Oficial : Netflix llegará a España en otoño de 2015

david6666 está baneado por "Game Over"
El gigante de TV y cine en streaming ya está negociando con majors y distribuidoras para llegar en el último trimestre de del año. Contará con la competencia de Movistar Series o Canal+
07.03.2015
Netflix en España podría ser ya una realidad. La plataforma prepara su desembarco en España para este otoño, según informa Expansión.

El gigante estadounidense de la televisión y cine por streaming se encuentra negociando con las grandes majors y con distribuidoras independientes la compra de derechos de filmes y ficciones en nuestro país, con el objetivo de lanzar su servicio de vídeo en el último trimestre de este año, previsiblemente en octubre, tal y como coinciden en señalar diversas fuentes del sector.

Además, ya habría llegado a un acuerdo con LG y Samsung de estar preinstalado en sus televisores desde septiembre.

Amplía el mercado español con la presencia de Movistar Series, C+, Wuaki…

Con la llegada de Netflix, el mercado VOD se amplía en España junto al reciente desembarco de Movistar Series, con un precio competitivo (7 euros al mes) y con control de muchos títulos nuevos, lo que dificultaría a Netflix lograr un catálogo potente. También hay que contar con la presencia de los títulos controlados por Canal+Yomvi, Wuaki o Filmin.

Según datos de Expansión, la plataforma de Telefónica tiene dos millones de clientes, mientras que Canal + (cuenta con Yomvi, con 720.000 usuarios), suma 1,5 millones de abonados, y Wuaki.tv (de la japonesa Rakuten) llega a 1,5 millones de clientes.

Respecto al catálogo de Netflix, todavía es pronto para saber, pero en el futuro habrá que ver qué pasará con series de la plataforma como House of cards u Orange is the new black, adquiridas por Canal+ en España.

8-12 euros, precios entre los que se podría mover su tarifa mensual

La plataforma no se había instalado en España, principalmente frenada por la elevada piratería del mercado y la complicada regulación audiovisual, pero con la instalación de competidores a la tarta del VOD, Netflix se habría mostrado interesada finalmente.

Netflix llegó el pasado año a seis países europeos, entre ellos Francia y Alemania, donde la suscripción al servicio cuesta entre 8 y 12 euros al mes, una horquilla de precio que presumiblemente repetiría en España.

http://www.vertele.com/todo-series/netf ... -en-otono/

http://www.xataka.com/aplicaciones-y-se ... el-momento
Llega tarde y mal y caro
NewDump escribió:Llega tarde y mal y caro

Si llega, porque llevan con esto años.
david6666 está baneado por "Game Over"
Yo la verdad es que no entiendo el exito de esta plataforma, olvidaros de estrenos de cine, y series solo algunas, nada de juego de tronos ect..
El título es incorrecto, no hay nada oficial, solo son rumores como en otras ocasiones.
Yo aquí en Francia pago 4 euros al mes y sinceramente me vale la pena. Al principio me ayudó muchísimo para mejorar mi francés porque tienes la opción de audio y subs tanto en inglés como francés.

Y yo soy de los que decía que nunca me abonaría, pero no me arrepiento para nada. (Además tienes un mes gratis para probar, y nada de compromisos, te das de baja caundo te salga de la polla).
La verdad la plataforma me gusta, pero la sigo viendo vacia. Si HBO se pasase...
duende escribió:Yo aquí en Francia pago 4 euros al mes y sinceramente me vale la pena. Al principio me ayudó muchísimo para mejorar mi francés porque tienes la opción de audio y subs tanto en inglés como francés.

Y yo soy de los que decía que nunca me abonaría, pero no me arrepiento para nada. (Además tienes un mes gratis para probar, y nada de compromisos, te das de baja caundo te salga de la polla).


Hay películas de todas las décadas? Series casi no veo así que si llegara Netflix, esa sería mi prioridad.
david6666 está baneado por "Game Over"
fshtravis escribió:
duende escribió:Yo aquí en Francia pago 4 euros al mes y sinceramente me vale la pena. Al principio me ayudó muchísimo para mejorar mi francés porque tienes la opción de audio y subs tanto en inglés como francés.

