Perfect Ardamax escribió:@RobbenRM
Un PC para solo juegos 8 núcleos es tirar dinero (cuando se va justo de presupuesto) ya que ha día de hoy solo 4 juegos usan 6 núcleos y el resto sigue usando 4 núcleos...ergo de aquí a que la mayoría use 8 núcleos aun quedan como mínimo 6-8 años (ademas la PS5 ya a confirmado que de sus 8 núcleos solo 6 se usaran para los juegos y los otros 2 se dedicaran al sistema y a las aplicaciones en segundo plano por lo que vamos a estar estancados en los 6 núcleos para rato).
Dicho lo cual esto es lo que yo montaría:
Gráfica aparte porque esta de super oferta
https://www.coolmod.com/kfa2-geforce-rt ... ica-precio
Resto: https://www.pccomponentes.com/configurador/F0F86f176
Disipador: Con el que lleva Ryzen de Serie te basta y te sobra si no tienes planeado hacer OC
Saludos
Perfect Ardamax escribió:@RobbenRM
Me parece bien lo del disipador![]()
La placa es exactamente la misma (la Mortar Max es tamaño m-atx y la Tomahawk Max es tamaño ATX) en lo que respecta a calidad es exactamente igual (la Tomahawk Max al ser más grande lleva un puertos PCI-E más pero en tú caso como solo vas a poner una grafica y a lo sumo una tarjeta wifi...te van a sobrar puertos por lo que no es un problema)
Básicamente te puse la Mortar por cuadrar el presupuesto pero vamos que si quieres estirar a los 1600 y añadir el disipador y la Tomahawk Max por mi ningún problema...o eso o cogerte la 2060 super aunque en este caso el monitor se te quedara un poco grande para la GTX 2060 Super.
PD: Sobre la RX 5700 XT ¿que modelo dices que da pantallazos?
Yo por ejemplo he montado ya a varios compañeros y amigos esta y sin problemas
https://www.pccomponentes.com/powercolo ... 8-gb-gddr6
La cosa es que a precio que están las ofertas de KFA2 en coolmod (mientras duren las ofertas) pues como que la 5700XT no merece la pena![]()
Saludos
Perfect Ardamax escribió:@RobbenRM
Una cosa si vas ha hacer OC veo mejor que te compres un 3600 (sin la X) pues con OC puedes ponerlo a la misma velocidad del 3600X (dando pues el mismo rendimiento) y son 50€ que te ahorras.
Ademas siguiendo con el tema del ahorro
https://www.coolmod.com/western-digital ... -m2-precio
Mucho mejor de precio misma velocidad y con 5 años de garantia
¿Problema? que la Tomahawk Max solo lleva 1 puerto M.2 en la placa
Solucion = la Mortar MAX lleva 2 puertos M.2 y encima es mas barata (seguimos ahorrando dinero sin reducir la calidad porque como dije la Mortar MAX y la Tomahawk Max son hermanas)
¿Porque la Mortar Max lleva 2 puertos M.2 pese a ser más pequeña que la Tomahawk Max?
Pues precisamente por eso mismo (la Tomahawk Max al ser mas grande han aprovechado para poner más puertos PCI-E para más gráficas y tarjetas hasta ocupar todas las lineas PCI-E que da Ryzen)
Aclaración Las CPU AMD Ryzen dan un total de 32 lineas PCI-E y cada fabricante de placa base reparte esas lineas como mejor le conviene (más puertos sata, mas puertos PCI-E, más puertos M.2 ect... en resumen es el fabricante de la placa base quien elije como distribuir esas 32 lineas que proporciona la CPU)
Al ser más grande la Tomahawk Max MSI decidio poner más puertos PCI-E (le cabían en la placa base) pero en la Mortar MAX al ser m-atx por tamaño no podían poner tantos puertos PCI-E (no cabían) pero Ryzen sigue ofreciendo y MSI pensó 32 lineas PCI-E ¿de alguna debemos poder aprovecharlas?
¿Y cual es el único puerto que usa lineas de un tamaño pequeño para que te quepa en la placa base?...pues un puerto m.2 o en su defecto más conexiones sata
Y es por eso que la Mortar MAX tiene 2 puertos M.2 y la Tomahawk Max solo lleva 1
Lo cual nos viene genial (una placa con la misma calidad que la Tomahawk Max pero más barata) que a su vez nos permite coger un segundo M.2 de coolmod que es más barato
A lo tonto tonto te voy a meter la RTX 2070 Super en 1600€ ya veras![]()
![]()
https://www.pccomponentes.com/configurador/C6569188A
+
https://www.coolmod.com/presupuesto-pc/61id
1630€
Y así tienes una gráfica mucho más potente que puede aprovechar ese monitor y un disipador bastante mejor que te permitirá mayor margen de OC
PD: El disipador puede ir algo justo (la torre dice que admite un máximo de 160mm y el disipador mide 163mm) no obstante yo probaría y si los de PCComponentes no te dicen nada es que han podido ponerlo
Lo se porque hace unos días le monte un equipo similar a otra persona (que también admite un máximo de 160mm) vamos que me arriesgue bastantey de momento ya tiene el PC en proceso de montaje para ser enviado y los de PCComponentes no le han dicho nada del disipador por lo que parece ser que cabe
![]()
De hecho si no quisieras una caja con tantas lucecitas (mantener la buena refrigeración con frontal mallado, con ventana y 3 ventiladores pero renunciando a las lucecitas podríamos ahorrar 30€ en caja poniendo la NOX ZX pero esta creo que si que si va a necesitar el disipador que pusiste tú: https://www.pccomponentes.com/cooler-ma ... ck-edition
(Aunque por probar el mio que no sea si total como lo va a montar PCComponentes si no cabe ellos te lo dicen y ya tú lo cambias).
