aplicaron esto al tomar la decision de cobrar el exceso en vez de bajar la velocidad, y como mejor alternativa a cobrar a tanto el MB de descarga como hicieron durante varios años otras compañias de manera habitual.
ademas de que no hace falta leer letra muy pequeña para saberlo (viene en las condiciones publicitarias, en las facturas, etc), se puede desactivar a voluntad (entonces pasan a cobrar el exceso directamente, lo cual es peor), para los usuarios no es dificil en los moviles actuales establecer alertas o deshabilitar los datos moviles al alcanzar cierta cifra de consumo...
no. en este caso no me parece que la compañia este siendo notoriamente cabrona, o al menos que lo este siendo mas que ninguna otra. si opino que las tarifas de datos como norma general en españa son muy caras pero ese es otro tema (u otra parte del mismo tema).