Y yo soy de los que decía que nunca me abonaría, pero no me arrepiento para nada. (Además tienes un mes gratis para probar, y nada de compromisos, te das de baja caundo te salga de la polla).


Hay películas de todas las décadas? Series casi no veo así que si llegara Netflix, esa sería mi prioridad.


Nuevas ni una, antiguas un monton.
dark_hunter escribió:
NewDump escribió:Llega tarde y mal y caro

Si llega, porque llevan con esto años.


Tal cual. Lo vi en portada y pensé: veremos cuándo y cómo.

Porque de los yankees y de los mongolos de nuestros dirigentes me espero cualquier cosa.
duende escribió:Yo aquí en Francia pago 4 euros al mes y sinceramente me vale la pena. Al principio me ayudó muchísimo para mejorar mi francés porque tienes la opción de audio y subs tanto en inglés como francés.

Y yo soy de los que decía que nunca me abonaría, pero no me arrepiento para nada. (Además tienes un mes gratis para probar, y nada de compromisos, te das de baja caundo te salga de la polla).


Hombre es que con esas condiciones pues es para pensárselo, a poco que te ofrezcan un par de series que te gusten y algo de catálogo... a mi no me importaría pagar 4 euros.

Eso sí, como me pidan 10 (que tampoco me parece mucho dinero) más vale con que pueda verme todo el catálogo del mundo.

Por un full catálogo equivalente a Steam en videojuegos sería capaz de pagar hasta 25 euros facilmente creo yo.
Al final las cosas son caras/baratas en función de lo que te ofrecen. Pero 4 euros es un buen comienzo.
fshtravis escribió:
duende escribió:Yo aquí en Francia pago 4 euros al mes y sinceramente me vale la pena. Al principio me ayudó muchísimo para mejorar mi francés porque tienes la opción de audio y subs tanto en inglés como francés.

Y yo soy de los que decía que nunca me abonaría, pero no me arrepiento para nada. (Además tienes un mes gratis para probar, y nada de compromisos, te das de baja caundo te salga de la polla).


Hay películas de todas las décadas? Series casi no veo así que si llegara Netflix, esa sería mi prioridad.


Por lo menos hasta los 90 ahí, la más antigua que he visto es "Uno de los nuestros"., pero por ejemplo intenté buscar 12 hombres sin piedad y nanai .

Hombre es que con esas condiciones pues es para pensárselo, a poco que te ofrezcan un par de series que te gusten y algo de catálogo... a mi no me importaría pagar 4 euros.

Eso sí, como me pidan 10 (que tampoco me parece mucho dinero) más vale con que pueda verme todo el catálogo del mundo.


En cuanto a series está bastante bien, excepto que se quedan fuera series HBO. Pero por lo dmeás, House Of Cards, Breaking Bad, Sherlock, The Walking dead, Homeland...etc. están. También antiguas, ya me he revisionado en francés Prison Break y Lost, vaya vicio. De todas formas el catalogo varía de país a país, en EEUU ha salido la tercera temporada de House Of Cards pero aquí en Francia nanai porque los derechos los ha comprado en exclusiva Canal Plus.

A mí me vale la pena por 4 euros al mes, de hecho también está la modalidad picaresca: se puede renovar el trial mensual cambiando la dirección email (se ve que no te pilla la ip) y no pagas ni un duro. Yo que soy buena gente decidí pagar 4 euros porque me parece justo XD . Eso sí, 10 no pagaría tampoco.
King_George escribió:
Por un full catálogo equivalente a Steam en videojuegos sería capaz de pagar hasta 25 euros facilmente creo yo.
Al final las cosas son caras/baratas en función de lo que te ofrecen. Pero 4 euros es un buen comienzo.


Olvídate de eso a menos que Netflix llegue soltando pasta a diestro y siniestro.
Piensa que en España ya se han vendido los derechos de muchas series que son de Netflix, como House of Cards o Orange is the New Black.

