› Foros › PlayStation 3 › General
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha advertido de que un 60% de las facturas emitidas por servicios de reparación y asistencia técnica son incorrectas y que en uno de cada cuatro casos sustituyen y facturan piezas innecesarias.
Así concluye una encuesta escenario realizada por la organización de defensa del consumidor en veinte servicios de atención técnica (SAT), oficiales y no oficiales, a los que llevó a reparar videoconsolas de distintas marcas.
Los resultados del estudio indican no obstante que los resguardos que los talleres entregan a quien lleva a reparar un aparato son en su mayor parte 'aceptables', aunque en el 75% de los casos no se fija una fecha de entrega.
En este sentido, la OCU califica de 'exagerados' los plazos de espera de las reparaciones que, en algún caso, se extienden hasta casi tres meses.
No obstante, 'lo más grave' para esta organización es el hecho de que nueve de los veinte talleres visitados 'facturaron piezas que no hacía falta sustituir' y que incluso cinco de ellos 'no llegaron a cambiar las piezas y sólo las cobraron'.
Por todo ello, la OCU pide un 'control más riguroso de estos servicios' y recuerda que los consumidores cuentan con una serie de derechos cuando llevan a reparar algún aparato.
Así apunta que el local debe informar del precio de mano de obra, del transporte y los desplazamientos, ofrecer un presupuesto por escrito y con una validez de treinta días, y hojas de reclamaciones.
Asimismo, indica que deben facilitar un resguardo al cliente en el que se especifique la identificación del aparato, la del taller, la del usuario y fecha de entrega prevista.
En caso de repuestos, las piezas deben ser nuevas, salvo que se acuerde otra cosa con el consumidor. La factura debe llevar un número de orden e incluir identificación completa del aparato, del taller, del cliente y un desglose de cada pieza cambiada y de cada concepto o intervención efectuada, con su coste correspondiente. Además, tienen que ofrecer una garantía de al menos tres meses.
LordSaddler escribió:Los servicios de reparaciones de todos los tipos (mecánica, electrónica, fontanería, gas, electricidad, etc) es lo que tienen, se aprovechan de la imposibilidad o ignorancia por parte del usuario de conocer la avería o el problema real, y dicen lo primero que se les pasa por la cabeza para sacar el máximo de dinero posible; y con los servicios técnicos de productos electrónicos el caso es peor, ya que no vemos ni el proceso de arreglo de las posibles averías, así que se convierte prácticamente en una "cuestión de fe". Un día eché a un fontanero de mi casa porque pretendía cobrarme una avería inexistente, lo que pasa que él no sabía que yo ya conocía el tipo de avería que era; y con un televisor me pasó hace años que nos cobraron 30.000 pesetas por un arreglo que en una avería posterior se confirmó que no le habían hecho, gracias a que el nuevo técnico era amigo mio. En fin, así va el mundo jejeje. Saludos.
LordSaddler escribió:Los servicios de reparaciones de todos los tipos (mecánica, electrónica, fontanería, gas, electricidad, etc) es lo que tienen, se aprovechan de la imposibilidad o ignorancia por parte del usuario de conocer la avería o el problema real, y dicen lo primero que se les pasa por la cabeza para sacar el máximo de dinero posible; y con los servicios técnicos de productos electrónicos el caso es peor, ya que no vemos ni el proceso de arreglo de las posibles averías, así que se convierte prácticamente en una "cuestión de fe". Un día eché a un fontanero de mi casa porque pretendía cobrarme una avería inexistente, lo que pasa que él no sabía que yo ya conocía el tipo de avería que era; y con un televisor me pasó hace años que nos cobraron 30.000 pesetas por un arreglo que en una avería posterior se confirmó que no le habían hecho, gracias a que el nuevo técnico era amigo mio. En fin, así va el mundo jejeje. Saludos.
josete2k escribió:El problema en este caso es que cualquier sat no tiene acceso a repuestos nuevos... Puesto que esas partes salen de fabrica exclusivamente para sus marcas..
Vamos, que sony no vende repuestos por ejemplo.
Speed escribió:josete2k escribió:El problema en este caso es que cualquier sat no tiene acceso a repuestos nuevos... Puesto que esas partes salen de fabrica exclusivamente para sus marcas..
Vamos, que sony no vende repuestos por ejemplo.
Algunos repuestos si que debe vender porque sino no habría lectores bluray de los modelos que usa la ps3 y con los enganches igual que el original. No creo que los fabrique otra empresa que no sea la que lo hace para $ony.
Saludos.
ajalavala escribió:Lo que no entiendo es por que no denuncian a estos establecimientos aunque no hagan publica la lista de los que estafan, a lo mejor asi algunas tiendas estarian con el culillo mas apretado.
FreaKBaM escribió:LordSaddler escribió:Los servicios de reparaciones de todos los tipos (mecánica, electrónica, fontanería, gas, electricidad, etc) es lo que tienen, se aprovechan de la imposibilidad o ignorancia por parte del usuario de conocer la avería o el problema real, y dicen lo primero que se les pasa por la cabeza para sacar el máximo de dinero posible; y con los servicios técnicos de productos electrónicos el caso es peor, ya que no vemos ni el proceso de arreglo de las posibles averías, así que se convierte prácticamente en una "cuestión de fe". Un día eché a un fontanero de mi casa porque pretendía cobrarme una avería inexistente, lo que pasa que él no sabía que yo ya conocía el tipo de avería que era; y con un televisor me pasó hace años que nos cobraron 30.000 pesetas por un arreglo que en una avería posterior se confirmó que no le habían hecho, gracias a que el nuevo técnico era amigo mio. En fin, así va el mundo jejeje. Saludos.
No todos los fontaneros somos iguales jejejej. Pero mira, si yo voi a una casa de una mujer porque se le ha roto un grifo, y ves que al grifo se le a roto una pieza que vale 5 € y tienes que ir a comprarla al almacen con la consistente perdida de tiempo (que luego le vas a cobrar al cliente) y al final arreglarle el grifo vale 35 €, pero si llevo un grifo en la furgoneta que vale 25 € y luego le voi a cobrar 15 € de ponerlo, al final un grifo nuevo le sale por 40 € puesto y todo NUEVO. Resumiendo al final le has puesto un grifo nuevo por 5 € de diferencia. Yo creo que vale la pena.