Nuevo usuario con SuSE, un poco de ayuda por favor

Wenas

Bueno, ante todo no me apedreéis por venir con las típicas preguntas... Pero necesito algo de ayuda, o por lo menos que alguien me guíe un poco en estos primeros pasos.

Tengo instalada la versión 10.1 de SuSE, ya que es lo que hemos dado un poco en clase, pero hemos dado muchas cosas muy por encima y no estoy con la sensación de controlar todo lo básico de Linux (por ejemplo, sin el YaST no sé instalar programas).

Quiero usar Linux porque me parece un sistema mucho más estable, más abierto, más seguro y sobre todo más personalizable (y porque estoy ya un poco harto de Windows...). Y quiero aprender Linux desde la consola, paso del entorno gráfico, quiero saber la base y así luego ya podré adaptarme a un entorno gráfico si hace falta. Además según dicen es mucho más configurable todo desde el modo consola (corregidme si me equivoco).

Tengo bastantes conocimientos sobre Windows, con esto quiero decir que sé lo que hago cuando estoy delante de un ordenador, pero claro, al cambiarme a Linux tengo que cambiar bastantes conceptos en mi cabeza.

En base a esto, quería saber lo siguiente:

1. Si he hecho bien en empezar con SuSE o me vendría mejor otra distro (y cuál me vendría mejor). Sé que la más "pura" es Debian pero para empezar creo que no sería lo mejor, eso he leído al menos. Uso mucho el pc para escuchar música y ver vídeos, y también para descargas, aunque no sé si esto es muy relevante a la hora de elgir una distribución u otra

2. Reconmedarme algún libro sobre Linux, sobre todo que empiece por lo básico, para tener las cosas claras desde el principio antes de empezar a profundizar, y algún libro más para ir profundizando en el tema (o si sabéis alguna guía en la web pues también, yo he estado buscando pero no he encontrado muchas cosas interesantes, igual soy un patán que no sabe buscar)

Bueno pues eso... os agradecería una ayudita, y espero que no haya sido muy chapa mi explicación. Gracias de todos modos
Yo tambien andaba muy perdido, y tambien empecé con SUSE. Leer, buscar, cagarla, aprender... Es lo que toca para empezar. Quizás te sería mejor Ubuntu para comenzar(yo es la que uso ahora mismo) que hay bastante documentación(está basada en Debian).

Puedes mirar estas webs.

http://www.linux-es.org/
http://www.linuxparatodos.net/

Si te animas a probar Ubuntu(hay live CD):
http://www.ubuntu.com/
http://www.guia-ubuntu.org/
http://www.ubuntu-es.org/

Saludos.
Gracias, ya ire mirando las paginas ke me dices, y igual me instalo ubuntu, ke he oido hablar muy bien a la gente sobre esa distribucion
Prúebalo un poco en Live CD, si ves que no te convence pasa.

Saludos.
Aunque Ubuntu tenga más usuarios no creo que eso sea una razón para elegirla antes que SuSE. Ya quisiera Ubuntu tener alguna herramienta como YAST o funcionar tan bien bajo KDE.

Si quieres aprender Linux de verdad tendrás que usar la línea de comandos y eso se puede hacer con cualquier distribución. Personalmente, te recomiendo Gentoo Linux para aprender usando la consola.

Edito:
Libros los hay a patadas, no tienes más que acercarte a alguna librería de informática pero los libros buenos son los de la editorial O'Really.

De todas formas, la documentación de Gentoo Linux es muy buena. Para mí es la mejor de todas las distribuciones de Linux (y he probado la más importantes). Incluso está traducida casi entera al español.
Yo llevo solo un par de meses con Linux.
He probado: ubuntu (y la variante Kubuntu), Mandriva 2007, Sabayon y openSuSE.

Por de pronto en el de sobremesa me he quedado con openSusE 10.2 y Mandriva 2007 en el portátil.
Debian tengo listos 3 DVD's cargaditos para instalarla en cuanto tenga más tiempo, y valor :p

Lo de la distribución creo, y más en tu caso que pretendes aprender el uso de consola, que es un poco irrelevante: prueba y decide la que más te guste o, como en mi caso, la que menos problemas te de con tu hardware.

En el tema de documentación te recomiendo encarecidamente que "googlees" mucho. Aunque está un poco complicada la cosa si buscas algo específico hay muchísimas webs con información, sobre todo en comandos para consola.

En cuanto a libros, no sabría decirte, los pocos que he visto estaban bastante anticuados (como mucha de la información que encontrarás en internet) y creo que incluso algunos viejos comandos han desaparecido en los últimos kernel (si no es así, perdonad mi ignorancia) y ya no son útiles.

