› Foros › Off-Topic › Miscelánea
El Gobierno ha aprobado hoy el anteproyecto de ley de la reforma educativa, que pone fin a la selectividad, implanta evaluaciones finales nacionales al final de cada etapa y abre la puerta a las administraciones para concertar la financiación pública de colegios de enseñanza separada por sexos.
El ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, ha presentado al Consejo de Ministros una propuesta articulada de la futura Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE), que modificará parcialmente la Ley Orgánica de Educación (LOE), de 2006, y supone reforzar Lengua y Matemáticas y suprimir Educación para la Ciudadanía.
En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, la vicepresidenta y portavoz del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, se ha referido a ésta como "una de las principales reformas" previstas por el Ejecutivo.
Sáenz de Santamaría ha explicado que los objetivos principales de la reforma educativa son fortalecer la formación integral de los alumnos y conseguir que el sistema educativo sea una plataforma mejor para conseguir un empleo.
"Queremos conectar el aula con el empleo", ha señalado la vicepresidenta del Gobierno, quien ha subrayado que el anteproyecto supone poner en marcha una reforma "clave" para el sistema educativo y contribuirá a atajar uno de los principales problemas del mismo: el abandono y el fracaso escolar.
La LOMCE establece que el título de graduado en Educación Secundaria Obligatoria (ESO) se obtendrá tras superar una evaluación final, con pruebas diferentes para acceder al Bachillerato o la FP, según la opción elegida por los alumnos en el último curso; las calificaciones de la etapa tendrán un valor del 70 % y las de la prueba, del 30 %.
El Bachillerato se reduce a cinco vías (Ciencias e Ingeniería, Ciencias de la Salud, Humanidades, Artes y Ciencias Sociales), y también tendrá una evaluación final nacional (sustituye a la selectividad), con un valor del 40 %, mientras que la nota media de la etapa tendrá un peso del 60 %.
Los alumnos de Primaria pasarán una evaluación en tercero para la detección precoz de dificultades de comunicación lingüística y matemáticas, que podría suponer la repetición de curso si el resultado no es óptimo.
En sexto de esta etapa, otra evaluación con carácter informativo y orientador servirá para comprobar si han logrado las competencias y objetivos de la etapa y la viabilidad del tránsito a ESO.
También en Primaria, la materia Conocimiento del Medio se desdobla en Ciencias Naturales y Ciencias Sociales, y desaparece Educación para la Ciudadanía, que en ESO es sustituida por un curso de la nueva Educación Cívica y Constitucional.
Los ciclos de Formación Profesional Básica sustituyen a los actuales Programas de Cualificación Profesional Inicial y pasarán a ser de dos años completos, considerados como educación básica, obligatoria y gratuita.
La FP media se "moderniza", según el Gobierno; habrá materias instrumentales adaptadas al sector profesional correspondiente y se facilita la continuidad en la superior a través de materias optativas.
En cuanto a las evaluaciones y pruebas de admisión, los alumnos que no las hayan superado (en cualquiera de las etapas educativas), o que deseen elevar las calificaciones obtenidas, podrán repetirlas en convocatorias sucesivas.
Los centros educativos tendrán autonomía para diseñar e implantar métodos pedagógicos propios y los directores necesitarán acreditar la superación de un curso de formación específico.
Las administraciones educativas podrán concertar con centros de educación por sexos siempre que cumplan la convención internacional sobre la lucha contra las discriminaciones en la enseñanza.
El Ejecutivo propone "diálogo" para llegar a un acuerdo con las aportaciones de todos y el compromiso de alumnos, familias y profesores. "Es fundamental que la reforma educativa sea sostenible en el tiempo -añade-, pues su éxito se medirá en función de la mejora objetiva de los resultados de los alumnos".
Devil_Riddick escribió:Alguno se ha molestado en leer el proyecto? Porque lo mas reseñable es que cada alumno, desde primaria hasta el bachillerato, debera pasar una prueba nacional estilo selectividad, y esto es una buena noticia ya que no habra tantas injusticias como hay actualmente, que dependiendo donde vivas o a que centro vayas te regalan el aprobado o te suspenden directamente.
