OpenAI lanza GPT-5, un modelo más inteligente, más rápido y con un sistema unificado

OpenAI ha presentado y lanzado GPT-5, su modelo más avanzado hasta la fecha que ya se encuentra disponible para todos los usuarios, incluyendo los suscriptores Plus y Pro que disfrutan de un uso con límites más generosos o acceso a una versión avanzada. Los clientes Team y Enterprise deberán esperar a la próxima semana. Quien no ha tardado ni un segundo en abrazar GPT-5 ha sido Microsoft, que ya lo está incorporando en sus productos incluyendo Microsoft 365 Copilot y Microsoft Copilot, así como GitHub Copilot, Visual Studio Code y Azure AI Foundry. Además, la compañía resalta que el nuevo modelo ha sido entrenado en Azure.

GPT-5 se presenta como un sistema unificado que "reúne y supera" los avances que hasta ahora había hecho OpenAI. La compañía asegura que este modelo supone una mejora significativa en inteligencia respecto a los modelos anteriores y resalta su desempeño en capacidades de programación, matemáticas, salud y percepción visual. "GPT‑5 ofrece avances significativos en precisión, velocidad, razonamiento, reconocimiento de contexto, pensamiento estructurado y resolución de problemas", añade la compañía. El modelo sabe cuándo responder con rapidez y cuándo pensar más para ofrecer respuestas más precisas.

Sam Altman, director ejecutivo de OpenAI, asegura que GPT-5 supone un enorme salto respecto a los anteriores modelos de la compañía y sostiene que una vez se prueba no hay vuelta atrás.


Una de las grandes características de GPT-5 es que se trata de un sistema unificado que gracias a un enrutador en tiempo real desarrollado por OpenAI cambia automáticamente de versión entre velocidad o razonamiento. Esto le permite ofrecer respuestas más rápidas a consultas sencillas o más razonadas si son complejas. Existe la opción de pedirle que "piense bien" para forzar el razonamiento. También se han logrado avances en la reducción de alucinaciones y el seguimiento de instrucciones, a la vez que se ha mejorado el rendimiento en los usos más comunes de ChatGPT: escritura, programación y salud.

GPT-5 también destaca por la posibilidad que ofrece de emplear agentes, que son modelos entrenados para completar tareas complejas de varios pasos en nombre del usuario. Esto lo hace especialmente útil pero también peligroso. A pesar de que GPT-5 es mejor a la hora de gestionar tareas de varios pasos y responde con menos alucinaciones, no es infalible. Por otro lado, el modelo también es mejor a la hora de admitir cuándo no puede completar una tarea o responder con precisión a una respuesta, lo que debería aumentar la confianza en él.

Veremos cómo responden Meta y Alphabet a la existencia de GPT-5, un modelo que impulsará a ChatGPT y se pondrá al servicio de los cerca de 700 millones de usuarios activos mensuales que usan el chatbot de OpenAI. El lanzamiento de GPT-5 se produce justo cuando OpenAI está negociando una nueva ronda de financiación que valoraría la compañía en 500.000 millones de dólares. En esta ocasión parece que se venderán acciones de empleados actuales y extrabajadores, que sin duda alguna se llevarán a casa un buen sobresueldo.

Fuente: OpenAI
El chiste se cuenta solo:

Imagen


Un año haciendo hype con "la susperinteligencia que tenian en laboratorio que daba miedo" y lo que deberia llamarse o5 le ponen el esperado nombre de GPT5 siendo un modelo más del monton.
Modelo que han tenido que darlo barato via API o se moriria por si solo.

Modelo inferior a Grok4 en todo y luchando desesperadamente por mantenerses al nivel de Gemini 2.5 pro (contra el cual tambien pierde si le das mas test time compute a gemini).

De locos la caida en picada de OpenAI.

Tanto Elon como Google esta noche estarán de fiesta y risas.
Qué loco no sabía que habían haters de IA con sus modelos. Jajajajaja.
Cuando lleguemos al punto en que la AI se entrene a ella misma nos vamos a cagar [+risas]

Desde ese momento nuestra inteligencia será irrelevante.
Deseando que alucine scripts de 10 líneas con mayor autoestima y confianza que el anterior.
Esto de la tecnología IA parece evolucionar muy rápido. Esperemos que todo ésto se note, sobre todo, en el tema de avances médicos y puedan reducir o erradicar enfermedades que, ahora mismo, pues parecen ser que no tienen cura.
Tengo Gemini Pro hasta febrero o marzo así que por ahora me da igual lo que haga la competencia, para entonces ya decidiré cual es la mejor de ese momento y ya. Pero me fui al Gemini porque me dieron 1 año gratis, antes tuve varios meses pagando el GPT y he de decir que tanto monta monta tanto Isabel como Fernando, al menos para mis necesidades y hobbys ambas me han funcionado muy bien y ambas han cometido sus buenos gambazos y fallos y locuras.


evilquake escribió:Qué loco no sabía que habían haters de IA con sus modelos. Jajajajaja.


