Nuevo en sistemas UNIX con ubuntu 7.04, dudas!!!

Hola, ayer instalé ubuntu feisty fawn compartido con windows, para probarlo mejor que desde el Live cd. Por fin me decidí X-D

Soy totalmente nuevo en UNIX, hace la de dios de años que no manejo un SO sin GUI, como mS-dos, asi que tengo bastantes dudas, a ver si podéis ayudarme...;)

He bajado la versión desktop, para empezar bien. Cambiado el idioma al castellano, pero muchas apps como el propio firefox están inglés. Llamadme perfeccionista o simplemente usuario, pero eso me molestaba un huevo. Asi que fui a mozilla y descargué la versión en castellano para Linux. Bajó un archivo .gz que descomprimí. Lo siguiente que hice fue ir a synaptic para una instalación manual del paquete descargado. Fui a configuración > repositorios y a la pestaña software de otros proveedores. Clické en añadir y me pedía un línea de APT. Que coño es eso??, como puedo llevar a cabo la instalación??


También tengo problemas con los codecs de vídeo. Con el totem intenté reproducir divx y no me dejó, me pidió buscar los codecs y accedí. Solo que ahora tampoco funciona porque le falta una parte de los codecs para mpeg4..., hay algun paquete de codecs como en windows tipo elisoft o k-lite?? Se han de instalar como el firefox que dije antes??? Como??
Por ejemplo, no se como instalar lo recomendado por este forero:
http://www.elotrolado.net/showthread.php?s=&threadid=752309&highlight=video+ubuntu
He isntalado ahora el VLC mediante Synaptic y con todos los.avi que tengo, el audio bien, pero no se ve nada, o en ocasiones si, pero todo pixelado. Que hago, reinicio?? Esto no parece tan sencillo como lo pintan...


También tengo la resolución limitada a 768p/60. Se que es normal, pero en los tutos que encuentro se hace siempre referencia ubuntu 6.10 y en añadir/quitar apps no encuentro drivers para ATI. Mi tarjeta es una Radeon 8500LE.


Beryl me va bien con esta tarjeta y sin drivers, 1024x768 esta bien para mi monitor y mi tarjeta. Como consigo aplicar un poco de AA en los bordes del cubo?? Hay muchos dientes de sierra...


Asi a primeras, solo eso, para empezar estaría bien. Entre ayer y hoy estoy aprendiendo la hostia de rápido y espero no atragantarme :Ð


EDITO: PROBLEMAS GRAVES CON XSERVER-XORG POSTS MAS ABAJO.
Con el synaptic instalas y desinstalas programas de ubuntu. No hay que bajarse cada programa por separado com el windows, salvo excepciones. Para el firefox instala mozilla-firefox-locale-es-es desde el synaptic.

Los drivers de ATI para linux son mas complicados de instalar que los de NVidia.

Para los codecs y todo eso tienes el automatix2 que es un programita que te permite bajar software de licencias restrictivas como codecs, flash, etc.
Instalar soporte completo de idiomas:
Sistema >> Administración >> Soporte de idiomas.

Instalar codecs + java + flash:
Aplicaciones >> Añadir y quitar. En Mostrar, selecciona 'Todas las aplicaciones disponibles'. Busca 'restricted'. Marca el paquete 'Ubuntu restricted extras' y le das a aplicar.

Más software en dos clicks:
Automatix: http://www.getautomatix.com/apt/dists/feisty/main/binary-i386/automatix2_1.1-3.12-7.04feisty_i386.deb

Lo último en software para Ubuntu:
http://www.getdeb.net


¿A qué venía eso de '... hace la de dios de años que no manejo un SO sin GUI ...'?
L7Y escribió:Soy totalmente nuevo en UNIX, hace la de dios de años que no manejo un SO sin GUI, como mS-dos, asi que tengo bastantes dudas, a ver si podéis ayudarme...;)
Linux no es UNIX.

L7Y escribió:...
Léete la guía Ubuntu. Te ayudará.