Lo unico negativo es que la educacion publica no se debe reformar tan amenudo.
paliyoes escribió:¿Tu te has molestado en leer el proyecto? Porque aunque tenga cosas que veo positivas, como los exámenes en cada etapa, han metido con calzador unas medidas de lo más clasistas.
Rojos saludos.
ABC escribió:José Ignacio Wert, titular de Educación, presenta hoy en el Consejo de Ministros el anteproyecto de la Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa (Lomce), la apuesta más ambiciosas de su departamento para acabar con el fracaso escolar (del 26,5% en 2011) y mejorar la calidad de la enseñanza en España.
La revista Magisterio ha obtenido un borrador del anteproyecto y fuentes del ministerio de Educación han cofirmado a ABC que las novedades más importantes de la Lomce son las siguientes:
1. El Gobierno fijará los contenidos comunes necesarios para la adquisición de las competencias básicas, los cuales requerirán el 65% de los horarios escolares en las comunidades autónomas que tengan lengua cooficial y el 75% en aquellas que no la tengan. La vigente Ley Orgánica de Educación (LOE), de 2006, establece unos contenidos mínimos menores, del 55% y el 65%. Algunas comunidades autónomas, como Cataluña y el País Vasco, ya han anunciado que están en contra de esta medida, que pretende que no hayan «diecisiete sistemas educativos en España», como ha denunciado Wert. El ministro aspira a atar bien los contenidos comunes en toda España.
2. Desaparece Educación para la Ciudadanía en Primaria, y en la ESO se transforma en Educación Cívica, sin contenido ideológico. En el Bachillerato vuelve a ser Ética y Filosofía.
3. Se refuerzan las materias troncales (Matemáticas, Lenguas -materna y extranjeras- y Ciencias) y se simplifican las vías y las optativas.
4. Habrá una Formación Profesional Básica.
5. Habrá evaluaciones externas homogéneas y estandarizadas para todo el territorio español al final de cada etapa: Primaria, ESO y Bachillerato. La de Primaria no tendrá consecuencias académicas. Habrá una evaluación interna adicional, de los centros, en tercero de Primaria, para detectar los problemas tempranos de algunos alumnos. La Formación Profesional Básica abre la vía a la de grado medio, pero ya supone una primera cualificación.
6. Las Universidades, tras la prueba de evaluación de Bachillerato, podrán poner pruebas extras o entrevistas personales para la admisión.
7. Se menciona expresamente la educación diferenciada como opción posible y válida, al igual que otros modelos pedagógicos. Por lo tanto ya no habrá duda sobre la posibilidad legal de colegios solo para chicas o solo para chicos.
8. Se refuerza la autoridad del director de los centros, que tendrá más autonomía y podrán en parte elegir a sus colaboradores (por ejemplo, a los interinos), es decir, tendrá capacidad para adaptar los recursos humanos a las necesidades del centro. Para poder participar en el concurso de méritos de directores, habrá que haber superado un curso selectivo sobre el desarrollo de la función directiva.
9. Se admite la posibilidad de traslados y reagrupaciones de profesores si así lo piden las necesidades educativas.
10. Se elimina en Primaria la asignatura Conocimiento del Medio y se desdobla en Ciencias Naturales y en Ciencias Sociales.
http://www.abc.es/20120921/sociedad/abci-reforma-educacion-wert-201209202109.html
paliyoes escribió:ABC escribió:José Ignacio Wert, titular de Educación, presenta hoy en el Consejo de Ministros el anteproyecto de la Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa (Lomce), la apuesta más ambiciosas de su departamento para acabar con el fracaso escolar (del 26,5% en 2011) y mejorar la calidad de la enseñanza en España.
La revista Magisterio ha obtenido un borrador del anteproyecto y fuentes del ministerio de Educación han cofirmado a ABC que las novedades más importantes de la Lomce son las siguientes:
1. El Gobierno fijará los contenidos comunes necesarios para la adquisición de las competencias básicas, los cuales requerirán el 65% de los horarios escolares en las comunidades autónomas que tengan lengua cooficial y el 75% en aquellas que no la tengan. La vigente Ley Orgánica de Educación (LOE), de 2006, establece unos contenidos mínimos menores, del 55% y el 65%. Algunas comunidades autónomas, como Cataluña y el País Vasco, ya han anunciado que están en contra de esta medida, que pretende que no hayan «diecisiete sistemas educativos en España», como ha denunciado Wert. El ministro aspira a atar bien los contenidos comunes en toda España.
