jotax escribió:saitoh00 escribió:En cuanto a la distro linux donde conseguiste meter el driver va sobre raspberry? No tengo pcs donde estoy y tengo que tirar de plaquitas del tercer mundo como pc

no se si va en estas raspberrys, pero debería.
(siempre he tenido la espina de cacharrear con esas placas

)
Yo uso un portatil normalillo con dual core, 2gb de ram y una simple gpu intel, si es lo que quieres decir con donde conseguí meter el driver.
la info la conseguí por google usando "exfat nofuse"(como me dijiste) y me levó a un post que hablaba de ello y linkeaba
aqui. usando ese codigo.
No encuentro ahora ese post y tengo configurado eliminar historiales al cerrar.
Si ese código no te va, usa diferentes rutas donde hayan drivers a compilar para tal,
aqui otra.
https://github.com/piranna/exfat-nofusealguno irá, yo es que no entiendo de compilar y cuando leo cosas como que hay que estar horas esperando a que se compile algo, digo, ¡por aqui! y me voy a otro sitio
Hoy por hoy creo, desde la ignorancia, que con la potencia que usan los coders en sus pcs, deberían de facilitar al usuario final la labor de preparar una app o un driver para instalarlo con 2 clics, pero...
yo no me complico, copio codigos y si no van me voy a otro sitio, y si algo tarda mucho..., aaadios, no lo uso.