Además, si va a comprar derechos de emisión en España de otras series en emisión tipo Better Call Saul, Game of Thrones, The Boring Dead, Vikings, etc etc, Movistar tv y Yomvi llevan ya tiempo trabajando en España y se han medio repartido el cartel de las series que más puedan interesar entre ellos. Y si a eso le sumas que Movistar quiere comprar Canal + (Yomvi) pues ya tienes a una empresa dominante en el mercado del VOD que no va a dejar a Netflix expandirse.


Vamos, que pienso que si triunfa, terminará haciéndolo a la larga cuando consiga hacerse con un cartel de series interesante y a coste de pasarlas putas al principio.
Lo suyo hubiera sido entrar en España cuando lo intentaron la primera vez, pero se fueron espantados por lo que les pedían por derechos de autor ya que si no recuerdo mal, como mínimo ya les obligaban a pedir 25-30 euros al consumidor por el servicio.

Dicho esto, espero equivocarme y que sea un éxito.
duende escribió:
fshtravis escribió:
duende escribió:Yo aquí en Francia pago 4 euros al mes y sinceramente me vale la pena. Al principio me ayudó muchísimo para mejorar mi francés porque tienes la opción de audio y subs tanto en inglés como francés.

Y yo soy de los que decía que nunca me abonaría, pero no me arrepiento para nada. (Además tienes un mes gratis para probar, y nada de compromisos, te das de baja caundo te salga de la polla).


Hay películas de todas las décadas? Series casi no veo así que si llegara Netflix, esa sería mi prioridad.


Por lo menos hasta los 90 ahí, la más antigua que he visto es "Uno de los nuestros"., pero por ejemplo intenté buscar 12 hombres sin piedad y nanai .


Lo decía básicamente porque ahora solo suelo ver cine clásico (años 40, 50) y cine un poco más moderno (60,70-80) pero si la oferta de películas de esa década es limitada, no me interesa mucho.
Lo malo de esto es que las plataformas no compiten, si cada una se lleva una serie...yo no me voy a abonar a todas. No sé si me entendeis lo ue quiero decir...
Donde quedo el proyecto Ultravioleta? Aquel que si te comprabas algo en digital te pertenecia de por vida independientemente del formato en que fuera apareciendo años mas tarde?
Edy escribió:Donde quedo el proyecto Ultravioleta? Aquel que si te comprabas algo en digital te pertenecia de por vida independientemente del formato en que fuera apareciendo años mas tarde?


en algun vertedero de ghana.
(mensaje borrado)
duqi123 escribió:calidad giid + buena función + precio más bajo = nuestra mejor opción: http://www.dwz.cn/D4QYN


+ enlace roto= nos quedamos igual
JoseFCB escribió:Lo malo de esto es que las plataformas no compiten, si cada una se lleva una serie...yo no me voy a abonar a todas. No sé si me entendeis lo ue quiero decir...


Estaba pensando lo mismo... entonces todas las series van a estar repartidas por las diferentes plataformas, y puede darse la casualidad que quiera ver 3 series... y vayan cada una por una? Pues vaya plan!
Espero que no pase como la ultima vez, cuando Cerezo y unos cuantos mas intentaron chantajear directamente a Netflix, pidiendo una mordida por estar en España
Solo es opción alquilar o habrá compra?

Hay teles con discos duros?
SOTN escribió:Solo es opción alquilar o habrá compra?

Hay teles con discos duros?

En principio es un portal en el que tienes acceso a todo el catálogo con la subscripción. La parte mala, no suelen haber novedades ni estrenos.
david6666 está baneado por "Game Over"
duende escribió:Yo aquí en Francia pago 4 euros al mes y sinceramente me vale la pena. Al principio me ayudó muchísimo para mejorar mi francés porque tienes la opción de audio y subs tanto en inglés como francés.

Y yo soy de los que decía que nunca me abonaría, pero no me arrepiento para nada. (Además tienes un mes gratis para probar, y nada de compromisos, te das de baja caundo te salga de la polla).


Pero si en Francia vale 8 euros , igual que en Austria y Alemania [mamaaaaa] [mamaaaaa]
23 respuestas