¿Ocultan algo las protectoras de animales?

¡Buenas!

Lo primero de todo es que no sabía qué título poner exactamente [+risas]
Y segundo, lo que os voy a comentar (obviamente) es desde mi experiencia, de ahí a que abra el hilo para que me comentéis si os ha pasado algo parecido.

Hace ya casi unos 2 años, mi pareja y yo decidimos adoptar un perrito, queríamos un cachorro por lo de poder enseñarle y disfrutar de cuando son tan revoltosos xD Después de informarme y hablar con varias protectoras de mi ciudad (Valladolid), cogimos un cachorrito de 3 meses. Hasta aquí parece una historia bastante normal. Mis dudas con respecto a la protectora comenzaron cuando yo (en el test que te manda rellenar para saber tus condiciones y saber si eres apto para adoptar) pedí un perro tranquilo pero juguetón. Parece una contradicción pero lo que me refería era que quería un cachorro tranquilo pero que pudiera jugar con él y no fuera demasiado vago [+risas] Como digo, el problema vino cuando tuve al perro ya en mi casa, resulta que era hiperactivo, me tocaba cansarle y cansarle en los paseos, de hecho, contraté a una adiestradora, porque además de ser hiperactivo era muy dominante. Bueno, unos líos... u.u" Esto en un principio, pues bueno, a pesar de que yo pedí el cachorro tranquilo, me dieron un perro hiperactivo, cosa que ellos sabían, porque posteriormente hablando con la chica que lo tenía en acogida me confirmó que ya era así cuando estaba con ella. Esta fue mi primera sospecha.

A partir de aquí, yo me las arreglé con el perro y la vida continuó.

De nuevo mis sospechas con las protectoras han venido este año, cuando he querido hacer un reportaje sobre la labor que hacen y de la cantidad de perros abandonados que hay. El reportaje era para YT, no trabajo en una revista ni nada así xD. Pero cuando he intentado ponerme en contacto con varias protectoras, todas me ha colgado al teléfono, me han contestado al primer mail pero no al segundo al saber el motivo por el que me ponía en contacto con ellos.
La chica que me dio en adopción al perro, me puse en contacto y al principio muy simpática, pero cuando la dije lo del reportaje me dijo: "ah, muy bien, pues si quieres hacemos una quedada y grabáis lo que queríais", (palabras texturales). Resulta que todas las veces que he querido ponerme en contacto con ella después, tanto por whatsapp como por llamadas, me ha ignorado...

Y claro, a mí ya esto me mosquea. Es decir, ¿por qué tanto secretismo? ¿Qué tienen que esconder? Se supone que es algo a su favor y que mucha más gente conocería lo que hacen y quizá se animarían a adoptar, ¿por qué no quieren?

Quizá lo de YT os suena a una tontería, pero tengo un canal que creo que podría llegar a bastantes personas. Y ésto yo no se lo he llegado a decir a las protectoras. Me explico, podríais pensar "han oído lo de Youtube y les ha parecido una tontería" pero no, cuando me he puesto en contacto simplemente he dicho "reportaje".

En fin, que me he enrollado demasiado [+risas] Simplemente saber si conocéis algún caso así. Porque no digo que todas, pero aquí me da la sensación que con tal de "colocarte" al perrito luego ya se olvidan.
Porque con una gata que tengo en acogida (ya casi adopción) ha pasado algo parecido...

Espero que me comentéis vuestra opinión.

Saludos!

PD: Soy de Valladolid y soy laísta, espero que no os suene muy mal al leerlo [carcajad]
wooo, un madrileño en valladolid XD

pues yo creo que es raro, las protectoras no creo que tengan nada que ocultar. tengo una amiga que trabaja en una, voy a preguntarle a ver que dice.
Yo he colaborado en varias y te digo yo que estariamos encantados de que se diera difusion a la labor que se hace, siempre puede ser una gran oportunidad de captar voluntarios y padrinos para los animales :)
Me sorprende lo del test que hicistes, cuando yo pille a mi perro simplemente fui, les dije que queria un perro pequeño y macho, me enseñaron varios perros y elegí a mi perro y me lo dieron, lo unico que me pidieron fue la voluntad. Y mi amigo igual en el mismo sitio.
ELwendo escribió:Me sorprende lo del test que hicistes, cuando yo pille a mi perro simplemente fui, les dije que queria un perro pequeño y macho, me enseñaron varios perros y elegí a mi perro y me lo dieron, lo unico que me pidieron fue la voluntad. Y mi amigo igual en el mismo sitio.