Yo también me he reído bastante [carcajad]
Venga, que todo el mundo lo estaba esperando.


Por el culo te la hinco :Ð
evilquake escribió:Qué loco no sabía que habían haters de IA con sus modelos. Jajajajaja.


Hahahahhaa por diossss premio del año al comentario de humor ácido de noticias!!

Me he reído a carcajadas xDDD
evilquake escribió:Qué loco no sabía que habían haters de IA con sus modelos. Jajajajaja.


Totalmente jajaja. Siempre que se abre un mercado, salen seguidores y retractores.

Por mi parte, lo probaré. Tengo meses ya usandolo y la verdad que he aumentado mi productividad, y eso que tengo la versión gratis.
Por ahora no deja utilizarlo a todos los usuarios.

GPT-5 Rollout
We are gradually rolling out GPT-5 to ensure stability during launch. Some users may not yet see GPT-5 in their account as we increase availability in stages.

Despliegue de GPT-5
Estamos desplegando GPT-5 de manera gradual para garantizar la estabilidad durante el lanzamiento. Algunos usuarios pueden no ver aún GPT-5 en su cuenta mientras aumentamos la disponibilidad por fases.
La IA cambia de forma más rápido que Freezer.
Las primeras impresiones de los expertos están siendo un poco meh, se esperaba un cambio más bestia pero está claro que no puede ser cada versión nueva un crecimiento exponencial de la anterior. Mucha gente ve mucho "humo" por parte de Openai para defender la burrada de dinero que gastan.
evilquake escribió:Qué loco no sabía que habían haters de IA con sus modelos. Jajajajaja.


[qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto]
Pues para mí, a día de hoy, GPT es la IA que mejor servicio me ofrece.
Entonces Microsoft copilot incorporará gpt5?

Por qué si el lo mismo me quedo con copilot que al menos tengo Office 365 con IA,

Lo q espero con ganas es la IA que te acompañe en juegos y te ayude a decidir etc [looco]
evilquake escribió:Qué loco no sabía que habían haters de IA con sus modelos. Jajajajaja.

Tienes que ir eligiendo bando para cuando las IAs dominen el mundo, que sepan de qué lado estás (otra cosa es que elijas bien o no)
Que gracia, y yo a día de hoy sigo sin catar la IA xD más allá de esa que te obliga Google o un chat robot en una atención al público xD
(mensaje borrado)
Para mí ChatGPT es un imprescindible. Lo uso a diario para todo y cada mejora es bienvenida. Me ayuda un montón con dudas y tutoriales.
La version 5 tmb tiene modo gratuito como tiene la 4?
> Megacorporación ultramillonaria saca un producto claramente inferior a la competencia

Usuario con cerebro funcional: Este producto es claramente inferior a la competencia

> JAJAJAJA AQUI BIENNEN LOS HATER"!!S [fies] [fies] [fies] [fies]
NaN escribió:La version 5 tmb tiene modo gratuito como tiene la 4?


Sí, de hecho se dijo ayer en la presentación que OpenIA tiene en la recámara un modelo mucho más inteligente, que se lanzará en el futuro, pero que no quieren sacar ahora mismo porque no podrían darle acceso a todo el mundo por temas de capacidad e infraestructura. Y de ahí que prefieran lanzar un modelo mejorado y nuevo (GPT-5) que pueda tener todo el mundo para todo tipo de cuentas, incluida las gratuitas con límite de uso.
evilquake escribió:Qué loco no sabía que habían haters de IA con sus modelos. Jajajajaja.

Jajajajaja tremendo
Mis dieses
[beer]
osguerys escribió:
NaN escribió:La version 5 tmb tiene modo gratuito como tiene la 4?


