, luego que el reglamento valga una pasta y los respectivos codex de cada ejercito tambien, tampoco ayuda a que la gente conozca el juego en si.

De hecho, yo llevaba jugando años a 40k y habia mucha gente que no sabia que habia cosas que se podian hacer, mira reglamento, luego mira el codex especifico del ejercito, estate al tanto de las FAQ actualizadas para que no te la metan doblada, etc..., es bastante complejo cuando te pones a hablar de reglas y hay muchísima interpretación, luego encima tienes que lidiar con las reglas de la casa allá donde vas, que viene a ser como interpreta la gente de la zona ciertas reglas del juego o como se toman en consideracion algunos elementos de escenografia, por ejemplo en uno de los ultimos sitios donde jugue, se suponia que las areas de bosque estaban llenas de arboles toda la peana y hasta el infinito de alto, por que claro, no vas a hacer escenografia super alta o llena de arboles y luego que no puedas meter ni una mini dentro.

Luego que mucha gente juega competitivo aprovechando los torneos, por que es la manera de reunirse para jugar cada par de fin de semanas o tres y claro, hay gente que espera ir a un torneo donde has pagado la entrada y hay premios, y que la gente no vaya con listas excesivamente competitivas, y vayan con listas muy transfondisticas o "divertidas", luego que si, que en las tiendas la gente juega, pero fuera de ahi, a no ser que tengas un tablero en casa o en algun sitio y un buen grupo de amigos que juegan habitualmente, apenas puedes jugar, y cuando estamos hablando que un ejercito en puntos decentes cuesta seguramente 500€ o mas, mas el trabajo de pintura o lo que sea, pues cosas como el AoS le ha sentado como una patada en el culo a mucha gente con muchos ejercitos en el armario, que ahora mismo, no valen para nada, excepto si tienes un circulo que juege a lo antiguo.
Yo a nivel de reglas nunca tuve problemas, el reglamento era gordo pero era todo muy intuitivo y los 4 vacíos como los pivotajes y alguna cosilla que daba guerra se solucionó con los faqs que tenían la malloría de los torneos.

Yo el problema lo tuve en octaba que con algunos cambios leves le quitaron mucha miga al asunto y sobretodo con el paso de los torneos a 2000 o más donde de empezaban a ver combinaciones un poco pasadas de rosca.

De hecho me medio dejé el juego, volví y con apenas 4 partidas encima fui a un torneo de los que antes se consideraban gordos y aún conservo el trofeo de mejor general, con eso os podeis dar al nivel que llegó el juego de simplificación y sencillez y que con la lista X y un poco de suerte podías ganar a rivales mucho mejores.

Yo a 1500 y con 7a era feliz.
Yo pensaba dejar el juego pero encontré un grupo que le daba a 9th Age así que re-enganché.

Probadlo que no defrauda :)
EL tema es que Games work shop desde hace algun tiempo no quiere vender un juego de figuras, quiere vender figuras y punto, de ahi decisiones como que en AoS no haya un sistema de puntos y que te animen a comprar y poner en la mesa lo que te salga de los cojones, antes igual te molaba ese dragon de la hostia, que era una figuraca, pero si echabas partidas de 1500 puntos y el dragon valia, que se yo 400 pues no lo metias, y si no vas a poder jugarlo pues igual no te lo comprabas, ahora como puedes meter lo que quieras sin problemas, pues ale.

Y basicamente han cogido el warhammer fantasy y lo han cuarentamilizado a saco, tanto en reglas como sobre todo en estetica, ahi tenemos a los Sigmaritas creo que se llamaban que son basicamente marines espaciales.

A mi personalmente como exjugador me parece una cagada y una patada en los cojones a los jugadores, por que si, podras seguir jugando a fantasy con las reglas y ya esta, pero no podras compras las figuras y hacerte ejercitos nuevos o completar los que tienes, no se si ya han dejado de hacer las figuras o venderlas pero desde luego acabara pasando.

Personalmente creo que en lugar de matar al Fantasy deberian haberlo dejado quizas en un 2º plano mientras hacen el AoS, pero no sustituirlo, pero claro 40000 vende mucho mas a nivel mundial, y el fantasy tenia sus mayores ventas en paises como España o Italia, en fin, una pena.

