El caso de las tarjetas opacas de Caja Madrid ha tenido un fuerte impacto social y político. Sin embargo, el escándalo no ha hecho más que empezar. Próximamente se van a desvelar nuevas irregularidades económicas, de mayor calado, y se van a dar a conocer los nombres de más implicados. La Fiscalía Anticorrupción analiza ya otras 20 operaciones sospechosas remitidas por el FROB
20 operaciones en manos de la Fiscalía
Según las fuentes consultadas, “el FROB continúa recibiendo y analizando diferentes informes forenses y acaba de proceder al envío a la Fiscalía de más operaciones sospechosas”.
Concretamente, se trata de alrededor de 20 expedientes destapados en la investigación interna que Bankia realizó hace unos meses, la misma en la que se detectó el uso de las tarjetas opacas por parte de los consejeros de la antigua Caja Madrid.
Créditos ventajosos a personas muy conocidas
Los consejeros designados por los partidos, sindicatos y organizaciones empresariales que conformaban la asamblea de Caja Madrid, y que llegaron a sumar hasta 320 en el último año de la presidencia de Miguel Blesa (2009), disfrutaron de una “línea especial de préstamos” de la entidad. Es decir, gozaban de unas condiciones en los créditos más ventajosas que el ciudadano de a pie. Es algo conocido.
Pero ahora, en la revisión de las operaciones remitidas a la Fiscalía se ha detectado que los consejeros no eran los únicos beneficiarios. Según ha confirmado ECD, se concedieron también determinados préstamos, préstamos 'blandos', a personajes VIP: empresarios conocidos, personajes del mundo de la comunicación y las relaciones públicas, de la cultura, el espectáculo...
En muchos de los casos, según las fuentes consultadas, los créditos fueron otorgados a sabiendas de que existía un “riesgo altísimo de impago”.
Sus nombres saldrán a la luz en las próximas semanas. Se manejan ya en un listado que está en manos de Anticorrupción.
Terrenos a bajo precio para consejeros afines
Otra de las operaciones sospechosas que está investigando la Fiscalía es la venta de terrenos de Caja Madrid a miembros de los órganos de gestión de la entidad a precios “por debajo del mercado”. Se habla, incluso, de “cantidades casi regaladas” en el caso de los directivos más afines.
Además, se ha detectado que después, en su inmensa mayoría, los beneficiarios vendieron esos suelos a precios que se calculan por lo menos “diez veces superior”.
De Guindos cifra el quebranto en 2.600 millones
Fuentes próximas a la investigación explican a ECD que este nuevo episodio del escándalo en Caja Madrid superará ampliamente los 15 millones del fraude cometido con las tarjetas opacas.
El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha cifrado en 2.600 millones de euros el quebranto producido por las operaciones irregulares remitidas hasta el momento desde el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) a la Fiscalía.
Durante su intervención este martes en la Comisión de Economía del Congreso de los Diputados, el ministro explicó que hasta aquí se han denunciado un total de 42 operaciones, entre las que están las de las tarjetas opacas de Caja Madrid. Pero ahora se avecina una nueva oleada de expedientes aportando estas presuntas irregularidades, un nuevo terremoto en Caja Madrid.
http://www.elconfidencialdigital.com/di ... 62790.html