Pero vamos esto solo en el caso de que ya vayas muy justo de presupuesto (si no claramente me cogía la otra caja)
Respecto al monitor...lo dicho si no quieres que el monitor le venga grande a la grafica:
2K 144Hz = RTX 2070 Super
1080P a 144Hz = 2060 Super
Por supuesto puedes combinar la 2070 Super con el monitor de 1080P a 144Hz de esa forma iras sobrado y con margen lo que te ayudara a aguantar más tiempo en calidades gráficas más altas. A cambio claro esta de perder campo visual y nitidez (al ser la pantalla de 1080P más pequeña)
Saludos
javier español escribió:@Perfect Ardamax eso de que sólo 4 juegos usen 6 cores, ejem, ejem... hay bastantes juegos que usan 6 cores o incluso más, aunque es cierto que la mejor relación cores/rendimiento en gaming la tienen los procesadores con 6 cores, algunos con 8 cores o más también se ven beneficiados, aunque estos últimos si que son pocos la verdad.
BattleField 1 y V
Shadow of the Tomb Raider
Y creo recordar que Assassin's Creed: Odyssey
Esto va así:
Placas que empiezan por "A" = GAMA BAJA (sin posibilidad de OC ni conectar mas de una gráfica ni soporte para SSD M.2, 4 puertos sata ect...)
Placas que empiezan por "B" = GAMA MEDIA (soporte para OC, conectar 1 SDD M.2, conectar varias gráficas, 6 puertos sata ect...)
Placas que empiezan por "X" = GAMA ALTA (soporte para OC más elevado, conectar 2 SDD M.2, conectar varias gráficas, 8 puertos sata, mejor audio ect...)
Para la inmensa mayoría de los Mortales = Una "B" es más que suficiente
Luego esta el tema de las generaciones Ryzen es una CPU multi generacional (2017-2021)
2017 = Ryzen 1000 series
2018 = Ryzen 2000 series
2019 = Ryzen 3000 series
2020 = Ryzen 4000 series
Cada generación de Ryzen salio con unas placas base
Serie 1000 = B350M y X370
Serie 2000 = A320, B450M y X470
Serie 3000 = B550 (salen en Enero-Febrero) y X570 (ya a la venta)
Serie 4000 = supongo que serán B650M y X670
Todas las placas sea cual sea su serie y su gama soportan cualquier Ryzen (aunque en las más antiguas se requiere actualizar la BIOS para ello)
Así pues una placa X570 (salieron para la serie 3000) no requiere una actualización de BIOS para "reconocer" Ryzen 3000
La única excepción a esto son las placas MSI B450 acabadas en MAX que como salieron al mercado hace solo 3 meses (son unas B450M retrasadas) los Ryzen 3000 ya existían..y en consecuencia estas placas están actualizadas directamente de fabrica y no requieren de Actualización de BIOS para soportar los Ryzen 3000.
YO: PUES CLARO QUE EN INTEL NO OS FALTA NUNCA ESPACIO MAMONES...INTEL CAMBIO DE SOCKET CADA 2 AÑOS Y RARA VEZ LANZA MAS DE 24 CPU
YO: AMD YA OS DIJO EN 2017 QUE TENIA LA INTENCIÓN DE OFRECER COMPATIBILIDAD HASTA 2021...COMO ES POSIBLE QUE NO OS DIERAIS CUENTA DE QUE ESO IMPLICABA TENER QUE PONER UNA MEMORIA EEPROM DE 32MB en lugar de la de 16MB
SI HUBIESEIS FABRICADO VUESTRAS PLACAS BASE CON UNA MEMORIA EEPROM DE 32MB (2 CÉNTIMOS MAS CARA) EN LUGAR DE UNA DE 16MB esto no os habria pasado y no tendríamos nosotros ahora como usuarios que pagar el pato de vuestra racaneria (2 puntos céntimos)...cuando AMD ya os aviso en 2017 que esto iba a durar hasta 2021 MAMONES
Y la caja me gusta esa, pero no se si habrá alguna otra que tenga ventilacion delantera y que sea RGB también.
Y de monitor no se que hacer.. en 1080p tengo claro que cogeré este https://www.pccomponentes.com/aoc-gamin ... z-freesync pero no se si ir a 2k y coger el tuyo.
