Nueva tienda Friki!!

Hola, buenas.
Estoy buscando proveedores y recopilando información para mi gran proyecto! Voy a abrir una tienda de juegos de mesa, rol, warhammer, juegos de cartas, merchandising y comics. ¿Por que me aventuro a abrir una tienda con la crisis actual? Os doy mis motivos, para que me podáis aconsejar.

El primero y de los más importantes es que NO pago alquiler, mi familia tiene un local en un sitio estupendo, es grande, y esta muy bien acondicionado, asi que dinero que me ahorro.
Otro motivo es, que con la crisis que hay, llevo casi un año en paro, no os parecera mucho, pero cuando tienes ganas de levantarte del sofá y llevar una vida medio decente..sin curro ni agua!. A si que, si no me dan curro, he decidido buscármelo yo.
Me encanta el mundo del rol, y estoy al día con todo, pero flojeo en los comics... es un tema que nunca he tocado mucho...

¿Que necesito? Ayuda en el tema de cómics. He leído en varios foros, este incluido, que mucha gente se pilla los dedos comprando cómics que nunca se venden. ¿Cómo elijo de 0 que cómics comprar y cuales no?.
¿Que proveedores son los mejores? ¿Todos te dejan devolver ediciones que no se han vendido, como en los kioskos?.

Espero no haberos aburrido mucho, pero necesito opiniones y consejos. Gracias ya de ante mano!!
Pues suerte... que la vas a necesitar :P

Sólo te puedo recomendar una cosa: conozco un tío con el mismo negocio. Pues está organizando torneos A DIARIO: partiditas de yugioh, de magic, netrunner,zombies!, etc etc etc

Generalmente mete todo el dinero de la recaudación del torneo (o casi todo) en vales de tienda para los premios... Y todos los días tiene la tienda hasta arriba.

este chaval no entiende de cómic... así que no vende salvo por encargo.
y no podeis alquilar a alguien el local y que se arriesgue esa persona?
Gracias Jorrcoval!!
Lo de los torneos y los vales de tienda lo tenía mirado ya! Pero muchas gracias por el consejo. =)

Pdta: Váis a fuego con el foro ehjejeje que rápido!

Mglon El tema es montar yo un negocio, el local es de mis padres, no mio, y se trata de buscarme yo la vida, con su ayuda, si, pero montarme el negocio yo y currar en él.

Rukario23 No sabía lo de Nausicaa, asique muchas gracias y lo pongo en mi lista negra =P

Sabrewulf Sí, tengo espacio para poner tres mesas para jugar los torneos y para poder hacer algo como un club de rol, que la gente lo tenga también como punto de encuentro, a mi parecer, cuanta más gente venga a la tienda, más amigos traerán, y si estan agusto, les molan los campeonatos, los premios/descuentos etc, mejor hablarán y asi sucesivamente.
Bueno, siempre puedes pedir al principio algo que sepas que se venderá (Naruto, Spiderman y cosas más comerciales, no pilles por ejemplo Nausicaä que vale 100€) y una vez hables con los primeros clientes preguntar otros productos que les interesen.

Las cartas magic y otros TCG tambien suelen tener bastante público.
Joer ,no leí bien y yo escribiendo un párrafo referente a juegos de mesa!

Pues no se, pasa tiempo leyendo en foros de comics para profundizar un poco más sobre el tema.
Luego pienso que lo mejor sería irte a por los comics que más se venden, y si el negocio va bien arriesgarte con otros menos conocidos, que se vendan menos de importación, etc.
Tambien puede estar bien hacer un sistema de "puntos" o bonificaciones para luego hacer descuentos al pedir otros productos.
No se como verías eso...

De todas formas si tienes un local y la ciudad en la que vives es grande y/o hay mucha gente que le gustan los juegos de rol/wargames/juegos de mesa, puedes habilitar una sala en el mismo para echar partidas u organizar torneos cada x día o cada cierto tiempo.
Una curiosidad más o menos cual es el capital inicial que necesitas para meterte en una aventura como esa?
En cuanto al tema juegos de mesa etc o estoy muy puesto, pero en el de Comics si.

