Nuevo estudio sugiere que los enjuagues bucales de alcohol como Listerine pueden provocar cáncer

Encuesta
¿Qué tipo de enjuague utilizas?
14%
6
7%
3
71%
30
7%
3
Hay 42 votos.
De hecho ya he visto alguna vez a alguna dentista de redes sociales decir que no es aconsejable y que lo mejor es usar enjuagues de fluor.
https://www.telegraph.co.uk/news/2024/0 ... ia-cancer/
El uso diario del enjuague bucal Listerine puede aumentar el riesgo de bacterias relacionadas con el cáncer, afirma un estudio
Hacer gárgaras regularmente con el producto "debe considerarse cuidadosamente" o elegir alternativas sin alcohol, dicen científicos belgas

Imagen

Un científico ha afirmado que una marca popular de enjuague bucal "podría aumentar el riesgo de cáncer " y advierte que "la mayoría de la gente no debería usarlo".

Expertos del Instituto de Medicina Tropical de Amberes, Bélgica, descubrieron que dos especies de bacterias eran más prevalentes después de tres meses de uso diario de enjuague bucal.

El uso del enjuague bucal Listerine Cool Mint todos los días podría aumentar el riesgo de desarrollar cáncer de esófago y colorrectal, según afirma un nuevo estudio científico.

Los científicos descubrieron que dos especies de bacterias, Fusobacterium nucleatum y Streptococcus anginosus, que se han relacionado con el cáncer, eran más abundantes en la boca después del uso diario.

Según los académicos, se cree que el alcohol en el enjuague bucal puede aumentar el nivel de bacterias dentro de la boca.



El profesor Chris Kenyon, científico de la universidad que trabajó en el estudio, dijo al Daily Telegraph que el uso del enjuague bucal "podría aumentar el riesgo de cáncer y diversas infecciones".

También afirmó: "La mayoría de las personas no deberían usarlo y, si lo usan, deberían usar las preparaciones sin alcohol y limitar su uso a un par de días".

El profesor Kenyon y sus colegas hicieron el descubrimiento durante una investigación sobre el impacto del uso diario de enjuague bucal en el riesgo de ITS entre hombres homosexuales cuando hicieron el hallazgo.

Los 59 participantes usaron Listerine diariamente durante tres meses, seguido de tres meses de enjuague bucal con placebo o viceversa.

Si bien el experimento solo incluyó Listerine, el profesor Kenyon enfatizó que probablemente se encontrarían niveles similares de bacterias usando otros enjuagues bucales a base de alcohol.

El uso del enjuague bucal Listerine Cool Mint todos los días podría aumentar el riesgo de desarrollar cáncer de esófago y colorrectal, según ha descubierto un nuevo estudio científico (imagen de archivo)

En un comunicado, Kenvue, propietario de la marca Listerine, dijo a MailOnline: 'Se han publicado estudios sobre el impacto de Listerine en la salud bucal en cientos de publicaciones revisadas por pares durante más de un siglo, lo que lo convierte en uno de los enjuagues bucales bucales más ampliamente probados. marcas en el mundo.

'Evaluamos continuamente los últimos avances científicos. No hay pruebas de que Listerine cause cáncer.'
Ni siquiera van bien para la salud dental, pero lo venden como que sí y la peña traga.
@docobo @katatsumuri @GXY
La Publicación original del estudio (ya me conozco a la prensa inventándose cosas y titulares)
Introducción:
Listerine es un enjuague bucal bactericida muy utilizado para prevenir problemas de salud bucal como la placa dental y la gingivitis. Sin embargo, no está claro si promueve o socava un microbioma oral saludable. Hipótesis/Declaración de brechas. Nuestra hipótesis es que el uso diario de Listerine Cool Mint tendría un impacto significativo en el microbioma orofaríngeo.

Objetivos:
Nuestro objetivo era evaluar si el uso diario de Listerine Cool Mint influía en la composición del microbioma faríngeo.

Metodología:
El subestudio actual del microbioma es parte del ensayo Prevención de la resistencia en la gonorrea. Este fue un ensayo controlado aleatorio, cruzado, de un solo centro, doble ciego, de enjuague bucal antibacteriano versus placebo para reducir la incidencia de gonorrea/clamidia/sífilis en hombres que tienen sexo con hombres (HSH) que toman profilaxis previa a la exposición al VIH (PrEP). Se inscribieron 59 sujetos que tomaban PrEP contra el VIH.

