ViNsEDj escribió:Me ha comentado mi madre que ayer salió solo y fue un suplicio volver a meterlo en la jaula...no quería volver, y huía el hijoputa, una pena no vivir con mis padres para haberlo visto jajja. Al final por lo visto con un trapo lo cogieron y al final se dejó volver a meter en la jaula.
De hecho dice mi madre que cuando cierras la jaula, el muy cabrón con el pico la vuelve a abrir, y no te deja echar el cierre, no si va a resultar que me va a sorprender el bichillo...
Luego iré a verle, a ver que tal le caigo...intentaré lo que decís, a ver si apaciguadamente conseguimos que coja confianza...
Hola, en casa de mis padres tuvimos uno durante 20 años. Decirte que todo lo que te ha comentado Psipsina es muy acertado. Como bien decís sólo tienen un dueño, en mi casa la dueña era mi madre y un poquiiiiito yo, y cuando por desgracia falleció mi madre la dueña pasé a ser yo. Tienen una memoria prodigiosa y son muy rencorosos, como les hagas algo que les disguste date por jodido, no te lo perdonarán en la vida (que se lo digan a mi hermano xD). Pero con el 'dueño' son la cosa más cariñosa del mundo, el mío se dejaba hacer de todo, lo acunaba, me daba 'besitos', lo paseaba encima del hombro o de la cabeza, se dejaba cortar un ala (para poder sacarlo fuera de la jaula y no se hostiara contra los muebles y paredes xD). A la jaula le tuvimos que poner un candado porque el jodío (al igual que el tuyo) aprendió a abrirla. Bailaba y cantaba al son de la música, hablaba hasta por los codos y si no le hacías caso emitía un pitido insoportable. Contestaba a cosas básicas... era un fenómeno.
Recomendarte que no lo dejéis en corrientes de aire, no lo saqueis al balcón en invierno, se enferman fácilmente. En verano si hace mucho calor le podéis poner una piscinita para que se remoje o darle un cubito de hielo (al mío le encantaban). Les encantan los frutos secos tipo nueces enteras (con cascara), se lo pasan bomba abriéndolas (el mío las agarraba con una pata y les daba golpes contra el palo xD), las frutas... Nosotros por la noche tapábamos la jaula con una manta para que estuviera tranquilo (y que no empezara a hablar, ladrar, maullar, silbar al amanecer!). Y, por encima de todo, necesitan MUCHA ATENCION Y CARIÑO, si va a estar muchas horas sólo se pondrá triste. De comida ahora mismo lo más recomendable será lo que te ha dicho psipsina, porque al mío le dábamos básicamente pipas (crudas, sin sal) que era lo que en aquellos tiempos se recomendaba (años 70-80).
Para que hablen tenéis que dedicarle bastante tiempo, repetirle mucho una palabra, observar sus reacciones. Una vez que se sueltan es un no parar de aprender... El nuestro aprendía cualquier cosa, desde imitar a la perfección el llamar a nuestra gata y engañarla xD, sintonías que oía en la tele, insultos (mérito de mi hermano...), nuestros nombres y los de los vecinos, pedir 'roberto quiere pipas' 'roberto quiere agua', imitar al perro, al gato, al lobo, a la oveja (todo esto se lo enseñaba mi madre) y además hacerlo cuando se lo pedías... qué se yo, mil cosas. Pero repito que para esto se necesita muuuucha dedicación y paciencia (la que mi madre tenía).
No sé qué más comentarte, si me acuerdo de algo más ya lo postearé. Sólo darte la enhorabuena porque es un animal maravilloso y os hará mucha compañía y os dará muy gratos recuerdos.