Perfect Ardamax escribió:javier español escribió:@Perfect Ardamax eso de que sólo 4 juegos usen 6 cores, ejem, ejem... hay bastantes juegos que usan 6 cores o incluso más, aunque es cierto que la mejor relación cores/rendimiento en gaming la tienen los procesadores con 6 cores, algunos con 8 cores o más también se ven beneficiados, aunque estos últimos si que son pocos la verdad.
¿Podrías citarme algunos?
Que yo sepa ahora mismo en el mercado programados con entornos de 6 núcleos hay:BattleField 1 y V
Shadow of the Tomb Raider
Y creo recordar que Assassin's Creed: Odyssey
Si a eso le sumas:
1) Que la gama media de intel en la próxima LGA1200 son i5 de 6 núcleos+ hyper threading
2) Que la PS5 dedicara solo 6 núcleos a juego (los otros 2 se los reserva el sistema)
Implica que vamos a estar estancados en los 6 núcleos unos 7-8 años
@RobbenRM y @javier español
Así pues de aquí a que empiece timidamente a usarse los 8 núcleos (5 años quizás) ya habrá mejores CPU y más baratas...en mi opinión si @RobbenRM solo va a jugar (cosa distinta es que fuera ha hacer hacer streaming o editar video o hacer modelado ect...) no merece la pena comprar una CPU de 8 núcleos ahora mismo (y más pudiendo usar ese dinero en mejorar la gráfica).
@RobbenRM
Respecto a las placas:Esto va así:
Placas que empiezan por "A" = GAMA BAJA (sin posibilidad de OC ni conectar mas de una gráfica ni soporte para SSD M.2, 4 puertos sata ect...)
Placas que empiezan por "B" = GAMA MEDIA (soporte para OC, conectar 1 SDD M.2, conectar varias gráficas, 6 puertos sata ect...)
Placas que empiezan por "X" = GAMA ALTA (soporte para OC más elevado, conectar 2 SDD M.2, conectar varias gráficas, 8 puertos sata, mejor audio ect...)
Para la inmensa mayoría de los Mortales = Una "B" es más que suficiente
Luego esta el tema de las generaciones Ryzen es una CPU multi generacional (2017-2021)
2017 = Ryzen 1000 series
2018 = Ryzen 2000 series
2019 = Ryzen 3000 series
2020 = Ryzen 4000 series
Cada generación de Ryzen salio con unas placas base
Serie 1000 = B350M y X370
Serie 2000 = A320, B450M y X470
Serie 3000 = B550 (salen en Enero-Febrero) y X570 (ya a la venta)
Serie 4000 = supongo que serán B650M y X670
Todas las placas sea cual sea su serie y su gama soportan cualquier Ryzen (aunque en las más antiguas se requiere actualizar la BIOS para ello)
Así pues una placa X570 (salieron para la serie 3000) no requiere una actualización de BIOS para "reconocer" Ryzen 3000
La única excepción a esto son las placas MSI B450 acabadas en MAX que como salieron al mercado hace solo 3 meses (son unas B450M retrasadas) los Ryzen 3000 ya existían..y en consecuencia estas placas están actualizadas directamente de fabrica y no requieren de Actualización de BIOS para soportar los Ryzen 3000.
ASI PUES EN PRINCIPIO LA PLACA BASE QUE PONES ES INCOMPATIBLE CON ESA CPU (para hacerla compatible debes actualizar la BIOS)
1) Para hacer funcionar Ryzen 3000 en una placa base de Ryzen 2000 hay que actualizar la BIOS.
2) Para actualizar la BIOS el PC necesita arrancar.
3) Para que el PC arranque necesita reconocer el CPU (Ryzen 3400G en tú caso).
4) Para que la CPU se reconozca hay que actualizar la BIOS (vuelva al punto 1 y repita el bucle infinito)
En resumen necesitas conseguir un Ryzen 2000 para poder actualizar la BIOS y hacer funcionar un Ryzen 3000
La excepción a esto son como digo las placas MSI acabadas en MAX (que como salieron al mercado 4 meseslos Ryzen 3000 ya existían..y en consecuencia estas placas están actualizadas directamente de fabrica y no requieren de Actualización de BIOS para soportar los Ryzen 3000).
Siempre puedes pedir que te actualicen la BIOS en PC componentes pero serán 15€ más
https://www.pccomponentes.com/actualiza ... placa-base
Aquí la lista de placas: https://docs.google.com/spreadsheets/d/ ... =325421275
Respecto a las placas fíjate en que la memoria EEPROM sea de 32MB
La memoria eeprom, es la encargada de almacenar la BIOS
¿Problema?
Las placas actuales con eeprom de 16MB han tenido que quitar funciones y CPU de la lista de compatibilidad porque no les cabían las nuevas funciones y CPU Ryzen 3 (de momento han sido solo unas pocas CPU y funciones las que han quitado)...pero la sangría de verdad va a llegar con los Ryzen 4000 del año que viene aquí directamente van a tener que quitar el soporte directo a la primera generación de Ryzen para meter la cuarta.