Pues no sé si será dependiendo de la protectora... A mi me hicieron rellenar un formulario preguntando mi situación laboral, dónde vivía y si sabía las necesidades de un perro. Cosa que veo perfecta.
Después la adopción fueron 150€ por el tema de que ellos se encargan de las primeras vacunas y en esos 150 está incluida la esterilización, la cual es obligatoria, y también estoy totalmente de acuerdo.


No sé, ya digo que me parece taaaan raro... Los que tenéis conocidos ya me contaréis porque la forma que han tenido en actuar conmigo me parece un tanto extraña.

Por otro lado, lo que sé también, es que entre protectoras hay debates y rivalidad (no digo que en todas), cosa que tampoco entiendo... u.u
Te daré una respuesta diferente a la de la mayoría:

Desde mi punto de vista una protectora de animales es como una ONG mas , dentro de algunas ONG pasan cosas raras . Para que te hagas una idea te lo resumiré con una frase que sirve con este tipo de organizaciones: "si quieres dar de comer a una familia , monta una ONG" .

https://www.youtube.com/watch?v=K3DCs_g5GSA

Yo se que a mucha gente no le gustará mi comentario , pero yo he sido uno de esos voluntarios que querían hacer algo bueno en la vida y por los demás . Yo , personalmente , encontré en este tipo de lugares , un negocio mas . Cada uno tendrá su opinión en función de la tajada que le toque .
Como todo en esta vida, de todo hay.

Yo colaboro con una protectora y he presidido una.
Mi máxima siempre ha sido hacer las cosas bien por el binomio persona-animal.

Si una persona te pide un perro tranquilo, no puedes endosarle un perro nervioso porque no es bueno ni para la persona ni para el animal. Otra cosa es que te puedes equivocar y creer que a una persona le va a encajar un tipo de perro y luego no es así.
El "este perro debe ser adoptado urgente y se lo endoso a este" puede que no se haga a mala fe, pero es un error garrafal.

Luego ya está el tema del dinero, del que podría hablar largo y tendido, pero creo que no es el tema.
Yo conozco trapos sucios de algunas de ellas, desde que tienen pienso gratuito cercano a caducar y lo venden en vez usarlo para perros me se de casos hace años ya donde pedían dinero para operar a un perro y dicho perro ya había muerto cuando iniciaron la campaña. y no doy nombres por que esto en su día llego a ser un caldo de amenazas entre varias personas que habían descubierto el pastel y los que negaban dicho pastel.

Luego ya está el tema del dinero, del que podría hablar largo y tendido, pero creo que no es el tema.


Hay que hablarlo en muchos casos reciben un dinero o ayudas para una determinada función y que al final ni se cumple ni se hace.

El "este perro debe ser adoptado urgente y se lo endoso a este" puede que no se haga a mala fe, pero es un error garrafal.
Se juega mucho con eso de adopción urgente y temas como ! si no se adopta en 48horas será sacrificado!..
NewDump escribió:Hay que hablarlo en muchos casos reciben un dinero o ayudas para una determinada función y que al final ni se cumple ni se hace.

En el caso de protectoras, muy muy pero que muy pocas reciben ayudas públicas. Y suelen recibirlo las "amigas de".

Lo que reciben dinero público son las perreras. Protectoras, ya digo, una parte ínfima.

Me refería más a "es que me piden 200 euros por el perro". Pero @chie ha enfocado el tema por otro lado, por eso no quería centrar el debate en el dinero.
Pero ya digo, que he estado incluso en presidencia de una, con lo que puedo hablar largo y tendido de bastantes aspectos... buenos y malos.
En perreras es donde me llevado yo algún día de mala ostia, No volví a pisar una en mi vida.
Y eso sin contar con todos esos individuos/as que "colaboran" para hacerse fotos para el Facebook,conseguir el beneplácito de la audiencia y un me gusta mierdero.Las cosas se hacen porque salen de dentro , no por interes publicitario personal .
Survivor24 escribió:Y eso sin contar con todos esos individuos/as que "colaboran" para hacerse fotos para el Facebook,conseguir el beneplácito de la audiencia y un me gusta mierdero.Las cosas se hacen porque salen de dentro , no por interes publicitario personal .


