Odio mi trabajo

alex2005 escribió:Enhorabuena por el cambio! Me alegro mucho de que haya ido todo a mejor.

Por curiosidad, ¿como dejaste el trabajo anterior? ¿fue de un dia para otro?
Es que me estoy planteando el dejar el mio, que empece hace 3 semanas, y no tengo 15 dias naturales para avisar, porque la empresa que me quiere contratar me necesita de inmediato...

Gracias!!


En mi caso me fuí porque la situación era muy negativa para todos los planos de mi vida, personal y profesional; asi que fué diferente a tu situación.

En tu caso lo que haría sería sentarme con el responsable de tu departamento y poner las cartas sobre la mesa, haz como hacen ellos, escudate en que la cosa esta muy mal y tal y cual y les dices que con lo que te pagan no te llega, que te encanta lo que haces pero que nadie vive del aire y que te ha salido una oportunidad mejor remunerada y te lo estas pensando seriamente.

Si te valoran intentarán que te quedes incentivandote con algo (parné) y si les das igual te diran que ahí tienes la puerta, en cuyo caso te viene al pelo porque si hoy no te valoran es muy posible que mañana tampoco (aunque cierto es que llevas poquito tiempo).

Eso sí, habla con la otra empresa antes comentandoles tu situación, que sepan que estas trabajando y diles que lo tienes que pensar, que no quieres dejar a la otra empresa tirada, deja ver que te preocupa tu actual empresa (aunque no sea cierto), demuestra profesionalidad o te tacharán de mercenario, y eso no lo quiere nadie.

Casi todo el mundo se mueve por dinero, es así; pero no queda bien que lo dejes tan a la vista [+risas]

Intenta quedar siempre lo mejor que puedas, que como dice el compi, el mundo es un pañuelo :)
Ánimo,piensa que hay trabajos peores,yo por ejemplo estoy con mi primer trabajo de repartidor en moto,reparto piezas a talleres mecánicos de coches.

Trabajo en una gran empresa con 80 y pico empleados,te resumo.


Un día me llamaron para currar y yo todo contento era mi primer trabajo,el jefe me comento el horario de 9 a 1:30 y de 3:30 a 8:30/9 depende de los paquetes se saldría mas tarde y trabajar un sabado si y uno no de 9 a 1:30 y yo bueno es lo que hay...


El primer día fue horroroso,no me sabía casi ningún taller para llevar los paquetes,el encargado y los compañeros metiendome caña y mandándome muchos paquetes para fastidiarme,pregunté por las calles sobre los talleres a ver si sabía alguien etc...

Trabajo en galicia por las mañanas a -7 grados y con lluvia y me pongo como un congelador,tengo que andar discutiendo a menudo con tontos en la carretera que piensan que el carril es todo de ellos,tengo que aguantar a mecánicos amargados,que me responden mal porque resulta que la pieza no es la que querían y yo de eso no tengo culpa ya que yo reparto lo que me dan y mas etc..


El jefe en la calle nunca me saluda,el encargado me salta a la mínima en todo,hasta en mis horas de trabajo,dice que tengo que entrar 10 min antes y cuando voy salir a mi hora dice a donde vas con tanta prisa hay mas paquetes y en vez de salir a la 1:30 salgo a las 2 y luego me lleva 30 min llegar a casa para comer ya que vivo en la otra punta de la ciudad.

Tengo que aguantar vaciles de compañeros y demás,una vez discutí muy fuerte con el encargado ya que me gritara y le dije que era un prepotente y demás y acto seguido con un compañero que nos llamamos de todo y con amenazas,yo le iba arrear una buena osti¨* pero había las cámaras del trabajo y no me iba arriesgar a una denuncia tengo que aguantar todo esto casi todos los días por 4 perras que no llegan ni para pipas con 19 años.

Y por cierto trabajo dos sabados si y uno no,no era como me había dicho el jefe según el encargado es decir solo descanso un sábado en todo el mes!

No es el trabajo de mi vida,espero encontrar algo mejor pronto ya que esto se que es temporal sino es una amargura,pero hay que tirar como se pueda con dos bien puestos si quieres comer,tener tu coche y algún capricho..

Esta historia es muy resumida sino tengo para toda la noche.

saludos y suerte
Insegur0 escribió:Buenas, pues nada, que hace poco me llamaron de un sitio para empezar a trabajar y tras varios años en el paro me puse muy contento.

La cuestión es que la oficina apesta, es un cubículo con 3 personas + un servidor, rodeados de pantallas, aguantando mierda día tras día (es cara al cliente) sin derecho a festivos nacionales y con turnos rotativos con nocturnidad incluida (sin compensación económica). Trabajando 1 fin de semana al mes 24 horas... Además he visto mi horario y trabajo noche vieja y el día de reyes, yuuuupiiii.

Como ya he dicho llevo varios años en el paro y ya empezaba a deprimirme, pero os aseguro que esto me deprime aún más, yo no vivo para trabajar... además tampoco es que tenga un sueldazo (~1000 euros/mes) y no sé... lo mismo es que me estoy adaptando y me cuesta o... yo que sé, me está haciendo más inféliz que el paro y no sé que hacer... necesito trabajar pero esto es demasiado.

PD: El trabajo en sí no me gusta tampoco.

Qué pensais?


Si las condiciones son malas, quejaros. Una huelga de los tres, y tenéis a la empresa de rodillas.

Para que sirva de motivación:

Imagen
La huelgas hoy día solo sirven para perder dinero y a veces el puesto de trabajo. Eso de la foto es muy bonito pero no estamos en 1919. Hay muchas empresas en ERE haciendo negocio con esto y nadie hace nada, ni nadie se mueve por miedo. Estamos donde nos querían tener. La miseria creas mas miseria, el trabajo que tu no quieres lo ocupara otro que este en peores condiciones personales y lo mas seguro es que ni se queje, de rodillas no se pone ninguna empresa, y menos en estos tiempos de globalización y deslocalizaciones.

Estar en un trabajo que te hunde la moral o que esta mal pagado acorde a horas vacaciones y demás, lo mejor es dejarlo si no se tiene cargas familiares ni económicas.
A mí tampoco me gusta mi trabajo, si sigo en él es porque no hay otro. Fin.
Hablando del tema, yo estoy pensando en buscar algo en el extranjero, pero el tema esta en que debido a mi horario no podría realizar pruebas técnicas si me pidieran (dado que no puedo usar un pc con internet).

Los que hayais tenido curro (de programador a ser posible) en España y luego cambiaron de país, como lo hicisteis? Hicisteis las entrevistas por telefono, o bien dejasteis el curro y luego os pusisteis a buscar?
55 respuestas
1, 2