Nuevo fracaso en los exámenes de la universidad. ¿Cómo salir de esto?

Antes de nada, buenas a todos los usuarios del foro y gracias por usar vuestro tiempo para leer lo que voy a poner a continuación:

Pues bien, estoy en segundo año de carrera, con varias de primero (es una carrera de letras y no, no es magisterio) y a estar alturas me ha vuelto a pasar lo que siempre me pasa. He dejado todo para el final y claro, me encontré con que no tenía tiempo para estudiar todo, no podía asimilar bien los conceptos, etc etc. Yo tenía unas asignaturas que no me parecían difíciles y entonces pensé que no me resultarían muy problemáticas y por eso las fuí "aparcando". Sin embargo en otras que me resultaban bastante complicadas, acabé por no ir al examen. Vamos un desastre. Como mucho de 6 asignaturas apruebo 1, algo realmente lamentable.

El caso es que el año pasado por estas fechas, también estaba en la misma situación en la que estoy ahora y pensando en lo mismo, que tenía que cambiar el chip, ponerme a estudiar con más antelación, etc. Pero finalmente he acabado dejando de lado todas esas proposiciones de cambio que me había hecho.

Ahora mismo aún me encuentro con ganas de seguir y de quitarme todas las suspensas de encima (o al menos casi todas), lo que pasa que tengo miedo de volver a caer en ese "bucle" de pensamientos de autoengaño, en lo que pienso cosas como: "Bah, ya habrá tiempo", "no es tan complicado, ya lo estudiaré", etc.

Decir que pasadomañana tengo un examen y no he estudiado casi nada y ni me pongo a ello, no tengo ánimos en estos momentos, seguramente porque sé que no la voy a aprobar ni de coña.

En fin, me gustaría saber si alguien estuvo en la misma situación en la que yo me encuentro y si me puede dar algunos consejos para mejorar y salir de este pozo de vagancia en el que me encuentro y que va a acabar con mi "sueño" de tener una titulación universitaria, un sueño que me costó sudor y lágrimas poder iniciar.

Pues nada más. Lamento el tocho y muchas gracias a todos.

PD: Si me vuelve a pasar esto mismo el segundo cuatrimestre, no creo que tenga ya ganas de seguir otro año más, recuperando las mismas asignaturas.
ampligibson escribió:Antes de nada, buenas a todos los usuarios del foro y gracias por usar vuestro tiempo para leer lo que voy a poner a continuación:

Pues bien, estoy en segundo año de carrera, con varias de primero (es una carrera de letras y no, no es magisterio) y a estar alturas me ha vuelto a pasar lo que siempre me pasa. He dejado todo para el final y claro, me encontré con que no tenía tiempo para estudiar todo, no podía asimilar bien los conceptos, etc etc. Yo tenía unas asignaturas que no me parecían difíciles y entonces pensé que no me resultarían muy problemáticas y por eso las fuí "aparcando". Sin embargo en otras que me resultaban bastante complicadas, acabé por no ir al examen. Vamos un desastre. Como mucho de 6 asignaturas apruebo 1, algo realmente lamentable.

El caso es que el año pasado por estas fechas, también estaba en la misma situación en la que estoy ahora y pensando en lo mismo, que tenía que cambiar el chip, ponerme a estudiar con más antelación, etc. Pero finalmente he acabado dejando de lado todas esas proposiciones de cambio que me había hecho.

Ahora mismo aún me encuentro con ganas de seguir y de quitarme todas las suspensas de encima (o al menos casi todas), lo que pasa que tengo miedo de volver a caer en ese "bucle" de pensamientos de autoengaño, en lo que pienso cosas como: "Bah, ya habrá tiempo", "no es tan complicado, ya lo estudiaré", etc.

Decir que pasadomañana tengo un examen y no he estudiado casi nada y ni me pongo a ello, no tengo ánimos en estos momentos, seguramente porque sé que no la voy a aprobar ni de coña.

En fin, me gustaría saber si alguien estuvo en la misma situación en la que yo me encuentro y si me puede dar algunos consejos para mejorar y salir de este pozo de vagancia en el que me encuentro y que va a acabar con mi "sueño" de tener una titulación universitaria, un sueño que me costó sudor y lágrimas poder iniciar.

Pues nada más. Lamento el tocho y muchas gracias a todos.

PD: Si me vuelve a pasar esto mismo el segundo cuatrimestre, no creo que tenga ya ganas de seguir otro año más, recuperando las mismas asignaturas.


Aparte de contestarte a ti mismo te estas excusando por no estudiar y creeme se lo que digo. Mañana tengo un examen de historia en la universidad y no he tocado un apunte, pero no porque no " pueda ponerme" si no porque no me sale de los huevos aunque suene mal. Si quieres, puedes, no hay más.

La solución es que te dejes de tonterías y excusas y cojas y te sientes antes a estudiar y a asimilar conceptos. Yo no soy nadie para decirte nada porque precisamente he dejado todo para el final y esoty intentando escapar, pero sé que todo es culpa mía por no ponerme, ni más ni menos. No tienes ningún problema ni nada, simplemente que no te apetece y pasas un kilo y no sabes como excusarte.

