Oh matemáticos de eol, iluminadme.

Examen tipo test. Tema: medidas de dispersión.
Pregunta 6:
Calcular la varianza de 1-1-2-2-3
a) 0.54
b) 0.56
c) 0.58
A mí me sale 0.832 :-?

Pregunta 8:
Calcular la desviación media de 1-1-2-2-3
a) 0.60
b) 0.64
c) 0.68
En efecto me sale 0.64.

No sé en qué me he equivocado será la hora que es, pero... :-?
la varianza es 0,56

Media=1,8

1-1,8=-0,8
1-1,8=-0,8
2-1,8=0,2
2-1,8=0,2
3,1,8=1,2

[(-0,8)² +(-0,8)² +0,2² + 0,2² +1,2²+]/5=(0,64+0,64+0,04+0,04+1,44)/5 = 2,8/5 = 0,56

Voy por el otro. XD
El primero ya lo habéis calculado.

el segundo efectivamente es 0.64 :)

1-1-2-2-3

media = 1+1+2+2+3 / 5 = 1.8

desviacion media = |1-1.8|+|1-1.8|+|2-1.8|+|2-1.8|+|3-1.8| / 5 = 0.64

Ale :)
Gracias... estaría medio dormida y la pifié en la tabla de frecuencias por alguna parte [+risas]
Claro claro.. Yo porque ya te lo han echo sino te hacia un croquis xD

De que asignatura son esos ejercicios y donde se dan? :o
Deben ser de estadística.
Estadística nivel parvulario, porque vamos...
viscaelbarça escribió:Estadística nivel parvulario, porque vamos...


eso yo lo di en 3º ESO, sigo sin recordar exactamente lo de la varianza xd
viscaelbarça escribió:Estadística nivel parvulario, porque vamos...


Pues yo lo di en ingenieria informatica, en el primer año...

Salu2
Pues yo no he visto nunca un ejercicio así (terminado 2 de bachiller)
Pues yo la primera vez que lo he visto ha sido en Estadística en 2º de teleco [+risas]
Sí, ya lo sé, debía estar medio dormida/sedada por la medicación porque en los anteriores hay tropocientos números y me salieron perfectamente [+risas]
Y yo he dado la media, mediana y moda en 3º de la ESO normal y corriente hace la tira, ahora (4º de la ESO en Escuela Para Adultos) ampliamos la tabla con frecuencia acumulada, frecuencia relativa, desviación media y varianza.
Y más que queda por ampliar, pero a dos semanas de curso hasta ahí hemos llegado [+risas]
Y si no entendéis que entiendo por tabla e aquí lo que me refiero, de otro ejercicio:

Imagen

Uploaded with ImageShack.us

Cada vez se añaden más y más columnas con más y más fórmulas. Y es un puto peñazo
pupila1992 escribió:Pues yo no he visto nunca un ejercicio así (terminado 2 de bachiller)

Yo tampoco, y estoy en tu mismo curso... Serán las otras Matemáticas.
Yo en esos ejercicios siempre he sido muy propensa a equivocarme, les tengo mania. En mi caso los vi en la ESO, en bach y en la uni y son muy faciles pero si tienes muchos datos es facil poner la pata..
13 respuestas