OpenSuse genial

Bueno, antes de nada decir que este mensaje va principalmente dirigido a gente que todavia no tiene claro que linux pueda ser un substituto perfecto para todas y cada una de las tareas que hacemos diariamente en windows.

Yo he sido usuario esporadico de linux durante varios años, y digo esporádico por que si bien distros como Mandrake me gustaban mucho, siempre acababan frustrandome a la hora de aprovechar al maximo el pc a nivel de drivers o software.

Con OpenSuse ha sido amor a primera vista :D Despues de una instalacion ultrasencilla, el unico problema que tuve esque el raton era invisible, pero con algo de paciencia descubri que era tema de los drivers de nvidia, y tras una instalacion sencillisima de estos mediante el administrador de paquetes, todo va como la seda. Recuerdo que en mandrake 8 el instalar los drivers me supuso cagarme en la p* varias veces.

La conexion a internet perfecta, con lo que el sistema se actualiza con los ultimos parches en un plis plas.

En conclusion, OpenSuse mola, y mucho. Para mi ha roto un poquito mas el mito ese de que linux no es accesible para todos. Todavia tiene camino que recorrer, pero si este es el camino que lleva linux, es un buen camino :)

Saludos!
A ver si le echo un ojo, ¿q diferencias tiene con la SUSE normal?.

Salu2
SuSe ahora se divide en SuSe Enterprise Linux y openSUSE. El caso es como el de RedHat: toman como base la versión desarrollada por la comunidad, le añaden diversas cosas (como Compiz) y la empaquetan, ofreciéndote soporte si estás dispuesto a pagar por él (y en empresas lo están).

Yo vengo usando openSUSE 10.2 desde hace tiempo y me gusta, es bastante estable y con un KDE muy limpio y depurado. Además trae por defecto los programas necesarios, ni pocos ni demasiados.

La lástima que es que los repositorios deberían estar bastante mejor...después de haber tenido Gentoo o Debian incluso añadiendo repositorios de terceros se queda corta en paquetes.
Hace unos dos o tres años usaba SuSE 9.0 y la usaba por que era en la única que conseguí hacer funcionar un modem usb. No me gustaba nada el tema de repositorios, ahora he probado openSUSE 10.2 a ver cómo estaba el tema de los repos y me sigue pareciendo igual de caótico, por lo demás es una buena distro, pero me vuelvo a mi apt XD
yo tambien he probado SuSe y la verdad es que me gusta mucho... de hecho estoy pensando ponersela a mis padres y quitarles el windoze de una vez.... porque graficamente se puede parecer (con un kde) y tiene bastante configuracion que se puede asemejar... pero bueno... dios dira....


edito: pero siempre vuelvo a mi bien mado apt-get (cuando se me ocurre experimentar)
yo siempre digo que openSUSE es una de las mejores distros para novatos, y asi se refleja en distrowach, pero su gran problema es que los repos estan bastante vacios por lo que hay que meter muchos y ademas son lentos hasta morir [tomaaa] , si no fuera por esto para mi seria mejor que mi querida Ubuntu ;-)
Yo no tengo queja en la instalación de programas en Suse desde que uso Smart. Cierto es que no hay tanto paquete como en Gentoo, pero tampoco he echado realmente nada en falta. Y la lentitud de los repositorios se soluciona usando mirrors en la configuracion de Smart.
O sea q openSUSE es una distribución como Fedora Core (no orientada a empresas), en cuanto tenga tiempo la instalo ya q estuve probando Fedora 5 pero andaba perdido y si me decís q es una distro muy buena para novatos... a por ella.

Gracias y Salu2
Me estan estrando ganas de probarla...
La unica pega por el momento que he tenido ha sido que al actualizar el driver de nvidia a una beta, he tenido que recompilar el kernel, pero vamos, que ha sido muy sencillo usando las instrucciones de esta pagina:

http://www.luchifer-opensuse.blogspot.com/

Por cierto, hay tambien unos screenshots para que veais como luce.