Sí, de hecho se dijo ayer en la presentación que OpenIA tiene en la recámara un modelo mucho más inteligente, que se lanzará en el futuro, pero que no quieren sacar ahora mismo porque no podrían darle acceso a todo el mundo por temas de capacidad e infraestructura. Y de ahí que prefieran lanzar un modelo mejorado y nuevo (GPT-5) que pueda tener todo el mundo para todo tipo de cuentas, incluida las gratuitas con límite de uso.

Gracias [beer]
pipex55 escribió:
evilquake escribió:Qué loco no sabía que habían haters de IA con sus modelos. Jajajajaja.


Totalmente jajaja. Siempre que se abre un mercado, salen seguidores y retractores.

Por mi parte, lo probaré. Tengo meses ya usandolo y la verdad que he aumentado mi productividad, y eso que tengo la versión gratis.


Detractores* [careto?]
@NaN



Límites de uso:

https://help.openai.com/en/articles/119 ... in-chatgpt

Las cuentas del nivel gratuito de ChatGPT pueden enviar hasta 10 mensajes cada 5 horas. Una vez alcanzado este límite, los chats utilizarán automáticamente la versión mini del modelo hasta que se restablezca tu cupo. Los usuarios del nivel gratuito también disponen de un mensaje diario con GPT-5 Thinking.

Los planes ChatGPT Plus permiten enviar hasta 80 mensajes cada 3 horas. Tras alcanzar este límite, los chats también cambiarán a la versión mini del modelo hasta que se restablezca el cupo.

Si estás en Plus o Team, también puedes seleccionar manualmente el modelo GPT-5-Thinking en el selector de modelos, con un límite de uso de hasta 200 mensajes por semana. Cuando alcances el límite semanal, verás una notificación emergente y GPT-5-Thinking dejará de estar disponible en el menú.

El cambio automático de GPT-5 a GPT-5-Thinking no cuenta para este límite semanal, y GPT-5 puede seguir cambiando a GPT-5-Thinking incluso después de haber alcanzado dicho límite.

El plan ChatGPT Team y Pro ofrece acceso ilimitado a nuestros modelos GPT-5, sujeto a salvaguardas contra abusos. El uso debe cumplir nuestras Condiciones de Uso, que prohíben, entre otras cosas:
• Uso abusivo, como la extracción automática o programática de datos.
• Compartir tus credenciales de cuenta o poner tu cuenta a disposición de otras personas.
• Revender el acceso o utilizar ChatGPT para alimentar servicios de terceros.

Disponemos de mecanismos de protección para ayudar a prevenir usos indebidos y trabajamos constantemente para mejorar nuestros sistemas. Esto puede implicar, ocasionalmente, una restricción temporal de tu uso. Te informaremos cuando esto ocurra y, si crees que se trata de un error, no dudes en ponerte en contacto con nuestro equipo de soporte. Si no se detecta un comportamiento que infrinja las políticas, se restablecerá tu acceso.



Por cierto, si queréis ver jugar a GPT-5 a Pokémon lo podéis hacer en el siguiente enlace:

https://www.twitch.tv/GPT_Plays_Pokemon

Lleva más de 15 horas jugando.
Riwer escribió:Un año haciendo hype con "la susperinteligencia que tenian en laboratorio que daba miedo" y lo que deberia llamarse o5 le ponen el esperado nombre de GPT5 siendo un modelo más del monton.

Estaba claro que era HUMO, lo que interesa realmente son modelos que consuman menos ... ahí es donde está el dinero.

Riwer escribió:De locos la caida en picada de OpenAI.

Era de esperar, despues de la fuga de tanto talento, gente como Ilya Sutskever, Mia Murati, etc ...

Pero bueno, la IA avanza, y aunque algunos vayan mas lentos que el resto como OpenAI y Meta, la vida da muchas vueltas. OpenAI adelanto a Google por la derecha, y ahora se la devuelven ...
osguerys escribió:
NaN escribió:La version 5 tmb tiene modo gratuito como tiene la 4?


Sí, de hecho se dijo ayer en la presentación que OpenIA tiene en la recámara un modelo mucho más inteligente, que se lanzará en el futuro, pero que no quieren sacar ahora mismo porque no podrían darle acceso a todo el mundo por temas de capacidad e infraestructura. Y de ahí que prefieran lanzar un modelo mejorado y nuevo (GPT-5) que pueda tener todo el mundo para todo tipo de cuentas, incluida las gratuitas con límite de uso.


