Obtener la felicidad

pechelin está baneado por "Clon para saltarse un baneo"
¡Hola!

Mirad, seré sincero, no estoy muy "locuaz" y dentro de poco me voy al sobre, estoy mirando al teclado, tengo sueño... así que iré al grano.

Yo tengo una concepción de la felicidad, puede ser acertada o no, pero es mi punto de vista del cual quiero compartir. Con ello obtendré reafirmación/rectificación/algo similar.


Dándole vueltas a la cabeza pensaba...

"Vale, uno en esta vida básicamente cuando obtiene la felicidad es que está en un momento de placer y, por lo que aspiramos la mayoría de las personas es, que cuando llegas a ese placer es debido a que has ganado una situación personal única, máxima y para celebrarlo haces el amor (ejem...). "

(De acuerdo, precisamente "haciendo el amor" no debería ser un ejemplo estandar. Puede varíar la felicidad desde un aumento de salario, superar una enfermedad o pasarte el modo european extreme del Metal Gear Solid 2 en menos de 3 horas y meter el código en la web de Konami).

"Claro, hasta aquí sería "normal" pero... si obtienes esa felicidad Y NO LA COMPARTES con nadie, ¿realmente es plena y productiva?"

Un ejemplo rapidísimo es el de una persona solitaria e independiente, ha tenido su propia vida e incluso, ha pegado unos polvos con pivones (¿por qué no?) pero si no tiene amistades (por lo menos, ya que la familia [qmparto]) ¿se puede ser feliz?.
No me vale por ejemplo la respuesta de "no tener personalidad" ya que demuestra una dependencia de los demás para reconocerte tus "triunfos" que (al menos yo creo) no van por ahí los tiros.


Sí, ya sé que cuando estoy trabajando debería pensar en otras cosas más productivas pero pienso esto por no pensar en amores platónicos y amargarme (nunca mejor dicho, otro hilo hubiese abierto, o a lo mejor sí XD ya sabéis que estoy curado de espanto XD y además, tengo que mantener a los "fans").


Venga, ya leeré las respuestas. ¡Hasta luego!.















P.D. "¡Qué biruji!" (de verdad), "Nasti de plasti", "Mover el esqueleto" XD
A mi forma de ver, la concepción de la felicidad varía de una persona a otra. La felicidad se obtiene al conseguir las ambiciones que tenemos. Habrá quien lo sienta estando con alguien que le quiera. También hay gente que con el simple echo de disfrutar de otras cosas obtiene la felicidad.

Yo creo que la felicidad es relativa en cada uno, yo soy feliz si estoy con la persona que quiero, pero necesito mis amgios también. Si las cosas me van mal en la universidad pues por ese aspecto no soy feliz del todo.


No se, habrá respuestas variadas, pero la felicidad es relativa, y a mi forma de ver, inalcanzable plenamente, ya que siempre quedan tareas pendientes.

La felicidad no existe, existen reflejos.
Obtener la felicidad se puede obtener de diversos modos, pero suele ser a raíz de la consecución de algo deseado. En ese momento has alcanzado la felicidad (por corto que sea ése momento o ese estado de felicidad, pero lo has conseguido). El querer compartir ese estado de felicidad con los demás puede ser una forma de expandir esa felicidad, pero no de obtenerla (depende del caso, está claro).

Saludos! [bye]
Desde mi punto de vista, creo que no existe una feliciad "plena", es decir, puedes conseguir tus objetivos, ambiciones etece etece, pero creo que eso es algo transitorio y mas bien algo quimico (por la subida de endorfinas).

Para mi, la felicidad es sentirme bien conmigo mismo, con lo que hago y con quien estoy... el vivir mi rutina con una sonrisa en la cara, y no creo que se sea "mas" o "menos" feliz por las situaciones que me brinda la vida o que consigo con esfuerzo. La "felicidad" es algo que siempre esta hay y que por mi parte, unos dias la veo otros dias se me nubla... pero nunca podre alcanzar esa utopica felicdad plena de la que ansio, siempre hay algo que atormenta nuestro espiritu, siempre hay un nubarron... SIEMPRE.

Llamarme pesimista pero Creo que la vida es demasiado cruel para poder ser plenamente feliz.

Sobre lo de compartirla... Para mi no es necesario... si soy feliz soy feliz yo porque soy yo y mis circunstancias y con quien la comparto tiene sus propias circunstancias y no creo que sea vital para mi expresarla con palabras... un gesto, una mirada risueña, una sonrisa natural y alegre, unas palabras amables... ese es mi concepto de felicizad compartidad, el no compartir mis circunstancias, sino, intentar modificar las circunstancias de las otras personas.



PD: Vaya rollo e sotado... Sera por las horas, mi falta de costumbre en el posteo y el concepto tan abstracto que es.




Buenas noxes Eolianos. " Soy el todo que a los ojos del mundo es la nada"
Eithelunien está baneado por "Pesao"
Esta claro que la felicidad se rige por los objetivos y las condiciones.

Cuanto menos desees , mas probabilidad de ser feliz tienes y durante mas tiempo se mantiene.

Pero dado que la mayoria de la gente fantasea con lo que no puede tener,es infeliz porque las condiciones propicias no se dan.

De todos modos, como cualquier otro sentimiento , no dura eternamente.Nadie esta triste, airado o feliz indefinidamente.Una vez te acostumbras a la situacion, ya no tiene nada de especial.Es como una droga.Te acostumbras y la dosis necesaria es mayor o distinta.
pechelin está baneado por "Clon para saltarse un baneo"
De verdad, no lo banalicemos tanto como si algo púramente químico se tratase ya que en caso de inventarse en el futuro las sustancias que nos aportan la felicidad existiría un mercado exactamente igual que el de las drogas, así que, SEAMOS UN POCO MÁS ESPIRITUALES y no tan "ATEOS" (gracias a dios XD).