Es mi opinión claro está.
Shantotto está baneado por "utilizar clon para saltarse baneo temporal"
Una carrera universitaria es una carrera de fondo, no es de sprint. Tomar apuntes no te servirá de nada si no los vas leyendo con cierta regularidad. Si vas en tren/autobús/metro a la facultad, es un buen momento para leer (sin pretender aprendértelos del todo) los apuntes tomados el día anterior a la clases que vas a ver ese mismo día. Si no es tu caso, busca esa media horilla, solo con eso a la hora de estudiar para un examen ya te irá sonando todo y no se te hará una montaña insalvable.
Ese problema creo yo que es bastante frecuente, lo de dejarlo para el final, pero la solución es fácil porque tú mismo la sabes. El curso se acaba en junio así que aprovechalo, peor seria que fuera ahora junio, joderte el verano, y no tener clases para decir "Ahora voy a tomar más apuntes y seguir las clases al día". Empezar és difícil pero no te preocupes, que una vez cojas la marcha, ya todo va rodado.... a todo esto, yo también tengo que aplicarme al cuento algún día jeje [+risas]
Darkw00d escribió:Ese problema creo yo que es bastante frecuente, lo de dejarlo para el final, pero la solución es fácil porque tú mismo la sabes. El curso se acaba en junio así que aprovechalo, peor seria que fuera ahora junio, joderte el verano, y no tener clases para decir "Ahora voy a tomar más apuntes y seguir las clases al día". Empezar és difícil pero no te preocupes, que una vez cojas la marcha, ya todo va rodado.... a todo esto, yo también tengo que aplicarme al cuento algún día jeje [+risas]


La verdad es que el segundo cuatrimestre termina en Mayo y las recuperaciones son en Julio.
ampligibson escribió:Antes de nada, buenas a todos los usuarios del foro y gracias por usar vuestro tiempo para leer lo que voy a poner a continuación:

Pues bien, estoy en segundo año de carrera, con varias de primero (es una carrera de letras y no, no es magisterio) y a estar alturas me ha vuelto a pasar lo que siempre me pasa. He dejado todo para el final y claro, me encontré con que no tenía tiempo para estudiar todo, no podía asimilar bien los conceptos, etc etc. Yo tenía unas asignaturas que no me parecían difíciles y entonces pensé que no me resultarían muy problemáticas y por eso las fuí "aparcando". Sin embargo en otras que me resultaban bastante complicadas, acabé por no ir al examen. Vamos un desastre. Como mucho de 6 asignaturas apruebo 1, algo realmente lamentable.

El caso es que el año pasado por estas fechas, también estaba en la misma situación en la que estoy ahora y pensando en lo mismo, que tenía que cambiar el chip, ponerme a estudiar con más antelación, etc. Pero finalmente he acabado dejando de lado todas esas proposiciones de cambio que me había hecho.

Ahora mismo aún me encuentro con ganas de seguir y de quitarme todas las suspensas de encima (o al menos casi todas), lo que pasa que tengo miedo de volver a caer en ese "bucle" de pensamientos de autoengaño, en lo que pienso cosas como: "Bah, ya habrá tiempo", "no es tan complicado, ya lo estudiaré", etc.

Decir que pasadomañana tengo un examen y no he estudiado casi nada y ni me pongo a ello, no tengo ánimos en estos momentos, seguramente porque sé que no la voy a aprobar ni de coña.

En fin, me gustaría saber si alguien estuvo en la misma situación en la que yo me encuentro y si me puede dar algunos consejos para mejorar y salir de este pozo de vagancia en el que me encuentro y que va a acabar con mi "sueño" de tener una titulación universitaria, un sueño que me costó sudor y lágrimas poder iniciar.

Pues nada más. Lamento el tocho y muchas gracias a todos.

PD: Si me vuelve a pasar esto mismo el segundo cuatrimestre, no creo que tenga ya ganas de seguir otro año más, recuperando las mismas asignaturas.


+1 eres mi clon , es más serías mi yo en otra dimensión , es máas admiro tu forma de vivir jajajaja ers como yo macho nunca estudio da mucha vagueza nunca hay ganas y siempre bueno qedan 15 dias ya estudiaré, 3 diAs después bueno 12 días pufff aun tengo tiempo para no sacarle un 10 si no un 11, dos semanas despues joder máñana tengo el examen y mi puta vagueza la que tanto adoro me ha jodido fuck my life¡
Nota examen : -2 xDDDDDD

La unica solución este tener una voluntad fuerte y aprender qe tienes qu estudiar poco a poco ¡ No hay milagros¡

Vivaa la vagueza en este mundooo¡ Vivaaa¡ :o XD
¿No te gusta lo que estudias? No entiendo bien cómo una persona que estudia lo que ha elegido puede tener problemas de este tipo. Para sacar buenas notas ante todo tienes que tener en mente que a todos nos gustaría pasarnos las tardes en el bar o jugando en casa, pero uno debe cumplir con sus responsabilidades (que, por cierto, siendo estudiante son bien pocas). Ya no eres un niño y de lo que hagas estos años depende el resto de tu vida.

El truco, sencillamente, está en darle un poquito de tu tiempo cada día a la carrera. No hace falta que le dediques la tarde a tus estudios, probablemente yendo a clase y con un par de horas de estudio te vale para llevar al día las cosas (si tienes horas libres ve a la biblioteca o sala de lectura porque ver a otras personas seguro que te ayuda).

Seguramente tus padres están pagando por tu educación, así que si no lo haces por ti mismo al menos hazlo por ellos.
Pues si pones atención a clases realmente no hace falta estudiar, para pasar pues los temas son sobre lo que ya estudiaste en clase, vamos que estudiar no es para pasar, sino para trata de sacar el 10.