En este ensayo cruzado, los participantes recibieron 3 meses de Listerine diario seguido de 3 meses de enjuague bucal con placebo o viceversa.

Se tomaron hisopos orofaríngeos al inicio del estudio y después de 3 meses de uso de cada enjuague bucal. Se extrajo ADN para secuenciación metagenómica. Las lecturas que no eran hospedantes se clasificaron taxonómicamente con MiniKraken y Bracken. Los índices de diversidad alfa y beta se compararon entre el inicio y después de cada uso de enjuague bucal. Se identificaron taxones bacterianos diferencialmente abundantes mediante análisis de expresión diferencial tipo ANOVA.

Resultados:
La Streptococcus fue el género de bacteria más abundante en la mayoría de las muestras ( n = 103, 61,7 %) con una abundancia relativa mediana del 31,5 % (RIC 20,6-44,8),
En segundo lugar la bacteria Prevotella [13,5 % (RIC 4,8-22,6)] y Veillonella [10,0 %. (RIQ 4,0-16,8)].

En comparación con el valor inicial, la composición del microbioma oral a nivel de género (diversidad beta) fue significativamente diferente después de 3 meses de Listerine ( P = 0,006, pseudo- F = 2,29) o placebo ( P = 0,003, pseudo- F = 2,49, análisis multivariado permutacional de varianza).

Fusobacterium nucleatum y Streptococcus anginosus fueron significativamente más abundantes después del uso de Listerine en comparación con el valor inicial.

Conclusión:
El uso de Listerine se asoció con una mayor abundancia de bacterias oportunistas orales comunes que, según se informó anteriormente, estaban enriquecidas en enfermedades periodontales, cáncer de esófago y colorrectal y enfermedades sistémicas. Estos hallazgos sugieren que se debe considerar cuidadosamente el uso regular del enjuague bucal Listerine.

Fuente: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/38833520/


BACTERIA OPORTUNISTA

Microorganismo normalmente no patógeno y que solo produce una infección cuando las defensas del huésped están disminuidas o como resultado de varios factores iatrogénicos o nosocomiales.
Definition: Patógeno que no causa ninguna infección en un organismo sano, pero que puede producir una infección cuando el sistema inmunológico del huésped está comprometido.


En resumen si tienes cáncer de esófago o colorrectal (que como todos los tipos de canceres se camuflan del sistema inmune para no ser detectado y uno de los "sistemas" que ejecutan es usar una seria de marcadores que disminuyen la actividad linfatica en las cercanías del tumor) estos 2 tipos de bacterias pasa y resulta que "se aprovechan" de esta situación (que hay una disminución de células inmunitarias) para multiplicarse

Pasamos de una noticia cuyo titulo es
"El ENJUAGUE BUCAL" causa Cancer

A
El Alcohol del enjuague Bucal disminuyen (matan) las defensas bucodentales del cuerpo (incluida la microbiota de la boca) y casualmente estas 2 familias de bacterias aumentan (y también aumentan cuando tienes un tumor de tipo esofagico o colonrectal).

Y el grupo cientificismo concluye
Estos hallazgos sugieren que se debe considerar cuidadosamente el uso regular del enjuague bucal Listerine


En palabras mundanas: El enjugue bucal Listerine con Alcohol "mata moscas a cañonazos" y tiene efectos no deseados (modificación de la microbiota bacteriana "viven las que resisten el alcohol y mueren las que no") no recomendamos usarlo como un producto de higiene bucodental de uso regular.


POR CIERTO ALGO IMPORTANTE: Se inscribieron 59 sujetos que tomaban PrEP contra el VIH.

La profilaxis preexposición (PrEP) es un medicamento contra el VIH que se toma para reducir las posibilidades de contraer la infección por VIH. La PrEP la usan las personas que no tienen el VIH pero que corren el riesgo de exponerse al VIH a través del sexo o el uso de drogas inyectables.


¿Eso no podria alterar de forma apreciable "como reaccionan las defensas del cuerpo"?.........es una pregunta pero quedan claras 2 cosas:
1) No eran personas normales y corrientes ya estaban tomando otros medicamentos (de otro estudio previo de la resistencia de la gonorrea)
2) El tamaño muestral es de solo 59 personas (un estudio en fase I si no me falla la memoria).

