› Foros › Off-Topic › El rincón del eoliano
Jar-Jar escribió:Para informarte, o deprimirte, según elijas.
Texto sacado de la Wikipedia.
La cirugía se usa para acortar, alargar o cambiar la posición de uno o más de los músculos del ojo con eficacia, permitiendo la alineación correcta de ambos ojos. La cirugía para el estrabismo tiende al "fortalecimiento" de algunos músculos del ojo y al "debilitamiento" de otros, para cambiar su fuerza efectiva sobre el globo ocular y lograr el alineamiento. A veces, un efecto de debilitamiento puede realizarse sin la cirugía convencional, mediante la inyección de una medicación compuesta por toxina botulínica que paraliza el músculo.
La cirugía de estrabismo es un procedimiento relativamente seguro, pero puede tener algunos riesgos como cualquier cirugía y anestesia. Frecuentemente es necesaria más de una intervención para obtener la mejor alineación de los ojos y las gafas normalmente se tienen que seguir llevando.
Yo tengo claro que, pese a tener hipermetropía, estrabismo y astigmatismo, si me opero, será para quitarme todo del tirón, y lo haría por medio de una lentilla intraocular.
Jar-Jar escribió:Si te cuento yo mis fobias alucinas, así que mejor me callo, con decirte que de operarme, seria con anestesia general, alucina.
Te diría que buscaras una segunda opinión pero ahora mismo no recuerdo el nombre de la eminencia (puede que sea quien dijiste) hay en Oviedo. Yo te diría, que si logras enfocar con los dos ojos al mismo punto, aunque sea sin querer, ganaras en agudeza visual, digo yo. No se a que se refería la doctora que tu comentas.
Para lo otro mucha suerte y valor.
Guardy94 escribió:Yo eso hare pero el problema que lentilla intraocular tambien es excluyente vamos que tengo que pasar por bisturi
Odalin escribió:Guardy94 escribió:Yo eso hare pero el problema que lentilla intraocular tambien es excluyente vamos que tengo que pasar por bisturi
¿Es excluyente sólo el tener la lente intraocular o cualquier operación de corrección de la vista? Te lo digo porque hay oposiciones en las que esto último también es excluyente.
4.1 Ojo y visión:
4.1.1 Agudeza visual sin corrección inferior a los dos tercios de la visión normal en ambos ojos.
4.1.2 Queratotomía radial
4.1.3 Desprendimiento de retina.
4.1.4 Estrabismo.
4.1.5 Hemianopsias.
4.1.6 Discromatopsias.
4.1.7 Cualquier otro proceso patológico que, a juicio del Tribunal Médico, dificulte de manera importante la agudeza visual.