› Foros › Off-Topic › El rincón del eoliano
Insegur0 escribió:Si encuentro otro curro se puede dejar el actual así tan ricamente?
El rayador escribió:También tienes que tener en cuenta que has cambiado de vida radicalmente. De estar todo el día sin hacer nada (no sé si era exactamente así, perdona mi atrevimiento) a currar muchas horas y muchos días seguidos.
Lo que tienes que valorar ahora es que tienes una forma de llevarte a casa mil euros al mes y que hay MILLONES de personas en este país (sí, millones) que se pegarían por tener lo que tú tienes.
Yo te aconsejo que aguantes porque aunque no lo creas tienes mucha suerte de tener ese puesto de trabajo. Además, te digo una cosa, ya me gustaría a mí trabajar en una oficina.
Insegur0 escribió:Son aproximadamente 1000 euros, aunque aún no he firmado contrato y no sé siquiera el sueldo ni mis derechos.
Antes de currar estaba haciendo un curso del sef, levantandome a las 7:00 y llegando a casa a las 14:00, el madrugar o moverme no es problema puesto que pese a estar buscando curro no he parado de formarme, hacer deporte y en septiembre empezaba la escuela de idiomas (esa es otra, voy a tner que dejar de ir al gym y a la escuela de idiomas no voy a poder ir, además de haber dejado el curso al final...)
Como veis me ha cambiado la vida RADICALMENTE, y no estoy contento, al contrario. Sé que la cosa está muy mal y que mucha gente se daria de tortas por tener esto, pero en serio, no sé si me merece la pena... voy a intentar aguantar... pero esque no tengo vida, literalmente. El curro me ha privado de muchas cosas. Si tuviese un horario normal, pues vale, me joderia con el curro como ya he hecho tras veces... pero es que no tngo vida, no puedo disfrutar el sueldo porque no tngo tiempo para ello, si por lo menos me gustase lo que hago... pero no es el caso.
En fin, estoy de bajón y no sé por dónde va a explotar esto. Sé que si renuncio me arrepentiré, pero si no lo hago sé que tb y a la larga será peor.
NewDump escribió:Denuncia que te tienen trabajando sin contrato. y que entraste te dijeron que lo firmarias al dia siguiente y no lo hiciste, guarda cuadrantes y demas que certifiquen que estan en ese proyecto.
No sera para Seguros Ocaso no?
poyaco escribió:el problema no esque no haya trabajo sino gente que no quiere trabajar. que quieres gansr dinero sin hacer nada??
Red_Night escribió:poyaco escribió:el problema no esque no haya trabajo sino gente que no quiere trabajar. que quieres gansr dinero sin hacer nada??
Manda webs... Ya te está diciendo que trabajar si, pero es que trabajar por 2 duros y 1000 horas es para pensarselo. Yo con 27 años llevo trabajando desde los 23, en lo mío e indefinido asi que no me puedo quejar. Pero entiendo perfectamente que tragar mierda es muy complicado. Si fuera por valía ahora mismo yo debería ser director de departamento y cobrar en torno a los 2000€, y me tienes de 1000€ y a más de 50 horas semanales, sin extras ni historias. Yo tengo claro que me montaré mi propio negocio.
Trabajar si, pero para que me explote gente prefiero explotarme yo mismo.
Maldini escribió:Aguanta hasta fin de mes y mandalo a la mierda.
Me imagino la situacion y seguro que te levantas ya desmoralizado y pensando: "No vuelvo a casa hasta X hora" . Llegas al curro,las horas eternas y pensando "mañana mas"
Tio,mucho animo
Insegur0 escribió:Y ese es mi día a día. De echo ayer fué día festivo para todos menos para mí
Tendré que aguantar mientras busco otra cosa mejor, porque desde luego no estoy nada contento con el curro, sobre todo con la poca planificación que deja para mi vida.
Las cosas están chungas, no lo discuto, de echo lo sé de primera mano; pero hay que verse en la situación para entenderlo.
Un saludo y gracias por los ánimos.
NewDump escribió:Denuncia que te tienen trabajando sin contrato. y que entraste te dijeron que lo firmarias al dia siguiente y no lo hiciste, guarda cuadrantes y demas que certifiquen que estan en ese proyecto.
No sera para Seguros Ocaso no?
Insegur0 escribió:Son aproximadamente 1000 euros, aunque aún no he firmado contrato y no sé siquiera el sueldo ni mis derechos.