Por eso te digo que quiza lo mejor sea comprar los mas vendidos de series conocidas ( Batman, Superman etc ) luego hay comics mensuales y cada 4 meses ( mas o menos ) estos se recopilan y se sacan en tomo, si no tienes mucha gente, lo mejor es eso, comprar los tomos cuatrimestrales, yo te puedo hechar una mano sobre todo en batman ( fan incondicional y tengo muuchos comics jajaj )

Luego otro par de ideas es que puedes hacer una "Compra-Venta" de comics, o que si te llevan comics, valores su estado ( y calidad ) y usarlos como parte del pago de nuevos ( darle "x" valor) y este venderlo de segunda mano mas barato, cosillas asi!

Un Saludo y suerte !
Planteate sobre todo temas de torneos y demases en Domingo, antiguamente cuando estaba metido en esto (warhammer exactamente) iba a una tienda que sus torneos los hacian en domigo y las plazas se acababan echando leches, principalmente por gran cantidad de autonomos que no podian echar el cierre de sus propios negocios un dia que no fuese el domingo sin palmar demasiada pasta.

Un saludo y mucha suerte.
Comics y manga hay mucho asi que es dificil decir todos los que venden y los que no pero mi tienda habitual por ejemplo trabaja casi todo con reservas, yo tengo series reservadas y cuando sale un numero nuevo me lo guardan, por eso u por el descuento que me hacen e sporque los compro, asi si no quiero comprarlo ahora no me prpeocupo en ir rapidoa la tienda por sis e acaba ya que me lo guardan un tiempo. Se que hay distribuidoras que si no vendes lo puedes devolver, pero eso ya es ir tu hablando con las distribuidoras, yo una grande que conozco es SD distribuciones que tienen comics y manga y ademas tambien distribuyen los juegos de mesa de edge, uno de los que mas juegos sacan. Luego de otros juegos tambien esta devir.
Como te dicen puedes montar torneos de juegos como por ejemplo magic, que es el que mas conozco y veo que se mueve, ademas de torneos de wargames como warhammer, infinity, x-wing y muchos mas, ya iras viendo cuales hay mas gente en tu zona que juega a esos juegos y centrarte mas en esos. Como te han dicho pones una inscripcion que vaya completamente a premios para los ganadores y tambien suelen hacer un sorteo para todos para que si no ganas tengas posibilidad de llevarte algo, asi vas ganando clientes que te compraran algo cuando vas al torneo, yo por ejemplo siempre que voy a uno de magic compro al menos un sobre.
Suerte en el negocio y ya por curiosidad, ¿donde montarias la tienda? Para saber si puedo ir algun dia XD
No te digo nada pero te pongo un link de un compi que explica una problemática que tiene/tuvo con su tienda friki, para que sepas cosas q te pueden pasar:

hilo_pagar-por-jugar-en-tienda-friki_1995613
te he mandado un mp con info que te puede venir bien.
Hola!! Vuelvo a necesitar de vuestra ayuda, eso si, la tienda sigue en marcha!!

Estoy con el tema de carpintería, pues un familiar me va hacer las estanterías, mesas y mostrador a medida. Mi duda es, que medida de fondo necesito para las estanterías? Cada juego tiene su medida de caja, y aunque algunas las ponga un poco en diagonal, necesito una medida estándar, pues cada estantería tendrá su cristalera.
A ver, si me podéis echar una mano y saco una medida de media. Gracias!!
ya te conteste en el hilo que abriste para el tema, pero aqui te dire otra cosa.

los juegos de mesa yo te diria que los pusieras en estanterias SIN cristalera. ahorraras dinero. los juegos vienen lo suficientemente protegidos por plastico, y los jugadores suelen querer echar mano a la caja para ver detalles leyendo la parte posterior, cosa que no podran hacer si metes las cajas en vitrinas cerradas.

de comics no te puedo aconsejar nada porque no conozco nada de nada el tema. lo que si te digo es que diversificar esta bien, pero por la experiencia que yo tengo de las tiendas que conozco por donde vivo, te diria que aunque parezca lo contrario, warhammer y familiares no casa del todo bien con juegos de mesa. casa mas con modelismo de maquetas en general. de warhammer no conozco mucho pero si se que es muy especializado, carisimo y con muchisimo material que se mueve muy poco (los años dorados del maquetismo como negocio ya fueron hace mucho).