2. Desaparece Educación para la Ciudadanía en Primaria, y en la ESO se transforma en Educación Cívica, sin contenido ideológico. En el Bachillerato vuelve a ser Ética y Filosofía.
3. Se refuerzan las materias troncales (Matemáticas, Lenguas -materna y extranjeras- y Ciencias) y se simplifican las vías y las optativas.
4. Habrá una Formación Profesional Básica.
5. Habrá evaluaciones externas homogéneas y estandarizadas para todo el territorio español al final de cada etapa: Primaria, ESO y Bachillerato. La de Primaria no tendrá consecuencias académicas. Habrá una evaluación interna adicional, de los centros, en tercero de Primaria, para detectar los problemas tempranos de algunos alumnos. La Formación Profesional Básica abre la vía a la de grado medio, pero ya supone una primera cualificación.
6. Las Universidades, tras la prueba de evaluación de Bachillerato, podrán poner pruebas extras o entrevistas personales para la admisión.
7. Se menciona expresamente la educación diferenciada como opción posible y válida, al igual que otros modelos pedagógicos. Por lo tanto ya no habrá duda sobre la posibilidad legal de colegios solo para chicas o solo para chicos.
8. Se refuerza la autoridad del director de los centros, que tendrá más autonomía y podrán en parte elegir a sus colaboradores (por ejemplo, a los interinos), es decir, tendrá capacidad para adaptar los recursos humanos a las necesidades del centro. Para poder participar en el concurso de méritos de directores, habrá que haber superado un curso selectivo sobre el desarrollo de la función directiva.
9. Se admite la posibilidad de traslados y reagrupaciones de profesores si así lo piden las necesidades educativas.
10. Se elimina en Primaria la asignatura Conocimiento del Medio y se desdobla en Ciencias Naturales y en Ciencias Sociales.
http://www.abc.es/20120921/sociedad/abci-reforma-educacion-wert-201209202109.html
De la 1 a la 5, por mi perfecto, pero de las 6 a la 10 es para flipar con estos peperos.
Rojos saludos.
El problema es que ellos también controlan el constitucional , tienen mayoría creo (es increible que se pueda tener mayoría en algo que debería ser independiente la 100% pero en fin esto es españistan)y si se lo proponen en poco tiempo tienes la sentencia favorable.Aizea escribió:Logicamente, tras el debate parlamentario de "tramite" donde no modificaran una coma al disponer de mayoria, pues una vez aprobada, se demandara al constitucional, y mientras se resuelve paralizada la reforma.
Buenas, para que separen los alumnos por sexo nada de nada ..... para que los padres puedan elegir la educación que quieren para sus hijos libremente que no tiene nada que ver con esas manipulaciones que acostumbráis a oírthadeusx escribió:¿Al final se pasan la sentencia del Supremo por el forro y simplemente cambiarán la ley para poder financiar a los colegios que separen a los alumnos por sexo no?
1Saludo
hugogs71 escribió:Buenas, para que separen los alumnos por sexo exacto ..... para que los padres puedan elegir la educación que quieren para sus hijos libremente sea esta sexista, racista o elitista que no tiene nada que ver con esas manipulaciones que acostumbráis a oír de que hay que defender una educación que forme ciudadanos críticos y no meros votantes sin capacidad de síntesis.thadeusx escribió:¿Al final se pasan la sentencia del Supremo por el forro y simplemente cambiarán la ley para poder financiar a los colegios que separen a los alumnos por sexo no?