Ahora si no pones atención en clase, es que no te gusta lo que estás estudiando y mejor cámbiate de carrera o abandona la universidad.

A mi me pasó cuando estaba en otra carrera y se nota mucho lo que te gusta y lo que no. Por ejemplo en la mayoría de las materias no estudiaba y no ponía mucha atención aunque tratará, excepto en una "programación estructurada" que me gustó tanto que cada vez que llegaba a mi casa me ponía hacer ejercicios sin que me los dejaran de tarea, simplemente por el gusto de hacerlos.

Cuando me cambié de carrera fue todo un alivio, de verdad empece a disfrutar muchísimo la universidad, mi carrera se volvió mi vida, hasta disfrutaba el desvelarme para hacer una tarea sólo para sentir la satisfacción de ver mi trabajo bien hecho y terminado. Vamos se convirtió en mi hobby favorito, literalmente lo disfrutaba más (y aun disfruto) que los juegos de video.

En cambio si ahora que estás estudiando no le encuentras el gusto, al momento de trabajar será 10 veces peor.
dnL7up escribió:Pues si pones atención a clases realmente no hace falta estudiar, para pasar pues los temas son sobre lo que ya estudiaste en clase, vamos que estudiar no es para pasar, sino para trata de sacar el 10.

Ahora si no pones atención en clase, es que no te gusta lo que estás estudiando y mejor cámbiate de carrera o abandona la universidad.

A mi me pasó cuando estaba en otra carrera y se nota mucho lo que te gusta y lo que no. Por ejemplo en la mayoría de las materias no estudiaba y no ponía mucha atención aunque tratará, excepto en una "programación estructurada" que me gustó tanto que cada vez que llegaba a mi casa me ponía hacer ejercicios sin que me los dejaran de tarea, simplemente por el gusto de hacerlos.

Cuando me cambié de carrera fue todo un alivio, de verdad empece a disfrutar muchísimo la universidad, mi carrera se volvió mi vida, hasta disfrutaba el desvelarme para hacer una tarea sólo para sentir la satisfacción de ver mi trabajo bien hecho y terminado. Vamos se convirtió en mi hobby favorito, literalmente lo disfrutaba más (y aun disfruto) que los juegos de video.

En cambio si ahora que estás estudiando no le encuentras el gusto, al momento de trabajar será 10 veces peor.


Lo de estudiar o no depende de cada persona.

Hoy en día hay muchas carreras y de muchos tipos. A mi por ejemplo me interesó más estudiar una que dedicara varios temas sobre ámbitos diversos que no uno concreto (como puede ser derecho o cientos que hay así).
Yo lo que hacía era que cuando un día no entendía algo, o descubría con el paso del tiempo que no lo entendía planificarme un día para resolver la duda, buscando libros en internet, cogiéndomelos de la biblio...... O un rato en la biblio...... o preguntando a alguien pero vamos normalmente me iba con gente que tenía menos idea que yo de todo así que.......no eran muy útiles.


Quiero decir, yo no estudiaba todos los días. Dependiendo de la carrera claro, pero creo que lo más importante es tener los apuntes:
Al día, completos, bonitos......

Es decir que en el momento que te des el atracón no tengas ahí cosas que no sabes ni lo que pone, todo en el mismo color, con mala letra, con trozos incompletos o que no sabes ni qué copiaste porque eso crea mucha ansiedad y al no verte las hojas en meses nunca, pues es complicado empollar el ultimo día.

Lo suyo es que gastando un poco de tiempo en ordenar apuntes, subrayar o como quieras los títulos (Sólo los títulos o alguna cosa relevante pero no como esa gente que tiene las hojas pintadas de subrayador), completar lo que no entiendas........ Así aunque no apruebes "sabes de qué va el tema más o menos" Y a la hora de meterte el atracón te encuentras con apuntes que "dan ganas de estudiarlos" porque están limpios, completos...solo necesitas posar el culo y empollar. No necesitas andar buscando algo q no completaste, poniéndote nervioso porque hay 5 hojas que no entiendes bien ...........

Suerte. A mí eso es lo que me funcionaba.

No pasaba todos los apuntes pero sí lo de las asignaturas más aburridas /difíciles, o de algún día que había copiado estando con cansancio y para tener la hoja más bonita....

Y si pasas algo, mejor con ordenador. Con la mano te puedes morir. Y presta atención a la mayoría de asignaturas por lo menos y nunca te dejes una 100% sin tocar. Aunque "te la quieras dejar", al menos que te hayas mirado un 20%....pero no abandones nunca 1 asignatura o al final te saldrá mal y te perseguirá toda la carrera.

Saludos y suerte. No te desanimes. Y si ves que tal mejor ahora que nunca lo de cambiarse de carrera.
Entiendo perfectamente lo que te pasa, eres un clon mio, o yo tuyo. Yo esoty en 4º de carrera, y hasta que no les ves los dientes al lobo, no aprendes. Y esto es asi, y yo, en mi caso por mas que intento cambiar mi actitud no puedo, es superior a mi.

Lo unico que hace que estudie con antelacion es ver que no acabo la carrera en 5 años. Que mis compañeros van aprobando y yo las voy dejando porque "ya las aprobare".

