hotlinksxz escribió:Hola compis, me estoy montando el PC y tengo dudas con la gráfica
Por una parte veo la AMD RX5700 que veo que es un pelín más potencia bruta y que es un poco más barata
Y por el otro veo la Nvidia RTX 2060. Parece un pelín más floja pero la realidad es que sobre el papel parece que rinde igual
Lo que me tira de AMD es que son 8GB de VRAM vs. los 6GB de la Nvidia...
La balanza se me inclina más hacia una RTX 2060 de Gigabyte, que son 350€ y es mi Tope de presupuesto.... (Tened en cuenta que mi idea era gastarme como mucho 220€...)
El CPU va a ser un Ryzen 5 2600
Edit: Todavía tengo que pillar monitor, y me miraré uno FHD mínimo de 75Hz, aunque no descarto ir a por uno de 144. Y mucho más adelante, meter triple pantalla..
Espero opiniones, saludos!!
hotlinksxz escribió:Tan buena es KF2? No la conozco demasiado... Me suena un poco de ser nivel Zotac
vencedor escribió:@ayran coincido contigo,
Antes era reacio al raytracing, pero con las nuevas tecnicas creo que se van a poder obtener los 60 fps estables con RT en muchisimos juegos con no tanta gráfica.
Saludos.
Kanijo1 escribió:vencedor escribió:@ayran coincido contigo,
Antes era reacio al raytracing, pero con las nuevas tecnicas creo que se van a poder obtener los 60 fps estables con RT en muchisimos juegos con no tanta gráfica.
Saludos.
Depende de a que resolución se juegue, ya te digo yo que en una 2060 no se va a poder activar el ray tracing de ningún juego que salga el año que viene. hasta a las 2080ti les cuesta mover el ray tracing en máxima calidad, por no hablar que ésta tampoco podrá mover el RT de la next gen, estoy convencido de ello.
Si no necesitas los CUDA cores para otro propósito que no sea juegos, buscaría alguna 5700 XT en el caso de que juegues a una resolución mas allá de los 1080 o quieras que te dure unos años más para los futuros juegos, si no me iría a por una 5700, vas a tener mas rendimiento.
ayran escribió:Kanijo1 escribió:vencedor escribió:@ayran coincido contigo,
Antes era reacio al raytracing, pero con las nuevas tecnicas creo que se van a poder obtener los 60 fps estables con RT en muchisimos juegos con no tanta gráfica.
Saludos.
Depende de a que resolución se juegue, ya te digo yo que en una 2060 no se va a poder activar el ray tracing de ningún juego que salga el año que viene. hasta a las 2080ti les cuesta mover el ray tracing en máxima calidad, por no hablar que ésta tampoco podrá mover el RT de la next gen, estoy convencido de ello.
Si no necesitas los CUDA cores para otro propósito que no sea juegos, buscaría alguna 5700 XT en el caso de que juegues a una resolución mas allá de los 1080 o quieras que te dure unos años más para los futuros juegos, si no me iría a por una 5700, vas a tener mas rendimiento.
Pues eso. Una 2060 no podrá hacer eso pero a qué resolución te refieres? El compañero dice de jugar a 1080p y la 2060 tira de sobra para esa calidad.
hotlinksxz escribió:Gracias por las respuestas
Por suerte casi todo a lo que juego, no es muy exigente, ya que además quiero enfocar el equipo para el Simracing...
La Nvidia me tira más por el tema de Drivers, GeForce Experience... Lo considero una apuesta segura, además de mucho menor TDP que supongo que se traducirá en mucho menos calor...
Lo de la triple pantalla tranquilos que es para muy adelante, lo tengo como idea pero no lo aseguro, si es para más adelante a lo mejor ya sería hora hasta de renovar el PC completo aunque lo haya comprado nuevo este año xD
hotlinksxz escribió:Gracias por las respuestas
Por suerte casi todo a lo que juego, no es muy exigente, ya que además quiero enfocar el equipo para el Simracing...
La Nvidia me tira más por el tema de Drivers, GeForce Experience... Lo considero una apuesta segura, además de mucho menor TDP que supongo que se traducirá en mucho menos calor...
Lo de la triple pantalla tranquilos que es para muy adelante, lo tengo como idea pero no lo aseguro, si es para más adelante a lo mejor ya sería hora hasta de renovar el PC completo aunque lo haya comprado nuevo este año xD
psyco752 escribió:@Kanijo1 que 5700 se le puede modificar la bios? cual es el precio mas bajo que has visto de esa grafica?