1Saludo
La reforma educativa solo empeora el nivel de la enseñanza española si dejan de tirar el dinero por la alcantarilla como llevamos haciendo durante 20 años y hacen que la educación sea privada por que los pudientes no tienen porque pagar de su bolsillo la educación de las clases bajas .......... más premiar a los que obtienen buenos resultados porque tienen dinero y tienen las condiciones ideales para el estudio y, a los "zotes", nada de ir ayudandoles a progresar ya sea por su situación económica o social. Mas adoctrinamiento para los niños y enseñarles historias manipuladas de España en ciertas regiones de este país para intentar "cocinar poco a poco" un vivero de votos para el futuro ........
hugogs71 escribió:Buenas, para que separen los alumnos por sexo nada de nada ..... para que los padres puedan elegir la educación que quieren para sus hijos libremente que no tiene nada que ver con esas manipulaciones que acostumbráis a oírthadeusx escribió:¿Al final se pasan la sentencia del Supremo por el forro y simplemente cambiarán la ley para poder financiar a los colegios que separen a los alumnos por sexo no?
1Saludo
La reforma educativa solo mejorara el patético nivel de la enseñanza española si dejan de tirar el dinero por la alcantarilla como llevamos haciendo durante 20 años y cambian y unifican de una vez por todas los contenidos de la misma .......... más premiar a los que obtienen buenos resultados porque se esfuerzan y tienen capacidad para el estudio y, a los "zotes", nada de ir regalandole los pases de curso con un nivel lamentable y sin saber hacer un triste resumen de un simple texto. Menos adoctrinamiento para los niños y enseñarles unas historias manipuladas de España en ciertas regiones de este país para intentar "cocinar poco a poco" un vivero de votos para el futuro ........ y, si en las universidades se dedican a enseñar un poquito y dejar de ser meros centros con intereses políticos, ideológicos y partidistas, ya sería la bomba .... pedir que una de ellas este algún día entre las 200 mejores universidades del mundo ya sé que es imposible pero bueno, por lo menos que no licencien cada año a tanto gañan con título universitario. Por lo visto, preferimos tener una universidad en cada pueblo por muy desastrosa que esta sea que tener solamente diez o doce universidades de primer nivel en el país, que le vamos a hacer ........ ¿he dicho país? ........inocente de mí, me olvidaba de estos 17 reinos de Taifas corruptos que tenemos actualmente
Salu2
seaman escribió:O sea, que para estudiar es mejor que se formen 10 universidades en todo el país de unos 47 millones de habitantes, para que estén entre las primeras del mundo? Pero que tontería es esa colega?
Si no supieras que las universidades públicas aparte de enseñar son centros de investigación y de los mejores de Europa, aparte de que facilita la universalidad de las universidades, ya que mucha gente no se puede permitir que sus hijos se vayan a otra ciudad a estudiar.
ABC escribió:6. Las Universidades, tras la prueba de evaluación de Bachillerato, podrán poner pruebas extras o entrevistas personales para la admisión.
7. Se menciona expresamente la educación diferenciada como opción posible y válida, al igual que otros modelos pedagógicos. Por lo tanto ya no habrá duda sobre la posibilidad legal de colegios solo para chicas o solo para chicos.
8. Se refuerza la autoridad del director de los centros, que tendrá más autonomía y podrán en parte elegir a sus colaboradores (por ejemplo, a los interinos), es decir, tendrá capacidad para adaptar los recursos humanos a las necesidades del centro. Para poder participar en el concurso de méritos de directores, habrá que haber superado un curso selectivo sobre el desarrollo de la función directiva.
9. Se admite la posibilidad de traslados y reagrupaciones de profesores si así lo piden las necesidades educativas.
http://www.abc.es/20120921/sociedad/abci-reforma-educacion-wert-201209202109.html
Los menores de 14 años tendrán que elegir las materias que definirán su futuro a partir de 3º de ESO, donde escogerán entre continuar con un Bachillerato o con FP
De hecho, el Sindicato de Estudiantes, que el lunes abandonó una reunión con Wert por considerarla "una farsa", ya anunció ayer que convocará tres días de huelga general para el inicio del curso que viene.
Como dice una profesora mía. Quien estudia es por que quiere y quien no, es por que no quiere, y a estos últimos, por mucho que se les obligue o etc... Nunca, acaban estudiando.
FanDeNintendo escribió:Una prueba al final de cada ciclos... Pues anda, que si ahora los de 4º sufren de lo lindo, hacérselo a niños de 2º va a ser la risión.