y ademas aunque eso yo ya lo achaco a esas tiendas que conozco en particular, (que llevan ya muchos años con el rollo warhammer), como tiendas de juegos de mesa son caras, con stock limitado y una atencion al cliente mejorable (entrar a una tienda a curiosear y mirar que tienen de juegos y a que precio y que el colega en vez de atenderme se quede en su mesa de cachivaches de warhammer pintando figuritas pues no mejora mucho el karma la verdad). yo entiendo al pavo en el sentido de que si no soy un cliente que va a comprar tampoco le vale mucho la pena dedicarme tiempo, pero asi va a ser mucho mas dificil que yo me llegue a interesar por comprar algun juego. y eso me ha pasado en las dos tiendas que cuadran con la descripcion.

en fin, que me lio. en otras palabras y resumiendo: yo te diria que lo de warhammer y familiares lo dejaras correr bastante, muy especialmente si ya hay otras tiendas en las proximidades haciendolo. a no ser que seas muy conocedor del tema (o conozcas alguien que lo sea y se haga cargo de esa seccion de la tienda) porque es un negocio que absorbe mucho tiempo y recursos de la tienda. y si no te metes a fondo, los clientes del tema te van a ignorar vilmente y luego a ver quien te devuelve el tiempo y el dinero de material que no sale ni con agua hirviendo de la tienda.

tres cuartos de lo mismo con el merchandising. hay muchisisimo, casi todo ello absurdamente caro y es un negocio muy especializado en el que casi todo es a golpe de encargo. tener algunas cosillas para atraer algo a la gente y que te puedan pedir cosas puede estar muy bien y con un poco bastante de suerte y muy buena atencion al cliente puede funcionar, pero petar la tienda con monton de mercha y luego no darle salida es un monton de dinero parado que te va a doler hasta mirarlo.
A la tienda que suelo ir yo no tienen los juegos de rol metidos en vitrina, los tienen en unas estanterias a lo mejor con 20cm de fondo y hay cajas que sobresalen y otras que no, ya que cada una tiene su medida.
Mi opinión es que las cristaleras quedan bien para el merchandising (llaveros, carteras, etc), para todo lo demás, mejor tenerlo en un sitio a mano donde el cliente pueda curiosear a su ritmo.
si aceptas un consejo, pon un bar en la tienda, lo básico, refrescos, bocadillos, alguna tapa, cuando llevas unas horas sntados siempre entran ganas de comer algo y voila! el amable tendero te prepara un bocadillo y una coca-cola para seguir dandole a las cartas/dados/lo que sea
Thalandor escribió:si aceptas un consejo, pon un bar en la tienda, lo básico, refrescos, bocadillos, alguna tapa, cuando llevas unas horas sntados siempre entran ganas de comer algo y voila! el amable tendero te prepara un bocadillo y una coca-cola para seguir dandole a las cartas/dados/lo que sea


This, además en la tienda de mi barrio. El tío aparte de hacer torneos y demás, para la gente que no le gusten las juegos de rol y los juegos de mesa, tiene una PS3 y una XBOX 360 con 2 mandos cada consola y con varios juegos multijugador, lo típico (PES, Fifa, juegos de coches, etc) y cobra bastante barato, hace también torneos del FIFA y del PES de vez en cuando.

Siempre que voy, está lleno eso y la consola.
Animo, el roleo, wargameo y carteo (Perdón por los palabros) está viviendo un momento parecido al de final de los 80 principio de los 90, por lo que, si lo haces bien, te va a salir la cosa
la idea de mezclar juego con bar es buena y no es buena. es buena por el tema de conjuntar cosas y pasar mejor el tiempo libre, pero el material de los juegos y la comida/bebida casan muy mal.
Aparte que los requisitos para abrir un bar son mucho más problematicos que para abrir una tienda.

De hecho supongo que ya te habrás informado, pero para poder hacer torneos en el local necesitas una serie de cosas, como por ejemplo un baño de hombres y otro para chicas, de todo esto te podrán informar en tu ayuntamiento si no lo has hecho ya (todo esto si lo quieres hacer de manera legal, claro).
Te voy a comentar un par de cosillas asi que vienen a la mente:

- Torneos, todos los que puedas, la mayoria de los premios los pone la empresa suministradora. Las presentaciones y booster de magic todos los que puedas y más, es todo beneficio, vendes sobres y no pagas los premios (contanto que sea torneo ranqueado).

