¿Nvidia igualito que ATi?

Buenas,
pues he pillado una Nvidia, una 7800 GTX, he instalado los drivers oficiales de Nvidia he instalado compiz fusion y el rendimiento es peor que la ATi x1950pro que tenía antes, vamos que va menos fluidos, que cojones hay que hacer para que vaya bien? es decir, totalmente fluido? utilizo el kernel última versión generic, tengo que utilizar el del 386? el problema es que mi procesador es un doble núcleo pero el linux 64bits no lo instalo ni loco, tiene que haber poca compatibilidad, no?

los driver nvidia-glx, son los no oficiales?

me hago un lio de arriba abajo con nvidia...haber si alguien me ayuda y como puedo sacarle el maximo rendimiento..
nvidia-glx son los oficiales. De hecho si tu una vez instalados metes en la consola nvidia-settings podrás acceder a la configuración de tu tarjeta gráfica igual que como si te descargaras e instalaras los drivers binarios de la web de nVidia.
Compiz Fusion ha dado un bajon de rendimiento en las dos ultimas SVN de Treviño... no se que habra pasado... ein?
coyote escribió:Compiz Fusion ha dado un bajon de rendimiento en las dos ultimas SVN de Treviño... no se que habra pasado... ein?


joder, en serio? pues no veas como me he cargado el Linux instalando y desinstalando los controladores de nvidia... en fin, mañana a reinstalar Linux de nuevo.
Que no panda el cúnico señores.

Creo que hay ultimamente problemas con los driver de Nvidia en GNU si teneis instalado el kernel >=2.6.20 ... han activado al compilar la paravirtualización y la compilación del kenrele-module falla y bastantes cosillas, así que, posiblemente, estéis sin aceleración gráfica (comprobarlo con glxinfo | grep direct). Si sale direct rendering: Yes.... me equivoco, que también es muy probable :P

Si no, avisad y hago un mini-tuto de como instalar el driver en kernel >= 2.6.20
Compiz Fusion ha dado un bajon de rendimiento en las dos ultimas SVN de Treviño... no se que habra pasado... smile_ein?


Joder pensaba que solo me habia pasado a mi. Cuando uso el plugin de exposición va a pedos.... Y algunos efectos van bastante mas lentos.
Lk2 escribió:Que no panda el cúnico señores.
Si no, avisad y hago un mini-tuto de como instalar el driver en kernel >= 2.6.20

podias hacerlo ;) yo sigo usando el kernel 2.6.18 porque a partir del 2.6.20 no me deja instalarlo con el instalador de la web de nvidia....

Salu2! ;)
Pues aquí está... no se qué tal habrá quedado la recetilla, espero que no sea complicada (seguro que no)

Instalar driver de NVidia con Linux >= 2.6.20
si, ell plugin Expo se nota más rederinzado, Lk2 graciias!!
Probaremos el método, aunque me he fijado (recién actualizado Compiz Fusion) que con Firefox abierto los efectos 3D se arrastran, con Firefox cerrado van 1000 veces mejor, aunque no como las primeras SVN...

EDIT: Pues si, SI se nota un aumento del rendimiento xD ahora las animaciones 3D van 900 veces mejor que antes... :Ð (sin Firefox abierto va 50 veces mejor que 900) :Ð (aun queda esas 50 veces mejor que iba con las primeras SVN de Compiz Fusion) :P
Entonces, ¿era eso? ¿Estabais sin aceleración gráfica? Espero que ahora os vaya mejor y que la receta pueda servirle a la gente para que tenga los kernel actualizados a muerte
nose, yo lo tenia activado antes pero creo que no asociado al kernel o vete tu a saber, el caso es que nose si va mejor o peor la verdad...pero me quedo mucho mas traquilo sabiendo que instalo los drivers bien aparte de que tenia 60 grados la grafica, un cable taponando el ventilador de la grafica...:S, tal vez vaya mejor ahora (estoy en Windolo).
Mr.FLayMan escribió:(estoy en Windolo).

¡¡Blasfemia!!! jajajaja
¿Con x86_64 pasaba lo mismo? Y si la respuesta es sí, ¿también me sirve el tutorial posteado anteriormente?

