Para mi hay dos motivos básicos. Los costes y los integrados.
Los costes:
Un equipo BUENO no se rompe. Si te compras una placa buena (y la pagas) una memoria buena (y la pagas) y un micro normal (y lo pagas)... no incluimos algunas contadas bazofias de micros que ha hexo amd (no trolls plz)... no se va a romper.
Pero si pillas una placa de 50€, una memoria marca nisupa, y un micro amd XP 2000+ no barton mal refrigerado... te dan un equipo al final que va a durar desde 1 mes hasta 10 años
Un componente de una marca que no tiene una reputacion, puede que se haya realizado con las mejores materias primas, pero tb puede que no, es lo más común. La informática ahora mismo es exageradamente barata.
He manejado muxos componentes, en servicios tecnicos, y compoentes rotos de marcas BUENAS (y no quiere decir las mas nombradas), nos traen muchos a reparar... en cambio, placas ECS, memorias sin marca etc... cada dia unos cuantos.
No te puedes imaginar, incluso en los componentes nuevos pasa. Las marcas buenas no suelen traer componentes ya rotos. Memorias cutres que han llegado ya rotas... mil. Pues date cuenta de que los componentes informaticos, aunque exista ese mito, no estan bien o mal, pueden tener algun defecto que hasta que no pasa un tiempo no se haga manifiesto.
Se puede comprobar facilmente que hay marcas que ni se preocupan en testear sus componentes, se nota que si hacen 1000, venden los 1000, si estan rotos, ya nos devolveran el dinero.
Los integrados:
El problema de las roturas de la mayoría de los micros (y en micros incluyo tb los de la placa etc etc) modernos es el tamaño de las pistas que lo componen. Los micros actuales tienen pistas de incluso 0.13 micras.
Las pistas son como cables que recorren el micro por dentro y lo componen junto a los transistores. Los micros antiguos, de la epoca que tu dices tenian esas pistas de hasta 0.40 micras. Además, la separacion entre la distintas pistas, era mayor.
Ahora viene la pregunta. Que es mas facil que se queme y se parta, un cable gordo o un cable fino?
El tipo de corriente electrica que recorren esos cablecitos, son iguales o parecidas... y lo más importante, a unas frecuencias altas (y la frecuencia implica que esa corriente es proporcional al numero de veces que pasa esa corriente por la pista, aumentando el calor), el desgaste del micro es mucho, mucho, mucho mayor.
Ufff, que rallada mas incomprensible.