Es una diferencia sutil respecto a lo que dice el titulo del "medio informativo"
¿No aprendimos nada durante el COVID?

IROS SIEMPRE AL PAPER ORIGINAL (si queréis leer la verdad de lo que se dice)

Edito:
Recuperado de uno de mis post del COVID
viewtopic.php?p=1749304892

¿Cuáles son las fases de los estudios clínicos?

0) Estudios clínicos en fase 0: exploración sobre si y cómo puede que funcione un nuevo medicamento: Duración 2-3 meses (análisis técnico no hay ensayo clínico en personas)
1) Estudios clínicos en fase I: ¿Es seguro el tratamiento?: Duración 2-3 meses (grupos de no más de 50 personas)
2) Estudios clínicos en fase II: ¿es eficaz el tratamiento?: Duración 6-12 meses (grupos de no mas de 100 personas)
3) Estudios clínicos en fase III: ¿es mejor el nuevo tratamiento bajo estudio que los tratamientos convencionales ya existentes? (en esta fase no se duda de su utilidad si no de su eficiencia): Duración 12-18 meses (grupos de varios miles a lo largo de distintas zonas geográficas)
3.5) Trámite para aprobación por parte de la Autoridad Sanitaria para solicitud para nuevo medicamento
4) Estudios clínicos en fase IV: CONTROL A LARGO PLAZO

Los medicamentos aprobados tras los estudios en fase III a menudo se mantienen bajo observación durante un largo tiempo en los estudios en fase IV. Incluso tras haber probado un medicamento nuevo en miles de personas, puede que no se sepan todos los efectos que el tratamiento pueda tener. Puede que algunas preguntas aún queden pendientes de ser respondidas.

Por ejemplo, puede que un medicamento obtenga la aprobación de la autoridad sanitaria competente debido a que demostró reducir el riesgo de que el cáncer regrese tras el tratamiento.
¿Pero significa esto que aquéllos que ingieran el medicamento son más propensos a vivir más tiempo?
¿Existen efectos secundarios extraños que no se han evidenciado aún, o que sólo surgen después de que una persona haya usado el medicamento durante un largo tiempo?

Puede que tome muchos años más para responder a este tipo de preguntas, las cuales a menudo se tratan en los estudios clínicos en fase IV y no tienen un tiempo definido (algunos duran décadas)


Saludos
Perfect Ardamax escribió:@docobo @katatsumuri @GXY
La Publicación original del estudio (ya me conozco a la prensa inventándose cosas y titulares)
Introducción:
Listerine es un enjuague bucal bactericida muy utilizado para prevenir problemas de salud bucal como la placa dental y la gingivitis. Sin embargo, no está claro si promueve o socava un microbioma oral saludable. Hipótesis/Declaración de brechas. Nuestra hipótesis es que el uso diario de Listerine Cool Mint tendría un impacto significativo en el microbioma orofaríngeo.

Objetivos:
Nuestro objetivo era evaluar si el uso diario de Listerine Cool Mint influía en la composición del microbioma faríngeo.

Metodología:
El subestudio actual del microbioma es parte del ensayo Prevención de la resistencia en la gonorrea. Este fue un ensayo controlado aleatorio, cruzado, de un solo centro, doble ciego, de enjuague bucal antibacteriano versus placebo para reducir la incidencia de gonorrea/clamidia/sífilis en hombres que tienen sexo con hombres (HSH) que toman profilaxis previa a la exposición al VIH (PrEP). Se inscribieron 59 sujetos que tomaban PrEP contra el VIH.

En este ensayo cruzado, los participantes recibieron 3 meses de Listerine diario seguido de 3 meses de enjuague bucal con placebo o viceversa.

Se tomaron hisopos orofaríngeos al inicio del estudio y después de 3 meses de uso de cada enjuague bucal. Se extrajo ADN para secuenciación metagenómica. Las lecturas que no eran hospedantes se clasificaron taxonómicamente con MiniKraken y Bracken. Los índices de diversidad alfa y beta se compararon entre el inicio y después de cada uso de enjuague bucal. Se identificaron taxones bacterianos diferencialmente abundantes mediante análisis de expresión diferencial tipo ANOVA.

