¿Nunca habéis pensado en escapar de vuestro mundo?

Últimamente tiendo a estar enfadado con el mundo, me asquea la sociedad de consumo, los gusanos que se hacen llamar personas y alimentan la gran araña de amplias patas que es el capitalismo, y el egoísmo que lleva implícito este sistema, que cala hondo en las personas, y acaba consiguiendo un mundo hostil, conformista y autodestructivo, que parece apático por vivir, sistemático. Las personas cada vez tienen menos de naranja y más de mecánica, menos de vivo y más de pieza de maquinaria. Vivimos en una sociedad injusta que no apoya cambios favorables para construir un mundo mejor. Los estudios, el trabajo, cada vez son menos satisfactorios, la sensación de nulo reconocimiento es cada vez mayor, nos va pinchando, nos vamos vaciando, y llegado cierto momento, parece imposible que el espíritu no se escape entre tantos parches.

La comprensión, el uso de la lógica para la búsqueda de un comportamiento adecuado, que nos lleve a autoperfeccionarnos como personas, se ha abandonado. La pasión parece difícil de encontrar, la población se mueve por intereses nimios e irracionales cual máquina que conduce la sociedad. Cada vez más influenciable, menos persona, más metálica...

El altruismo no me ha llevado a ninguna parte. El mundo no te devuelve tus bonanzas, y la opción fácil es dejar que tus ilusiones se escapen, y se las lleve un río que desemboca en el océano en el que están los cadáveres de las de los demás. Nuestra vida consiste en aferrarnos a una roca en medio de la corriente, hasta que desistimos, la corriente nos arrastra, nos ahoga, y pasamos a formar parte del gran charco de muertos vivientes. En ocasiones he fantaseado con huir, escapar a una comuna, buscando desesperadamente la comprensión de quienes flotan en el charco, vivos, pero sin brazos, que quedaron aferrados para siempre en la roca que les tocó en el gran río de seres humanos. Hoy mismo he hecho un favor, muy sencillo, pero que me ha reconfortado. Me encanta ayudar, y he pensado en la otra opción, ir al tercer mundo como voluntario. Lejos de esta sociedad, lejos de quienes e conocido hasta ahora, y haciendo lo que mejor se me da, mi gran vocación, ayudar a los demás.

Carta de un corazón que aún alimenta el alma de una persona viva.
Te mentiría si dijera que no he pensado en desaparecer de mi mundo en más de una ocasión. Pero creo que no tengo los suficientes huevos para llevarlo a cabo. No me atrevo a romper con todo. A tomar una decisión que conllevaría muchas consecuencias y algunas sin la opción "deshacer". Así que si tú los tienes (los huevos), adelante.

Y totalmente de acuerdo en que cada vez el mundo es menos humano y menos mundo. En los últimos años me he dado cuenta que mi entorno está podrido, pero no sólo el mío, sino el de casi todos. Y digo casi, porque yo soy muy de aferrarme, y quiero pensar, creer ni que sea, que aún queda algun rinconzito de mundo, un pizco de esperanza.

Un saludo
Yo creo que, una de las mejores formas de llevar las cosas (no digo que sea la mejor, pero al menos a mí me funciona), es intentar cambiar aquellas cosas cercanas que puedes controlar, e intentar asumir aquellas que no se pueden cambiar.