Antes de currar estaba haciendo un curso del sef, levantandome a las 7:00 y llegando a casa a las 14:00, el madrugar o moverme no es problema puesto que pese a estar buscando curro no he parado de formarme, hacer deporte y en septiembre empezaba la escuela de idiomas (esa es otra, voy a tner que dejar de ir al gym y a la escuela de idiomas no voy a poder ir, además de haber dejado el curso al final...)
Como veis me ha cambiado la vida RADICALMENTE, y no estoy contento, al contrario. Sé que la cosa está muy mal y que mucha gente se daria de tortas por tener esto, pero en serio, no sé si me merece la pena... voy a intentar aguantar... pero esque no tengo vida, literalmente. El curro me ha privado de muchas cosas. Si tuviese un horario normal, pues vale, me joderia con el curro como ya he hecho tras veces... pero es que no tngo vida, no puedo disfrutar el sueldo porque no tngo tiempo para ello, si por lo menos me gustase lo que hago... pero no es el caso.
En fin, estoy de bajón y no sé por dónde va a explotar esto. Sé que si renuncio me arrepentiré, pero si no lo hago sé que tb y a la larga será peor.
psipsina escribió:Insegur0 escribió:Son aproximadamente 1000 euros, aunque aún no he firmado contrato y no sé siquiera el sueldo ni mis derechos.
Antes de currar estaba haciendo un curso del sef, levantandome a las 7:00 y llegando a casa a las 14:00, el madrugar o moverme no es problema puesto que pese a estar buscando curro no he parado de formarme, hacer deporte y en septiembre empezaba la escuela de idiomas (esa es otra, voy a tner que dejar de ir al gym y a la escuela de idiomas no voy a poder ir, además de haber dejado el curso al final...)
Como veis me ha cambiado la vida RADICALMENTE, y no estoy contento, al contrario. Sé que la cosa está muy mal y que mucha gente se daria de tortas por tener esto, pero en serio, no sé si me merece la pena... voy a intentar aguantar... pero esque no tengo vida, literalmente. El curro me ha privado de muchas cosas. Si tuviese un horario normal, pues vale, me joderia con el curro como ya he hecho tras veces... pero es que no tngo vida, no puedo disfrutar el sueldo porque no tngo tiempo para ello, si por lo menos me gustase lo que hago... pero no es el caso.
En fin, estoy de bajón y no sé por dónde va a explotar esto. Sé que si renuncio me arrepentiré, pero si no lo hago sé que tb y a la larga será peor.
Yo lo que creo sintiendolo mucho, es que eres un jeta. ¿Que en el paro se está de puta madre? Pues seguramente, pero desgraciadamente en este vida hay que currar. Bienvenido al mundo real.
Yo tengo la suerte de currar de algo que me encanta, pero también he tenido curros que he odiado y me ha tocado aguantar hasta que he encontrado otra cosa. Como te han dicho, en lugar de lamentarte, búscate mientras tanto otro curro y date por contento de poder decir que trabajas porque hoy en dia es mucho.
Insegur0 escribió:Las cosas están chungas, no lo discuto, de echo lo sé de primera mano; pero hay que verse en la situación para entenderlo.
Insegur0 escribió:- Uno debe ser féliz con su vida, no debemos sustentar nuestra felicidad en el trabajo o el amor, porque ambas cosas pueden desaparecer el día menos pensado y puedes hundirte.
- La pareja debe ser un complemento a tu felicidad, y no una necesidad para ser féliz. Si no serás un infeliz toda tu vida.
He puesto antes un video que parece haber pasado un poco desapercibido así que lo pondré en texto porque merece la pena:
[spoiler]Señores y señoras usen protector solar.
Si pudiera ofrecerles sólo un consejo para el futuro, sería éste: Usen protector solar.
Los científicos han comprobado sus beneficios a largo plazo mientras que los consejos que les voy a dar, no tienen ninguna base fiable y se basan únicamente en mi propia experiencia. He aquí mis consejos:
Disfruta de la fuerza y belleza de tu juventud.
No me hagas caso. Nunca entenderás la fuerza y belleza de tu juventud hasta que no se haya marchitado.
Pero créeme, dentro de veinte años, cuando en fotos te veas a ti mismo comprenderás, de una forma que no puedes comprender ahora, cuántas posibilidades tenías ante ti y lo guapo que eras en realidad.
No estás tan gordo como imaginas.
No te preocupes por el futuro. O preocúpate sabiendo que preocuparse es tan efectivo como tratar de resolver una ecuación de álgebra masticando chicle.