Como ya te he dicho, yo no he encontrado una solucion. Simplemente me he puesto las pilas cuando he visto que la puedo liar seriamente. Lo bueno es que tu te has dado cuenta pronto, estas todavia en 2º. En mi clase, hay una chica que no ha podido matricularse en 4º porque no ha aprobado el 80% de las asginaturas del primer ciclo. Fijate tu que faena por no ser un poco espabilado anteriormente.

Pasate por un hilo que hay aqui en este subforo que son recomendaciones a los universitarios. Precisamente la mia es que no te dejes nunca asignaturas de anteriores cursos. Te van a perseguir, te van a deprimir por pensar que todavia la tienes pendiente. En micaso es peor aun, que yo no tengo clases lectivas despues de mi curso por la extincion de licenciaturas.

Asi que nada, mucha suerte y espero que te des cuenta pronto. Yo lo hice tarde, aunque por lo menos a tiepmo. Otros no han tenido esa "suerte"
1984 escribió:¿No te gusta lo que estudias? No entiendo bien cómo una persona que estudia lo que ha elegido puede tener problemas de este tipo. Para sacar buenas notas ante todo tienes que tener en mente que a todos nos gustaría pasarnos las tardes en el bar o jugando en casa, pero uno debe cumplir con sus responsabilidades (que, por cierto, siendo estudiante son bien pocas).


Serán pocas si la carrera es de letras, porque en una ingeniería entre las clases y las practicas te comen mas de 8 horas al día 100% seguro. Como para meterte dos horas después cada día, físicamente no se puede.
Johny27 escribió:
1984 escribió:¿No te gusta lo que estudias? No entiendo bien cómo una persona que estudia lo que ha elegido puede tener problemas de este tipo. Para sacar buenas notas ante todo tienes que tener en mente que a todos nos gustaría pasarnos las tardes en el bar o jugando en casa, pero uno debe cumplir con sus responsabilidades (que, por cierto, siendo estudiante son bien pocas).


Serán pocas si la carrera es de letras, porque en una ingeniería entre las clases y las practicas te comen mas de 8 horas al día 100% seguro. Como para meterte dos horas después cada día, físicamente no se puede.


Pero además,hay asignaturas dentro de determinadas carreras que uno se pregunta quien coño ha hecho el plan de estudios,que no todas las asignaturas son de tu agrado,y no me refiero a dificultad,sino a asignaturas que uno no comprende porque demonios tiene.
La voluntad es una de las energías más poderosas que existen.

Si durante 2 años no has tenido voluntad, no la vas a tener ahora, deja de perder tiempo y dinero y métete a algo que te puedas sacar estudiando el último día.

Eso sí, luego las consecuencias vendrán.
DWest escribió:La voluntad es una de las energías más poderosas que existen.

Si durante 2 años no has tenido voluntad, no la vas a tener ahora, deja de perder tiempo y dinero y métete a algo que te puedas sacar estudiando el último día.

Eso sí, luego las consecuencias vendrán.


Pues yo me encuentro con fuerzas para intentar cambiar y mejorar. Lo que sí me da miedo es que esto ya lo he pensado otra vez y he vuelto a las andadas, pero quiero por lo menos darme esta última aportunidad, yo sé que si me pongo puedo de sobra, me gusta lo que estoy estudiando, aunque obviamente no todas las asignaturas son de mi agrado, sobre todo las que no tienen que ver con mi especialidad.

En fin.

Gracias a todos. Voy a intentar de una vez hacer las cosas con tiempo y hacerlas bien.
tienes dos opciones o estudias antes y no me refiero a un mes antes, sino a un par de semanas antes (te dara tiempo de sobra) o dejas de estudiar y te mueres de hambre una vez los que te mantengan hayan muerto con la consiguiente salida de la sociedad puesto que si no estudias no podras salir con nadie ni formar una familia a largo plazo porque no tendras dinero y al final terminaras bien jodido... esto es el resumen de tu vida si no estudias XD.
Estudiar esta sobrevalorado.
Tienes un problema de motivación con un trasfondo de ansiedad y miedo al fracaso, vamos lo normal.

Pero no hay nada que no pueda arreglarse. Apunta en un papel las asignaturas que aún puedes salvar del segundo período. Y las que podrías salvar en julio/septiembre. No todo está perdido. Un mal año lo tiene cualquiera. Pero tienes que ponerte ya.

Intenta motivarte, eso es importante. Si ves los estudios como una obligación pesada entonces o te has equivocado de carrera o no estás en condiciones de seguir. Si estás seguro de la carrera que has elegido, entonces el problema es solamente de ponerse y enfocarlo bien y ya está.

Recuerda lo que dijo Edison: "el éxito es 1% inspiración y 99% transpiración" XD

Salu2
corcolero escribió:Estudiar esta sobrevalorado.


antes no te digo que no, ahora mismo hasta para curros de mierda te piden una formacion de la ostia...
a veces es util tomarse un año sabatico.
Pues yo creo que la vagueza es una enfermedad.
¿Cual es la cura? Pues no lo se, tal vez sea la motivación, pero cuantas veces me he motivado y me ha durado 2 dias. Pero yo soy incapaz de estudiar, tengo la suerte(y la maldición) de que aprendo con mucha facilidad, sobre todo si me gustan las cosas, y alomejor puedo llegar a un examen de redes sin haber tocado los apuntes y sacar un sobresaliente solo a partir de las cosas que he aprendido en prácticas y he pillado a la primera. El problema es cuando la asignatura no me gusta o la práctica y la teoría no tienen nada que ver. Por ejemplo estadística. No hay asignatura que odie más que estadistica, es sentarme 10 minutos y subirme por las paredes, con lo cual entre que no estudio, no voy a clase y no me gusta la asignatura la aprobaré cuando yo me se xD.

