Obama: "Si hay Brexit, Reino Unido tendrá que ponerse a la cola para un acuerdo comercial"

Ufff dando donde duele, en uno de los mayores argumentos que usan los partidarios del Brexit, mayor libertad de comercio.

El Español escribió:El presidente estadounidense, Barack Obama, ha entrado de pleno en la campaña del referéndum en Reino Unido al posicionarse a favor de la continuidad del país en la Unión Europea. Obama ha declarado que pertenencia a la UE realza la “relación especial” entre Reino Unido y Estados Unidos.

“El Reino Unido es mejor cuando trata de liderar una Europa fuerte, no creo que la UE modere la influencia de británica en el mundo sino que la magnifica”, dijo Obama, que aclaró que “esta es vuestra decisión, de nadie más, y tiene sentido escuchar lo que lo amigos piensan”.

“Este es un asunto para los británicos, no estoy aquí para votar, sólo estoy dando mi opinión porque en una democracia debes querer la máxima información posible”, explicó Obama, que dijo que “dar una opinión no es una amenaza”

Pero el norteamericano ha golpeado el argumento de los euroescépticos de que, fuera de la UE, Reino Unido tendrá más libertad para comerciar. Preguntado por la prensa, Obama ha asegurado que Gran Bretaña tendrá que "ponerse al final de la cola" para lograr un acuerdo bilateral con EEUU -su principal socio económico fuera de los Veintiocho- de producirse el Brexit. Por su parte, Cameron recordó que Reino Unido tiene un estatus especial en la UE y que no está dentro del Euro.

Obama se encuentra en Londres de visita oficial hasta el domingo. Esta tarde se ha reunido con David Cameron. El posicionamiento de Obama a favor de la permanencia en la UE ha provocado el enfado de los euroescépticos. Vote Leave, la organización que hace campaña para salir de Europa, ha calificado a Obama de “hipócrita” por considerar que nunca aceptaría las condiciones que tiene Reino Unido en Europa para los Estados Unidos”.

http://www.elespanol.com/mundo/20160422 ... 336_0.html
No se lo cree ni él. Reino Unido es su mejor aliado y nada parece indicar que vaya a dejar de serlo.
Soto_ST escribió:No se lo cree ni él. Reino Unido es su mejor aliado y nada parece indicar que vaya a dejar de serlo.

Los USA necesitan a su puta dentro, vendiendo los secretos militares que sean necesarios e incordiando en temas que no son favorables para los americanos ...Con R.Unido fuera corren en riesgo de enterarse tarde ...ellos quieren saber todo lo que pasa, y los ingleses desde la formación de Europa llevan haciendo de chivato.
Está la opinión muy dividida por aquí, me leo los dos principales periódicos del país mientras almuerzo y no está nada claro. Ya me ha costado algunas discusiones con una profesora del centro y varios amigos y amigas. Mi opinión sigue siendo la misma, no al Brexit. Pero ya no saco el tema como antes, y si mi compañera de piso cuando trae amigos sacan el tema, yo no me meto más a dar mi opinión ni a tratar de dialogar. Se había calmado el tema durante unos meses, pero ahora pillas el bus o el tren o te vas a tomar algo y escuchas conversaciones sobre esto y se oye de todo. De todas maneras oigo más que sí al brexit que el no, pero no por mucha diferencia.
Chun-Li escribió:Está la opinión muy dividida por aquí, me leo los dos principales periódicos del país mientras almuerzo y no está nada claro. Ya me ha costado algunas discusiones con una profesora del centro y varios amigos y amigas. Mi opinión sigue siendo la misma, no al Brexit. Pero ya no saco el tema como antes, y si mi compañera de piso cuando trae amigos sacan el tema, yo no me meto más a dar mi opinión ni a tratar de dialogar. Se había calmado el tema durante unos meses, pero ahora pillas el bus o el tren o te vas a tomar algo y escuchas conversaciones sobre esto y se oye de todo. De todas maneras oigo más que sí al brexit que el no, pero no por mucha diferencia.