Resultados:
La Streptococcus fue el género de bacteria más abundante en la mayoría de las muestras ( n = 103, 61,7 %) con una abundancia relativa mediana del 31,5 % (RIC 20,6-44,8),
En segundo lugar la bacteria Prevotella [13,5 % (RIC 4,8-22,6)] y Veillonella [10,0 %. (RIQ 4,0-16,8)].

En comparación con el valor inicial, la composición del microbioma oral a nivel de género (diversidad beta) fue significativamente diferente después de 3 meses de Listerine ( P = 0,006, pseudo- F = 2,29) o placebo ( P = 0,003, pseudo- F = 2,49, análisis multivariado permutacional de varianza).

Fusobacterium nucleatum y Streptococcus anginosus fueron significativamente más abundantes después del uso de Listerine en comparación con el valor inicial.

Conclusión:
El uso de Listerine se asoció con una mayor abundancia de bacterias oportunistas orales comunes que, según se informó anteriormente, estaban enriquecidas en enfermedades periodontales, cáncer de esófago y colorrectal y enfermedades sistémicas. Estos hallazgos sugieren que se debe considerar cuidadosamente el uso regular del enjuague bucal Listerine.

Fuente: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/38833520/


BACTERIA OPORTUNISTA

Microorganismo normalmente no patógeno y que solo produce una infección cuando las defensas del huésped están disminuidas o como resultado de varios factores iatrogénicos o nosocomiales.
Definition: Patógeno que no causa ninguna infección en un organismo sano, pero que puede producir una infección cuando el sistema inmunológico del huésped está comprometido.


En resumen si tienes cáncer de esófago o colorrectal (que como todos los tipos de canceres se camuflan del sistema inmune para no ser detectado y uno de los "sistemas" que ejecutan es usar una seria de marcadores que disminuyen la actividad linfatica en las cercanías del tumor) estos 2 tipos de bacterias pasa y resulta que "se aprovechan" de esta situación (que hay una disminución de células inmunitarias) para multiplicarse

Pasamos de una noticia cuyo titulo es
"El ENJUAGUE BUCAL" causa Cancer

A
El Alcohol del enjuague Bucal disminuyen (matan) las defensas bucodentales del cuerpo (incluida la microbiota de la boca) y casualmente estas 2 familias de bacterias aumentan (y también aumentan cuando tienes un tumor de tipo esofagico o colonrectal).

Y el grupo cientificismo concluye
Estos hallazgos sugieren que se debe considerar cuidadosamente el uso regular del enjuague bucal Listerine


En palabras mundanas: El enjugue bucal Listerine con Alcohol "mata moscas a cañonazos" y tiene efectos no deseados (modificación de la microbiota bacteriana "viven las que resisten el alcohol y mueren las que no") no recomendamos usarlo como un producto de higiene bucodental de uso regular.


POR CIERTO ALGO IMPORTANTE: Se inscribieron 59 sujetos que tomaban PrEP contra el VIH.

La profilaxis preexposición (PrEP) es un medicamento contra el VIH que se toma para reducir las posibilidades de contraer la infección por VIH. La PrEP la usan las personas que no tienen el VIH pero que corren el riesgo de exponerse al VIH a través del sexo o el uso de drogas inyectables.


¿Eso no podria alterar de forma apreciable "como reaccionan las defensas del cuerpo"?.........es una pregunta pero quedan claras 2 cosas:
1) No eran personas normales y corrientes ya estaban tomando otros medicamentos (de otro estudio previo de la resistencia de la gonorrea)
2) El tamaño muestral es de solo 59 personas (un estudio en fase I si no me falla la memoria).

Es una diferencia sutil respecto a lo que dice el titulo del "medio informativo"
¿No aprendimos nada durante el COVID?

IROS SIEMPRE AL PAPER ORIGINAL (si queréis leer la verdad de lo que se dice)

Saludos


Pues ya estaría... ¿No?
Eaniel Kashal escribió:Pues ya estaría... ¿No?


Si "ya estaría" pero la cosa es que "he tenido que hacer yo el trabajo" (de verdad cada vez odio más la filosofia de trabajo de periodistas Españoles) da vergüenza (y no importa que tema mires hasta en los deportes se inventan la historieta).