- Las medidas, la medida más estandar es la caja estilo colonos de catan, arkham horror etc, con ese fondo entra todo. Los juegos pequeños son bastante más irregulares.

- Generalmente (aunque no se si siempre se cumple), tu pides los productos y si no los vendes los devuelves al proveedor, no te los comes.

- La comida, yo lo veo imprescindible, primero, asi evitas que te metan comida de fuera y segundo sacas bastante dinero. Creo que si tienes cualquier cosa "cocinada" te ponen pegas, pero si tienes un frigo con cocacola y bolsas de palomitas no hay mucho problema.

- Lo del baño para los torneos que yo sepa no es imprescindible, y mucho menos tener 2. Con uno unisex suele llegar.

- Mesas para jugar, todas las que entren y, aunque para ti no sea bueno, abre todas las horas que te dejen, mucha gente no va a este tipo de tiendas porque salen de trabajar a las 7, que es cuando la tienda cierra, mientras que si abres hasta las 10 rascan un par de horas.

- Pon wifi en la tienda.

- Más entrando en materia te recomendaria que evitases games workshop, (vale, no se puede evitar al 100%, porque warhammer vende) pero si te puedes ahorrar cosas como vender sus plantillas, su pintura y tal, mucho mejor para ti y para el cliente, ya que te van a imponer condiciones realmente malas.

- Infinity y netrunner tienen tiron, y no tienen malas condiciones para el que los vende.

- Sobre el sistema de gratificacion o tal, como supongo que registraras una libreria, puedes hacer hasta un 5% de descuento, hazlo indirecto para conseguir que la gente vuelva.

- Monta algo de escenografia gratuita.

De momento nada más que se me ocurra.
Supongo que dependerá de cada zona, pero aquí en Málaga por el simple hecho de tener mesas para jugar te obligan a tener aire acondicionado y baños separados, y lo de los baños que yo sepa es en toda España, por eso digo que pregunte en su ayuntamiento.

Otra cosa es que la gente lo haga, porque sé aquí de un par de sitios que la nornativa se la pasan por el forro.
El caso que conozco yo, hace torneos oficiales de prácticamente todo, y el local solo cuenta con un baño. Antes de eso, todo este tema lo tenían una tienda de juguetos, la cadena, y tenía 0 baños.
Como dices cambiará según la comunidad.
el asunto es que el local solo como tienda no se tiene que tipificar como lugar de publica concurrencia, pero si se utiliza como lugar de reunion, o rollo bar/cafeteria entonces SI se tipifica como publica concurrencia.

y cambia completamente el tema a nivel de medidas de seguridad, permisos, impuestos, etc.

supongo que lo que haran algunas tiendas es no tipificarse como publica concurrencia, tenerlo todo plegable, una maquina de cocacolas y otra de kikos y chuches, y asi tirar palante, pero en realidad no es "legal" si la actividad de "publica concurrencia" es prefijada y habitual.

vamos, que un inspector puede saltar pal aire el tema pero que normalmente si nadie denuncia y no hay ningun problema, pues "pasa".

pero en teoria, para organizar torneos (que es una concurrencia publica) el local se tiene que tipificar como tal y en consecuencia cumplir con todos los requisitos que se derivan de ello, que son un monton.

yo la verdad, yendo a montar una tienda no me meteria en ese berenjenal, que es un follon de cuidado. lo que si haria en todo caso es hablarme con un negocio cercano que tenga local para reuniones (un restaurante, una asociacion de vecinos, o algo asi) y montar AHI los torneos, no en la tienda.
Madrid está lleno de tinedas asi, uqe hacen partidas y torneos; con mesas y maquinas de cocacola y patatas. No creo que ninguno lo tenga registrado como restaurante/cafeteria.... ;)
Haran escribió:No te digo nada pero te pongo un link de un compi que explica una problemática que tiene/tuvo con su tienda friki, para que sepas cosas q te pueden pasar:

hilo_pagar-por-jugar-en-tienda-friki_1995613

Buenas, yo soy el del "problemilla" de cobrar por jugar :P

Decir sobre eso, que al final, la cosa funciona: los CLIENTES aceptaron de buenas maneras el tema del pago (0,20€/hora no les supone mucho, y si compran bonos de varias horas, no tienen casi ni que preocuparse) y los NO CLIENETES, simplemente, no vienen (0,20€/hora es una estafa en toda regla por estar en un sitio donde no se gastan un céntimo y están fresquitos en verano, calentitos en invierno y tienen el baño y todo para que la dueña de la tienda lo limpie cuando se mean fuera de la taza). Ganamos todos :D

En cuanto al tema del hilo...