Quiero decir, cosas como el afán de dinero, el egoísmo, la política, las injusticias en el mundo, la violación de los derechos humanos... es algo que dificilmente alguno pueda cambiar. Sobre todo porque, quienes podrían, nunca lo van a hacer... sin embargo otras cosas más cercanas a nuestro entorno como las personas con las que nos relacionamos, nuestra forma de ser, nuestro ámbito laboral, el lugar donde vivimos, el dinero que gastamos o dejamos de gastar... son cosas que, hasta cierto punto, podemos cambiar o redirigir hacia lo que nos gustaría que fuera. Y, si luchamos por eso, no sólo tenemos un objetivo añadido a nuestra vida, si no que además estaremos luchando para mejorarla y, seguramente, también mejorar la de las personas que nos rodean y que son las que van a ver reflejados esos cambios en nosotros y en nuestra relación con ellos.
A mí me da asco como está montada la sociedad, pero lo que realmente me apetece es de pirarme a ver otros lugares donde por lo menos las cosas están mejor montadas que en los países llamados latinos.
A cuento de esto, recomiendo la lectura del relato de ficción llamado, Los que se van de Omelas, de Ursula K. Le Guin. Cada uno lo interpreta a su manera. Para mi es una metáfora casi perfecta del funcionamiento de nuestro mundo.
Haz lo que creas conveniente. Al final de tu vida es lo que te va a quedar, al menos siéntete orgulloso de haberlo hecho.

Yo por lo que he vivido hasta ahora, veo que en gran parte es la sociedad española/europea la que estamos en esta situación. Nada grande con que luchar, preferimos vivir con nuestros smartphones, nuestra tele, etc, aunque no estén machacando en todos lados. La sociedad necesita un camio radical, ya.
Un día en el autobus de camino a clase me amargué viendo la cantidad de carteles, publicidad o anuncios de "se vende solar" en mitad del campo :(
Continuamente pienso en salir de esta mierda de ciudad, pero de momento... a jodeeerse tocaa
Imagen


David_Snake escribió:Un chico ya lo hizo...
http://www.youtube.com/watch?v=nffaXUzV0Kk

Qué envidia... [snif]
Aaron-Cross está baneado por "Troll"
David_Snake escribió:Un chico ya lo hizo...

http://www.youtube.com/watch?v=nffaXUzV0Kk


y ya sabemos como acabó...(no se lo montó bien)


Respecto al tema, me alegro de que se planteen cosas así en este foro. Yo también he estado pensando acerca del rumbo que lleva todo, del rumbo que llevo yo. Vivimos en una sociedad tan podrida, tan materialista y tan superficial, que si no te integras al 100 %, sientes como que no encajas.

Siento que no encajo en ningún lado.

Y por ello, creo que estoy haciendo las cosas bien.

Es que acaso no hay más cosas en la vida, aparte del dinero, aparte de las fiestas nocturnas, aparte de la imagen y de aparentar, aparte de los bienes que tengamos, aparte del sexo desenfrenado, aparte de currar por 4 duros... etc etc ?

Pues tiene que haber algo mas en esta existencia tan " simple " y " estúpida ". Me niego a pensar lo contrario.

Si yo no encuentro lo que busco, cuando tenga 30 años (faltan 4) me largo al Tíbet o a algún lugar lejos de toda esta basura, para intentar encontrarme conmigo mismo, y tratar de ser feliz.

Seguro que con una vida sencilla, sin lujos, muchos serían más felices.
hay gente que es feliz en este ámbito , y hay gente que vive con el "ser feliz con lo que se tiene" perfectamente respetable, pero a mi mente le suena a demasiado conformismo..

he tenido la suerte de vivir un periodo corto de mi vida, sin saber ni que día ni que hora era,sin medir dinero, sin Internet y sin horarios y.... nunca fui mas feliz como lo fui en ese corto espacio de tiempo...

Ni que decir tiene que vivo de objetivos, y ese es el siguiente que tengo...
Ucayaya escribió:Un día en el autobus de camino a clase me amargué viendo la cantidad de carteles, publicidad o anuncios de "se vende solar" en mitad del campo :(
Continuamente pienso en salir de esta mierda de ciudad, pero de momento... a jodeeerse tocaa
Imagen


David_Snake escribió:Un chico ya lo hizo...
http://www.youtube.com/watch?v=nffaXUzV0Kk

Qué envidia... [snif]


Incluso haciendo y viviendo lo que vivió el chico tampoco encontró la "felicidad"...mírate la peli jejeje
De la peli que habláis vi el primer tercio. Me ha entrado curiosidad por la historia real...

