caren103 escribió:¿De dónde vienen las pérdidas de la cadena Game (personal, bajas ventas, altos costes de los locales...).
CR7joss escribió:OpCapita y Wallmart !!!pues esto es nuevo. A ver como acaba todo este lío, aunque como va la situación parece que pronto veremos el final del culebrón
![]()
Saludos !!!
HBJ5 escribió:caren103 escribió:¿De dónde vienen las pérdidas de la cadena Game (personal, bajas ventas, altos costes de los locales...).
A mi tambien me gustaria saberlo, porque en españa parece que funciona bastante bien ...
Eso si, espero que con los nuevos dueños cambien algunas políticas "game"
Alejandro_Tomas escribió:Por Dios... que GameStop no se haga cargo de Game. Ya tengo bastante con sufrirlos en su propia cadena.
Creo que sería mi adiós definitivo a los videojuegos, a menos que cambien sus políticas.
HBJ5 escribió:caren103 escribió:¿De dónde vienen las pérdidas de la cadena Game (personal, bajas ventas, altos costes de los locales...).
A mi tambien me gustaria saberlo, porque en españa parece que funciona bastante bien ...
Eso si, espero que con los nuevos dueños cambien algunas políticas "game"
basterwol escribió:Acabo de venir del GAME de mi barrio y me confirma el dependiente todo abatido que no tienen claro si recibiran el kid icarus de 3DS, que admitieron reservas hace 2 semanas pero que no tienen constancia de que lo reciban, es mas ni siquiera me ha cogido el movil para avisarme de que le llega.
El que tenga vales que los gaste cagando leches porque se pueden desentender si acaban siendo comprados por otra empresa
zosimo rocks escribió:Alejandro_Tomas escribió:Por Dios... que GameStop no se haga cargo de Game. Ya tengo bastante con sufrirlos en su propia cadena.
Creo que sería mi adiós definitivo a los videojuegos, a menos que cambien sus políticas.
Totalmente de acuerdo contigo en lo primero. Veo que eres valenciano como yo, así que sé lo que te toca sufrir con GS. A lo segundo decirte que, por suerte, la compra de videojuegos no se limita a Game y Gamestop, hay más sitios donde venden videojuegos e incluso con mejores ofertas. Vamos, que si Gamestop compra Game no se acaba el mundo. Ahora, en lo que se refiere a juegos de 2ª mano sí que estaríamos jodidos.
En lo que se refiere a la noticia, no conozco OpCapita, pero sería interesante que Wallmart se hiciese con Game, aunque habría que ver si aquí aplicarían los superprecios que tienen en USA. Ahora, la opción que a mí me parece más interesante en caso de pasar es que Game vuelva a ser Centro Mail. Esta opción está encima de la mesa, pero creo que costaría entre 60-70 millones de euros, e implicaría comprar no sólo los establecimientos de España, también los de Francia y Australia para poder sanear Game UK, que es la filial que tiene problemas económicos. A mí, desde luego, es la posibilidad que más me gusta.
Atjantis escribió:Por experiencia personal.... Ojalá rebienten...
Me han timado un par veces, y las hojas de reclamaciones, así como las denuncias a consumo no han servido para nada...
Las 2 veces por poner un articulo en la web, a un precio muy bajo, comprarlo... y al tratarse de un error, o lo que sea, porque nunca me han explicado porqué... nunca me lo han enviado, me han cancelado el pedido directamente, o me han dicho que no hay stock, o que es un error de almacen....
El truco que ellos tienen es el siguiente... te ponen el pedido en pedido pendiente, porque alegan que no tienen stock.... luego te avisan por mail que les ha entrado 1, y que confirmes el pedido... lo confirmas, te lo cobran... y al día siguiente te devuelven el importe de la compra. Con lo que tu pedido ya ha desaparecido, te dicen que hubo un error en el inventario del almacén, y que no te lo pueden enviar... pero eso si, tu pedido ya ha desaparecido del sistema.
Luego ellos han continuado vendiendolo al precio que ellos querían... y no al de mi pedido...
Pero creo que la comodidad de tiendas online como Amazon acabará con toda competencia.