Vaguitis Extremis la voy a llamar.
ampligibson escribió:Antes de nada, buenas a todos los usuarios del foro y gracias por usar vuestro tiempo para leer lo que voy a poner a continuación:

Pues bien, estoy en segundo año de carrera, con varias de primero (es una carrera de letras y no, no es magisterio) y a estar alturas me ha vuelto a pasar lo que siempre me pasa. He dejado todo para el final y claro, me encontré con que no tenía tiempo para estudiar todo, no podía asimilar bien los conceptos, etc etc. Yo tenía unas asignaturas que no me parecían difíciles y entonces pensé que no me resultarían muy problemáticas y por eso las fuí "aparcando". Sin embargo en otras que me resultaban bastante complicadas, acabé por no ir al examen. Vamos un desastre. Como mucho de 6 asignaturas apruebo 1, algo realmente lamentable.

El caso es que el año pasado por estas fechas, también estaba en la misma situación en la que estoy ahora y pensando en lo mismo, que tenía que cambiar el chip, ponerme a estudiar con más antelación, etc. Pero finalmente he acabado dejando de lado todas esas proposiciones de cambio que me había hecho.

Ahora mismo aún me encuentro con ganas de seguir y de quitarme todas las suspensas de encima (o al menos casi todas), lo que pasa que tengo miedo de volver a caer en ese "bucle" de pensamientos de autoengaño, en lo que pienso cosas como: "Bah, ya habrá tiempo", "no es tan complicado, ya lo estudiaré", etc.

Decir que pasadomañana tengo un examen y no he estudiado casi nada y ni me pongo a ello, no tengo ánimos en estos momentos, seguramente porque sé que no la voy a aprobar ni de coña.

En fin, me gustaría saber si alguien estuvo en la misma situación en la que yo me encuentro y si me puede dar algunos consejos para mejorar y salir de este pozo de vagancia en el que me encuentro y que va a acabar con mi "sueño" de tener una titulación universitaria, un sueño que me costó sudor y lágrimas poder iniciar.

Pues nada más. Lamento el tocho y muchas gracias a todos.

PD: Si me vuelve a pasar esto mismo el segundo cuatrimestre, no creo que tenga ya ganas de seguir otro año más, recuperando las mismas asignaturas.


Buenos apuntes, ganas de estudiar y mucha biblioteca sin moviles ordenadores ni mierdas . Que no te quede mas narices que estudiar . A mi me paso exactamente lo mismo que a ti aprobe 1 de 6 en segundo( primer cuadrimestre) y al final en junio las recupere todas con eso y ahora estoy en tercero sin ninguna atrasada .
caguendiola...

Anda que menuda generación más "brillante" que tenemos por aqui. Entre vosotros que sois unos vagos redomados (y eso que no teneis otro pito que tocar/responsabilidades) y la mierda de planes de estudios y profesorados...

No creo que te haya costado "sudor y esfuerzo" como bien afirmas el haberte metido en esa carrera.Al que le cuesta sudor y esfuerzo acceder a algo,ya te digo yo de primera mano que no se rinde ni le entra la holgazaneria de buenas a primeras.

Manda huevos,en fin. Suerte con lo tuyo.Tendrás a tu familia contentisima de gastarse en torno a 1000€ de media para que luego el hijo no estudie nada. A la sopa boba,vamos.

Y encima lo tuyo es más sangrante,ya que dices que te gusta la carrera,si no te gustara,se podria llegar a entender que no estudiases como debieras o que lo abandonaras...pero tu caso es sangrante,colega.

En fin,si tu no te pones,nadie lo va a hacer por ti.

Suerte
Yo creo que ese tonito sobra. El chaval tiene un problema, lo ha reconocido y busca soluciones, por lo que no viene a cuento el sermoncito, que s todos nos puede pasar.
Las cosas a las claras: al pan pan,y al vino vino. Y esto es holgazaneria en su max. esplendor.

Yo no vengo a "congraciarme" con él o a darle palmitas en la espalda/ encontrar consuelo en gente que sufra el mismo "problema" (que menudo problema... ¬_¬ ) que él. Vengo a decir las cosas sin rodeos.

¿Qué nos puede pasar a todos?? Pues si. Pero estando en una carrera que te gusta (según lo que dice él) y que encima te ha costado "sudor y esfuerzo" como bien afirma,yo,perdona que te diga,pero,o bien miente,o bien es un vago.Porque nadie al que le haya costado "sudor y esfuerzo" entrar en una carrera que te gusta,se derrumba a la primera. Y encima,por lo que cuenta,esta es la 2º vez,por lo que...algo no concuerda aqui.

Y,por muchas "soluciones" que le deis aqui,como a el no le salga de los huevos ó no tenga fuerza de voluntad,pues obviamente no va a seguir vuestras soluciones/recomendaciones.Y encontraremos un post igual que este dentro de x meses.