Murió por inanición apenas 4 meses después de comenzar su vida en solitario, de inanición, y eso que llevó provisiones y un arma con munición.


Esto me recuerda a la contraportada de un periódico de ayer, ha desaparecido un alemán que llevaba viviendo de la naturaleza en Extremadura creo que 5 años. Le invitaron a una comunión y dicen que se emborrachó tanto que debió caer al lago cerca de donde vivía (desapareció).

¿Nadie sabe cómo funciona el voluntariado para el tercer mundo con una ONG?
ramulator escribió:¿Nadie sabe cómo funciona el voluntariado para el tercer mundo con una ONG?

O eres un profesional cualificado, o olvídate bastante. Yo ya lo intenté y nada [carcajad]
Que maravilla poder decir todo eso que queda tan guay desde el calor de la casa de los papas, con adsl en muchos casos pagado por los papas, seguramente sin haber fregado un plato... Mmmmmm así da gusto sentirse altruista!!!!
Bienvenidos al mundo real y felicidades, os habéis hechos adultos.
matranco escribió:Que maravilla poder decir todo eso que queda tan guay desde el calor de la casa de los papas, con adsl en muchos casos pagado por los papas, seguramente sin haber fregado un plato... Mmmmmm así da gusto sentirse altruista!!!!
Bienvenidos al mundo real y felicidades, la habéis hechos adultos.

Vaya gilipollez que acabas de soltar. Enhorabuena chavalote.
yonosoyyo escribió:
matranco escribió:Que maravilla poder decir todo eso que queda tan guay desde el calor de la casa de los papas, con adsl en muchos casos pagado por los papas, seguramente sin haber fregado un plato... Mmmmmm así da gusto sentirse altruista!!!!
Bienvenidos al mundo real y felicidades, la habéis hechos adultos.

Vaya gilipollez que acabas de soltar. Enhorabuena chavalote.

Gilipollez la tuya de "hay que ser un profesional cualificado" .... Quien quiere hacer algo, lo hace. No se queda con el primer "No" que le dicen. Pero como ya lo has intentado, tu conciencia estará tranquila no?
matranco escribió:Gilipollez la tuya de "hay que ser un profesional cualificado" .... Quien quiere hacer algo, lo hace. No se queda con el primer "No" que le dicen. Pero como ya lo has intentado, tu conciencia estará tranquila no?

A ver, pero qué sabes tú lo que he intentado. Para tu información, trabajo como voluntario en bastantes proyectos de por aquí, y hago posiblemente el triple que tú por el prójimo. Pero sí, he intentado ir a ayudar a diferentes sitios en el tercer mundo. Y todas las organizaciones te piden que seas un profesional cualificado, si no, tienes que poner la pasta de tu bolsillo para ir y mantenerte (pasta que yo NO tengo, que si no pondría de buena gana), porque las ONGs no tienen básicamente un puto duro. Pero bueno, que sí, que la razón para ti. Mi conciencia está tranquilísima.
yonosoyyo escribió:
ramulator escribió:¿Nadie sabe cómo funciona el voluntariado para el tercer mundo con una ONG?

O eres un profesional cualificado, o olvídate bastante. Yo ya lo intenté y nada [carcajad]


¿Y en qué se supone que hay que ser profesional cualificado para esto?
ramulator escribió:
yonosoyyo escribió:
ramulator escribió:¿Nadie sabe cómo funciona el voluntariado para el tercer mundo con una ONG?

O eres un profesional cualificado, o olvídate bastante. Yo ya lo intenté y nada [carcajad]


¿Y en qué se supone que hay que ser profesional cualificado para esto?


Pues imagino que dependerá del tipo de ayuda (si quieres curar pues ser médico, infraestructura, arquitecto, etc...), digo yo.
18 respuestas