Lo que sí es cierto es que los problemas que realmente tienen importancia en la vida son aquellos que nunca pasaron por tu mente, de ésos que te sorprenden a las 4 de la tarde de un martes cualquiera.
Todos los días haz algo a lo que temas. Canta.
No juegues con los sentimientos de los demás. No toleres que la gente juegue con los tuyos.
Relájate. No pierdas el tiempo sintiendo celos. A veces se gana y a veces se pierde.
La competencia es larga y, al final, sólo compites contra ti mismo.
Recuerda los elogios que recibas. Olvida los insultos (pero si consigues hacerlo, dime cómo hacerlo).
Guarda tus cartas de amor. Tira las cartas del banco. Estírate. No te sientas culpable si no sabes muy bien qué quieres de la vida.
Las personas más interesantes que he conocido no sabían qué hacer con su vida cuando tenían 22 años. Es más, algunas de las personas que conozco tampoco lo sabían a los 40.
Toma mucho calcio. Cuida tus rodillas sentirás la falta que te hacen cuando te fallen.
Quizá te cases, quizá no. Quizá tengas hijos, quizá no. Quizá te divorcies a los 40, quizá no.
Quizá bailes el vals en tu 75 aniversario de bodas. Hagas lo que hagas no te enorgullezcas ni te critiques demasiado. Optarás por una cosa u otra, como todos los demás.
Disfruta de tu cuerpo. Aprovéchalo de todas las formas que puedas.
No tengas miedo ni te preocupes por lo que piensen los demás porque es el mejor instrumento que jamás tendrás.
Baila, aunque tengas que hacerlo en el salón de tu casa.
Lee las instrucciones aunque no las sigas. No leas revistas de belleza pues para lo único que sirven es para hacerte sentir feo.
Aprende a entender a tus padres. Será tarde cuando ellos ya no estén.
Llévate bien con tus hermanos. Son el mejor vínculo con tu pasado y, probablemente, serán los que te acompañen en el futuro.
Entiende que los amigos vienen y se van pero hay un puñado de ellos que debes conservar con mucho cariño.
Esfuérzate por no desvincularte de algunos lugares y costumbres porque, cuando pase el tiempo, más los necesitarás.
Vive en una ciudad alguna vez pero múdate antes de que te endurezcas.
Vive en un pueblo alguna vez pero múdate antes de que te ablandes.
Viaja. Acepta algunas verdades ineludibles: los precios siempre subirán, los políticos siempre mentirán y tú también envejecerás.
Y, cuando seas viejo, añorarás los tiempos en que eras joven: los precios eran razonables, los políticos eran honestos y los niños respetaban a los mayores.
Respeta a los mayores. No esperes que nadie te mantenga pues tal vez recibas una herencia o, tal vez te cases con alguien rico pero, nunca sabrás cuánto durará.
No te hagas demasiadas cosas en el pelo porque cuando tengas 40 años parecerá el de alguien de 85.
Sé cauto con los consejos que recibes y ten paciencia con quienes te los dan. Los consejos son una forma de nostalgia.
Dar consejos es una forma de sacar el pasado del cubo de la basura, limpiarlo, ocultar las partes feas y reciclarlo dándole más valor del que tiene.
Pero hazme caso en lo del protector solar.
Insegur0 escribió:Buenas, pues nada, que hace poco me llamaron de un sitio para empezar a trabajar y tras varios años en el paro me puse muy contento.
La cuestión es que la oficina apesta, es un cubículo con 3 personas + un servidor, rodeados de pantallas, aguantando mierda día tras día (es cara al cliente) sin derecho a festivos nacionales y con turnos rotativos con nocturnidad incluida (sin compensación económica). Trabajando 1 fin de semana al mes 24 horas... Además he visto mi horario y trabajo noche vieja y el día de reyes, yuuuupiiii.
Como ya he dicho llevo varios años en el paro y ya empezaba a deprimirme, pero os aseguro que esto me deprime aún más, yo no vivo para trabajar... además tampoco es que tenga un sueldazo (~1000 euros/mes) y no sé... lo mismo es que me estoy adaptando y me cuesta o... yo que sé, me está haciendo más inféliz que el paro y no sé que hacer... necesito trabajar pero esto es demasiado.
PD: El trabajo en sí no me gusta tampoco.
Qué pensais?
Insegur0 escribió:Insegur0 escribió:Buenas, pues nada, que hace poco me llamaron de un sitio para empezar a trabajar y tras varios años en el paro me puse muy contento.