Asi que,como bien he dicho en mi anterior post: si tu no lo haces,nadie lo va a hacer por ti Lo más importante es ponerse en ello,y luego con el paso de los dias la cosa irá rodada (o eso seria lo correcto)

Pero que se ponga las pilas YA.Porque si con esta mierda de "problemas" se derrumba,no me lo quiero ni imaginar cuando le toquen problemas de "verdad" de la vida cotidiana... ¬_¬
Lo mejor es estudiar todos los dias poco tiempo,es mejor que estudiar mucho faltando poco para los exámenes. Clase vista, clase repasada,. Si estudias dos horas diarias, cuando se acerque el examen solo tendras que repasar un poco y ya, con eso te quitas de encima la angustia y el estrés de pensar que se acerca el examen y no has estudiado.
Y por supuesto animo de estudio, si quieres puedes si no no. Querer es poder. Si quieres estudiar puedes hacerlo, si no estudias es porque no quieres, asi de simple.
Yo creo que lo mejor que puedes hacer es algo que poca gente hace: dedícate un poco a conocerte a ti mismo (suena un poco místico, pero no lo es xD), sé realista con tus capacidades (aquí es donde tendemos a fallar) y planteate qué acciones debes tomar. Con esto me refiero a que debes ser honesto contigo mismo, no pensar que "esto es fácil y lo puedo sacar sin estudiar" cuando es manifiesto que no, no puedes. La inmensa mayoría de las asignaturas, por lo que dices, no las puedes aprobar sin estudiar (eso se desprende de lo que has dicho) y eso no te convierte en nadie peor, pero sí que requerirá que si quieres sacarte la carrera metas una serie de horas estudiando. No digo que sea fácil ni que sea divertido, pero te vas a tener que plantear si quieres acabar esa carrera y si puedes (ojo, no hablo de que tengas la capacidad intelectual de hacerlo, sino de tendrás el conjunto de capacidades necesarias, entre las que se incluye la fuerza de voluntad y capacidad de organización). Y si ves que quieres y puedes, entonces, como te conoces, tendrás que ver que medidas tomar para obligarte a estudiar, cada persona es un mundo.

Te contaré mi caso concreto: yo soy ingeniero informático y mi capacidad de ponerme a estudiar nunca ha sido la de muchos de mis compañeros, nunca he sido capaz de pasarme días estudiando cantidades ingentes de horas. Por suerte tenía la ventaja de que tampoco necesitaba tanto, y como me conocía, me ponía a estudiar una hora a estudiar en época de exámenes (a partir de 15 días antes) y como sabía que tenía una alta capacidad de concentración durante cortos periodos, pues era muy productivo.
Pero llegó un momento en que necesitaba meter horas sí o sí por las características de algunas asignaturas (en 4º y 5º) y como sabía que en casa sería imposible me forcé a ir la biblioteca de la uni a estudiar toda la mañana. Y el asunto es que a veces pensaba "esto no es tan difícil, podría estar en casa ahora mismo, estudiar un poco y jugar a la consola", pero el tema es que aunque podías aprobar esas asignaturas metiendo pocas horas (depende de lo que cayera en el examen), resultaba que para asegurarse el aprobado sí que hacía falta meter muchas horas y conocerse el temario. Y me costó bastante, pero al final consideraba que eran unos pocos días que "perdía" de mi vida para ganar mucho tiempo después (el que perdería volviendo a estudiar, etc).

Insisto, creo que el mejor punto de partida para estudiar es conocer los puntos fuertes y débiles de uno mismo.
Sigo animado y preparado para aprobar todas este segundo cuatrimeste. También voy a empezar a ir preparando las de Julio con tiempo para poder quitar todas, ese será mi objetivo.

Por otro lado, decir que tengo 25 años (entré en la carrera con 23) y creo que no soy consciente de que ya soy bastante mayor y debería centrar la cabeza de una vez por todas. Me gusta la carrera, aunque hay algunas asignaturas que no me gustan tanto, pero en general me gusta lo que estudio, así que no quiero dejar pasar la oportunidad de tener una formación universitaria.

Muchas gracias a todos.

PD: En mi casa ya me han dado un ultimátum, así que ya va siendo hora de demostrar que puedo sacarme esto si me pongo con tiempo.
Ánimo!

Yo ando parecido, cumplo 25 dentro de poco y todavía me quedan años...

lo mejor es ponerle ganas, aunque sea con un objetivo menor y después ir ganando motivación. Vete marcándote objetivos poco a poco, donde veas los frutos de tu esfuerzo y eso te irá motivando y dando ganas de ir a más. Autorrecompensate cuando hagas algo bien, por poco qué sea, y no te dejes desanimar por comentarios qué minimicen tus logros, cada persona es un mundo, y algo qué a otro le puede parecer un logró pequeño puede haberte supuesto un gran esfuerzo. Es importante sentirte recompensado y bien después de lograr algo qué te suponga esfuerzo. Lo malo es qué no tienes mucho tiempo para ponerte metas más sencillas, así qué tendrás qué darte caña pero más o menos te puedes hacer una idea.

Importante, mentalidad positiva, esforzarse, darse cuenta o ver los logros y sus recompensas para motivarse.
ampligibson escribió:Sigo animado y preparado para aprobar todas este segundo cuatrimeste. También voy a empezar a ir preparando las de Julio con tiempo para poder quitar todas, ese será mi objetivo.

Por otro lado, decir que tengo 25 años (entré en la carrera con 23) y creo que no soy consciente de que ya soy bastante mayor y debería centrar la cabeza de una vez por todas. Me gusta la carrera, aunque hay algunas asignaturas que no me gustan tanto, pero en general me gusta lo que estudio, así que no quiero dejar pasar la oportunidad de tener una formación universitaria.

Muchas gracias a todos.