Yo también pienso que en el fondo el compartir esa felicidad junto a otra persona y esperar la respuesta deseada es la cumbre máxima (un ejemplo fácil también lo encontramos cuando te compras un coche nuevo y vas a enseñarlo a tus amistades).


Y es como la primera frase de mi libro de contabilidad (ahora, desfasado... pero bueno) "Los seres humanos tenemos una serie infinita de gustos y necesidades....


Vaya hilo que me ha salido [qmparto]
Eithelunien está baneado por "Pesao"
pechelin escribió:De verdad, no lo banalicemos tanto como si algo púramente químico se tratase ya que en caso de inventarse en el futuro las sustancias que nos aportan la felicidad existiría un mercado exactamente igual que el de las drogas, así que, SEAMOS UN POCO MÁS ESPIRITUALES y no tan "ATEOS" (gracias a dios XD).

Yo también pienso que en el fondo el compartir esa felicidad junto a otra persona y esperar la respuesta deseada es la cumbre máxima (un ejemplo fácil también lo encontramos cuando te compras un coche nuevo y vas a enseñarlo a tus amistades).


Y es como la primera frase de mi libro de contabilidad (ahora, desfasado... pero bueno) "Los seres humanos tenemos una serie infinita de gustos y necesidades....


Vaya hilo que me ha salido [qmparto]


Lo seres humanos somos pura quimica.No es banalizar nada.

Y las relaciones pierden chispa, y se oxidan igual que el coche nuevo que mencionas, que el dia de la compra te hace el hombre mas feliz del mundo para que al cabo de poco tiempo veas que lo unico que tienes es una reluciente chatarra.

Y los seres humanos tenemos necesidades muy concretas y escasas.Lo que nos sobra son los caprichos.
Según mi punto de vista la felicidad como tal no existe, nunca la alcanzamos o por lo menos no plenamente, creo que solo vivimos momentos felices, a los cuales hay que sacarles el provecho al máximo, ya que suelen ser efímeros... X-D
pechelin está baneado por "Clon para saltarse un baneo"
Eithelunien escribió:
Lo seres humanos somos pura quimica.



Pues nada, no te enamores ya que son ganas de "meterte droga" XD.

Y está claro que cuando te compras el coche nuevo y al primer cambio de aceite, como no, a la casa, "para conservar la garantía" (ejem...) pero cuando ves lo que te cuesta, pues entonces ya lo llevas al taller del barrio (a no ser que tengas un ferrari y hagas un contrato de exclusividad) y lo suave que cerrabas la puerta al principio y esperabas a que cuando le dabas al contacto se pusiesen en marcha los calentadores (diesel) luego se convierte en portazos (sin querer claro está) y poner el coche lo más pronto posible para encender la calefacción XD.

Peligrosa escribió:Según mi punto de vista la felicidad como tal no existe, nunca la alcanzamos o por lo menos no plenamente, creo que solo vivimos momentos felices, a los cuales hay que sacarles el provecho al máximo, ya que suelen ser efímeros... X-D



Un buen resumen de lo que quería comentar.
Como dice el compi de más arriba :P

La felicidad es un estado de ánimo... Osea un estado transitorio, no se puede estar siempre feliz, como siempre triste, o lo que haya por medio de esas dos palabras.

Hay momentos para todo ^^

Por ejemplo: soy feliz estando con mi pareja, y cuando no la ves, y cuando la echas de menos, ¿también eres feliz?!

juum

es algo complicao lo abstracto

bye bye
Pechelin for presidente! xD En serio, tus hilos son traya.. eres la reencarnacion de algun filósofo, más tirando para el royo Schopenhauer por tu pesimismo xD

Es que estos temas de "tópicos"...pues es lo que tiene, que la sabiduría se alcanzará en el infinito.

Preguntate si eres feliz, y dejarás de serlo. Ahí también se puede resumir.
Eithelunien está baneado por "Pesao"
Pues nada, no te enamores ya que son ganas de "meterte droga"


Bueno, si nos ponemos en ese plan....Crucemonos de brazos...Total,nos vamos a morir algun dia....y todo lo que hagamos simplemente....desaparecera......Es basicamente lo que hace que todo el ser humano vengan a ser finalmente inutil.

Esta claro que todo se pasa.Y lo que se disfruta la mayoria de las veces es la "primera inyeccion".Si, es perfectamente comparable a una droda.Los efectos van remitiendo.Necesistas algo mas intenso(muchas parejas se separan porque no lo encuentran).

No me invento nada.Todas las primeras ocasiones son irrepetibles.Da igual lo que hagas, la primera sensacion en muchos aspectos de la vida jamas se va a repetir.Aunque busques encontrar la misma sensacion, eso es imposible.Necesitas algo mas contudente.
Yo siempre he pensado en que la felicidad no consiste en quererlo/tenerlo todo, sino conformándote con lo que tienes y aprendiendo a valorarlo, piensa que podrías estar peor.

Es mi modo de pensar.

Saludos!
Yo creo que la obtención de la felicidad varía según cada persona y no tiene por qué ir ligada a estar al lado de alguien, formar parte de un grupo de amigos, etc. No a todo el mundo le gustaría tener pareja.

Quiero decir con esto que para un soltero la felicidad podría ser alcanzada encontrando el amor de su vida y que le suban el sueldo, o para un viciado puede ser pasarse un juego en menos de 2 minutos, o para.... Cada uno con sus ilusiones o ambiciones.

Y yo sí que creo que existe la felicidad, pero que no es estable. Un tema curioso e interesante.
13 respuestas