¿Dijeron eso en la presentacion? No es por dudar de la buena fe y la sinceridad de una megacorporacion, pero lo que se venia diciendo desde hace muchos meses es que las IAs basadas en LLM (https://es.wikipedia.org/wiki/Modelo_ex ... e_lenguaje) cada vez costaba mas recursos y tiempo en entrenarlas y que la mejoria con respecto a la version anterior estaba cayendo en picado y se pronosticaba que la mejoria en GPT5 no iba a ser demasiado grande y que por eso estaba tardando tanto OpenAI en sacar la nueva version........y asi ha sido.
Vamos, como si ese camino para crear IAs estaba llegando a una curva de mejora cada vez mas pequeña.
Resulta raro creer que saques un producto peor que la competencia y digas que en realidad tienes un pepino en la recamara pero no lo sacas porque consume mucho como para ofrecerlo globalmente
A mi me suena a HUMO del bueno. Al final OpenAI sigue sin ser autosostenible por los ingresos que genera y necesita inyeccion de capital constante. Pero A LO BRUTO. Necesita vender que no se esta quedando atras, porque sino caera con todo el equipo
osguerys escribió:Por cierto, si queréis ver jugar a GPT-5 a Pokémon lo podéis hacer en el siguiente enlace:

https://www.twitch.tv/GPT_Plays_Pokemon

Lleva más de 15 horas jugando.


Acaba de huir de un Zubat de nivel 8 cuando tiene un Charmeleon nivel 18 con la mitad de vida. Igual le han puesto un perfil de jugador "conservador". XD
Son Gokuu escribió:
pipex55 escribió:
evilquake escribió:Qué loco no sabía que habían haters de IA con sus modelos. Jajajajaja.


Totalmente jajaja. Siempre que se abre un mercado, salen seguidores y retractores.

Por mi parte, lo probaré. Tengo meses ya usandolo y la verdad que he aumentado mi productividad, y eso que tengo la versión gratis.


Detractores* [careto?]


Cosas del diccionario del móvil y no repasar lo que escribí antes de enviar [+risas] [beer]
@INTICON Efectivamente yo tampoco suscribo lo que dieron a entender porque ni estoy dentro ni sé realmente lo que se cuece. Hablaron de la "democratización de la IA", es decir, sacamos esto para que todo el mundo lo tenga, pero tenemos esto otro pero no podríamos dárselo a todo el mundo. ¿Es verdad? Ni idea.




GPT‑5 es el modelo más inteligente que hemos creado jamás, pero lo principal por lo que hemos apostado es la utilidad en el mundo real y la accesibilidad/asequibilidad masiva.

Podemos lanzar modelos mucho, mucho más inteligentes —y lo haremos—, pero esto (GPT-5) es algo de lo que se beneficiarán más de mil millones de personas.

(¡la mayor parte del mundo solo ha usado modelos como GPT‑4o!)


Por lo tanto, OpenAI puede que tenga modelos más potentes que GPT‑5 a nivel interno porque afirma que pueden lanzar (en presente como tiempo verbal) modelos mucho, mucho más inteligentes, pero no los lanza todavía porque ha priorizado la utilidad en el mundo real como la accesibilidad para un número masivo de usuarios. Aunque también he podido realizar una interpretación errónea del post de Sam Altman y del concepto de democratización de la IA que plantearon.

Saludos.
Los planes de Microsoft, son incorporar en su sitema operativo totalmente su IA.

Y que nos olvidemos de ratón y teclado, lo tienen planeado para 2030 +-

En dos palabras...Tendremos que interactuar si o si con la dichosas IA´s....

Y a mi ya esto me hace olvidar un poco el ordenador...

Es una herramienta, pero ya directamente, es meter al enemigo 100% en casa...

No se el futuro cual sera, peor o mejor que los que gobiernan...Pero todo controlado 100% por IA´s ya sabemos de historias narradas, libros, peliculas, etc.. Lo que va a pasar...

Markuf escribió:Cuando lleguemos al punto en que la AI se entrene a ella misma nos vamos a cagar [+risas]

Desde ese momento nuestra inteligencia será irrelevante.


De momento la singularidad para la ciencia ficción … de momento la ia se quedan en programas complejos entrenados … :-|
osguerys escribió:@INTICON Efectivamente yo tampoco suscribo lo que dieron a entender porque ni estoy dentro ni sé realmente lo que se cuece. Hablaron de la "democratización de la IA", es decir, sacamos esto para que todo el mundo lo tenga, pero tenemos esto otro pero no podríamos dárselo a todo el mundo. ¿Es verdad? Ni idea.