Pues el problema es que los fabricantes (haya por el año 2017) decidieron ahorrar costes poner memorias EEPROM de tan solo 16MB de espacio (la memoria EEPROM es un pequeño chip de memoria soldado a la placa base...el cual se encarga de almacenar la BIOS (es donde la BIOS se guarda))
¿Problema?...bueno a diferencia de intel que rara vez tiene más de 24 CPU en el mercado y cuya generación sin cambiar la placa base dura máximo 2 años...en AMD la cosa no funciona así...AMD dijo oficialmente (en 2017) que todas las CPU que sacara serian compatibles con cualquier placa base hasta 2021 (unos 4 años)
Problema pues que lo idiotas de los fabricantes de placas (AMD aquí no tiene culpa ninguna) dijeron...vamos a ahorrarnos 2 céntimos y vamos a poner el mismo chip que en intel (16 MB) que seguro que no sobra espacio (total en intel nunca nos a faltado).YO: PUES CLARO QUE EN INTEL NO OS FALTA NUNCA ESPACIO MAMONES...INTEL CAMBIO DE SOCKET CADA 2 AÑOS Y RARA VEZ LANZA MAS DE 24 CPU
YO: AMD YA OS DIJO EN 2017 QUE TENIA LA INTENCIÓN DE OFRECER COMPATIBILIDAD HASTA 2021...COMO ES POSIBLE QUE NO OS DIERAIS CUENTA DE QUE ESO IMPLICABA TENER QUE PONER UNA MEMORIA EEPROM DE 32MB en lugar de la de 16MB
Ya me he desahogado (perdón por las molestias es que realmente eso me a tocado la moral )![]()
En resumen ¿son compatibles las placas viejas con Ryzen 3000? Si siempre y cuando actualices la BIOS (AMD cumple con lo prometido)...el problema es que muchos fabricantes de placas base están teniendo dolores de cabeza porque la BIOS no les "cabe"..y a saber si siguen o no actualizando la placa.SI HUBIESEIS FABRICADO VUESTRAS PLACAS BASE CON UNA MEMORIA EEPROM DE 32MB (2 CÉNTIMOS MAS CARA) EN LUGAR DE UNA DE 16MB esto no os habria pasado y no tendríamos nosotros ahora como usuarios que pagar el pato de vuestra racaneria (2 puntos céntimos)...cuando AMD ya os aviso en 2017 que esto iba a durar hasta 2021 MAMONES
Perdón es que no puedo evitarlo![]()
MSI ha sido el único fabricante en entonar el "MEA CULPA" y saco una revisión de sus placas más vendidas con una memoria EEPROM de 32MB (las cuales nombra con la distinción "MAX") En resumen yo recomendaría encarecidamente cogieras si o si una placa con 32MB de EEPROM por ejemplo la Asus Prime Pro X470 o cualquier placa de la gama X570 (salvo las X570 de Gigabyte...todas las Gigabyte están saliendo con 16MB están sentencia no se salva ni una).
Respecto a las B450 solo se salvan las MAX
Respecto a las X470 se salvan 3-4 placas contadas
Respecto a las B350-X370 no hay ni una que se salve (las A320 ni las nombro)
Resumen placas buenas:
B450 MAX
3-4 modelos de X470
x570 (excepto Gigabyte)
B550 (a la espera de que salgan para saber si gigabyte o otro fabricante la caga o no la caga)
Sobre el enlace a la lista de placas que te he pasado más arriba tienes que fijarte en la columna "BIOS RECOVERY" (concretamente la sub columna Flash ROM) y veras que todas las gigabyte son 16MB:
Ademas demás de todo lo anterior hay algunas placas que tiene el denominado "Boton Bios Flashback" ¿Qué es ese botón? pues un botón mágico que permite actualizar la BIOS sin que se necesite tener conectada una CPU (asi que da igual si la CPU se reconoce o no)
Listado de placas serie 300 y 400 con Bios Flashback, que permiten actualizar la bios desde USB sin necesidad de tener pinchada CPU, RAM o VGA.
Los interesados en Ryzen 3000 y que no se quieran dejar los dineros en X570 e ir por algo más económico de gama anterior, tened en cuentas estas placas como primera opción si no queréis pagar porque la tienda os la actualice o pillar una cpu serie 1000 para hacerlo vosotros.
A diferencia las placas de la lista como digo en que casi todas las placas necesitan reconocer la CPU para poder arrancar y actualizar la BIOS (si la CPU no se reconoce, la placa no arranca y no puedes actualizar la BIOS).
Obviamente las placas "B450" son para los Ryzen 2000...ergo si le pones un Ryzen 3600 el PC no te va a arrancar
¿Solución? Algunas placas llevan lo que se llama Flash BIOS (un puerto USB especifico y un botón en la propia placa que al pulsarlo la BIOS lee los datos del usb de ese puerto y se actualiza...sin necesidad de arrancar el PC. De esa forma podrás poner un 3600 sin que te surja el típico bucle de
"para que el PC arranque el PC necesito que se reconozca la CPU...para que se Reconozca la CPU necesito actualizar la BIOS...para actualizar la BIOS necesito que el PC arranque"
Es el "típico bucle divertido" que sufran todas las placas que no lleven el botón que te comento![]()
![]()
1) Flash BIOS Button
Sin ese Botón el PC necesitara arrancar...entrando en el "Bucle divertido"![]()
(reitero todas las placas se actualizan por USB...pero solo algunas pueden hacerlo sin necesidad de arrancar el PC antes
)
Asi que como ves NO ESTAS LIMITADO A LA X570 puedes cogerte una B450 o una X470 siempre y cuando tengan un boton flash bios o sean las B450-X470 "MAX" de MSI que vienen ya actualizadas de fabrica.Y la caja me gusta esa, pero no se si habrá alguna otra que tenga ventilacion delantera y que sea RGB también.