Y cuidado con lo de Naturales y Sociales...
nhurf escribió:FanDeNintendo escribió:Una prueba al final de cada ciclos... Pues anda, que si ahora los de 4º sufren de lo lindo, hacérselo a niños de 2º va a ser la risión.
Y cuidado con lo de Naturales y Sociales...
Lo bueno es que después quieren prevenir la obesidad... Si nos hacen estudiar más, no hay tiempo para todo. Y para el ocio cuando , 1 día? Espera, que mis padres igual se quieren ir a X lugar, y no puedo divertirme con amigos, es decir 0 días.
spcat escribió:El abandono y fracaso escolar bajaron diez puntos estos 4 últimos años. A lo mejor no era el sistema educativo, sino los chavales que dejaban la escuela por el ladrillo.
nhurf escribió:spcat escribió:El abandono y fracaso escolar bajaron diez puntos estos 4 últimos años. A lo mejor no era el sistema educativo, sino los chavales que dejaban la escuela por el ladrillo.
No cuentan que hay sudamericanos. No les estoy insultando, porque tengo amigos de sudamérica, que vienen aquí y aprueban bien, sin suspender , pero es que el 70% que conozco, ni van a clases...
nhurf escribió:spcat escribió:El abandono y fracaso escolar bajaron diez puntos estos 4 últimos años. A lo mejor no era el sistema educativo, sino los chavales que dejaban la escuela por el ladrillo.
No cuentan que hay sudamericanos. No les estoy insultando, porque tengo amigos de sudamérica, que vienen aquí y aprueban bien, sin suspender , pero es que el 70% que conozco, ni van a clases...
El de los catorce escribió:nhurf escribió:spcat escribió:El abandono y fracaso escolar bajaron diez puntos estos 4 últimos años. A lo mejor no era el sistema educativo, sino los chavales que dejaban la escuela por el ladrillo.
No cuentan que hay sudamericanos. No les estoy insultando, porque tengo amigos de sudamérica, que vienen aquí y aprueban bien, sin suspender , pero es que el 70% que conozco, ni van a clases...
Sí, sí les estás insultando, y su misión en esta vida no es venir a joderte tus estadísticas.
nhurf escribió:He dicho alguna palabra ofensiva como... "Gilipollas, retrasados..." NO. Si tu piensas eso pues allá tú.
O estudiando?FanDeNintendo escribió:Lo de los inmigrantes... Precisamente los sudamericanos no tienen muchos problemas y suelen ser bastante buenos trabajando. También tienen bastante bien a sus hijos, con lo que no suelen faltarte al respeto y acatan las normas. Que luego tengan los típicos problemas de "seseos" y cosas así pues bueno, no pasa nada.
Estos años me he encontrado que me han dado más problemas rumanos. También he tenido alumnos rumanos excelentes, pero muchos de ellos son absentistas porque a los padres les sale un trabajo en otro sitio y se los llevan a los mejor 3 meses del colegio sin avisar. Eso es lo peor de todo. Luego no tiene apoyo en casa para trabajar, ni material alguno, así que lo que hacen en la escuela es lo que les tiene que servir e intentar que no lo pierdan.
Y luego están los alumnos con necesidades educativas especiales, que con tanto recorte no se les puede dar todo el apoyo que en realidad necesitarían...
nhurf escribió:O estudiando?FanDeNintendo escribió:Lo de los inmigrantes... Precisamente los sudamericanos no tienen muchos problemas y suelen ser bastante buenos trabajando. También tienen bastante bien a sus hijos, con lo que no suelen faltarte al respeto y acatan las normas. Que luego tengan los típicos problemas de "seseos" y cosas así pues bueno, no pasa nada.
murkit escribió:A mi los.cambios me la rrpanfinflan.
Solo dire;
A mi nadie me ha convertido en um futuro.votante.
estoy en un centro privado y a mi NADIE ¿Ois? NADIE me.ha regalado un aprobado, los que asi lo afirman no tienen NI PUTA IDEA.
Al que diga algo de las faltas, estoy com el movil.
Que os creeis que por que mis padres se.hayan preocupado por mi.formacion es una nota gratis...