Lo primero: dime dónde vas a montar la tienda, para darte consejo o no, que si nos vas a hacer la competencia no te digo nada [sonrisa] [poraki]

Lo segundo: cuando vayas a la asesoría/gestoría que vaya a llevarte el papeleo, desde YA hazte importador intracomunitario. Así te ahorras esperas a la hora de hablar con ciertos proveedores (por ejemplo, Games Workshop ya sólo trabaja desde UK y te lo van a pedir sí o sí. Por cierto, prepara una buena cantidad para distribuirles a esta gente, porque te piden incluso 6 o 7 litros de sangre para poder vender sus miniaturas).

Y en cuanto a otros proveedores, pues si quieres hablamos por privado y te comento algunas cosillas :P

Respecto a lo de las bebidas y demás, a parte de que en la asesoría te pueden indicar bien lo que tienes que hacer, yo te puedo decir que nosotros tenemos el negocio como LIBRERÍA (la asesora se las vio negras para encontrar un epígrafe para encajar la tienda, y al final optó por ese) y tenemos dos neveras (de PEPSI y COCA COLA, que las ponen las marcas) con bebidas frescas, una cafetera de cápsulas para el invierno (las máquinas expendedoras de café suelen ser caras) y snacks... Y sin problema.

Saludos!

PD: También te digo que nosotros llevamos 2 años y medio y hemos estado a puntito de cerrar este mes, pero el verano ha sido muy bueno y parece que las cosas empiezan a marchar. Un consejo que te doy también desde ya es que tengas muy, pero que muy claro, que los jugadores de estos tipos de juegos (TCG, Warhammer, etc) son exigentes hasta el infinito, y te van a pedir siempre más (nunca van a tener suficiente con lo que les ofrezcas: ni con los precios ni con los premios de los torneos). Al menos esa es nuestra experiencia.
no me voy a meter a discutir temas legales en este hilo, pero creo que lo que hay en madrid es muchas tiendas bordeando la legalidad, pero no se hara nada hasta que en una ocurra una desgracia.

pd. en serio, cobrar por estar en una tienda de pie durante un torneo? :-? tambien cobran por entrar para preguntar cualquier cosa? :o

edit. vale. he leido el hilo y se refiere a usar las mesas de juego. eso es otra cosa y me parece logico que se establezca un sistema de pago. nada que discutir. circulen.
0,20€/hora me parece media miseria la verdad xD, pero estupendo por vosotros que os hayais quitado toda la escoria así de fácil.
Como ya te confirman las condiciones de games workshop son hitlerianas xD, ojala se fuesen a tomar por el saco.
Sobre la viabilidad económica yo a su caso particular lo veo bastante, bastante bien. Vamos a suponer que no tenga una competencia directa que lo destroce. Solo tiene que compensar gastos de luz, agua y demás. Al principio las horas "se las pagaran" a miseria, pero si va bien debería amortizar gastos el primer año, para dar beneficios el segundo. Yo sinceramente, estando en paro, si tuviese un local, y no existiese un negocio así también me animaría.

Por cierto se me olvidaba que yo que tu reservaría el derecho de admisión, no se muy bien que hay que tramitar, pero por sea caso.
Ojala hubiera una tienda frikis de esas en La Línea, si se organizaran torneos de pokémon y tal sería el primero en ir, ademas de que cada que poco que tenga me pillaría algo allí XD, una pena que eso no lo haya...
Hola!!

Lo primero gracias a todos por contestar.
Hoy he estado en el ayuntamiento, asi que os contesto sobre algunos temas que habéis sacado.