PD: En mi casa ya me han dado un ultimátum, así que ya va siendo hora de demostrar que puedo sacarme esto si me pongo con tiempo.


Si con 25 años no te habian dado aun el ultimatum... a mi me lo han dado este año y tengo 19, el año pasado fue al a univesridad y lo dejé.

A ponerse las pilas amigos, no hay mas.
DeEinde escribió:
ampligibson escribió:Sigo animado y preparado para aprobar todas este segundo cuatrimeste. También voy a empezar a ir preparando las de Julio con tiempo para poder quitar todas, ese será mi objetivo.

Por otro lado, decir que tengo 25 años (entré en la carrera con 23) y creo que no soy consciente de que ya soy bastante mayor y debería centrar la cabeza de una vez por todas. Me gusta la carrera, aunque hay algunas asignaturas que no me gustan tanto, pero en general me gusta lo que estudio, así que no quiero dejar pasar la oportunidad de tener una formación universitaria.

Muchas gracias a todos.

PD: En mi casa ya me han dado un ultimátum, así que ya va siendo hora de demostrar que puedo sacarme esto si me pongo con tiempo.


Si con 25 años no te habian dado aun el ultimatum... a mi me lo han dado este año y tengo 19, el año pasado fue al a univesridad y lo dejé.

A ponerse las pilas amigos, no hay mas.


Es que los problemas que tuve atrás los he conseguido superar, luchando conmigo mismo y ahora he vuelto a las andadas (vagear, pensar en nagativo siempre, decirme "yo no valgo", etc) y no quiero seguir así, yo sé que si me pongo puedo con todo lo que me proponga. Tengo que venirme arriba otra vez, necesito ponerme las pilas para aprobar y así animarme a seguir.
ampligibson escribió:Sigo animado y preparado para aprobar todas este segundo cuatrimeste. También voy a empezar a ir preparando las de Julio con tiempo para poder quitar todas, ese será mi objetivo.

Por otro lado, decir que tengo 25 años (entré en la carrera con 23) y creo que no soy consciente de que ya soy bastante mayor y debería centrar la cabeza de una vez por todas. Me gusta la carrera, aunque hay algunas asignaturas que no me gustan tanto, pero en general me gusta lo que estudio, así que no quiero dejar pasar la oportunidad de tener una formación universitaria.

Muchas gracias a todos.

PD: En mi casa ya me han dado un ultimátum, así que ya va siendo hora de demostrar que puedo sacarme esto si me pongo con tiempo.


Hola, creo que pasas por dos crisis: una personal (lo que dices de los 25 años demuestra que te sientes "mayor") y otra de motivación. No es tan simple como decir "soy un vago" sino más bien "no encuentro la energía interior que me lleve a seguir adelante".

Lo que tienes que plantearte es qué te está frenando, qué te está quitando la energía. Qué es lo que te entristece.

Te voy a proponer soluciones prácticas:

1ª) Encuentra tiempo para dormir más y levantarte antes. Descansar es fundamental. No trasnoches. Vete a dormir pronto, duerme las horas necesarias, y cuando te levantes por la mañana bien descansado, y no resulte una obligación penosa madrugar, eso ayudará mucho. No es lo mismo entrar por la puerta del Aula medio dormido, mal descansado y sin desayunar, que ir bien descansado, aseado, bien desayunado, y bien vestido. Cambia mucho.

2ª) Esmérate en tu aspecto un poco más. Compra ropa nueva. No vayas vestido siempre igual, siempre de la misma forma como si fueras un militar. Ponte ropa elegante para ir a la clase más difícil. Haz caso a los estirados de Spandau Ballet, si algo aprendimos de los "New Romantics" de los ochenta, es que tener buen aspecto es positivo para las relaciones XD

3ª) Ponte en primera fila, lo más adelante que puedas en clase. Esto impedirá que te distraigas mirando los bonitos cabellos de tus compañeras de clase y te pongas a fantasear en plena lección (verídico) [sonrisa]

4ª) ESCUCHA y LEE. Si vives la clase intensamente llevarás parte del trabajo hecho. Intenta entusiasmarte con el estudio de la materia por aburrida que sea, intervén en clase, sé un "preguntas".

5ª) Lleva una agenda, nada de PDAs ni electrónica, compra un cuaderno y anota tooodo lo que tengas que hacer o lo que se te vaya ocurriendo.

6ª) IMPORTANTE: ¿Tienes un sitio adecuado donde trabajar en casa o en el piso donde estás? Si no es así, tienes que fabricarte un despacho. Me refiero a que deberías tener un sitio donde haya ambiente de trabajo y no distracciones. Por ejemplo una mesa, con estantería para colocar los apuntes ordenados, libros de la carrera, etc. Un tablón de corcho donde colocarás los horarios, listados de exámenes, etc. Otra cosa que puede ayudar, pon una foto de algún personaje académico que admires, un premio nobel, lo que sea que dé ambiente de estudio. Y no profanes ese templo con consolas de videojuegos o lo que sea. Es un sitio para trabajar ;)

7ª) Cultiva las buenas relaciones y huye de las personas tóxicas. Métete en grupos de estudio. Frecuenta la biblioteca. Trabaja intensamente toda la semana, pero reserva siempre el tiempo de descanso, eso es sagrado, nada de trasnochar. Si tienes clase el viernes, el jueves noche no se sale, y si sales pagarás el precio.