Y de monitor no se que hacer.. en 1080p tengo claro que cogeré este https://www.pccomponentes.com/aoc-gamin ... z-freesync pero no se si ir a 2k y coger el tuyo.
Ambas cuestiones requieren la misma tesitura ¿cuanto quieres gastar y en que quieres priorizar el presupuesto?
¿Algo asi?
Versión para placas m-atx: https://www.pccomponentes.com/aerocool- ... -rgb-negra
Versión para placas ATX: https://www.pccomponentes.com/aerocool- ... -rgb-negra
Cajas bonitas por ese precio hay pero no muchas para encontrar mas hay que subir a 90-120€ y lo mismo con el monitor.
ejemplos:
La hay en negro pero ahora mismo esta agotada https://www.pccomponentes.com/phanteks- ... rgb-blanca
Yo en mis presupuestos doy preferencia a la potencia que a lo puramente estético como puedan ser los RGB (soy anti RGB totalmente![]()
![]()
)
Saludos
La Nox Hummer MC es famosa por ser un horno porque el ventilador delantero no es capaz de meter aire al equipo ya que esta tapado (se debe retirar la tapa frontal)
Realmente los de NOX con esta torres fueron unos genios....ponemos ventiladores delanteros para meter aire fresco....y después los tapamos totalmente mediante una carcasa de plástico para que no puedan meter aire fresco GENIOS......![]()
![]()
El problema es muy simple el PC necesita que el interior este fresco y para que el interior de un PC este fresco el aire debe renovarse (sacar el aire caliente y meter aire frio).
¿Tú problema? que la mayoria de cajas actuales (por cuestiones estéticas o porque se piensan que todo el mundo va a poner RL premontadas) solo llevan aberturas de "salida" de aire caliente...no dispone de un sistema para meter el aire frio.
Por eso no importa (casi no influye) donde pongas el ventiladores delanteros en este tipo de cajas...si no coge aire frio para poder enfriar importara una mierda donde coloques los ventiladores.
Ten en cuenta que según las leyes de la física que rigen el universo para que haya corriente de aire deben darse una de 2 cosas:
1) Diferencia de presiones...tú puedes tener todos los ventiladores que quieras sacando aire que si no tienes la misma cantidad que meta aire fresco por otro lado de la caja...lo que pasara es que conforma el ventilador saque el aire de la caja caliente..ese mismo aire vuelve a entrar inmediatamente (incluso a contracorriente en resumen que tu ventilador no hace una mierda) porque la caja crea un sistema de presión negativa que tiene que compensarse
¿Como se compensa la presión negativa?
Pues metiendo aire y...¿Si las únicas aberturas del PC como en tú caso son las aberturas de salida de aire caliente?...pues físicamente lo que ocurre pese a lo ilógico del asunto es que...se crean corrientes disruptivas que ejercen estrés sobre las aspas del ventilador...el resultado es que el ventilador pierde su capacidad de sacar el aire (si el ventilador girara pero el aire creara remolinos en el borde del ventilador y se volverá a meter dentro)
El resultado de esto es que por mucho que los ventiladores giren realmente no sacaran el aire del interior de la caja (el aire caliente se queda dentro) es más...este estrés "presión" que sufren los ventiladores que intentan sacar un aire que no pueden sacar creando remolinos en las aspas del ventilador...lo que acaba provocando es que el ventilador se desgaste y se rompa más rápidamente de lo que debería hacerlo en condiciones normales.
La única solución es crear aberturas por donde el aire pueda entrar creando así un sistema donde el aire entra y sale (hay entradas y salidas en la torre) creando de esta forma un circuito de aire que renueva el aire de la caja de forma constante.
2) Diferencias de temperatura...si en efecto aunque el aire tenga salidas y entradas este no se moverá si no hay una diferencia de temperatura respecto al aire del exterior de la caja (por fortuna esto no es problema en tú caso porque un PC genera calor por lo que siempre el aire fuera de la caja estará más frio que el de dentro)
Y esto nos lleva al ultimo punto y es que por las leyes de la termodinámica en combinación con la ley general de los gases ambas leyes se combinan para dar como resultado el siguiente postulado y dice así.....La densidad de un gas en estado ideal disminuye con el aumento de la temperatura
¿Que implica eso?
Pues que el aire CALIENTE SIEMPRE IRA HACIA ARRIBA.....mientras que el aire frio siempre ira hacia ABAJO
Asi pues si quieres captar la mayor cantidad de aire frio posible...debes hacerlo desde la parte baja de la caja...mientras que el aire caliente debes expulsarlo por la parte de arriba de la caja.