-No me obligan a poner baños por tener las mesas, voy a poner uno uni sex y que cumple las normas para minusválidos, me piden el proyecto del baño, pero no hay problema con ello.
-Voy a cambiar una ventana/escaparate de un lateral de la tienda y lo haré abatible, y así me han dicho que cumple las normas de ventilación.
-Aquí, no hay problemas con el horario, asique los primeros meses tendré que ir viendo cual será el mejor horario de comercio.
-Ya estoy encontacto para poner una maquina dispensadora de snak y refrescos dentro de la tienda, en la zona de las mesas. Que tambien me han dicho que no hay ningún tipo de problema siempre cuando sea dentro del local.
-LA PEGA! Tengo que insonorizar el local...asi que me tengo que poner a buscar un tecnico que me haga el proyecto, y un conocido me lo hará en pladur. Algo me ahorro, por que en un local cerca le esta costando 12k hacerlo todo por cuenta ajena.

-Sobre los proveedores, como casi todos me piden el nif, al no estar dado de alta aún no lo tengo, asique poca información he podido recopilar.

TORNEOS: Wizards me contesto al mail que les envié preguntandome si disponia de espacio para poner mesas y si estaba interesada en hacer torneos y demás. Asique les respondí afirmandoles y estoy esperando que se vuelvan a poner en contacto conmigo.
Me corrijo a mi mismo, cada día wizard racanea más con los premios, y los juegos de mesa cada vez son menos los que aceptan devoluciones. En librería si que parece que aún se mantiene.
Insonorizar la verdad es que sale algo caro, pero te quitas de cualquier tipo de problema.
Más allá de los consejos concretos de estas tiendas en si, hay algunos consejos que son más importantes para negocios en general. Aunque no lo he leído te recomiendo el de este tipo, Carlos Torrecilla
http://www.casadellibro.com/libro-el-pl ... 60/2235633

Hace unos meses escuché la entrevista y daba consejos interesantes. Aquí en catalán:

http://www.racalacarta.com/download.php?file=0211%2018h%20(Dimarts%2011-02-14)%20Entrevista%20(versio%20Torrecilla%20).mp3

Resumen:

- Ten socios, no ha de ser una autocupación (que cierre el día que estas malo, ha de seguir produciendo), a poder ser que no sean amigotes, los amigotes piensan más o menos como tú, a todos les parecerá cojonudo lo que a ti, necesitas alguien que tenga otro punto de vista para decirte cuando la estas cagando. Si nadie quiere invertir en tu negocio... Mal vamos, vuélvetelo a plantear.
- No endeudes a tus padres (son el plan C, casa, comida...)
- Show me the money! ¿De dónde vas a sacar la pasta? ¿Hay suficientes frikis para que eso rinda?¿hay más tiendas por el estilo?
- Al contrario de lo que pueda parecer, que no haya competencia puede ser significativo de la falta de mercado, hacer lo que los demás crea demanda. Además puede ser una gran idea poner una franquicia de un negocio que funciona, te ahorrará tiempo de informarte.
Me ha encantado lo del plan C [+risas] Y me parece muy buen consejo ademas :)
Gurlukovich escribió:- Al contrario de lo que pueda parecer, que no haya competencia puede ser significativo de la falta de mercado, hacer lo que los demás crea demanda. Además puede ser una gran idea poner una franquicia de un negocio que funciona, te ahorrará tiempo de informarte.


por eso...

- en los 80s todo dios montaba un videoclub
- a principios de los 90s, un locutorio telefonico
- a finales de los 90s, un cyber.
- a mediados/finales de los 2000's, una tienda de todo a 1€ o similar
- en los ultimos años, un compro oro o un segunda mano o un "apuestas deportivas por internet"
- y en cualquier caso, de toda la vida, un bar restaurante

si. es una idea cojonuda. haz lo mismo que ya han hecho 300 y la madre. ellos no pueden estar equivocados [carcajad]

el consejo "no endeudes a tus padres" si es bastante bueno. aunque yo lo cambiaria a "no endeudes a nadie, incluido tu mismo".
GXY escribió:
Gurlukovich escribió:- Al contrario de lo que pueda parecer, que no haya competencia puede ser significativo de la falta de mercado, hacer lo que los demás crea demanda. Además puede ser una gran idea poner una franquicia de un negocio que funciona, te ahorrará tiempo de informarte.


por eso...