Ah! Enhorabuena y bienvenido a "elotrolado" de los S.O. ;)
<<PoRtNoY>> escribió:Quiero usar Linux porque me parece un sistema mucho más estable, más abierto, más seguro y sobre todo más personalizable (y porque estoy ya un poco harto de Windows...). Y quiero aprender Linux desde la consola, paso del entorno gráfico, quiero saber la base y así luego ya podré adaptarme a un entorno gráfico si hace falta. Además según dicen es mucho más configurable todo desde el modo consola (corregidme si me equivoco).


<<PoRtNoY>> escribió:1. Si he hecho bien en empezar con SuSE o me vendría mejor otra distro (y cuál me vendría mejor). Sé que la más "pura" es Debian pero para empezar creo que no sería lo mejor, eso he leído al menos. Uso mucho el pc para escuchar música y ver vídeos, y también para descargas, aunque no sé si esto es muy relevante a la hora de elgir una distribución u otra

Definitivamente, digan lo que digan, Ubuntu NO es tu distribución. Si quieres aprender a usar la consola, Slackware, Gentoo o Debian, no porque sean más "difíciles" (Debian es más fácil de usar que Ubuntu, por ejemplo) sino porque te dan menos cosas hechas y debes investigar un poquito más.
yanosoyyo escribió:Debian es más fácil de usar que Ubuntu, por ejemplo

¿Ah si? ¿Y eso por qué?
Zootropo a mi modo de ver debian para el que la sabe usar es más facil que ubuntu pero por cuestiones de familiarizarse no por cuestiones genéricas xDDDDDDDD de todas formas no creo que sea el objetivo del hilo

En cuanto a Suse... una suse 10.1 o suse 10.2 si es lo que te están enseñando de momento las dejaría ya que al tener la misma distribución en casa y en clase te permitirá verlo todo más claro al aplicarlo en un sitio y en otro de hecho puedes hacer en casa exactamente una copia de lo que hagas en clase cosa que da bastante satisfacción

En cuanto al terminal para aprender lo básico te vale... al fin y al cabo cada distro tiene sus peculiaridades y aunque suse tiene un buen terminal a lo mejor su fuerte puede que vaya más por los derroteros de los escritorios :D

Si quieres un buen libro sobre linux te recomiendo la biblia ya que es un libro fantástico donde todo está muy bien explicado... de hecho yo tengo varios libros de "La biblia" (no el de linux concretamente) y creo que son unos libros realmente buenos. Si no los de O'Really tambien están muy bien

Tu si tienes dudas no dudes en buscar en internet ya que muchas veces es el mejor libro (aunque como mola leer un libro de linux en casa con calma e ir aplicando lo que vas leyendo :D)

Bueno tu si tienes dudas no dudes en probar, preguntar y en jugártela ya que el método de aprendizaje de fallo-error es el mejor de todos

Un saludo y suerte ^^
zootropo escribió:¿Ah si? ¿Y eso por qué?


Porque las cosas se hacen de la misma manera en Debian y en Ubuntu, pero Debian no "oculta" las formas "alternativas" de hacer lo mismo, por ejemplo.
yanosoyyo escribió:
Porque las cosas se hacen de la misma manera en Debian y en Ubuntu, pero Debian no "oculta" las formas "alternativas" de hacer lo mismo, por ejemplo.

Joder. Es que si quieres que llegue a todos los usuarios no les puedes acongojar mostrando tropecientas opciones (como KDE vs. Gnome). La cuestión es que está ahí para el que sepa y quiera. Si sabes que determinada opción existe, eres lo bastante inteligente para saber cómo encontrarla.

Y Ubuntu tiene algunas cosillas muy muy útiles para los que empiezan, como ofrecerte instalarte los codecs respectivos cuando intentas iniciar algún tipo de archivo multimedia que no tenga los codecs instalados por defecto o tener Compiz instalado por defecto.
zootropo escribió:Joder. Es que si quieres que llegue a todos los usuarios no les puedes acongojar mostrando tropecientas opciones (como KDE vs. Gnome). La cuestión es que está ahí para el que sepa y quiera. Si sabes que determinada opción existe, eres lo bastante inteligente para saber cómo encontrarla.
El problema es que si la "ocultan" es difícil que la gente sepa que existe. El ejemplo más claro: grub vs lilo.

zootropo escribió:Y Ubuntu tiene algunas cosillas muy muy útiles para los que empiezan, como ofrecerte instalarte los codecs respectivos cuando intentas iniciar algún tipo de archivo multimedia que no tenga los codecs instalados por defecto o tener Compiz instalado por defecto.