Saludos
No puedo decírtelo al 100%, ni que exista el problema ni que si existe se solucione con ese tutorial.... eso si, CREO que si el problema existe se solucionaría así.

No se como van los kernel para amd64 (x86_64), si van por la 2.6.20 o menos o van igual que para i386 ...

De todos modos es fácil de comprobar, si te da el problema NO podrás compilarte el módulo nvidia-kernel ... si puedes compilarlo es que no hay problema. De todos modos los drivers que puse en la receta son para i386, NO SIRVEN para amd64...
Driver para amd64
No es cuestión de estar sin aceleración (si no la tuviese Compiz no funcionaria) pero algo debe estar mas pulido en los nuevos controladores de nVidia que va un poco mas fluido, aunque aun no va como iba en un principio...
coyote escribió:No es cuestión de estar sin aceleración (si no la tuviese Compiz no funcionaria) pero algo debe estar mas pulido en los nuevos controladores de nVidia que va un poco mas fluido, aunque aun no va como iba en un principio...


hay llevas razón, no lo había pensado..., sin aceleración no hay compiz...
Lk2 escribió:No puedo decírtelo al 100%, ni que exista el problema ni que si existe se solucione con ese tutorial.... eso si, CREO que si el problema existe se solucionaría así.

No se como van los kernel para amd64 (x86_64), si van por la 2.6.20 o menos o van igual que para i386 ...

De todos modos es fácil de comprobar, si te da el problema NO podrás compilarte el módulo nvidia-kernel ... si puedes compilarlo es que no hay problema. De todos modos los drivers que puse en la receta son para i386, NO SIRVEN para amd64...
Driver para amd64

Con eso ya contaba, pero esque como solo he usado compiz-fusion con el kernel nuevo no se cual es su rendimiento normal. Así que lo vuelvo a preguntar, ¿el problema tambien pasa en amd 64?
Pse, al final el driver nuevo tampoco hace demasiado... el problema de las lentitudes esta en una mala optimización / compilación de Compiz Fusion por parte de Treviño, o en alguna cagada en el desarrollo ya que en los foros de OpenCompositing, en el hilo dedicado los paquetes para Ubuntu hay gente con el mismo problema :o

De todas maneras, he desactivado el Cubo, y toda la parafernalia 3D y me he quedado solo con el Exposé (para mi si es mas útil que el cubo), un par de cositas (el ring 3d, y el efecto alt-tab) y he dejado 2 escritorios para ahorrar memoria.
Lk2 escribió:¡¡Blasfemia!!! jajajaja


nose porque tio, pero cada vez que salgo pa' la calle y vengo al rato a casa pues me encuentro con el ordenador puesto en Ubuntu...,que anteriormente estaba en Vista, se ve que la mierda del Vista se reinicia solo o nose, pero me ha pasado ya 3 veces, creo que es alguien que me intenta dar un señal diciendo que formatee el disco duro (del Vista claro). Estoy pensadome mucho el dejar ya el Windows...lo que pasa que tengo miedo de que me venga alguien con un programa que quiera instalar o cualquier gilipolla que sea solo para el Windolo, aunque tengo la virtualización en Linux...no es mala idea [oki]

en fin, hay algunos plugin que no van muy bien, creo que voy hacer como coyote, desactivar los menos útiles y estoy contigo, el exposé es la polla, es un cambio muy rapido entre ventanas de diferentes escritorios...
Mr.FLayMan escribió:nose porque tio, pero cada vez que salgo pa' la calle y vengo al rato a casa pues me encuentro con el ordenador puesto en Ubuntu...,que anteriormente estaba en Vista, se ve que la mierda del Vista se reinicia solo o nose, pero me ha pasado ya 3 veces, creo que es alguien que me intenta dar un señal diciendo que formatee el disco duro (del Vista claro). Estoy pensadome mucho el dejar ya el Windows...lo que pasa que tengo miedo de que me venga alguien con un programa que quiera instalar o cualquier gilipolla que sea solo para el Windolo, aunque tengo la virtualización en Linux...no es mala idea [oki]

en fin, hay algunos plugin que no van muy bien, creo que voy hacer como coyote, desactivar los menos útiles y estoy contigo, el exposé es la polla, es un cambio muy rapido entre ventanas de diferentes escritorios...
La verdad es que Windows es general y Vista en particular apesta. He visto varios fabricantes de ordenadores que han solicitado a Microsoft que adapten de algún modo las licencia de Vista para poder usar XPs, porque hace que los PCs se ralenticen cosa mala..

