on / off HDD en caliente

Buen dia !
Os cuento: tengo un HDD dentro de la torre que utilizo para hacer Backups. Le he instalado un interruptor al cable Molex de alimentación para así poder tenerlo apagado de forma general y solo conectarlo cuando me hace falta.

Me surgen varias dudas:

1) El cable Sata transmite igualmente corriente pudiendo dañar el HDD si se daña el equipo ?
2) Puedo dar corriente al HDD una vez ha arrancado el equipo ? (Conectar en caliente)
3) Puedo "extraer con seguridad el HDD" y después apagar la corriente ?(Extraer en caliente) (cuando le doy a extraer con seguridad puedo notar que el HDD sigue girando igualmente)

Espero vuestras ideas

Un saludo [beer]
@luispica Como consejo, desmonta el chiringuito que has montao porque no sabes lo que se puede formar ahi.

Que puede que no pase nada, puede. Igual que puede haber un corto y reventarte cualquier cosa que pille.

Si quieres un disco de quita/pon , buscate una carcasa USB externa, si tiene USB-C no notaras apenas diferencia de velocidad. Y si quieres otra idea, buscate un Docking, y asi puedes usar varios discos alternando copias, que es la forma mas segura y que se utiliza en entornos empresariales (para cuando tengas varios).
@Saoren
Gracias por tu consejo. Realmente el "montaje" no es mas que un interruptor que corta el cable amarillo y rojo del molex, no tiene mas ciencia que eso. Mientras no tenga información segura de lo que puede pasar al encender y apagar en caliente me limitaré a solo usar el interruptor con el pc apagado.

Tengo HDD externo, la idea es aprovechar el interno para copias de seguridad pero teniendolo mayormente apagado, ya que mi almacenamiento principal es SSD y no quiero un HDD siempre ahi conectado para nada.
luispica escribió:@Saoren
Gracias por tu consejo. Realmente el "montaje" no es mas que un interruptor que corta el cable amarillo y rojo del molex, no tiene mas ciencia que eso. Mientras no tenga información segura de lo que puede pasar al encender y apagar en caliente me limitaré a solo usar el interruptor con el pc apagado.

Tengo HDD externo, la idea es aprovechar el interno para copias de seguridad pero teniendolo mayormente apagado, ya que mi almacenamiento principal es SSD y no quiero un HDD siempre ahi conectado para nada.


Tu mismo te respondes y me das la razon. Lo mejor es que lo saques a una carcasa o a un Docking.

Que qué puede pasar? Puedes tener cortocircuitos, alguna derivacion a masa si se suelta un cable, te puedes quedar con copias a medias si se corta la corriente, se te puede joder el disco, puedes perder datos..... etc etc etc.

Tu piensa que cuando eso 'no se hace por costumbre', por muy barato que sea, es porque la cantidad de riesgos no compensan. Ademas, de que estas obligado a tener la caja abierta o tener que abrirla, con lo que ya esta entrando polvo que de otra forma no entraria.

Yo reconozco que en su momento (hará 15 o 18 años) tambien pensé en un invento asi.... Y al final, cuando empiezas a pensar en todo lo que puede pasar por tener un cable 'pelao' suelto por la torre, y el dinero que se puede cargar si pasa algo..... automaticamente se te va la idea de la cabeza.
Lo del trasteo es lo que iba a decir yo, eso molaba cuando no había otra cosa y te hacía el apaño; pero a día de hoy sale más a cuenta pillar hardware específico. No estamos hablando de un NAS Sinology (que para copias de seguridad sería lo suyo) sino de un dock doble de 3.5" que suele estar por unos 40 €. Y si resulta ser uno de 2.5", con una carcasa por USB de 10 € va que se mata.

Una cosa es que las placas base aguanten conexiones en caliente, y otra que los discos no las sufran... pero supongo que hasta que no lo experimentes por tí mismo, es tontería intentar convencerte de lo contrario. [beer]
Yo tengo una dock station Scythe Kama un montón de años, sirve para discos de 2.5 y de 3.5" y va por USB 3.0, le doy bastante tralla y no me ha dado problemas hasta la fecha.