GPT‑5 es el modelo más inteligente que hemos creado jamás, pero lo principal por lo que hemos apostado es la utilidad en el mundo real y la accesibilidad/asequibilidad masiva.

Podemos lanzar modelos mucho, mucho más inteligentes —y lo haremos—, pero esto (GPT-5) es algo de lo que se beneficiarán más de mil millones de personas.

(¡la mayor parte del mundo solo ha usado modelos como GPT‑4o!)


Por lo tanto, OpenAI puede que tenga modelos más potentes que GPT‑5 a nivel interno porque afirma que pueden lanzar (en presente como tiempo verbal) modelos mucho, mucho más inteligentes, pero no los lanza todavía porque ha priorizado la utilidad en el mundo real como la accesibilidad para un número masivo de usuarios. Aunque también he podido realizar una interpretación errónea del post de Sam Altman y del concepto de democratización de la IA que plantearon.

Saludos.


Eso realmente es control de daños.

Tanto él como todo el mundo puede lanzar modelos mas potentes sobre los que ya tienen incluso.
Eso es precisamente el test time compute.

Le das mas contexto al modelo, mas tiempo de razonamiento y la calidad de las respuestas mejora drasticamente.

Pero mejorar las respuestas lo hacer mejor modelo? No. Es el mismo simplemente configurado de forma diferente (y mucho más cara).


Que OpenAI tiene un problema gordo entre manos se ha visto desde el lanzamiento de GPT4.5 que fue justamente eso.
Un modelo muchisimo más caro que en la mayoria de casos no aportaba absolutamente nada a nadie.
Fue tan desastroso que lo retiraron a los pocos meses. (2 meses duró?).

OpenAI tenia una imagen de lider de IA cultivada (el mejor LLM, el anunció de Sora que hizo historia, de los primeros generadores de imagenes en LLM multimodales, etc).

Pero todo el castillo de naipes se le ha derrumbado por completo (Excepto el generador de imagenes integrado que no hay LLM que lleve ninguno que le haga sombra. Lo más cercano el de Gemini con sus capacidades de edición de imágenes).


A lo que voy.
Ese tuit es control de daños porque mientras por un lado tenian una imagen de "Apple de la IA", les ha salido el tiro por la culata cultivar semejante hype de GPT5 durante más de un año.
Con GPT4.5 han demostrado tener problemas de relacion coste/computo y fueron los primeros en traer las suscripciones de 200 dolares.

Estando en un presente donde GPT5 no aporta nada a ningun "power user" (que si al casual), y soltando una obviedad que aplica a todas las empresas de IA.

Si a eso le sumas el cacao gordo que lleva con Microsoft (que los muy sinvergüenzas incluso han dicho publicamente de intentar llevar a juicio a Microsoft por no querer cancelar el contrato que firmaron) que negro pinta el futuro de OpenAI.
La IA cada vez mas cara. OpenAI cada vez con menos talento. Microsoft con un 49% de OpenAI chupando de sus ingresos, y estancados a nivel de evolución frente a la competencia. Pues.... suerte, que la necesitan.
byevoltor escribió:Los planes de Microsoft, son incorporar en su sitema operativo totalmente su IA.

Y que nos olvidemos de ratón y teclado, lo tienen planeado para 2030 +-

En dos palabras...Tendremos que interactuar si o si con la dichosas IA´s....

Y a mi ya esto me hace olvidar un poco el ordenador...

Es una herramienta, pero ya directamente, es meter al enemigo 100% en casa...

No se el futuro cual sera, peor o mejor que los que gobiernan...Pero todo controlado 100% por IA´s ya sabemos de historias narradas, libros, peliculas, etc.. Lo que va a pasar...



Definitivamente no a ambas cosas.

A lo de olvidarse del ratón y el teclado imposible, porque rompes los principios de usabilidad del software quitándole formas de interacción al usuario, además que es un peligro para la privacidad tener que comunicarte principalmente por voz. Lo que si es posible es que sea un añadido, y ahí puede estar interesante.