¿Problema?
Que esa caja no lleva entradas de aire en la parte de abajo de la caja de echo no lleva ninguna entrada de aire ni abajo ni arriba ni en ninguna parte![]()
![]()
LO DICHO
El flujo de aire normal de un PC es el siguiente:
Como observaras en la imagen el aire frio siempre siempre entra por el Frontal y el suelo del PC absorbe el calor de los componentes y sale caliente por la parte superior y la parte de atras de la caja.
¿Que ocurre entonces si por motivos puramente decorativos coges una caja cerrada donde el frontal esta cerrado?
Pues ocurre que el flujo de aire se interrumpe haciendo que el aire caliente se quede dentro y convirtiendo el PC en una tostadora y la situacion empeora cuando en tú caso la parte trasera esta abierta y el ventilador trasero saca aire de la caja ¿Porque?
Pues porque no tienes ningún ventilador que meta aire y si uno que saca aire esto genera en la caja un vació (presión negativa) hay mas aire fuera de la caja que dentro.
Pero según la ley de la Termodinámica un sistema siempre tiende al equilibrio es decir que la presión siempre tendera a igualarse y esto hace que se genere un divertido suceso y es que el aire tiende a entrar EN CONTRA SENTIDO AERODINÁMICO (lucha contra el ventilador para volver a entrar por ese agujero) y esto genera en las aspas del ventilador un fenómeno conocido como CAVITACIÓN AERODINÁMICA que acaba rompiendo el ventilador y ademas en el proceso (antes de que se rompa que obviamente no sucederá de un día para otro se tardaran 1-2 años en llegar a ese punto) lo que ocurre es que las aspas y el motor del ventilador se estresan y esto genera vibraciones que a su vez generan ruido.
Resumiendo las Torres con el frontal cerrado solo son recomendables para aquellos PC cuyos componentes consumen poco (y por tanto pueden depender del aire interno de la caja sin que se conviertan en hornos) o para aquellos PC que usan sistemas de REFRIGERACIÓN LIQUIDA PASIVA (que no requieren de ventiladores).
Yo por este motivo suelo recomendar la NOX ZX que dispone de frontal mallado y 3 ventiladores ya incluidos teniendo así un buen flujo de aire. La NOX ZX la cual tiene ya incluidos 2 ventiladores delanteros y ademas esta caja tiene un frontal mallado (es una malla transpirable de plástico que permite al ventilador captar aire del exterior)
Para que se entienda de lo que estoy hablando
Debes buscar cajas con "frontal mallado" (malla transpirable) no un frontal solido sin abertura de aire como la NOX MC
En el rango de precio de menos de 50€ esa es la mejor para placas ATX
Para placas m-atx tienes la Sharkoon V1000 WINDOW también con los 3 ventiladores incluidos y la Cooler Master MCB-Q300L (esta ultima no incluye los ventiladores por lo que tendrías que comprárselos)
Perfect Ardamax escribió:@RobbenRM
Sobre la caja que pones estoy dubitativo te explico (esto que voy a poner a continuación es una explicación que di para el caso de la caja NOX MC no es la misma que la tuya pero servirá para ilustrar donde veo la "debilidad" de la Nfortec Draco V2 Cristal que has puesto túLa Nox Hummer MC es famosa por ser un horno porque el ventilador delantero no es capaz de meter aire al equipo ya que esta tapado (se debe retirar la tapa frontal)
Realmente los de NOX con esta torres fueron unos genios....ponemos ventiladores delanteros para meter aire fresco....y después los tapamos totalmente mediante una carcasa de plástico para que no puedan meter aire fresco GENIOS......![]()
![]()
El problema es muy simple el PC necesita que el interior este fresco y para que el interior de un PC este fresco el aire debe renovarse (sacar el aire caliente y meter aire frio).
¿Tú problema? que la mayoria de cajas actuales (por cuestiones estéticas o porque se piensan que todo el mundo va a poner RL premontadas) solo llevan aberturas de "salida" de aire caliente...no dispone de un sistema para meter el aire frio.
Por eso no importa (casi no influye) donde pongas el ventiladores delanteros en este tipo de cajas...si no coge aire frio para poder enfriar importara una mierda donde coloques los ventiladores.
Ten en cuenta que según las leyes de la física que rigen el universo para que haya corriente de aire deben darse una de 2 cosas:
1) Diferencia de presiones...tú puedes tener todos los ventiladores que quieras sacando aire que si no tienes la misma cantidad que meta aire fresco por otro lado de la caja...lo que pasara es que conforma el ventilador saque el aire de la caja caliente..ese mismo aire vuelve a entrar inmediatamente (incluso a contracorriente en resumen que tu ventilador no hace una mierda) porque la caja crea un sistema de presión negativa que tiene que compensarse
¿Como se compensa la presión negativa?