KindapearHD escribió:Con ray tracing quizás noC pero si aparte implementan el DLSS 2.0, ganaran bastantes fps.
Yo, he sido el primer crítico con nvidia, pero es que sus tecnologías son muy superiores. Contando con que las nuevas consolas van a tener raytracing, yo me iba a la 2060/2060S antes que la 5700.
Kanijo1 escribió:KindapearHD escribió:Con ray tracing quizás noC pero si aparte implementan el DLSS 2.0, ganaran bastantes fps.
Yo, he sido el primer crítico con nvidia, pero es que sus tecnologías son muy superiores. Contando con que las nuevas consolas van a tener raytracing, yo me iba a la 2060/2060S antes que la 5700.
A nivel de tecnología es indiscutible que son superiores.
Con respecto a lo que está en negrita es lo que digo, si actualmente a estas gráficas les cuesta mover el RT de los juegos actuales, con el RT de los juegos del año que viene en adelante no van a tener ninguna posibilidad.
Por otro lado, hay que recordar que el ray tracing no es propiedad de nvidia, aunque actualmente AMD no pueda moverlo a tiempo real por la ausencia de procesadores específicos para ello. Las graficas actuales tienen muy pocos tensor cores, y la cantidad de rayos y rebotes que son capaces de crear son muy limitados, y la pérdida de rendimiento es bastante notoria a pesar de ello. Si las nuevas consolas van a salir a final de este año, los juegos del año que viene serán injugables si se les activa el ray tracing para la RTX 2060/2060 super.
Es como cuando salieron los CUDA cores para correr physx, las primeras gráficas en implementarlo se quedaron obsoletas rápidamente debido a que tenían muy pocos cuda cores para correr physx, y hasta que no pasaron dos generaciones no se pudo correr physx cono soltura, actualmente pasa lo mismo con los tensor cores (Solo que el ray tracing no es propietario de nvidia como sí lo fué physx) y las actuales tarjetas se quedarán obsoletas muy pronto si pensamos en activar el RT en el futuro (incluso las 2080ti van a sufrir bastante), es una serie experimental por así decirlo, por lo que yo no tendría los tensor cores de las gráficas actuales como requisito imprescindible a la hora de comprar una gráfica (A no ser que tengas un presupuesto muy alto).
Solo recomendaría nvidia ahora mismo en el caso de que se necesite para trabajar, que necesites los cuda cores, de hecho, algunos motores de render están aprovechándose de los tensor cores para calcular los rebotes de luz en tiempo real (Como Arnold 6) y sin duda eso ayuda bastante a la hora de trabajar.
Aparte de eso pienso que las graficas actuales no van a poder mover bien el ray tracing de los futuros videojuegos, ya que actualmente la cantidad de rayos y la cantidad de rebotes es muy, pero que muy pobre, y se necesita mucha mas potencia si se aumenta la cantidad de rayos y la cantidad de rebotes, cosa que pasará con la nueva generación.
KindapearHD escribió:Kanijo1 escribió:KindapearHD escribió:Con ray tracing quizás noC pero si aparte implementan el DLSS 2.0, ganaran bastantes fps.
Yo, he sido el primer crítico con nvidia, pero es que sus tecnologías son muy superiores. Contando con que las nuevas consolas van a tener raytracing, yo me iba a la 2060/2060S antes que la 5700.
A nivel de tecnología es indiscutible que son superiores.
Con respecto a lo que está en negrita es lo que digo, si actualmente a estas gráficas les cuesta mover el RT de los juegos actuales, con el RT de los juegos del año que viene en adelante no van a tener ninguna posibilidad.
Por otro lado, hay que recordar que el ray tracing no es propiedad de nvidia, aunque actualmente AMD no pueda moverlo a tiempo real por la ausencia de procesadores específicos para ello. Las graficas actuales tienen muy pocos tensor cores, y la cantidad de rayos y rebotes que son capaces de crear son muy limitados, y la pérdida de rendimiento es bastante notoria a pesar de ello. Si las nuevas consolas van a salir a final de este año, los juegos del año que viene serán injugables si se les activa el ray tracing para la RTX 2060/2060 super.