A lo segundo... una IA es de todo menos inteligente, no decide, no siente, no piensa, no tiene criterio, no se qué estudios dice el fulano ese pero se nota que tiene 0 idea del tema. Hay videos por ahí, buenos, que explican de forma técnica cómo se entrena y cómo funciona una IA por dentro con lo de los tokens, los pesos etc... Si se comprende su arquitectura junto a los TREMENDOS problemas de escalabilidad que presenta, se puede ver muy fácil que nunca va haber una AGI, nunca va haber películas íntegras hechas por IA (del tirón, sin ser clips de unos pocos segundos encadenados), la IA no nos va a comer y todo eso.

Hay un manifiesto que sacaron extrabajadores de empresas de IA que se fueron acojonados que se le dio mucha bola, esa gente no son ni ingenieros ni nada, estuvieron un par de años currando allí y no recuerdo el campo profesional de todos, pero al menos la mitad eran filósofos con 0 nociones de IT.

Lo único que acojona de la IA es la pedazo de hostia en la economía que nos vamos a comer cuando todo el hype de la burbuja explote, eso si nos va a dejar temblando y al borde del colapso.
Es cosa mia o cada vez funciona peor? como le digas que te haga un codigo no muy largo y le repitas 1000 veces que no borre nada y cambie alguna cosa da igual lo que le digas como se lo digas que se termina inventando lo que le da la gana, claude es muchisimo mejor.
evilquake escribió:Qué loco no sabía que habían haters de IA con sus modelos. Jajajajaja.


Me he reído mucho! XD
byevoltor escribió:Los planes de Microsoft, son incorporar en su sitema operativo totalmente su IA.

Y que nos olvidemos de ratón y teclado, lo tienen planeado para 2030 +-

En dos palabras...Tendremos que interactuar si o si con la dichosas IA´s....

Y a mi ya esto me hace olvidar un poco el ordenador...

Es una herramienta, pero ya directamente, es meter al enemigo 100% en casa...

No se el futuro cual sera, peor o mejor que los que gobiernan...Pero todo controlado 100% por IA´s ya sabemos de historias narradas, libros, peliculas, etc.. Lo que va a pasar...



No se como podeis tener se referente a semejante cenutrio “el coronel” si es un pedazo de cuñao de manual, un todologo. De lo unico coherente que le he escuchado hablar es de como le montaron la guerra de ucrania a los rusos pero vamod que no hace falta ser un lince para saberlo, con no tragarte la propaganda de la otan ya lo sabes.
evilquake escribió:Qué loco no sabía que habían haters de IA con sus modelos. Jajajajaja.

Jajajajaja he pensado lo mismo... Que rápido ha salido el ingeniero de turno a criticar un modelo para alabar otro. Además me encantan esos comentarios de OpenAi cayendo en picado.... Y Altman quizás esté celebrando un hito en su empresa...En fin... Expertos en todo ahi aquí.
P.d. Tú comentario no podía ser mejor
Fuera de batallas, usaba mucho Chat Gepeto 4 para programación, electrónica y demás y esa versión entraba mucho en bucles. He probado la nueva versión y ya me ha resuelto 3 cosas que con lo anterior era imposible.

Todo lo que me ayude, bienvenido sea
miKeo escribió:
byevoltor escribió:Los planes de Microsoft, son incorporar en su sitema operativo totalmente su IA.

Y que nos olvidemos de ratón y teclado, lo tienen planeado para 2030 +-

En dos palabras...Tendremos que interactuar si o si con la dichosas IA´s....

Y a mi ya esto me hace olvidar un poco el ordenador...

Es una herramienta, pero ya directamente, es meter al enemigo 100% en casa...

No se el futuro cual sera, peor o mejor que los que gobiernan...Pero todo controlado 100% por IA´s ya sabemos de historias narradas, libros, peliculas, etc.. Lo que va a pasar...



No se como podeis tener se referente a semejante cenutrio “el coronel” si es un pedazo de cuñao de manual, un todologo. De lo unico coherente que le he escuchado hablar es de como le montaron la guerra de ucrania a los rusos pero vamod que no hace falta ser un lince para saberlo, con no tragarte la propaganda de la otan ya lo sabes.


Entonces por esa regla de tres de lo que te parece un cuñao es porque si te has tragado la propaganda?

Me ha saltado esa duda al ver tu razonamiento.
Para mí Chat GPT es una inteligencia muy Woke. No me gusta como piensa ni sus ideas giliprogres que le han metido. Creo que fue muy importante al principio pero ya hay muchos otros modelos que la han superado.

Un saludo,

BY DERHYUS.[chulito]
44 respuestas