Pues metiendo aire y...¿Si las únicas aberturas del PC como en tú caso son las aberturas de salida de aire caliente?...pues físicamente lo que ocurre pese a lo ilógico del asunto es que...se crean corrientes disruptivas que ejercen estrés sobre las aspas del ventilador...el resultado es que el ventilador pierde su capacidad de sacar el aire (si el ventilador girara pero el aire creara remolinos en el borde del ventilador y se volverá a meter dentro)
El resultado de esto es que por mucho que los ventiladores giren realmente no sacaran el aire del interior de la caja (el aire caliente se queda dentro) es más...este estrés "presión" que sufren los ventiladores que intentan sacar un aire que no pueden sacar creando remolinos en las aspas del ventilador...lo que acaba provocando es que el ventilador se desgaste y se rompa más rápidamente de lo que debería hacerlo en condiciones normales.
La única solución es crear aberturas por donde el aire pueda entrar creando así un sistema donde el aire entra y sale (hay entradas y salidas en la torre) creando de esta forma un circuito de aire que renueva el aire de la caja de forma constante.
2) Diferencias de temperatura...si en efecto aunque el aire tenga salidas y entradas este no se moverá si no hay una diferencia de temperatura respecto al aire del exterior de la caja (por fortuna esto no es problema en tú caso porque un PC genera calor por lo que siempre el aire fuera de la caja estará más frio que el de dentro)
Y esto nos lleva al ultimo punto y es que por las leyes de la termodinámica en combinación con la ley general de los gases ambas leyes se combinan para dar como resultado el siguiente postulado y dice así.....La densidad de un gas en estado ideal disminuye con el aumento de la temperatura
¿Que implica eso?
Pues que el aire CALIENTE SIEMPRE IRA HACIA ARRIBA.....mientras que el aire frio siempre ira hacia ABAJO
Asi pues si quieres captar la mayor cantidad de aire frio posible...debes hacerlo desde la parte baja de la caja...mientras que el aire caliente debes expulsarlo por la parte de arriba de la caja.
¿Problema?
Que esa caja no lleva entradas de aire en la parte de abajo de la caja de echo no lleva ninguna entrada de aire ni abajo ni arriba ni en ninguna parte![]()
![]()
LO DICHO
El flujo de aire normal de un PC es el siguiente:
Como observaras en la imagen el aire frio siempre siempre entra por el Frontal y el suelo del PC absorbe el calor de los componentes y sale caliente por la parte superior y la parte de atras de la caja.
¿Que ocurre entonces si por motivos puramente decorativos coges una caja cerrada donde el frontal esta cerrado?
Pues ocurre que el flujo de aire se interrumpe haciendo que el aire caliente se quede dentro y convirtiendo el PC en una tostadora y la situacion empeora cuando en tú caso la parte trasera esta abierta y el ventilador trasero saca aire de la caja ¿Porque?
Pues porque no tienes ningún ventilador que meta aire y si uno que saca aire esto genera en la caja un vació (presión negativa) hay mas aire fuera de la caja que dentro.
Pero según la ley de la Termodinámica un sistema siempre tiende al equilibrio es decir que la presión siempre tendera a igualarse y esto hace que se genere un divertido suceso y es que el aire tiende a entrar EN CONTRA SENTIDO AERODINÁMICO (lucha contra el ventilador para volver a entrar por ese agujero) y esto genera en las aspas del ventilador un fenómeno conocido como CAVITACIÓN AERODINÁMICA que acaba rompiendo el ventilador y ademas en el proceso (antes de que se rompa que obviamente no sucederá de un día para otro se tardaran 1-2 años en llegar a ese punto) lo que ocurre es que las aspas y el motor del ventilador se estresan y esto genera vibraciones que a su vez generan ruido.
Resumiendo las Torres con el frontal cerrado solo son recomendables para aquellos PC cuyos componentes consumen poco (y por tanto pueden depender del aire interno de la caja sin que se conviertan en hornos) o para aquellos PC que usan sistemas de REFRIGERACIÓN LIQUIDA PASIVA (que no requieren de ventiladores).
Yo por este motivo suelo recomendar la NOX ZX que dispone de frontal mallado y 3 ventiladores ya incluidos teniendo así un buen flujo de aire. La NOX ZX la cual tiene ya incluidos 2 ventiladores delanteros y ademas esta caja tiene un frontal mallado (es una malla transpirable de plástico que permite al ventilador captar aire del exterior)
Para que se entienda de lo que estoy hablando
Debes buscar cajas con "frontal mallado" (malla transpirable) no un frontal solido sin abertura de aire como la NOX MC
En el rango de precio de menos de 50€ esa es la mejor para placas ATX
Para placas m-atx tienes la Sharkoon V1000 WINDOW también con los 3 ventiladores incluidos y la Cooler Master MCB-Q300L (esta ultima no incluye los ventiladores por lo que tendrías que comprárselos)
Ahora pasemos a la tuya
Como ves tú caja no se puede considerar cerrada (como la infame NOX MC y muchas otras que son hornos) y no se puede considerar cerrada porque el cristal delantero esta separado 1 centímetro del chasis por lo que como se puede apreciar en las imágenes el aire puede "pasar".