Bueno, y asi a modo de listilla os pongo las aplicaciones que de momento utilizo en substitucion a las de windows. Si conoceis alguna mejor os agradeceria que me lo dijerais :D

Photoshop -> Gimp (No es lo mismo, pero va muy, muy bien)
Illustrator -> Inkscape (Bueno, illustrator es mas divino, pero para cosillas soooobra)
Dreamweaver -> Nvu (De momento perfecto)
Dscaler -> TVtime (para las partidillas a la gamecube. Perfecto)
Emule -> Amule (perfecto una vez configurado el firewall)
Msn -> Gaim (magnifico :))
Winrar -> PeaZip (no lo he probado mucho, pero en teoria soporta muuuchos formatos)


Saludos!
Jhotun escribió:Bueno, y asi a modo de listilla os pongo las aplicaciones que de momento utilizo en substitucion a las de windows. Si conoceis alguna mejor os agradeceria que me lo dijerais smile_:D


http://alts.homelinux.net ahi tienes toda la lista de sustitutos (puedes usar wine si te sientes ligado a aplicaciones windowseras ;) )

por cierto... y para winrar hay una alternativa libre (un descompresor) tu lo que dices sera tipo file-roller (para gnome) o ark (kde) que proporcionan interfaz grafica...

unrar, unzip, unbz2 y demas los puedes usar tambien desde consola ;)
Jhotun escribió:Recuerdo que en mandrake 8 el instalar los drivers me supuso cagarme en la p* varias veces.
Espero que te des cuenta de lo INJUSTO de esa comparacion... Una version de una distribucion de Linux de hace... 5, 6 años? contra una de este mismo año?

Si tienes que compararlo, conparalo con Mandriva 2007.
Yo llevo bastantes meses con opensuse y sin duda me quedo con él. La verdad es que tiene de todo. El único "problema" es que al ser una distribución solamente con paquetes libres no incluye muchas librerías para poder ver por ejemplo películas. Una búsqueda en google y el uso de S.M.A.R.T. como comentaba otro eoliano y ya tienes todo lo que necesitas. He probado varias distros y la verdad que esta es muy sencilla de instalar y administrar.

Se la recomiendo mucho a principiantes precisamente por eso

Por cierto, ya estas tardando en instalar el SMART Package Manager . Creo recordar que lo instale desde el propio administrador de paquetes de Suse. Luego busca en google un fichero de repositorios para importar al smart y así ya encuentras de todo [beer]

Editado:

Por cierto ¿El amule ya utiliza la ofuscación de protocolo? . Esque yo sigo utilizando emule con wine [chulito]
JanKusanagi escribió:Espero que te des cuenta de lo INJUSTO de esa comparacion... Una version de una distribucion de Linux de hace... 5, 6 años? contra una de este mismo año?

Si tienes que compararlo, conparalo con Mandriva 2007.
Si, ciertamente es injusto, pero realmente a lo que me refiero es que hace ya unos años cuando puse la mandrake 8, el dato de los drivers me echo bastante para atras, y bueno, que me parece genial que ahora la cosa haya cambiado y sea mucho mas facil. Segun como lo mires, es un "piropo" en general al avance de linux en usabilidad.

Gracias por las aportaciones :)
Cuánto más uso la distro menos me gusta... :o , sigo pensando que tiene un KDE muy limpio, pero el sistema de paquetes y los repositorios se hallan en un estado deplorable: yast es incapaz de resolverme las dependencias para algo tan básico como instalarme el VLC o actualizar el Amarok.

Y además me parece que el mantenimiento de paquetes deja que desear, actualizando el Mplayer (entre otros) bastantes cosas han dejado de funcionar como deberían.

Lo dicho, a ver si sale una nueva versión de la distro que uso, porque ya he tenido bastante de openSUSE.
Atolm escribió:Cuánto más uso la distro menos me gusta... :o , sigo pensando que tiene un KDE muy limpio, pero el sistema de paquetes y los repositorios se hallan en un estado deplorable: yast es incapaz de resolverme las dependencias para algo tan básico como instalarme el VLC o actualizar el Amarok.

Y además me parece que el mantenimiento de paquetes deja que desear, actualizando el Mplayer (entre otros) bastantes cosas han dejado de funcionar como deberían.

Lo dicho, a ver si sale una nueva versión de la distro que uso, porque ya he tenido bastante de openSUSE.


Una lástima leer esto, entonces habrá q decantarse por ubuntu/kubuntu... veremos.

Gracias por tu comentario y Salu2
Yo creo que a partir de ahora no voy a probar en mucho tiempo una distro basada en RPM...sabía que era un sistema inferior a los deb, pero es que es LENTO en las distros que he probado (Fedora y esta openSUSE) y además se monta unos líos con las dependencias de tres pares de narices...lo dicho, a ver si pasan el kernel 2.6.20 a Debian Lenny y me cambio.
No me jodais xDD que llevo un 55% de 3.66gb....pensaba que estaba depurada y demas...

Sigo con ella o me bajo otro mas "estable" y funcional?