Por último, NO uses automatix. Automatix es la versión informática del refrán "matar moscas a cañonazos".
Generalmente, los programas disponibles en varios idiomas funcionan por packs de idioma, y están gestionados por una aplicación muy chula para estas cosas que se llama "Soporte de idiomas". La encontrarás en
Sistema -> Administración -> Soporte de idiomas
. Si te faltan paquetes de idiomas, nada más arrancarla te informará y te ofrecerá descargarlos en ese mismo momento.

En cuanto a tu gráfica, los drivers que necesitarás son los fglrx, consíguelos descargando desde Synaptic el paquete xorg-driver-fglrx, y acto seguido, abres una consola y ejecutas
sudo aticonfig --initial


Eso si, los fglrx no soportan Composite, así que olvidate de efectos de escritorio, tú decides, o aceleración o efectos de escritorio xD

Las instalaciones hazlas todas desde Synaptic, es muy facil y tienes todo lo que puedas necesitar, hay montones de hilos aki acerca de cuál es el mejor software para cada cosa,

Es sencillo, pero no debes ir por ahi dando palos de ciego. Ubuntu es una distribucion pensada para ser sencilla y práctica, pero como te recomiendan lo mejor será que sigas las indicaciones de la guía Ubuntu
NeoRazorX escribió:

¿A qué venía eso de '... hace la de dios de años que no manejo un SO sin GUI ...'?


Hombre, porque pensé que había que manejar más a menudo la consola, como en la duda que pregunté de Firefox... Tengo una idea de Linux más hardcore de lo que parece. Mmmmm, eso me hace pensar que ubuntu me irá bien, gracias a todos.

Por cierto, al instalar el paquete ubuntu-restricted-extras, además del flash, java y los codecs instalé alguna otra cosa más???

PD: Que putada lo del beryl..., pero prefiero ver videos, gracias XD.
4s|m3tr|ko0 escribió:Eso si, los fglrx no soportan Composite, así que olvidate de efectos de escritorio, tú decides, o aceleración o efectos de escritorio xD

Ehhhh. Se puede usar beryl perfectamente con fglrx y composite desactivado
He tenido un grave problema, ayuda!!!!!!

He descargado y configurado fglrx según me ha dicho 4s|m3tr|ko0 y ubuntu NO ARRANCA!! :(

Dice que el servidor X no ha podido iniciarse. Después de mucho texto me ha escupido a una consola.

Desde ahí he intentado configurar de nuevo fglrx tecleando aticonfig --initial y la ruta al config.snf. Dice que no hay nada que hacer y cierra el proceso. También he intentado hacer lo mismo pero con el archivo original del cual hace el backup al instalar los fglrx pero no me acuerdo de la ruta.


QUE HAGO???

EDITO: Leyendo ahora sobre ello en la guía ubuntu veo que faltan pasos, los que me ha dicho 4s|m3tr|ko0 no son suficientes según este articulo y no puedo inciar ubuntu para ejecutarlos en la consola!!

http://www.guia-ubuntu.org/index.php?title=Aceleraci%C3%B3n_gr%C3%A1fica#Instalar_los_drivers_propietarios_de_ATI_mediante_repositorios
como se hace para que el linux ububtu 6.0 me reconozca el otro disco duro, es que solo me reconoce uno. saludos.
Pues el problema es que no deberías haber echo caso a 4s|m3tr|ko0. Tienes una Radeon 8500LE, y esta va bien con los drivers libres, es decir, los que ya tenías. Los drivers de ATI para Linux son MIERDA en estado puro.

Mete tu nombre de usuario y contraseña y escribe lo siguiente:
sudo aptitude purge xorg-driver-fglrx
sudo dpkg-reconfigure xorg
sudo reboot


Con esto debería bastar para volver a la configuración por defecto.

Encontrarás 1.000 manuales para instalar los drivers de ATI en Linux, y encontrarás 10.000 problemas distintos. Usa los libres o compra una nVIDIA, la más barata, su soporte en Linux es excelente [tadoramo]
No funciona :(

Parece haber desinstalado los fglrx pero me ocurre lo mismo de antes. Pantallazo azul diciendo que el servidor X no puede iniciarse... :(
Borra todo lo que tenga que ver con las X (drivers de la t. gráfica, x-server, gnome, ...) y empieza desde 0.
yanosoyyo escribió:Borra todo lo que tenga que ver con las X (drivers de la t. gráfica, x-server, gnome, ...) y empieza desde 0.