La cuestión es que la oficina apesta, es un cubículo con 3 personas + un servidor, rodeados de pantallas, aguantando mierda día tras día (es cara al cliente) sin derecho a festivos nacionales y con turnos rotativos con nocturnidad incluida (sin compensación económica). Trabajando 1 fin de semana al mes 24 horas... Además he visto mi horario y trabajo noche vieja y el día de reyes, yuuuupiiii.
Como ya he dicho llevo varios años en el paro y ya empezaba a deprimirme, pero os aseguro que esto me deprime aún más, yo no vivo para trabajar... además tampoco es que tenga un sueldazo (~1000 euros/mes) y no sé... lo mismo es que me estoy adaptando y me cuesta o... yo que sé, me está haciendo más inféliz que el paro y no sé que hacer... necesito trabajar pero esto es demasiado.
PD: El trabajo en sí no me gusta tampoco.
Qué pensais?
Pues vengo a contaros el desenlace.
Al final le eché pelotas y dejé el curro (tampoco habian más opciones...), estuve algún tiempo parado (haciendo trabajillos para sobrevivir) hasta que encontré un trabajo digno. Me contrataron de lo mio (nada de chanchullos), cobro acorde a lo que soy, por lo que cobro más; tengo un horario humano (festivos incluidos, sin noches ni fines de semana) y me encanta lo que hago (ya que es para lo que me he estado formando toda la vida).
En mi caso no tengo hijos ni gastos excesivos que pagar (algún recibo y poco más), por lo que he tenido más fácil tomar la decisión que ahora veo fué la adecuada. Pero ojo, no ha sido un paseo por el bosque; he tenido que currar y mucho para conseguir algún trabajillo, ya que no sólo tienes que hacer el trabajo en sí, si no tb las labores comerciales y demás milongas; y todo mientras hacia entrevistas y buscaba ofertas. Pero aunque ha sido duro, ha merecido y mucho la pena.
Solo quería compartirlo con vosotros.
PD: Gracias a los mods por desarchivarlo
alex2005 escribió:Es que me estoy planteando el dejar el mio, y no tengo 15 dias naturales para avisar, porque la empresa que me quiere contratar me necesita de inmediato...
oyAm escribió:Sí no llevas seis meses no tienes porque avisar quince días antes, pero el mundo es un pañuelo y no conviene quedar mal jajjaja
Insegur0 escribió:Buenas, pues nada, que hace poco me llamaron de un sitio para empezar a trabajar y tras varios años en el paro me puse muy contento.
La cuestión es que la oficina apesta, es un cubículo con 3 personas + un servidor, rodeados de pantallas, aguantando mierda día tras día (es cara al cliente) sin derecho a festivos nacionales y con turnos rotativos con nocturnidad incluida (sin compensación económica). Trabajando 1 fin de semana al mes 24 horas... Además he visto mi horario y trabajo noche vieja y el día de reyes, yuuuupiiii.
Como ya he dicho llevo varios años en el paro y ya empezaba a deprimirme, pero os aseguro que esto me deprime aún más, yo no vivo para trabajar... además tampoco es que tenga un sueldazo (~1000 euros/mes) y no sé... lo mismo es que me estoy adaptando y me cuesta o... yo que sé, me está haciendo más inféliz que el paro y no sé que hacer... necesito trabajar pero esto es demasiado.
PD: El trabajo en sí no me gusta tampoco.
Qué pensais?
IS33 escribió:Vamos, que lo veo normal, las empresas no son ONGs y no les importa nada si tenemos hijos, hipoteca o estás sólo en la vida y dependes de tu puesto de trabajo para sobrevivir… aquí sólo cuentan dos cosas, los números y lo rentables que se puedan hacer, y si encima tienen un gobierno el cual les facilita las cosas para que esos números crezcan a base de malas prácticas, mejor que mejor.
amchacon escribió:IS33 escribió:Vamos, que lo veo normal, las empresas no son ONGs y no les importa nada si tenemos hijos, hipoteca o estás sólo en la vida y dependes de tu puesto de trabajo para sobrevivir… aquí sólo cuentan dos cosas, los números y lo rentables que se puedan hacer, y si encima tienen un gobierno el cual les facilita las cosas para que esos números crezcan a base de malas prácticas, mejor que mejor.
El problema esque un trabajador contento produce más que uno explotado. Además que los cerebros se te van a otras empresas que le traten mejor. Pero nada de esto lo tiene en cuenta el empresarius hispanicus.
Google tiene salarios menores que Microsoft, pero hay muchos que se van a google solo por el trato que le dan.