Ahora bien lo que ya no se asegurar (y de hay mis dudas) es si los ventiladores tendrán suficiente fuerza de succión para obligar al aire a pasar con velocidad por ese "centímetro" que separa el cristal de la caja.
En teoría si tuviera que arriesgarme a tener lo las Review que he visto de forma express por San Google diría que si lo son (de hay que pongan 3 ventiladores delanteros para poder forzar al aire a entrar) y que esa caja tendrá en consecuencia unas temperaturas y refrigeración aceptables.
Por lo que en teoría si te gusta esa por mi adelante (puede que no sea tan buena como las anteriormente expuestas) pero debería valer igualmente por lo que si te gusta esa adelante![]()
@javier español
Odio decir esto pero....
1) Actualmente no hay ningún motor gráfico diseñado para usar 8 núcleos de forma nativa (los que comentas GTA V y Civilization VI no lo son el otro ni idea pero creo que tampoco).
2) Confundes potencia "por núcleo" con "uso de núcleos" un PC siempre sera más potente que una consola eso es un hecho y también es un hecho que una consola se optimiza mejor pero en ambos cosas hay una cosa en común y es que sea cual sea la plataforma del juegos AMBOS SE PROGRAMAN CON EL MISMO MOTOR GRÁFICO (y como digo en el punto 1 de momento ningún motor gráfico usa los 8 núcleos de forma nativa puede que en los próximos años saque nuevos modelos o revisiones que cambien esto pero dichos motores gráficos solo se empezaran a usar en juegos "EXCLUSIVOS DE PC" ya que en los juegos multiplataforma (o sea se la mayoría) deberán usar motores gráficos que usen un máximo de 6 núcleos porque al ser multiplataforma la consola estará limitando el tipo de motor a utilizar (y por ahorro de costes se utiliza un motor gráfico común a todas las plataformas es muy rara la excepción que programan un juego con un motor distinto dependiendo de la plataforma).
Así que no estoy comparando consolas con el PC (sacrilegio y más yo que juego bastante) pero si que creo que la limitación de las consolas lastrara la adopción de 8 núcleos en los juegos multiplataforma de hay que afirme que hasta dentro de 7 años (con la PS6) no veremos una verdadera evolución y nos quedaremos estancados en 6 núcleos para rato (salvo en los juegos expulsivos de PC donde quizás empiecen a adoptar tímidamente los 8 núcleos en 5 años.
Momento en el cual el usuario podrá actualizar a un Ryzen 4800X (dado que su placa sera compatible) por muy poco dinero ahorrándose así el dinero "Ahora" y pudiendo invertir mejor en gráfica (este es mi pensamiento) siempre y cuando claro esta el usuario no utilice el equipo para otras tareas que requieran de más núcleos.
Saludos
Perfect Ardamax escribió:@RobbenRM
Por ayudarte un poco a decidir el monitor:
¿Vas a jugar online a juegos competitivos o a shooters?
¿O por el contrario eres mas de juegos de acción y aventura gráficas (tomb raider por ejemplo)?
En los juegos competitivos (que es a lo que habitualmente juega la gente) lo más importante es la tasa de refresco (de hay que te haya puesto monitores de 144Hz) la calidad gráfica o la resolución en este caso no suelen ser tan importantes (por lo que el 1080P bastaría)
En cambio en los juegos de aventuras gráficas ya no hay estrés competitivo y el aliciente en estos juegos es tanto resolver puzzles como disfrutar de las enormes virtudes gráficas de sus escenarios tan logrados debido a ello en esos casos los monitores de 2K o 4K con mayor nitidiz y detalle suelen ser los mejores pero en cambio ya no se necesitan los 144Hz (con un monitor 2K o 4K de 60Hz tienes más que suficiente)
Porque lo importante es disfrutar del entorno gráfico del juego en lugar de tener un porrón de FPS para ver al rival como ocurre en los juegos competitivos
Yo como no se lo que ibas a jugar te puse un punto intermedio 2K y 144Hz
Saludos
TheBanditPCL escribió:@RobbenRM
Va fino el que te haya dicho que la Mortar y la Tomahawk van mal de VRMs, cuando la Aorus Pro lleva los mismos, aunque mejor disipados, que una B450M S2H que vale 70 € menos.
MSI en X570 no, pero en B450 la Gaming Plus, Mortar y Tomahawk tienen mejores VRMs que la competencia en esos rangos de precios. Por eso ves que se recomienden tanto.
"Va fino el que te haya dicho que la Mortar y la Tomahawk van mal de VRMs, cuando la Aorus Pro lleva los mismos"
TheBanditPCL escribió:@RobbenRM
Que si te
Monitor 2K el LG 27GL850-B es un buen bicho, IPS y buena respuesta pero hay tantos... Depende de si quieres mejor contraste (VA), color (IPS) o respuesta (TN) y el presupuesto.
Disipador no sé que Cooler Master tendrás pero difícil que se acerque a cualquiera de los dos que propones.
Con la fuente Formula ya vas bastante bien, si quieres dar salto a gama superior, Whisper también de Bitfenix o Corsair RM, en ese rango también muy buenas opciones de EVGA, Superflower, Seasonic, etc.