Es que me gustaria "mudarme" definitivamente del windows... me aconsejais algo en concreto?
Insisto: yast para instalar software es inusable. La solución, no digo que universal, pero que funciona muy bien para la mayoría de la gente es Smart. Y entre el KDE de Suse (pese a todo) y el de Kubuntu es que no hay color.

http://linux01.gwdg.de/~pbleser/rpm-navigation.php?cat=/System/smart
no conocía el tal smart, voy a probarlo, porque de yast estoy hasta las pelotas, pese a que para configurar el sistema funciona muy bien.
episode96 escribió:Insisto: yast para instalar software es inusable. La solución, no digo que universal, pero que funciona muy bien para la mayoría de la gente es Smart. Y entre el KDE de Suse (pese a todo) y el de Kubuntu es que no hay color.


Es que el kde de Kubuntu no debería ni llamarse kde. Aunque uso indistintamente kde y gnome, en el caso de (k)Ubuntu, parece que la versión con gnome sea una versión "estudiada" mientras que su versión con kde parece más hecha a machetazos.
yanosoyyo escribió:
Es que el kde de Kubuntu no debería ni llamarse kde. Aunque uso indistintamente kde y gnome, en el caso de (k)Ubuntu, parece que la versión con gnome sea una versión "estudiada" mientras que su versión con kde parece más hecha a machetazos.


y en que se nota esto? algun ejemplo? porque aunque no probe OpenSuse (bueno,use SLED en un pc Dell que lo traia preinstalado,pero solo unos minutos) el KDE de Kubuntu Feisty no me parece tan malo....
O sea q está mejor "hecha" Ubuntu con gnome q Kubuntu con kde ¿no?.

Salu2
Silent Assassin escribió:O sea q está mejor "hecha" Ubuntu con gnome q Kubuntu con kde ¿no?.

Salu2


Sí, es algo en lo que coincide todo el mundo. Y es curioso porque Shuttleworth es uno de los patrocinadores de KDE...
Ya lo tengo descargado el open suse 10.2... por fin XD

Estoy desfragmentando el disco duro, pero tengo unas preguntas:

Quiero tener Windows y Linux en el mismo portatil. El windows le quiero mas que nada para la musica y el ipod y demas (soulseek,emule), para los programas de partituras y demas, vamos para la musica y reproduccion multimedia...

El linux me gustaria usarlo para todo lo demas, el problema es que me gusta jugar al DODy no e si podre jugarlo en linux bien o dejarlo en windows mejor...

Que opinais?

Un saludo
Javierkun escribió:Ya lo tengo descargado el open suse 10.2... por fin XD

Estoy desfragmentando el disco duro, pero tengo unas preguntas:

Quiero tener Windows y Linux en el mismo portatil. El windows le quiero mas que nada para la musica y el ipod y demas (soulseek,emule), para los programas de partituras y demas, vamos para la musica y reproduccion multimedia...

El linux me gustaria usarlo para todo lo demas, el problema es que me gusta jugar al DODy no e si podre jugarlo en linux bien o dejarlo en windows mejor...

Que opinais?

Un saludo


Puedes usar en linux el nicotine sustituyendo el soulseek, el amule al emule, puedes ver pelis, escuchar música...

Incluso si prefieres las versiones para windows ejecutarlas con wine.

Para lo de los juegos busca info sobre Cedega.
Javierkun escribió:Quiero tener Windows y Linux en el mismo portatil. El windows le quiero mas que nada para la musica y el ipod y demas (soulseek,emule), para los programas de partituras y demas, vamos para la musica y reproduccion multimedia...


Lo que quieres hacer con Windows, lo puede hacer en GNU/Linux perfectamente. En el tema IPod tienes varios reproductores que lo soportan bastante bien, es el caso de Amarok en KDE y, por ejemplo, Banshee en Gnome.

Respecto a la reproduccion multimedia, con Kaffeine (en KDE) o Totem (Gnome) y los correspondientes codecs puedes ver casi todo lo que encuentres por Internet. (He citado a Kaffeine y Totem porque son los que vienen con OpenSuse, hay muchos mas posiblemente mas completos).
Pues de verdad que a mi el yast2 este me va perfecto y para instalar paquetes muy muy bien. Ni un solo problema con dependencias ni nada por el estilo. He instalado ya cientos de cosas, aplicaciones, juegos, para sonido...

Yo uso Gnome. Muy rapido y todo muy limpito. KDE siempre me ha gustado mas por ser mas "cool", pero en este primer acercamiento a gnome estoy quedando la mar de contento. De momento ni una pega.

Por cierto, yo tengo en mi maquina XP, XP64 y Opensuse.

Saludos!
27 respuestas