Yo creo que nunca se le debieron dar a UK las ventajas o concesiones que se le han dado, que se salgan de la UE si quieren (yo estoy en contra) pero todos los países somos iguales dentro de la unión.
Tampoco es que haya un tratado de libre comercio en vigor entre la UE y los Estados Unidos, precisamente.
si no hay beneplacito de USA al brexit, en mi opinion se acabo el brexit. UK no se va a arriesgar a joder los DOS mercados con los que mas tratado comercial tiene, por una iniciativa que al fin y al cabo es un ejercicio de orgullo.

yo apoyo bastante a UK en sus exigencias porque es el unico pais que dentro de la UE, se esta esforzando porque no le toquen los cojones con su soberania. en mi opinion la UE hace años que esta patinando y yendose de frenada por terreno muy resbaladizo.
Por favor, que se vayan y cierren la puerta al salir,gracias. ¿Quién nos dice que no es Francia o Alemania los siguientes en hacer exigencias de inmigración?

Yo votaría, SI a su salida, sin dudarlo.
Serán bastante idiotas si salen, pero oye, pueden hacerse el harakiri democráticamente.
GXY escribió:si no hay beneplacito de USA al brexit, en mi opinion se acabo el brexit. UK no se va a arriesgar a joder los DOS mercados con los que mas tratado comercial tiene, por una iniciativa que al fin y al cabo es un ejercicio de orgullo.

yo apoyo bastante a UK en sus exigencias porque es el unico pais que dentro de la UE, se esta esforzando porque no le toquen los cojones con su soberania. en mi opinion la UE hace años que esta patinando y yendose de frenada por terreno muy resbaladizo.

Curiosidades de la historia, cuando UK entró en la CEE era un gobierno muy intervencionista y la CEE mucho menos, obligándoles a liberalizar algunas cosas. Ahora el gobierno británico es mucho menos intervencionista tras Thatcher pero la CEE los es mucho más tras convertirse en la UE.
Soto_ST escribió:No se lo cree ni él. Reino Unido es su mejor aliado y nada parece indicar que vaya a dejar de serlo.
Por mucho que me joda RU se va a quedar dentro de la Union ya que cuanto mas se acerque el periodo electoral mas afloraran los miedos y la gente buscara la estabilidad.
Más razones para que los británicos voten a salir de la Unión, se van a librar del TTIP que pretende lapidar los derechos sociales y laborales que tenemos en Europa para asemejarlos a los que tienen los americanos: es decir ninguno.

Menuda amenaza más ridícula.
minmaster escribió:Más razones para que los británicos voten a salir de la Unión, se van a librar del TTIP que pretende lapidar los derechos sociales y laborales que tenemos en Europa para asemejarlos a los que tienen los americanos: es decir ninguno.

Menuda amenaza más ridícula.

Si los ingleses son los únicos que no han firmado la carta social europea XD.
Gurlukovich escribió:
GXY escribió:si no hay beneplacito de USA al brexit, en mi opinion se acabo el brexit. UK no se va a arriesgar a joder los DOS mercados con los que mas tratado comercial tiene, por una iniciativa que al fin y al cabo es un ejercicio de orgullo.

yo apoyo bastante a UK en sus exigencias porque es el unico pais que dentro de la UE, se esta esforzando porque no le toquen los cojones con su soberania. en mi opinion la UE hace años que esta patinando y yendose de frenada por terreno muy resbaladizo.

Curiosidades de la historia, cuando UK entró en la CEE era un gobierno muy intervencionista y la CEE mucho menos, obligándoles a liberalizar algunas cosas. Ahora el gobierno británico es mucho menos intervencionista tras Thatcher pero la CEE los es mucho más tras convertirse en la UE.


si con el intervencionismo te refieres a normativas y reglamentaciones a nivel europeo... es que ese se supone que es el "pegamento" que mantendria unidos a los "ladrillos" (los paises) para constituir lo que seria la union europea.

y precisamente se supone que una de las ventajas de la UE, es que los paises europeos tengamos un marco comun para las cosas (documentacion, procedimientos, normativas tecnicas, etc). los mayores esfuerzos en ese sentido son la libre circulacion de personas y mercancias y la moneda unica.

las intenciones son muy buenas y las ventajas son evidentes. pero se han encontrado con que a los paises les gusta seguir siendo paises y que las personas de los paises no les ha dado tan fuerte la europeizacion (a la mayoria) como para renunciar al concepto de pais con el que nacieron, crecieron y algunos incluso murieron por el.