En su día me costó unos 30€ o así nada más creo recordar, también es de buena marca y seguro que las hay bastante más baratas hoy en día, pero hacer esos apaños yo tampoco te lo aconsejo.

Saludos.
@Saoren @Ñomo @javier español


Lo que es el apartado "electrico" os aseguro que no implica riesgo alguno. El interruptor está empotrado en el frontal de la torre y las soldaduras "encapsuladas". No hay cables al aire ni nada parecido ! El único riesgo posible es a través del sata y por lo que he comprobado solo transmite datos. Entiendo lo que comentais de que un dock es algo "barato" pero realmente no me interesa gastar dinero en eso, la otra opcion seria quitar el disco y solo usar los externos que tengo (Me da bastante pereza conectarlos)

En definitiva: Dejaré el chiringuito tal y como está y solo lo encenderé y apagaré con el PC apagado cuando necesite hacer una copia de seguridad ya que así tengo la certeza de que no hay ningún riesgo. [reves]

Adjuntos

@luispica

¿Deja Vu?, me parece ya habia alguien preguntado exactamente lo mismo en la misma situacion, ¿no eras tu?

Como sea.

- El cable sata es de datos y no emite 'corriente' a menos que haya transferencia de datos por peticion del sistema operativo.
- Si
- SI, perio primer desmonta la unidad, configuras el puerto SATA como HOT SWAP en las opciones de la controladora SATA del UEFI/BIOS, te aparecera el mismo icono de cuando montas una memoria USB, cuando la desmontes y te indique windows que es seguro quitarla, la apagas unos segundos despues y el HDD llevara los cabezales a la zona segura.

Ah mira @luispica, si fuiste tu

hilo_resuelto-conectar-hdd-sata-a-la-placa-en-caliente_2311062
Imagen
@TRASTARO pues vaya ni me acordaba, la memoria no es mi fuerte [beer]

Muchas gracias a todos por vuestros aportes !

Luis
Yo utilizo un disco HDD con carcasa para las pelis y demás. La carcasa la compre para hacer una clonación de sistema de un portátil y ahora me va de lujo para las pelis y series.

Lo que si que noto es que si le meto un película larga se calienta que flipas, lo que hago es quitar la tapa :Ð .

Un saludo.
@mojito1469

Tengo varios HDD externos para ese tipo de cosas (pelis, series y juegos)
El caso es que dentro del pc tengo un HDD de 3,5" que uso exclusivamente como backup para fotos. tenerlo ahí dentro y poder apagarlo me da mas seguridad frente a perdidas, golpes o "curiosos/as" [looco]

saludos
@luispica

Para eso esta el rack que te puse, pero en fin...
En cualquier caso...

- El cable SATA no lleva corriente, no te preocupes por dejarlo enchufado.

- Sobre el interruptor, a priori o debería de haber problema si está bien montado y hecho.

- Respecto al Hot-Plug, siento ahogarte la fiesta pero no te lo detectaria el hdd si no reinicias. Salvo (ojo, salvo) que tú placa base lo soporte. Es raro que lo soporte ya que pocas lo hacen (y suelen ser de gama alta) pero algunas lo hacen. Por ejemplo, las Asus ROG creo que pueden hacerlo.

En cualquier caso, lo más sencillo es usar un dock/caja USB/bahía de 3.5 como las que te han puesto.

Un saludo!
Yo puse un interruptor a un hdd en mi anterior equipo que hacía justamente lo que describes, peeeeeero yo solo lo usaba con el equipo apagado para encenderlo o apagarlo, nunca en caliente
Me conformaré con encender y apagar el disco con el equipo off ya que cumple con lo que necesito por un módico precio de 0€ (interruptor y molex reciclado)

Un rack o bahía me supone 20-40€


Gracias a todos por vuestro aporte!!!

Saludos
14 respuestas