Debian trae de serie más codecs que Ubuntu (puede reproducir mp3, por ejemplo). En cuanto a la utilidad de compiz...
<<PoRtNoY>> escribió:Wenas
Tengo instalada la versión 10.1 de SuSE, ya que es lo que hemos dado un poco en clase, pero hemos dado muchas cosas muy por encima y no estoy con la sensación de controlar todo lo básico de Linux (por ejemplo, sin el YaST no sé instalar programas).

En realidad no deberías instalar programas sin Yast. Las distribuciones actuales incluyen prácticamente todo lo que un usuario pueda necesitar en sus bibliotecas de paquetes. Por lo que recuerdo de SuSe Yast es cómodo y fácil. Úsalo. Hay otras formas de instalar software, más difíciles para un usuario novato, y eso no significa mejores, te lo aseguro.
Quiero usar Linux porque me parece un sistema mucho más estable, más abierto, más seguro y sobre todo más personalizable (y porque estoy ya un poco harto de Windows...). Y quiero aprender Linux desde la consola, paso del entorno gráfico, quiero saber la base y así luego ya podré adaptarme a un entorno gráfico si hace falta. Además según dicen es mucho más configurable todo desde el modo consola (corregidme si me equivoco).

Te equivocas a medias. No necesitas un control absoluto de la consola para aprender a manejarte con Linux. Es cierto que tarde o temprano tendrás que familiarizarte con ella, pero eso no implica que tengas que empezar por ahí y luego pasar a una interfaz gráfica. KDE o Gnome (dos escritorios de los más usados en Linux) te dan muchas de las herramientas que vas a necesitar en tu vida como usuario de Linux, aún así, cuando necesites la consola siempre puedes usarla pero, ¿ Para qué usarla si tienes un método más cómodo de hacer lo mismo ?

1. Si he hecho bien en empezar con SuSE o me vendría mejor otra distro (y cuál me vendría mejor). Sé que la más "pura" es Debian pero para empezar creo que no sería lo mejor, eso he leído al menos. Uso mucho el pc para escuchar música y ver vídeos, y también para descargas, aunque no sé si esto es muy relevante a la hora de elgir una distribución u otra

Cuando se dice que la más pura es debian es por que es la que más se centra en usar SOLO software libre. Es decir, es un poco más "extremista" (notense las comillas ) con respecto a las licencias que aceptan en los programas que hay en sus repositorios de software.
2. Reconmedarme algún libro sobre Linux, sobre todo que empiece por lo básico, para tener las cosas claras desde el principio antes de empezar a profundizar, y algún libro más para ir profundizando en el tema (o si sabéis alguna guía en la web pues también, yo he estado buscando pero no he encontrado muchas cosas interesantes, igual soy un patán que no sabe buscar)

Mi consejo es que pases de libros. Google es tu amigo y con él puedes encontrar información sobre cualquier cosa que quieras hacer. Y cuando digo cualquiera me refiero a cualquiera... todavía no me he encontrado con nada que quisiera hacer en Linux y no encontrara algún howto, tutorial, manual, etc. buscando en google. Más adelante, cuando tengas algo de experiencia y las cosas más claras probablemente quieras buscar algún libro algo más específico como por ejemplo de programación en bash o para montar un servidor LAMP, configurar Apache... no sé, cualquier cosa, en realidad ahora las posibilidades se abren a lo que seas capaz de imaginar. Bienvenido ;)

Saludos!!

PS: menudo tocho me ha salido...
yanosoyyo escribió:Debian trae de serie más codecs que Ubuntu (puede reproducir mp3, por ejemplo). En cuanto a la utilidad de compiz...

Yo no uso Compiz, uso Beryl, pero déjame decirte que no es sólo eye candy, tiene algunos plugins bastante útiles. Échale un vistazo a group and tabs, tile o al propio cubo.
Para un usuario novato, de esos de los que hablas, la utilidad real de beryl/compiz prácticamente se limita a lucir delante de los amigos cerrando ventanas con llamas.
yanosoyyo escribió:Para un usuario novato, de esos de los que hablas, la utilidad real de beryl/compiz prácticamente se limita a lucir delante de los amigos cerrando ventanas con llamas.

Ser novato no es sinónimo de ser gilipollas o vago. No veo por qué no van a poder leer 5 minutos para aprender a usarlos.

O ni eso, que hay vídeos colgados en YouTube de su uso.

Pero vamos, que nos estamos desviando de la conversación original [ginyo]
zootropo escribió:Ser novato no es sinónimo de ser gilipollas o vago. No veo por qué no van a poder leer 5 minutos para aprender a usarlos.

O ni eso, que hay vídeos colgados en YouTube de su uso.

Pero vamos, que nos estamos desviando de la conversación original [ginyo]


Por la misma razón que no pierden esos 5 minutos para leer ningún otro tutorial.
16 respuestas