Y a la gente parece que le gusta (publicando la noticia tal cual)

Saludos
@Perfect Ardamax bueno, por gente como tu algunos nos enteramos de cosas, que sin gente como tu, no nos podríamos enterar.

[beer]
Perfect Ardamax escribió:
Eaniel Kashal escribió:Pues ya estaría... ¿No?


Si "ya estaría" pero la cosa es que "he tenido que hacer yo el trabajo" (de verdad cada vez odio más la filosofia de trabajo de periodistas Españoles) da vergüenza (y no importa que tema mires hasta en los deportes se inventan la historieta).

Y a la gente parece que le gusta (publicando la noticia tal cual)

Saludos

Copiar y pegar sin revisar datos, no sea que les de un ictus por trabajar.
@Perfect Ardamax y si por ejemplo haces un enjuague y no te enjuagas la boca con agua ¿Eso podría producir cáncer? Enjuaguas, escupes y ya, luego igual te vas tragando restos de lo que ha quedado.

Yo por ejemplo usaba uno que era blanqueador y ponía que tenías que hacer eso.


Por otra parte ¿Un enjuague con alcohol solo sería causante de cáncer en caso de una inmunodepresión? ¿Por lo que en una persona sana joven no sería un problema?


Por otra parte yo pensaba que cuando te enjuagabas la boca buscabas eso, cargarte todo tipo de bacterias, obviamente que las hay de buenas, pero estos productos no discriminan ¿Entonces cuál sería la solución?
katatsumuri escribió:@Perfect Ardamax y si por ejemplo haces un enjuague y no te lavas luego los dientes con agua ¿Eso podría producir cáncer? Enjuaguas, escupes y ya, luego igual te vas tragando restos de lo que ha quedado.


1) Un enjugue bucal "esporadico" no va a cambiar la microbiota bucal.

2) Creo que no has entendido la noticia "Esas bacterias" no causan cancer....se desarrollan (están relacionadas) con la gente que tiene cancer (el aumento de este tipo de bacterias funciona como un "marcador" un aviso de problemas (ya que estas bacterias se desarrollan cuando el sistema inmune esta alterado)......y la causa común en personas Sanas es el cáncer
Lo que se ha descubierto es que los enjugues bocales a base de alcohol usados de forma periódica matan la microbiota bucal (afectando a la actividad leucocitaria que también se ve afectada a la baja) lo que causa que las bacterias como estas proliferen más (al igual que lo hacen cuando hay un tumor).

Así que no el LISTERINE NO CAUSA CANCER (el estudio no dice tal cosa)
Pero debilitar el sistema inmune de la boca si que implica que aumentes tus probabilidades de que "cierta célula cancerosa se escape al control leucocitario" (y virus y bacterias y hongos y cualquier mierda que en condiciones normales habría podido ser eliminada por el sistema inmune).

Debilitar las defensas (hacer debil tú muralla) nunca es bueno.

No tiene nada que ver con "que te tragues un poco"

Pero vamos que el estudio ya dice que esto es "en uso periódico/continuo" es decir que usarlo de forma esporádica (una vez) no causa nada (ni disminuye tú sistema inmune ni tu microbiota bucal se modifica).

katatsumuri escribió:Por otra parte yo pensaba que cuando te enjuagabas la boca buscabas eso, cargarte todo tipo de bacterias, obviamente que las hay de buenas, pero estos productos no discriminan ¿Entonces cuál sería la solución?


La microbiota de la boca esta también el el sistema digestivo superior (la garganta/el esófago) por lo que "matar a los de la parte "de más arriba" un día no va a alterar la microbiota (tienes reservas un poco más abajo XD ).

Saludos
Perfect Ardamax escribió:Lo que se ha descubierto es que los enjugues bocales a base de alcohol usados de forma periódica matan la microbiota bucal (afectando a la actividad leucocitaria que también se ve afectada a la baja) lo que causa que las bacterias como estas proliferen más (al igual que lo hacen cuando hay un tumor).


Así que no el LISTERINE NO CAUSA CANCER (el estudio no dice tal cosa)
Pero debilitar el sistema inmune de la boca si que implica que aumentes tus probabilidades de que "cierta célula cancerosa se escape al control leucocitario" (y virus y bacterias y hongos y cualquier mierda que en condiciones normales habría podido ser eliminada por el sistema inmune).