N-Joint escribió:No lo entiendo, yo trabajé en el GAME de un centro comercial que fue un fracaso (llegaron a dejar los alquileres de locales gratuitos de lo mal que le iba a las tiendas) y éramos una de las dos únicas tiendas que tenían beneficios.
En navidad se peta, ahora que estoy trabajando en el soporte técnico de una empresa de videojuego el 60% de los recibos de compra que me envían son de Game...eso sin contar con el pastizal que deben de ganar con el mercado de segunda mano (que son beneficios neto para la tienda).
Que alguien me lo explique.
zosimo rocks escribió:La que va mal es la división británica, no la española que goza de muy buena salud. Si quieren vender Game Iberia es para poder sanear Game UK.
thediabl0 escribió:MiSeRaBle, la garantía con Sony son 6 meses, así que no creo que te quede mucha garantía. A partir de esos 6 meses en cualquier Game te piden un peritaje y por supuesto, si la mandas a Sony, no van a ser menos. Otra lección que he aprendido, si puedo piyarme la xbox en la siguiente generación, es lo que haré.
alex_murcia escribió:zosimo rocks escribió:La que va mal es la división británica, no la española que goza de muy buena salud. Si quieren vender Game Iberia es para poder sanear Game UK.
Yo lo que no entiendo es para que les sirve el saneamiento vendiendo las tiendas que le funcionan. Si allí tienen pérdidas, si, se van a sanear, pero volverán a caer porque no generan beneficios. Lo lógico sería vender lo que no le funciona y quedarse con lo que si...
Además, la venta de tiendas españolas me parece mal, por lo menos si lo compra Gamestop, que tiene precios más caros, tanto de nuevos como de seminuevos. Y si no mirad en su web, algunos precios son ridiculos, vi hasta juegos seminuevos 3 centimos más baratos que nuevos, una vergüenza vamos
alex_murcia escribió:zosimo rocks escribió:La que va mal es la división británica, no la española que goza de muy buena salud. Si quieren vender Game Iberia es para poder sanear Game UK.
Yo lo que no entiendo es para que les sirve el saneamiento vendiendo las tiendas que le funcionan. Si allí tienen pérdidas, si, se van a sanear, pero volverán a caer porque no generan beneficios. Lo lógico sería vender lo que no le funciona y quedarse con lo que si...
Además, la venta de tiendas españolas me parece mal, por lo menos si lo compra Gamestop, que tiene precios más caros, tanto de nuevos como de seminuevos. Y si no mirad en su web, algunos precios son ridiculos, vi hasta juegos seminuevos 3 centimos más baratos que nuevos, una vergüenza vamos
zosimo rocks escribió:alex_murcia escribió:zosimo rocks escribió:La que va mal es la división británica, no la española que goza de muy buena salud. Si quieren vender Game Iberia es para poder sanear Game UK.
Yo lo que no entiendo es para que les sirve el saneamiento vendiendo las tiendas que le funcionan. Si allí tienen pérdidas, si, se van a sanear, pero volverán a caer porque no generan beneficios. Lo lógico sería vender lo que no le funciona y quedarse con lo que si...
Además, la venta de tiendas españolas me parece mal, por lo menos si lo compra Gamestop, que tiene precios más caros, tanto de nuevos como de seminuevos. Y si no mirad en su web, algunos precios son ridiculos, vi hasta juegos seminuevos 3 centimos más baratos que nuevos, una vergüenza vamos
Pienso lo mismo que tú, es pan para hoy y hambre para mañana a no ser que tomen medidas para dejar de perder dinero.
Respecto a creerse o no que Game Iberia funciona bien, pues hombre, igual que han admitido que la división británica tiene grandes pérdidas dirían que la división española va mal, no? Además, no hay más que pasarse un día cualquiera por un Game cualquiera para ver si puede ir bien o mal.
Sauron-Jin escribió:No hombre, sería vender la división española para con lo ganado pagar deudas a acreedores y salir de este asunto sin que embarguen los bienes de los propietarios. Es un poco para compensar la parte que va mal con la que va bien y hacer la cadena entera algo más apetecible a compradores. Vender la parte del negocio que va bien para para tapar pérdidas y luego seguir teniendo pérdidas es estúpido, lo lógico es venderlo todo completo y jubilarse.