Y como no me gusta hablar sin poder hicimos una pequeña prueba:
Tuve que hacer una práctica para la Uni que debía correr obligatoriamente sobre .Net, y para evitar líos con mi compañero decidimos usar Windows. Cuando la práctica estuvo terminada, a la hora de hacer las simulaciones (debía tardar bastante en hacer unas cuantas cosas) vimos que en su portátil flamante, core 2 due y demás con Vista tardó casi el doble que en mi portátil con un simple Pentium M usando XP ... Osea que ponte en tesitura: Vista no es ya que sea peor que MacOSX, GNU ... no: es peor que su predecesor, y eso es grave para una empresa.... o eso dicen :D
soy el unico quien ha instalado los ultimos drivers de nvidia (100.14.11) con el instalador oficial, sin hacer nada raro?

sl1pkn07@SpinFlo:~$ glxinfo |grep rendering
direct rendering: Yes

sl1pkn07@SpinFlo:~$ dmesg |grep NV
[ 183.926684] NVRM: loading NVIDIA UNIX x86_64 Kernel Module 100.14.11 Wed Jun 13 16:33:22 PDT 2007

sl1pkn07@SpinFlo:~$ uname -a
Linux SpinFlo 2.6.20-16-generic #2 SMP Thu Jun 7 19:00:28 UTC 2007 x86_64 GNU/Linux

sl1pkn07@SpinFlo:~$ cat /etc/*release
DISTRIB_ID=Ubuntu
DISTRIB_RELEASE=7.04
DISTRIB_CODENAME=feisty
DISTRIB_DESCRIPTION="Ubuntu 7.04"
Pues será que Ubuntu no tenga activada la paravirtualización ... si no debería fallarte :S
sL1pKn07 escribió:como puedo mirar eso?
Pues mirando en /boot el archivo de configuración del kernel que quieras comprobar (config-2.6.20-16-generic en tu caso). si está activada la opción CONFIG_PARAVIRT (osea, valor = y).

Resumiendo:

cat /boot/config/2.6.20-16-generic | grep CONFIG_PARAVIRT


no sale nada

en mi caso es cat /boot/config-2.6.20-16-generic | grep CONFIG_PARAVIRT
sL1pKn07 escribió:no sale nada

en mi caso es cat /boot/config-2.6.20-16-generic | grep CONFIG_PARAVIRT
Prueba a restringir un poco menos... osea, pon lo mismo pero en el grep pon solo PARAV para ver si te sale algo ... si no está es que tu kernel está activado sin paravirtualización y es totalmente normal que te funcione así de fácil.

De todos modos.... ¿por qué usas instalador? Ubuntu tenía paquetes binarios con el driver en sus repos no? Supongo que lo harás por la versión, la de Ubuntu veo que es viejuna
lo he buscado a mano con el kate. no hay nada referente a la paravirtualizacion esa


sobre el instalador... los oficiales son de la serie 96XX/97XX
cat /boot/config-2.6.20-16-generic | grep CONFIG_PARAVIRT

VIRT
CONFIG_PARAVIRT=y

;)

EDIT: Aparentemente, la SVN de hoy de Treviño ha mejorado bastante respecto a la anterior (desactivando las actualizaciones ;)) aparte de añadir una opción a la ejecución de Compiz: --loose-binding < eso estaba en los foros de OpenCompositing. Quedaría asi:

compiz --replace -c emerald --loose-binding

Probadlo...
pos a mi no me sale :S
sL1pKn07 escribió:lo he buscado a mano con el kate. no hay nada referente a la paravirtualizacion esa


sobre el instalador... los oficiales son de la serie 96XX/97XX

Yo lo instalé a pelo y tengo la 100.4.11 o algo así... la serie 9XXX ya es vieja, a no ser que tengas una de las tarjetas "new-legacy" (del estilo de una Nvidia Geforce 4 MX440 que tengo por ahí)
coyote escribió:cat /boot/config-2.6.20-16-generic | grep CONFIG_PARAVIRT

VIRT
CONFIG_PARAVIRT=y

;)