Debilitar las defensas (hacer debil tú muralla) nunca es bueno.

No tiene nada que ver con "que te tragues un poco"

Lo que tampoco entiendo es como un enjuague con alcohol debilita el sistema linfático de un humano, pues hasta donde yo tenía entendido este solo secaba la mucosa, que es obviamente una barrera de protección más, pero no es la linfa.

¿Tan importante es la microbiota de la boca? Por ejemplo, la del intestino si es muy importante, pero no pensaba que la de la boca lo fuera tanto.


Si tienes un cáncer si o si puedes sufrir una inmunodepresión que puede dar lugar a infecciones múltiples por el descontrol de la proliferación de bacterias.

Estoy por solo cepillarme los dientes con la pasta y ya.
katatsumuri escribió:Lo que tampoco entiendo es como un enjuague con alcohol debilita el sistema linfático de un humano? Pues hasta donde yo tenía entendido este solo secaba la mucosa, que es obviamente una barrera de protección más, pero no es la linfa.


Me exprese mal "con debilitar el sistema linfatico" me refiero a que si normalmente en la boca (me voy a inventar el numero) hay 10.000 células inmunitarias.
Usar el enjugue bucal periodicamente hace que su numero (en cualquier momento dado) disminuya a (me invento el numero) 6000 células inmunitarias.

"Debilita" el sistema inmune ya que este no puede reponer la "bajas" (las estas liquidando todos los días con el enjugue bucal y no le das tiempo a reponerlas).

katatsumuri escribió:¿Tan importante es la microbiota de la boca?


La principal via de entrada de patógenos (virus, bacterias, hongos ect..) es el sistema digestivo de hecho aquí (en todo el aparato digestivo que empieza en la boca y acaba en el ano) estadisticamente es donde se concentra la mayor densidad de células inmunes en una persona sana (me quiere sonar "de cabeza" que era entorno al 70% de la totalidad de células inmunes).

Saludos
@Perfect Ardamax Entonces no es malo usarlos ¿No? Quiero decir, es malo si se usan de forma periódica, pero dos o tres veces a la semana no es malo.

Aunque a mi me gusta enjugarme después de cepillarme la verdad

De hecho a mi me daba más respeto tragármelo, ya que después del enjuague no me paso agua, lo escupo y lo dejo ahí que quede un rato mientras voy escupiendo a medida que se me va haciendo la saliva.
katatsumuri escribió:@Perfect Ardamax Entonces no es malo usarlos ¿No? Quiero decir, es malo si se usan de forma periódica, pero dos o tres veces a la semana no es malo.


No sabría decirte donde esta el limite el estudio solo dice
En este ensayo cruzado, los participantes recibieron 3 meses de Listerine diario seguido de 3 meses de enjuague bucal con placebo o viceversa.


El ensayo es 1 vez al día durante 3 meses = se obtuvieron esos datos
No dice nada de "pero si lo usas solo 3 veces a la semana no pasa eso" (por lógica a mayor intervalo de tiempo entre los usos menor sera la alteración producida).

La única forma de darte una respuesta "más o menos correcta" seria repasarme artículos del sistema inmune que tengo par la carpeta del COVID y creo recordar que en alguno de ellos tengo unas tablas de "tiempos de reposición celular"
Luego tendria que buscar el dato de "que tipos de leucocitos (y en que valores nominales) hay en la boca y a partir de hay hacer cuentas para decirte pues mira "si liquidas a la mitad tardas 7 días en volver a los valores normales".

Pero es que tenemos otro problema y es que el articulo tampoco da el dato de "cuanto disminuyo" por eso 3 meses de uso periódico en comparación a los valores previos (normales).