eso y la inexistencia de otros elementos cohesionadores (como por ejemplo la no existencia de un ejercito o policia unificados, un idioma unico, representacion unificada en eventos deportivos, y sobre todo la no existencia de un marco juridico y legislativo unificado), junto con cierta "ruptura de la pompa de jabon" por cuanto la union europea ha dejado de ser vista como algo lejano e idilico y ha empezado a ser vista por muchos como una chapuza o directamente el enemigo, pues todo ello ha sumado y asi han aflorado "anti-europeismos" en la mayoria de miembros de la UE, uno de ellos evidentemente es el brexit.

yo a la UE le veo muchas cosas buenas y un potencial cohesionador, pero los paises no estan por la labor de renunciar a sus soberanias (con lo cual estoy de acuerdo) y en esos terminos es imposible llevar una idea estilo "estados unidos" demasiado lejos.
maponk escribió:
Soto_ST escribió:No se lo cree ni él. Reino Unido es su mejor aliado y nada parece indicar que vaya a dejar de serlo.

Los USA necesitan a su puta dentro, vendiendo los secretos militares que sean necesarios e incordiando en temas que no son favorables para los americanos ...Con R.Unido fuera corren en riesgo de enterarse tarde ...ellos quieren saber todo lo que pasa, y los ingleses desde la formación de Europa llevan haciendo de chivato.

Todos los países de la UE són putas de EE.UU.
Gurlukovich escribió:Si los ingleses son los únicos que no han firmado la carta social europea XD.


Teniendo en cuenta para qué sirve esa carta social...
Hadesillo escribió:Todos los países de la UE són putas de EE.UU.


lo podias haber descrito de un modo un poco menos ofensivo, pero bueno :p
GXY escribió:si con el intervencionismo te refieres a normativas y reglamentaciones a nivel europeo... es que ese se supone que es el "pegamento" que mantendria unidos a los "ladrillos" (los paises) para constituir lo que seria la union europea.

y precisamente se supone que una de las ventajas de la UE, es que los paises europeos tengamos un marco comun para las cosas (documentacion, procedimientos, normativas tecnicas, etc). los mayores esfuerzos en ese sentido son la libre circulacion de personas y mercancias y la moneda unica.

las intenciones son muy buenas y las ventajas son evidentes. pero se han encontrado con que a los paises les gusta seguir siendo paises y que las personas de los paises no les ha dado tan fuerte la europeizacion (a la mayoria) como para renunciar al concepto de pais con el que nacieron, crecieron y algunos incluso murieron por el.

eso y la inexistencia de otros elementos cohesionadores (como por ejemplo la no existencia de un ejercito o policia unificados, un idioma unico, representacion unificada en eventos deportivos, y sobre todo la no existencia de un marco juridico y legislativo unificado), junto con cierta "ruptura de la pompa de jabon" por cuanto la union europea ha dejado de ser vista como algo lejano e idilico y ha empezado a ser vista por muchos como una chapuza o directamente el enemigo, pues todo ello ha sumado y asi han aflorado "anti-europeismos" en la mayoria de miembros de la UE, uno de ellos evidentemente es el brexit.

yo a la UE le veo muchas cosas buenas y un potencial cohesionador, pero los paises no estan por la labor de renunciar a sus soberanias (con lo cual estoy de acuerdo) y en esos terminos es imposible llevar una idea estilo "estados unidos" demasiado lejos.


Me refiero más bien a que por aquel entonces gran parte de las industrias británicas estaban nacionalizadas, subvencionadas y altamente controladas por sindicatos.

Pero en cuanto a las reglamentaciones, las normas de la exportación de huevos de pato de la Unión europea, son 27.000 palabras. ¿de verdad es necesario o una borrachera burocrática?
la UE en lineas generales si, es excesivamente burocratica.

tambien UK lo es bastante.
Hadesillo escribió:
maponk escribió:
Soto_ST escribió:No se lo cree ni él. Reino Unido es su mejor aliado y nada parece indicar que vaya a dejar de serlo.

Los USA necesitan a su puta dentro, vendiendo los secretos militares que sean necesarios e incordiando en temas que no son favorables para los americanos ...Con R.Unido fuera corren en riesgo de enterarse tarde ...ellos quieren saber todo lo que pasa, y los ingleses desde la formación de Europa llevan haciendo de chivato.

Todos los países de la UE són putas de EE.UU.


Pero la puta maestra, la madame, es Reino Unido. Es la que recauda la info de sus putillas y se la manda al rey proxeneta que vive al otro lado del Atlántico.
21 respuestas