EDIT: Aparentemente, la SVN de hoy de Treviño ha mejorado bastante respecto a la anterior (desactivando las actualizaciones ;)) aparte de añadir una opción a la ejecución de Compiz: --loose-binding < eso estaba en los foros de OpenCompositing. Quedaría asi:

compiz --replace -c emerald --loose-binding

Probadlo...


joer tio, he actualizado y he puesto el comando de compiz con la cláusula esa que has puesto y ahora va de putisisima madre, nada de relentizaciones, ¿se puede saber que hace eso que has puesto? me refiero al --loose-binding
Mr.FLayMan escribió:¿se puede saber que hace eso que has puesto? me refiero al --loose-binding

Sinceramente, ni idea :Ð solo que harto de las relentizaciones estuve trasteando vía GOOGLE, en los foros de OpenCompositing y la documentación de Compiz y me encontré esa "opción" en multitud de sitios, que según los comentarios, aumentaba el rendimiento... [plas]

PD: voy a investigar sobre la opción --loose-binding a ver que significa y que hace ;)
jajaja ok, la verdad que va bastante bien, muchas gracias tio

ahora un pequeñin offtopic:

alguien sabe como poner lo de que aparece a la derecha (lo del tiempo)?? se que una vez lo puse pero no era compatible con beryl en ese momento...

http://www.gnome-look.org/CONTENT/content-pre2/60180-2.jpeg

bueno ahí lo dejo, gracias de antemano!
Mr.FLayMan escribió:alguien sabe como poner lo de que aparece a la derecha (lo del tiempo)?? se que una vez lo puse pero no era compatible con beryl en ese momento...

Es un desklet del gDesklet. Para KDE tienes SuperKaramba.
gracias tio, ya esta funcionando, una duda, cuando lo pongo para que se inicie como sesión pues no se me inicia... y creo que es por el compiz.. como puedo hacer para que se ejecute al iniciar el PC pero con un retardo de tiempo? es decir que se carge todo el sistema y luego el gdesklets unos 5seg. despues por ejemplo, nose si me entiendes, gracias de antemano!!
Pero no lo entiendo tíos. Yo ya tenía los drivers mas nuevos de nVidia e igualmente al actualizar compiz-fusion ahora me va de pena, como a tirones. Se nota que va lento en comparación a antes.

Que puedo hacer para que me vuelva a ir fluido otra vez ?



Saludos.
Si miras un poco mas arriba veras la solución... enga te la digo. Ejecuta Compiz con:

compiz --replace -c emerald --loose-binding < añade ese --loose-binding y veras que cambio... XD
Joder que rapidez en contestar. Te quiero tío. [amor]

Por cierto por casualidad no sabes que plugin es aquel que cuando le das a una ventana que hay detrás de la que está activa hace que se recoja de una forma muy guapa ?


Saludos.
Se llama Group and Tab Windows ;)

PD: al final me voy a apoderar del hilo... siiii mi tessssssorro [qmparto]
Lo he activado pero no me hace nada. Vamos, como si no lo tuviera activado.


Saludos y gracias por las dos cosas que me has solucionado xD
No-Alternative escribió:Lo he activado pero no me hace nada. Vamos, como si no lo tuviera activado.

Funciona vía Hot-Keys, en la pestaña "Actions" tienes las que debe pulsar para los efectos deseados ;)
No, no es eso lo que te preguntaba. Es simplemente uno de esos plugins chorrada pero que son muy guapos. Era batante curioso, por ejemplo estabas en una ventana activa y luego le dabas a la de detrás y se recogía
Y.. ¿no es precisamente eso de lo que estamos hablando? ein?
Nos hemos ido del tema... pero tres pueblos...

Me parece genial todas las cosas que estamos hablando de Compiz y demás... ¿pero por qué no crear un hilo NUEVO sobre plugins, configuraciones, efectos y demás de Compiz Fusion y utilizar el hilo de problemas on Beryl/Compiz? Así la gente que vaya encontrando problemas encontrará las soluciones más rápido ... ;)

Creo yo :D
Si, nos hemos colado, aqui esta el hilo oficial de problemas con Compiz/Beryl:
http://www.elotrolado.net/showthread.php?s=&threadid=764930
45 respuestas