Así que es difícil responder a lo que me plantas :-| no voy a inventarme cosas y decirte Si o No

Lo que te puedo dedir es que por lógica a mayor intervalo de tiempo entre los usos menor sera la alteración producida (en base a eso tú decides si usarlo 2,3 o 1 vez a la semana).
En mi opinión personal siendo una persona sana yo no me comería la cabeza con el asunto (úsalo cuando lo creas conveniente y ya),

Y si quieres ir "sobre seguro" (usa uno sin Alcohol)

katatsumuri escribió:De hecho a mi me daba más respeto tragármelo, ya que después del enjuague no me paso agua, lo escupo y lo dejo ahí que quede un rato mientras voy escupiendo a medida que se me va haciendo la saliva


Eso es otra
El esófago es el "tubo" que comunica la boca con el estomago o sea se que si te lo tragas "también desinfectas a cañonazos" tú tubo digestivo (de hay que el articulo comente lo del cáncer de esófago se sobre entiendo que si bajas las defensas de esa zona facilitas la vida a las "cosas malas") pero sobre entiendo que una vez llega al estomago el ácido disuelve el enjuague bucal acabando con el problema de "los pequeños restos que puedas tragarte" (a no ser que te bebas la botella entera de listerine xddd)

Si fuera "nocivo" en cantidades normales no se podría comercializar (se sobre entiende que si se comercializa es porque no te pasa nada si te tragas pequeñas cantidades).

katatsumuri escribió:ya que después del enjuague no me paso agua, lo escupo y lo dejo ahí que quede un rato mientras voy escupiendo a medida que se me va haciendo la saliva


No soy experto en este tema pero......las pocas veces que yo he usado un enjugue bucal (yo soy solo de cepillo de dientes) ha sido enjuagarme la boca 10 segundos por todos los lados (pasando el liquido de un lado al otro) y luego lo he escupido y me he enjugado con agua (que también escupo luego).

Para salir de dudas invocamos al dentista @Schwefelgelb

Saludos
No uso enjuague, lo probé hace muchos años y me producía una sensación rara en la boca, se me adormecia.
El estudio es una mierda, no fue diseñado para eso, aún así, yo siempre recomiendo utilizar enjuagues sin alcohol.

@Perfect Ardamax el uso depende del tipo de enjuague, Listerine con alcohol (porque también sacaron versión sin alcohol) hay que enjuagar con agua después, los de flúor, no.
Lavaros bien los dientes (lo más importante) y después usar colutorio.

Año 2024 y estamos así…
"Un estudio sugiere...."
Ahí dejé de leer.
Perfect Ardamax escribió:Y a la gente parece que le gusta (publicando la noticia tal cual)


a la gente le encanta retransmitir "informacion" sobre todo si le da la razon a su sesgo por el motivo que sea.

y la "informacion" "cientifica" tales como por ejemplo, estudios sobre salud, alimentos, enfermedades, etc. suelen ser tematica recurrente bastante apetecible al respecto.

a mi me llama la atencion bastante y por lo negativo, que usar enjuague bucal habitualmente favorezca la infeccion por bacterias oportunistas. se supone que el enjuague bucal se toma para disminuir la proliferacion bacteriana, no para aumentarla.

gracias por la info, @Perfect Ardamax
@GXY la principal barrera frente a bacterias patógenas es una microbiota saludable. Por eso la mayoría de enjuagues no buscan atacarla.

La caries y la enfermedad periodontal no cumplen los postulados de Koch (me descojono cada vez que un conspiranoico dice que eso implica que no existe la enfermedad). No basta con que esté la bacteria, se necesitan más condiciones para que se desarrolle la enfermedad.
Perfect Ardamax escribió:
Eaniel Kashal escribió:Pues ya estaría... ¿No?


Si "ya estaría" pero la cosa es que "he tenido que hacer yo el trabajo" (de verdad cada vez odio más la filosofia de trabajo de periodistas Españoles) da vergüenza (y no importa que tema mires hasta en los deportes se inventan la historieta).

Y a la gente parece que le gusta (publicando la noticia tal cual)

Saludos

Pues hazte tú periodista [burla2]
Odio el listerine, enjuagarse con eso (el sin alcohol imagino que no) es como enjuagarse con ácido, me arden las encías y la lengua. Yo solo uso enjuagues cuando me lo recomienda mi dentista, que voy cada 6 meses. Así que uso cepillo y seda interdental y ya.
Ni esas bacterias causan cáncer (la única que puede hacerlo es Helicobacter pylori), ni el estudio original concluye eso.

Pero bueno, es lo de siempre: Pseudoperiodistas analfabetos en ciencia en pos del sensacionalismo y el clickbait por encima de la rigurosidad. Lo peor es que la gente se lo trague.
23 respuestas