+300
NewDump escribió:Yo conozco trapos sucios de algunas de ellas, desde que tienen pienso gratuito cercano a caducar y lo venden en vez usarlo para perros me se de casos hace años ya donde pedían dinero para operar a un perro y dicho perro ya había muerto cuando iniciaron la campaña. y no doy nombres por que esto en su día llego a ser un caldo de amenazas entre varias personas que habían descubierto el pastel y los que negaban dicho pastel.


Esto ya me parece muy fuerte... una cosa es lo del pienso o que se aprovechen de otras maneras y otra cosa lo del dinero para operar a un perro ya muerto...

Lo de jugar con las acogidas "urgentes" ya lo he visto por facebook... Pedían una acogida urgente para un perro que iban a "sacrificar" y se pusieron a discutir en los comentarios de que si en esa perrera no se sacrificaba y que si además el perro ya estaba en una casa y no sé qué...

Es que es demasiado, lo que empieza siendo una actividad para ayudar a los animales se convierte en un negocio y una mentira. Cada vez tengo menos fe en la humanidad [decaio]


jorcoval escribió:
NewDump escribió:Hay que hablarlo en muchos casos reciben un dinero o ayudas para una determinada función y que al final ni se cumple ni se hace.

En el caso de protectoras, muy muy pero que muy pocas reciben ayudas públicas. Y suelen recibirlo las "amigas de".

Lo que reciben dinero público son las perreras. Protectoras, ya digo, una parte ínfima.

Me refería más a "es que me piden 200 euros por el perro". Pero @chie ha enfocado el tema por otro lado, por eso no quería centrar el debate en el dinero.
Pero ya digo, que he estado incluso en presidencia de una, con lo que puedo hablar largo y tendido de bastantes aspectos... buenos y malos.


Bueno, yo he comentado mi historia, pero en sí hablo de todo lo que hay detrás de las protectoras.


Por una parte estoy a favor de adoptar y que si no fuera por estas organizaciones muchos perros estarían muertos o abandonados años y años... pero por otro lado, creo que es aprovecharse demasiado :(
Survivor24 escribió:Te daré una respuesta diferente a la de la mayoría:

Desde mi punto de vista una protectora de animales es como una ONG mas , dentro de algunas ONG pasan cosas raras . Para que te hagas una idea te lo resumiré con una frase que sirve con este tipo de organizaciones: "si quieres dar de comer a una familia , monta una ONG" .

https://www.youtube.com/watch?v=K3DCs_g5GSA

Yo se que a mucha gente no le gustará mi comentario , pero yo he sido uno de esos voluntarios que querían hacer algo bueno en la vida y por los demás . Yo , personalmente , encontré en este tipo de lugares , un negocio mas . Cada uno tendrá su opinión en función de la tajada que le toque .

No dudo de que tu experiencia sea la que cuentas, pero te puedo asegurar que no es generalizado. Aquí la protectora que hay no tiene un duro, tienen deudas con el veterinario y sobreviven como pueden... El dinero que tienen es por donaciones muy pequeñitas que va haciendo la gente, los voluntarios venden cosillas y organizan mercadillos para poder costearlo todo, hacen un trabajo genial. Desde luego no creo que nadie esté ahí por dinero, porque es lo último que iba a encontrar.

Y sobre lo que expone @Chie, ni idea de por qué puede ser, me parece muy raro también. Igual no tienen a los perros en buenas condiciones.
De protectoras no sé pero conozco algunas asociaciones que cuidan a gatos y perros callejeros y te puedo asegurar que hay auténticas SECTAS gestionadas en algunos casos por personas con trastornos mentales, que se refugian en esa actividad usándola como terapia para dar sentido a su vida y donde el fin primordial es sacar el dinero a la gente con pequeños juegos de chantaje emocional.