Es como cuando salieron los CUDA cores para correr physx, las primeras gráficas en implementarlo se quedaron obsoletas rápidamente debido a que tenían muy pocos cuda cores para correr physx, y hasta que no pasaron dos generaciones no se pudo correr physx cono soltura, actualmente pasa lo mismo con los tensor cores (Solo que el ray tracing no es propietario de nvidia como sí lo fué physx) y las actuales tarjetas se quedarán obsoletas muy pronto si pensamos en activar el RT en el futuro (incluso las 2080ti van a sufrir bastante), es una serie experimental por así decirlo, por lo que yo no tendría los tensor cores de las gráficas actuales como requisito imprescindible a la hora de comprar una gráfica (A no ser que tengas un presupuesto muy alto).
Solo recomendaría nvidia ahora mismo en el caso de que se necesite para trabajar, que necesites los cuda cores, de hecho, algunos motores de render están aprovechándose de los tensor cores para calcular los rebotes de luz en tiempo real (Como Arnold 6) y sin duda eso ayuda bastante a la hora de trabajar.
Aparte de eso pienso que las graficas actuales no van a poder mover bien el ray tracing de los futuros videojuegos, ya que actualmente la cantidad de rayos y la cantidad de rebotes es muy, pero que muy pobre, y se necesita mucha mas potencia si se aumenta la cantidad de rayos y la cantidad de rebotes, cosa que pasará con la nueva generación.
El RT por si solo si, pero combinandolo con DLSS 2.0, es donde puede estar el boom. Como han hecho en Control.
KindapearHD escribió:Kanijo1 escribió:KindapearHD escribió:Con ray tracing quizás noC pero si aparte implementan el DLSS 2.0, ganaran bastantes fps.
Yo, he sido el primer crítico con nvidia, pero es que sus tecnologías son muy superiores. Contando con que las nuevas consolas van a tener raytracing, yo me iba a la 2060/2060S antes que la 5700.
A nivel de tecnología es indiscutible que son superiores.
Con respecto a lo que está en negrita es lo que digo, si actualmente a estas gráficas les cuesta mover el RT de los juegos actuales, con el RT de los juegos del año que viene en adelante no van a tener ninguna posibilidad.
Por otro lado, hay que recordar que el ray tracing no es propiedad de nvidia, aunque actualmente AMD no pueda moverlo a tiempo real por la ausencia de procesadores específicos para ello. Las graficas actuales tienen muy pocos tensor cores, y la cantidad de rayos y rebotes que son capaces de crear son muy limitados, y la pérdida de rendimiento es bastante notoria a pesar de ello. Si las nuevas consolas van a salir a final de este año, los juegos del año que viene serán injugables si se les activa el ray tracing para la RTX 2060/2060 super.
Es como cuando salieron los CUDA cores para correr physx, las primeras gráficas en implementarlo se quedaron obsoletas rápidamente debido a que tenían muy pocos cuda cores para correr physx, y hasta que no pasaron dos generaciones no se pudo correr physx cono soltura, actualmente pasa lo mismo con los tensor cores (Solo que el ray tracing no es propietario de nvidia como sí lo fué physx) y las actuales tarjetas se quedarán obsoletas muy pronto si pensamos en activar el RT en el futuro (incluso las 2080ti van a sufrir bastante), es una serie experimental por así decirlo, por lo que yo no tendría los tensor cores de las gráficas actuales como requisito imprescindible a la hora de comprar una gráfica (A no ser que tengas un presupuesto muy alto).
Solo recomendaría nvidia ahora mismo en el caso de que se necesite para trabajar, que necesites los cuda cores, de hecho, algunos motores de render están aprovechándose de los tensor cores para calcular los rebotes de luz en tiempo real (Como Arnold 6) y sin duda eso ayuda bastante a la hora de trabajar.
Aparte de eso pienso que las graficas actuales no van a poder mover bien el ray tracing de los futuros videojuegos, ya que actualmente la cantidad de rayos y la cantidad de rebotes es muy, pero que muy pobre, y se necesita mucha mas potencia si se aumenta la cantidad de rayos y la cantidad de rebotes, cosa que pasará con la nueva generación.
El RT por si solo si, pero combinandolo con DLSS 2.0, es donde puede estar el boom. Como han hecho en Control.
hotlinksxz escribió:Finalmente, me decidí por la RTX 2060 a secas. Mi presupuesto inicial lo he rebasado con creces, y la 2060 SUPER era un buen dinero extra, y todo para que apenas tuviese diferencias a la hora de jugar, salvo unos pocos FPS más cuando se usaban el DLSS y el Raytracing...
La 5700 de todas formas me llamaba bastante, pero al final me he incliado por Nvidia por el menor consumo energético, por el tema de su software, que me gusta bastante, el poder probar esas tecnologías...
Aunque desde luego creo que cualquiera de las dos gráficas era un acierto!!