Lo gracioso de todo esto es que ahora con el Total war Warhammer, y con todos los juegos basados en la licencia fantasy que estan sacando seguramente habrian conseguido una gran cantidad de jugadores nuevos, gente que se van a encontrar con que el juego esta muerto, Quizas dentro de un año cuando hayan sacado todos los ejercitos del AoS nos sorprenden con una nueva edicion del Fantasy completamente renovado, con figuras nuevas para todas las razas, pero no me parece muy inteligente abrir por fin el tema de las licencias para hacer videojuegos al mismo tiempo que matan el juego clasico, pero bueno Games Work Shop por lo que he leido llevaba unos años que no sabian que hacer frente a la enorme cantidad de juegos nuevos de figuras de calidad que han ido saliendo, desde Warmachine a Inifity que les han quitado un porron d ejugadores cansados de cosas como los precios astronomicos de las figuras.
marx666 escribió:Yo a nivel de reglas nunca tuve problemas, el reglamento era gordo pero era todo muy intuitivo y los 4 vacíos como los pivotajes y alguna cosilla que daba guerra se solucionó con los faqs que tenían la malloría de los torneos.

Yo el problema lo tuve en octaba que con algunos cambios leves le quitaron mucha miga al asunto y sobretodo con el paso de los torneos a 2000 o más donde de empezaban a ver combinaciones un poco pasadas de rosca.

De hecho me medio dejé el juego, volví y con apenas 4 partidas encima fui a un torneo de los que antes se consideraban gordos y aún conservo el trofeo de mejor general, con eso os podeis dar al nivel que llegó el juego de simplificación y sencillez y que con la lista X y un poco de suerte podías ganar a rivales mucho mejores.

Yo a 1500 y con 7a era feliz.


Si eso lo entiendo perfectamente, con una lista TOP sencilla o de spam de ciertas unidades normalmente nuevas, habia mucha gente que se llevaba torneos, pero el problema es que warhammer o w40k jamas ha estado equilibrado para el juego competitivo, hay opciones de los ejercitos que son totalmente injugables, otras que son MUST, y en mi caso que jugaba 40k, llego un momento que era todo SPAM de unidades de disparo, incluso listas que buscaban saturar de numero de figuras para que apenas pudieras hacer nada. Y tocaba revisarse los codex y reglamentos para buscar estrategias enrevesadas o listas combo para poder hacer algo.

Con lo del reglamento, pues es sencillo, hasta que te encuentras con incoherencias, contradicciones, con que la gente interpreta como le da la gana, reglas que se refieren a otras, combinaciones de reglas..., al final como nadie se conoce todo al 100% y cada codex tiene su tirada de reglas, y codex hay unos cuantos, desde mi punto de vista es molesto tener que andar revisando, o que incluso alguna gente te tache de tramposo por que ellos no conocen las reglas.
el final del mundo fue gracioso, nagashreaparecía y la liaba parda, malekith resulta ser el auténtico rey fenix, el caos se despierta también y decide arrasar el mundo, Tyrion se convierte en el avatar de Khaine, Teclis intentando defender el reino se carga ulthuan (en medio de una batalla contra su hermano ya transformado y con malekith como aliado), sigmar aparece por ahí en el cuerpo de karl franz, etc...
Al final? Todos mueren, aunque los mas conocidos ascienden a deidades, se forman una serie de reinos y se toma como punto de inicio de la historia de Age of Sigmar, en el cual este mismo acaba creando...marines espaciales! Brillante...

Y hay fuertes rumores de que este año va a haber un end times para War40K...va a ser divertido.
Donde se pueden leer las historias?

Que hace Nagash Thalandor?
Thalandor escribió:el final del mundo fue gracioso, nagashreaparecía y la liaba parda, malekith resulta ser el auténtico rey fenix, el caos se despierta también y decide arrasar el mundo, Tyrion se convierte en el avatar de Khaine, Teclis intentando defender el reino se carga ulthuan (en medio de una batalla contra su hermano ya transformado y con malekith como aliado), sigmar aparece por ahí en el cuerpo de karl franz, etc...
Al final? Todos mueren, aunque los mas conocidos ascienden a deidades, se forman una serie de reinos y se toma como punto de inicio de la historia de Age of Sigmar, en el cual este mismo acaba creando...marines espaciales! Brillante...

Y hay fuertes rumores de que este año va a haber un end times para War40K...va a ser divertido.


Solo faltan aliens y Resines despertandose de una siesta-
Nuku nuku escribió:A mi personalmente como exjugador me parece una cagada y una patada en los cojones a los jugadores, por que si, podras seguir jugando a fantasy con las reglas y ya esta, pero no podras compras las figuras y hacerte ejercitos nuevos o completar los que tienes, no se si ya han dejado de hacer las figuras o venderlas pero desde luego acabara pasando.


Leo en la red que la producción de figuras de Fantasy se ha detenido, es decir no fabrican más. Las que hay son las que hay, dentro de un tiempo, meses o años, se agotará el stock de las tiendas y solo quedaá el mercado altamente especulativo de la segunda mano. Ejércitos como Altos Elfos o Bretonia bien pintados y completos valdrán una fortuna.
La historia se cuenta en tres novelas, en la wiki está el 'resumen'

http://warhammerfantasy.wikia.com/wiki/End_Times

Foto de los que los fans han rebautizado como Sigmarines
Imagen
Falkiño escribió:
Nuku nuku escribió:A mi personalmente como exjugador me parece una cagada y una patada en los cojones a los jugadores, por que si, podras seguir jugando a fantasy con las reglas y ya esta, pero no podras compras las figuras y hacerte ejercitos nuevos o completar los que tienes, no se si ya han dejado de hacer las figuras o venderlas pero desde luego acabara pasando.