Hay que estar dentro para ver lo que realmente es. Y sé muy bien de lo que hablo.

Ahí lo dejo.
El rayador escribió:De protectoras no sé pero conozco algunas asociaciones que cuidan a gatos y perros callejeros y te puedo asegurar que hay auténticas SECTAS gestionadas en algunos casos por personas con trastornos mentales, que se refugian en esa actividad usándola como terapia para dar sentido a su vida y donde el fin primordial es sacar el dinero a la gente con pequeños juegos de chantaje emocional.

Hay que estar dentro para ver lo que realmente es. Y sé muy bien de lo que hablo.

Ahí lo dejo.

Coincido.

Yo he llegado a ver peleas, de llegar a las manos, de personas adultas de distintas asociaciones discutiendo cuál era mejor.
Madre mía, qué pena que algo que se supone que es para el beneficio de los seres vivos, termine siendo el beneficio de cuatro tarados -.-"

Pues de verdad me quedé con ganas de hacer ese reportaje para que la gente entienda la importancia de adoptar, pero después de esto, creo que simplemente voy a hacer un vlog (y a ver cómo lo explico...) [tomaaa]
Chie escribió:
ELwendo escribió:Me sorprende lo del test que hicistes, cuando yo pille a mi perro simplemente fui, les dije que queria un perro pequeño y macho, me enseñaron varios perros y elegí a mi perro y me lo dieron, lo unico que me pidieron fue la voluntad. Y mi amigo igual en el mismo sitio.


Pues no sé si será dependiendo de la protectora... A mi me hicieron rellenar un formulario preguntando mi situación laboral, dónde vivía y si sabía las necesidades de un perro. Cosa que veo perfecta.
Después la adopción fueron 150€ por el tema de que ellos se encargan de las primeras vacunas y en esos 150 está incluida la esterilización, la cual es obligatoria, y también estoy totalmente de acuerdo.


No sé, ya digo que me parece taaaan raro... Los que tenéis conocidos ya me contaréis porque la forma que han tenido en actuar conmigo me parece un tanto extraña.

Por otro lado, lo que sé también, es que entre protectoras hay debates y rivalidad (no digo que en todas), cosa que tampoco entiendo... u.u



Mi perro viene de protectora y lo encontramos buscando bicis en segunda mano (puede parecer triste poner un anuncio de este estilo ahi, pero al menos con mi peroo funciono pues a las pocas horas estaban viajando mis padres a Andalucia a por el). No les hicieron ninguna entrevista ni test, aunque por amigas que tengo en protectoras de gatos es bastante comun pues como todos sabemos no es un juguete.
Chie escribió: Como digo, el problema vino cuando tuve al perro ya en mi casa, resulta que era hiperactivo, me tocaba cansarle y cansarle en los paseos, de hecho, contraté a una adiestradora, porque además de ser hiperactivo era muy dominante.


Luffy is that you?
yo creo que lo que ocurre es lo tipico de cualquier asociacion de cualquier tipo.

que para un reportaje "de untadito" en plan mira que buenos somos, mira que buena labor hacemos, blablabla, todo azucar y gominolas... para eso no creo que ninguna ponga nunca ningun problema, pero claro, esta clase de "publireportajes" los suele hacer alguien que ya forma parte de o ya tiene contactos internos con dicha asociacion.

para un reportaje pues ya mas metiendo el dedo en la boca, en el ojo y en la llaga, pues dificilmente alguna se va a prestar.

y creo que lo que ocurre es que como no eres amiwito te meten directamente en el otro grupo, y que le toques la puerta a otro.

a mi me da que los tiros van por ahi. yo la verdad que de protectoras no conozco nada, pero si que conozco algunas personas que han hecho trabajos de voluntariado y que han estado en estructuras de ONGs y basicamente, para poder contar con ellos para algo, tienes que ser parte de ellos, o al menos tener un buen contacto dentro que te avale. sino, no te comes nada.
Pero esto es como todo, hay buenas y hay malas, pero lo que hay siempre, es gente intentando aprobecharse de un modo u otro.
20 respuestas