8ª) El orden es fundamental. El orden en los apuntes, el orden en guardarlos, el orden en leerlos. Si eres ordenado te cundirá mucho más el esfuerzo. Es perfectamente posible repasar una asignatura en tan sólo una hora. Una asignatura entera, siempre que antes hayas hecho el esfuerzo de compilar, ordenar y sistematizar los apuntes.

9ª) Preparación mental: debes intentar verte a ti mismo como un profesional ejerciente.

Etc.

Ahora que has sido mal estudiante es cuando más preparado estás para ser un estudiante brillante [chulito]
Bueno, al final en vez de aprobar 1 sola, he aprobado 2 de 6. Sigue siendo un resultando bastante malo, pero al menos YA no tan malo.

En fin, sigo centrado y marcándome metas para este segundo cuatrimestre y las recuperaciones. Voy a cogerlas con tiempo y a preparar las que me resulten más difíciles ya, para que me sea más llevadero y el aprobado sea más fácil de conseguir.

¡Gracias!
ampligibson escribió:Bueno, al final en vez de aprobar 1 sola, he aprobado 2 de 6. Sigue siendo un resultando bastante malo, pero al menos YA no tan malo.

En fin, sigo centrado y marcándome metas para este segundo cuatrimestre y las recuperaciones. Voy a cogerlas con tiempo y a preparar las que me resulten más difíciles ya, para que me sea más llevadero y el aprobado sea más fácil de conseguir.

¡Gracias!

Bueno, el caso es tener ánimo.
Yo estoi en mi primer año por la UNED, es bastante dura y este cuatrimestre creo que me va a quedar una de las 5 que tengo aunque no estoy seguro.
Aún así estoi bastante disgustado porque es para la que más había estudiado y quería mantener una buena media, pero bueno es lo que hay.
Un saludo y ánimo que es todo cuestión de esforzarse.
Pirulas escribió:Yo lo que hacía era que cuando un día no entendía algo, o descubría con el paso del tiempo que no lo entendía planificarme un día para resolver la duda, buscando libros en internet, cogiéndomelos de la biblio...... O un rato en la biblio...... o preguntando a alguien pero vamos normalmente me iba con gente que tenía menos idea que yo de todo así que.......no eran muy útiles.


Quiero decir, yo no estudiaba todos los días. Dependiendo de la carrera claro, pero creo que lo más importante es tener los apuntes:
Al día, completos, bonitos......

Es decir que en el momento que te des el atracón no tengas ahí cosas que no sabes ni lo que pone, todo en el mismo color, con mala letra, con trozos incompletos o que no sabes ni qué copiaste porque eso crea mucha ansiedad y al no verte las hojas en meses nunca, pues es complicado empollar el ultimo día.
Y más si te pasa como a mi, que eres del 91, el último del plan antiguo, que solo tines la posibilidad de dar la clase un año (mas vale cojer apuntes...) y como te quieras meter en el 2º ciclo, estas jodidamente jodido, y mas en una ingeniería...

Lo suyo es que gastando un poco de tiempo en ordenar apuntes, subrayar o como quieras los títulos (Sólo los títulos o alguna cosa relevante pero no como esa gente que tiene las hojas pintadas de subrayador), completar lo que no entiendas........ Así aunque no apruebes "sabes de qué va el tema más o menos" Y a la hora de meterte el atracón te encuentras con apuntes que "dan ganas de estudiarlos" porque están limpios, completos...solo necesitas posar el culo y empollar. No necesitas andar buscando algo q no completaste, poniéndote nervioso porque hay 5 hojas que no entiendes bien ...........

Suerte. A mí eso es lo que me funcionaba.

No pasaba todos los apuntes pero sí lo de las asignaturas más aburridas /difíciles, o de algún día que había copiado estando con cansancio y para tener la hoja más bonita....

Y si pasas algo, mejor con ordenador. Con la mano te puedes morir. Y presta atención a la mayoría de asignaturas por lo menos y nunca te dejes una 100% sin tocar. Aunque "te la quieras dejar", al menos que te hayas mirado un 20%....pero no abandones nunca 1 asignatura o al final te saldrá mal y te perseguirá toda la carrera.

Saludos y suerte. No te desanimes. Y si ves que tal mejor ahora que nunca lo de cambiarse de carrera.

Es cierto que si vas a clase y comprendes lo que el tio explica, el dia que tengas los apuntes te va a venir a la cabeza lo que el tio dijo o hizo en clase. Tambien es importante tener clasificado los apuntes como dice el compañero. Yo, personalmente, cuando llega el periodo de examenes suelo agruparlos por temas y graparlos. Ademas, los saco del "archivador" que uso durante el curso y los meto en carpetas por asignaturas. Planifica bien los examenes, hazte un calendario con los dias que tienes los examenes y lo que pretendes estudiar durante el periodo. Ve a alguna biblioteca cercana, quizas si te alejas de todas las fuentes de interrupciones y ocio puedas enfocarte mas en estudiar. No es facil, pero si te planificas bien, por ejemplo si sabes que para una asignatura necesitas X dias y pierdes uno, al dia siguiente ya vas a estar pensando en que vas con retraso y necesitaras estudiar mas, esto hara que te pongas a estudiar (o deberia)

Así pues, yo resumiria la claves en "planificar" y "alejarse", tanto de las interrupciones que no te hagan centrarte del estudio como de las fuentes de vageza (ahi el internet... si tienes un smartphone, vete a donde quieras que vallas sin el!)
35 respuestas