Leo en la red que la producción de figuras de Fantasy se ha detenido, es decir no fabrican más. Las que hay son las que hay, dentro de un tiempo, meses o años, se agotará el stock de las tiendas y solo quedaá el mercado altamente especulativo de la segunda mano. Ejércitos como Altos Elfos o Bretonia bien pintados y completos valdrán una fortuna.


Puede que alguna mini, pero lo mas seguro es que las razas vayan reapareciendo segun el AoS se vaya volviendo mas complejo o que algunas pasen a formar parte de otro Codex, como ha pasado con 40k

Lo valioso estos últimos años han sido las figuras de plomo, sobretodo cuando las de resina no daban la calidad suficiente.

Y respecto a los Sigmarines, AoS ahora es el fantasy de 40k, tampoco seria muy dificil ahora ir interprentando que Sigmar es el emperador o una de sus partes en tiempos antiguos y oscuros de la tierra, o un avatar del emperador en algun mundo. Se especulaba tambien con que es uno de los primarcas desaparecidos pudiera ser Sigmar...
Falkiño escribió:
Nuku nuku escribió:A mi personalmente como exjugador me parece una cagada y una patada en los cojones a los jugadores, por que si, podras seguir jugando a fantasy con las reglas y ya esta, pero no podras compras las figuras y hacerte ejercitos nuevos o completar los que tienes, no se si ya han dejado de hacer las figuras o venderlas pero desde luego acabara pasando.


Leo en la red que la producción de figuras de Fantasy se ha detenido, es decir no fabrican más. Las que hay son las que hay, dentro de un tiempo, meses o años, se agotará el stock de las tiendas y solo quedaá el mercado altamente especulativo de la segunda mano. Ejércitos como Altos Elfos o Bretonia bien pintados y completos valdrán una fortuna.



Pues personalmente me parece una cagada, yo les habria dado soporte unos años mas aunque hubiera matado la licencia, ahora habra un porron de gente que querra comprar se figuras de warhammer y dudo mucho que se pasen a las de AoS por que esteticamente no tienen nada que ver.

Me guardare mis Altos Elfos para venderlos dentro de unos años cuando los lanceros de plastico antiguos (los originales) valgan un pastos y me pueda pagar una casa solo con ellos XD.


En fin, Games Work Shop tiene una buena experiencia tocando los cojones a los jugadores, ahi tenemos a los jugadores de los Squad en 40000 o de los Enanos del Caos en Fantasy.
Tukaram está baneado del subforo por "flames continuados"
El trasfondo de Age of sigmar es horrendo sobretodo por la tremendisima cantidad de ausencias que hay y la forma que tuvieron de cargarse el universo Fantasy una pedazo de mierda como un piano de grande y si fue una patada en los cojones a la comunidad de WH fantasy increible

pèro bueno que se espera de un Wargame dirigido por un puto banco lleno de avariciosos ? que se van a preocupar por el Hobby y los fans ? JUAS
Tukaram escribió:El trasfondo de Age of sigmar es horrendo sobretodo por la tremendisima cantidad de ausencias que hay y la forma que tuvieron de cargarse el universo Fantasy una pedazo de mierda como un piano de grande y si fue una patada en los cojones a la comunidad de WH fantasy increible

pèro bueno que se espera de un Wargame dirigido por un puto banco lleno de avariciosos ? que se van a preocupar por el Hobby y los fans ? JUAS

Exacto. Lo has clavado.
Yo me pillaré las minis que me molen para representar las unidades que me convengan de mi reglamento de T9A (9a Era) ya sean de GW o de otra marca. Tirando mucho de 2a mano se encuentran gangas.
Para mi, lo que ha matado warhammer no ha sido el trasfondo, puede gustar mas o menos, a mi desde luego me parece una mierda. Pero el cambiar tambien las reglas y forma de jugar, cawento cawento . No se a vosotros, pero a mi lo que me gusta de warhammer era ver mis regimientos bien formados avanzando, girando, cargando a la lucha. Pero ahora, que van en panda, al estilo 40k, como su fueran colegas que van al bar, pues no, eso en 40k si tiene cabida, porque un grupo de soldados van moviendose tacticamente para no ser vistos, buscando cobertura, pero en fantasy no.

Es que la diferencia de ver un ejercito de imperio, en formación, con sus uniformes iguales, a verlos dispersos, cambia un monton.

Saludos
36 respuestas