- en los 80s todo dios montaba un videoclub
- a principios de los 90s, un locutorio telefonico
- a finales de los 90s, un cyber.
- a mediados/finales de los 2000's, una tienda de todo a 1€ o similar
- en los ultimos años, un compro oro o un segunda mano o un "apuestas deportivas por internet"
- y en cualquier caso, de toda la vida, un bar restaurante

si. es una idea cojonuda. haz lo mismo que ya han hecho 300 y la madre. ellos no pueden estar equivocados [carcajad]

Si hubieras puesto un locutorio o un cyber en los años 80 habrías estado tu sólo, pionero, todo el mercado pa ti. Que gran idea, ¿no?
El mercado ha de estar listo para ese negocio, no hace falta ser un pionero, el primero en metérsela. No hay prisa, recordemos que el negocio de los buscadores ya se consideraba maduro antes de que apareciera Google, se veía poco probable que nadie reemplazara a Altavista, o en España a Ole!.

el consejo "no endeudes a tus padres" si es bastante bueno. aunque yo lo cambiaria a "no endeudes a nadie, incluido tu mismo".

Si te endeudas tú u otro inversor no es problema, si la empresa se hunde, pues se hundió, el que preste ya lo tendrá en cuenta. Pero si endeudas también a tu red de seguridad familiar te la juegas demasiado. Además, si te están pidiendo el aval de tus padres en lugar de un inversor racional, te están diciendo disimuladamente que tu proyecto no se sustenta, que sólo alguien que te ama incondicionalmente invertiría en semejante pozo de dinero.
si te endeudas tú lo suficiente es probable que no salgas de la trampa en tu vida.

asi que reafirmo la reescritura de la frase :)
GXY escribió:si te endeudas tú lo suficiente es probable que no salgas de la trampa en tu vida.

asi que reafirmo la reescritura de la frase :)


Mientras te endeudes a nombre de la empresa y sea una SA o SL...
y como tengas que meter un aval de algo por mucho que sea SA o SL, al final te la comes.
Muchas suerte, empieza poco a poco y a lo seguro, que es un mundillo muy jodio, y no mucha gente puede llegar a vivir de ello, si no hay una pizca de suerte y un monton de trabajo ;)

Teniendo local y sin alquiler, tienes muchas opciones la verdad, lo unico con calma y paso a paso.
Gracias por los consejos una vez más. Y tranquilos!! No voy a endeudar a nadie, tengo un dinero ahorrado y simplemente le voy a dar uso, en el caso de que saliera muy mal, pues si perdiera dinero me quedaría sin ello.

Espero que nos sea así y desde luego no voy a pensar en ello.
El Goblin escribió:Gracias por los consejos una vez más. Y tranquilos!! No voy a endeudar a nadie, tengo un dinero ahorrado y simplemente le voy a dar uso, en el caso de que saliera muy mal, pues si perdiera dinero me quedaría sin ello.

Espero que nos sea así y desde luego no voy a pensar en ello.

¡Mal también! XD. Aunque claramente te estas autoempleando, no emprendiendo.

Una conferencia de Torrecilla sobre el tema, al principio explica la diferencia entre emprender y autoemplearse.
http://www.youtube.com/watch?v=knbtFBudNCk
como es el tema, que ahora los que se quedan en paro y se gastan unas pelillas propias o de la familia en montar un negocio no son emprendedores? xD
GXY escribió:como es el tema, que ahora los que se quedan en paro y se gastan unas pelillas propias o de la familia en montar un negocio no son emprendedores? xD

No, son comerciantes (según él).

Es una buena charla, la mejor parece es cuando habla del problema de que la empresa crezca como la espuma, en ese momento piensa "jo, mi hijo va a ser muy rico", porque a él sólo le va a tocar reinvertir y reinvertir para que la empresa pueda seguir creciendo, con lo que no va a ver un duro hasta que se estabilice "cuando le digo que tal inversión va como un tiro, mi mujer dice que es una terrible noticia, cuando el negocio va así así, se compra un abrigo".

También que negocio significa "negación del ocio", si abres un negocio de tu hobby, que tengas claro que no vas a tener oportunidad de disfrutar de él, sobretodo si el negocio llega a funcionar, su amigo era piloto de helicópteros, montó una academia de pilotos, y al final le caducó el carnet, por no tener tiempo de renovarlo.
lo de "negacion del ocio" me ha molado xD

aunque en el caso concreto de juegos de mesa tengo la referencia de que los propietarios de tiendas siguen frikeando con el tema de vez en cuando, aunque no tan habitualmente como quisieran, claro XD
43 respuestas