No tengo ni zorra de a que te refieres... [decaio]. Eso de las x lo estoy leyendo en otra web con otro tio que también tuvo problemas con fglrx pero no le aclararon más...

EDITO: Para cuando solucione el problema, esoty viendo en esta página de compatibilidad con beryl mi tarjeta, y mirad el driver:

http://gentoo-wiki.com/HARDWARE_Video_Card_Support_Under_XGL

En synaptic ya me pareció ver algun driver de tipo xfree86, es ese uno de los drivers libres que me irian bien??

Yo solo se que ayer probé beryl y no note fallos relevantes, con los drivers de serie, sin tirones ni nada, iba bien.

EDITO2: Creo que ya lo voy entendiendo. Los comandos para desinstalar xorg-driver-fglrx funcionaron, ahora tal vez el sistema falle porque no hay un xorg.conf válido...
Dadme algún comando para devolver los drivers por defecto, u otra cosa... Instalar los xf86 que dije antes!!!! Voy a probar... [boing]

EDITO3: Confirmado, no encuentra nigún xorg.conf en /etc/X11/ y por eso peta y dice que no hay drivers disponibles. Espero que contestéis y me déis el comando necesario para arreglar esto ;)
yanosoyyo escribió:Por último, NO uses automatix. Automatix es la versión informática del refrán "matar moscas a cañonazos".


Podrias explicar esto? Yo solo he usado automatix para los drivers nvidia pero no se que tiene de malo usarlo asi que se agradece la informacion.
Lo hemos explicado decenas de veces aquí, en EOL.

Automatix te engorra el sistema incluyendo repositorios no oficiales. Esto tiene 3 grandes inconvenientes:

1. Al ser repositorios no oficiales, los paquetes no están todo lo testeados que precisarían y puede que no funcionen como debieran.
2. Por la misma razón anterior, es muy fácil que alguien te cuele un "rootkit" en medio de uno de esos paquetes.
3. Combinar paquetes no oficiales con paquetes oficiales puede dar problemas de dependencias. Un ejemplo:
Supón que el flash que instala automatix depende del paquete > libsound 1.0.13 mientras que totem depende de libasound 1.0.12. Eso genera conflictos y hace que alguno de tus programas deje de funcionar.

Para terminar, automatix no hace nada que no pueda hacer un usuario normal.
Sigo con problemas.

He probado "sudo dpkg-reconfigure xserver-xorg"

Después de 10 minutos siguiendo el asistente, NADA DE NADA :(


EDITO: Borré xserver-xorg y lo estoy instalando de nuevo...
yanosoyyo escribió:Lo hemos explicado decenas de veces aquí, en EOL.

Automatix te engorra el sistema incluyendo repositorios no oficiales. Esto tiene 3 grandes inconvenientes:

1. Al ser repositorios no oficiales, los paquetes no están todo lo testeados que precisarían y puede que no funcionen como debieran.
2. Por la misma razón anterior, es muy fácil que alguien te cuele un "rootkit" en medio de uno de esos paquetes.
3. Combinar paquetes no oficiales con paquetes oficiales puede dar problemas de dependencias. Un ejemplo:
Supón que el flash que instala automatix depende del paquete > libsound 1.0.13 mientras que totem depende de libasound 1.0.12. Eso genera conflictos y hace que alguno de tus programas deje de funcionar.

Para terminar, automatix no hace nada que no pueda hacer un usuario normal.


Vale gracias. Esque no llevo mucho con linux quizas por eso no lo habia visto.
De todas formas si borro las lineas que genera automatix del sources.list no habria ningun problema no?
Instalado de nuevo xserver, ahora falla la profundidad del color. El driver generico vga no soporta 24 bits, MIERDA!

AYUDA POR FAVOR :(
Una vez desintalado todo y vuelto a instalar, instala los drivers libres de ati.


