Obligacion de declarar dinero

Buenas , tengo una duda, estamos pensando unos amigos y yo en alquilar un local de forma exporadica para una fiesta, la cual cobrariamos entrada. ¿ tengo que pedir permiso municipal aunque el local este habiltado para ello? o mejor aun si voy a cobrar pongamos 10 euros por persona o mas debo de avisar a hacienda de ello?.
Creo que cualquier actividad lucrativa (que ganas dinero vamos XD) debería ser comunicada donde sea pertinente (Hacienda, el Ayuntamiento para los permisos, etc.) otra cosa es que vaya a quedar algo casi entre colegas y que no vas a hacer una PACHA en el local
NewDump escribió:Buenas , tengo una duda, estamos pensando unos amigos y yo en alquilar un local de forma exporadica para una fiesta, la cual cobrariamos entrada. ¿ tengo que pedir permiso municipal aunque el local este habiltado para ello? o mejor aun si voy a cobrar pongamos 10 euros por persona o mas debo de avisar a hacienda de ello?.

Si vas a organizar una fiesta con venta de entradas y tal tienes que alquilar un local que cumpla la normativa municipal de salud pública y lugares de ocio (con la correspondiente autorización administrativa). Además, si vais a cobrar por las entradas, "deberíais" declarar lo ganado en vuestra liquidación de IRPF (ya que no sois empresarios profesionales ni constituís una comunidad transitoria). Pero claro, en estos temas, ya se sabe xD
organizar eventos con animo de lucro sin permisos puede acarrearte una multa guapa como se te presente la policia y te pida los papeles. Tipico caso de fiesta ilegal en nochevieja y demas... que muchas veces sin cobrar entrada ya acarrean cierre y sancion administrativa.
Si a avisar al ayuntamiento.
Si a darse de alta en hacienda, pagar el IVA, declarar la actividad...
A todo al que se le ocurre la misma idea y se pone a enterarse de cual es el procedimiento a seguir llega a la misma conclusión, no interesa ...

Son tantos impedimentos que tienes que tener una riñonera curiosa que te cubra (dinero) mas contactos y también algo de suerte, mira los cotillones, al final reglados con todos los papeles pueden haber en Sevilla 1 o 2, y te hablo de una "gran" capital ...
Te das de alta en el iae y pagas iva, fin. El problema es lo del local, que tiene que estar adaptado y tal. También puedes hacerlo como fiesta privada, y no pagar nada.
No hace falta darse de alta en hacienda para ingresos bajos o esporádicos. Aunque sí pagar el IVA.
cipoteloth escribió:Te das de alta en el iae y pagas iva, fin. El problema es lo del local, que tiene que estar adaptado y tal. También puedes hacerlo como fiesta privada, y no pagar nada.



Que se considera fiesta privada?
Además de licencias y pagos, si cobras entrada, eres responsable de las personas que entren. Como le pase algo a alguien en ese local, se te cae el pelo hasta de los huevos.
NWOBHM escribió:Además de licencias y pagos, si cobras entrada, eres responsable de las personas que entren. Como le pase algo a alguien en ese local, se te cae el pelo hasta de los huevos.

No creo que sea así, si alguien pega a alguien, la culpa será del matón, no del dueño del local...
amchacon escribió:
NWOBHM escribió:Además de licencias y pagos, si cobras entrada, eres responsable de las personas que entren. Como le pase algo a alguien en ese local, se te cae el pelo hasta de los huevos.

No creo que sea así, si alguien pega a alguien, la culpa será del matón, no del dueño del local...


No me refiero a eso, sino a algún accidente. Para habilitar un local para fiestas legalmente tienes que cumplir un montón de normativas de seguridad, contratar seguro, etc.
11 respuestas