Boidon, no. Que borras las líneas que automatix añade a tu sources.list no quiere decir que borres los programas que automatix te haya instalado. Los posibles errores seguirán residiendo en tu equipo.
Dame su nombre y lo arreglo en un momento, no puedo mirarlo en synaptic!!!!

El xserver-xorg lo dejo tal cual, no? Segun lo reinstalo?? Simplemente instalar los drivers libres xfree86 de ati??

Si es asi dame su nombre que los instalo ahora mismo!!!


EDITO: Os escribo ya desde ubuntu ;). Al final lo he conseguido solucionar:


[tadoramo] "sudo dpkg-reconfigure xserver-xorg" eso me faltaba, el -xorg. Cambié al driver ATI del paquete xserver-xorg-video-ati y bueno, solucionado :)

He aprendido bastante, gracias por la ayuda, y al forero que me dió las primeras indicaciones para fgrlx, no tengo nada en contra tuya, pero que sepas que me has tenido 2 horas aquí dando más vueltas que un perro para echarse ;)


EDITO2: LOS VIDEOS SIGUEN SIN IRME. Estoy harto de instalar paquetes de codecs y demás, que rollo es este?? [snif]
¿Como que no te van los videos? ¿En qué formato? ¿divx, mpg, wmv?

¿Has probado el mplayer? Aplicaciones >> Añadir y quitar. Y busca mplayer.
El mplayer me vino instalado ya con ubuntu. Comprobé con synaptic que tenía la última versión. Al abrir CUALQUIER video da el siguiente error:

Error opening/initializing the selected video_out (-vo) device.


Luego con VideoLAN los videos se me ven a cuadros negros y simplemente no tengo imagen a pantalla completa. Con el Totem movie player se me ven los 5 primeros segundos de video, después todo negro... :(


Por eso me pregunto, ya que tengo de nuevo los mejores drivers para mi ATI por qué narices no me va ni un maldito video en xvid??
Mplayer, botón derecho >> Preferencies, pestaña Video, selecciona xv, y listo.
Perfecto, justo lo que necesitaba ;)

He probado varios y me han ido todos a excepción de un WMVHD a 720p, que iba demasiado a tirones y daba error. En windows me va a 30 fps estables, asi que a ver si se puede hacer algo... :p

Es una pena, en windows estoy acostumbrado al Media Player Classic, que es para mí el mejor reproductor multimedia que he usado jamás. Es la hostia :)


Gracias de nuevo [risita]

PD: En firefox la tipografía es distinta a windows, leyendo EOL. He ido a preferencias y activado la casilla "dejar que la página web escoja su propia fuente" y activado el suavizado en Sistema >> Preferencias >> Tipografia. Pero las sigo viendo muy distintas... Se puede hacer algo??
L7Y escribió:
Es una pena, en windows estoy acostumbrado al Media Player Classic, que es para mí el mejor reproductor multimedia que he usado jamás. Es la hostia :)



cuestion de acostumbrarse , yo pensaba lo mismo (incluso intente tirar de wine) y el otro dia que me vi obligado a tirarme unas horillas en windows estube a punto de instalar el mplayer.

cuestion de tiempo , en una semana te olvidas del mpc y en un mes no puedes vivir sin el mplayer xD.

no te lleves a engaño , aunque parece que mpc es mas ligero que mplayer (y seguramente lo sera , en windows) , yo en linux reproduzco (con la cpu capada a 1ghz) videos (h264 concretamente) que en windows me iban a tirones con el cpu a 1,6 y codec especial de bajo consumo para ese formato.
Eso espero... ;). De momento iré buscando soluciones para videos HD, que como comenté arriba no me tira ningún wmvhd. Ya te digo que con el mpc reproducía wmvhd a 30fps estables con un pentium 4 1.5ghz, 384 mb ram y una ati 8500le XD

Espero que mplayer haga lo propio con esos otros videos que incluso con mpc me iban a tirones... :P


Sabes como conseguir codecs para x264, h264 etc?? Es que aún estoy pez, si lo encuentras antes que yo me harías un gran favor :)

EDITO: El mplayer falla al intentar abrir el codec wmvdmod.dll para la reproducción de wmvhd. He buscado por synaptic "wmv" y no he encontrado nada...
25 respuestas