Opinion al mejor Quemador y Consumibles.

Saludos a todos, no sé si este sea el sitio ideal para mi pregunta,, soy nuevo en este fórum pero he participado en otros claro.
Quería preguntarles en este año 2015, después de haber leído tantos hilos donde hacen referencia a las mejores QUEMADORAS de CD, DVD o BR; siempre dan opinión lógicamente a las que tienen en uso y que no les hayan dado problemas en cuanto a las velocidades, compatibilidades en consumibles, marcas, modelos y al final el software de grabación (que también es un dato importante para que no hallan errores en la compilación o grabación final), pero en su mayoría, casi siempre tienen gran variedad de marcas y modelos en su localidad, cosa que no ocurre en algunos sectores.

Me gustaría (para esta época) puedan dar su opinión en cuanto a las quemadoras más duraderas (omitiendo o incluyendo sus costos) a la hora de quemar con regularidad, podría ponerse en una lista de marcas y modelos y los consumibles que mejor den errores de lectura/escritura sin errores frecuentes. Me explico, si pueden respondan con una lista de marcas de consumibles del mejor al peor, para que uno tome la decisión de cual usar o comprar al momento de querer grabar tanto películas así como datos.

Gracias, espero no sea mucho pedir, ya que tienen que tomar en cuenta que cada País maneja y distribuye lo que sus comerciantes puedan adquirir a menor costo pero con la mejor calidad posible, si ustedes colocan una lista, uno puede jugar a adquirir y escojer lo mejor de su localidad con mejor precio y mejor calidad, si este no fuese el caso, pues paciencia y conformarse con lo que se tiene.
Exepto las viejas de 1x donde el CD se tiraba 45minutos o una hora ahi dentro, y si se quemaba [+risas] nunca he visto una que queme los discos!

Me suena super raro el termino jeje


A tu pregunta, grabadora de CDs, una LG y solucionado el problema. Es que cuestan poco y nada, en caso que te salga una rana


Pero las LG me han probado ser roca solida


DVDs compra verbatin originales, van bien
Actualmente creo que no hay ninguna que destaque sobre las demás como pasaba antes; yo también recomiendo grabadora LG + Verbatim originales, nunca tuve ningún problema.

Salu2
La tecnologia esta mas que superada, asi que veo logico que ya no exista una gran diferencia en cuanto a prestaciones

Lo que es calidad... bueno, no he tenido problemas, los engranajes son duros, las gomas son reemplazables, y.... que cuestan 15 euros!! [+risas] [+risas]


Hace mas de 20 años me compre una lectora Mitsumi de 1x, y me costo un riñon, en el 96 o asi me compre otra mitsumi, de 1x tambien, pero esta vez grabadora :) y deje el otro riñon

Otras epocas, donde por precio, y diferencias drasticas entre marcas y modelos, tenias q hacer un master



Sobre los discos, si que es importante uno bueno, verbatim originales ya han probado funcionar bien, y ser faciles de encontrar
Ya te han recomendado grabadoras ahora yo te recomiendo software, CDburner XP, es gratuito y funciona muy bien:

https://cdburnerxp.se/es/home

@theelf Yo si habia oido el termino Quemador, es muy normal por Latino America, a fin de cuentas lo que hace el laser es "quemar" 0 y 1 sobre la superficie escribible del disco.

Salu2.
@Ghandig

Lationoamerica es grandeee jaja, como argentino alli no al menos, y en españa..mm.. no recuerdo, pero es una traduccion literal del ingles

Lo que pasa es que burn me suena normal, y quemar me suena raro [+risas]
"Quemador" es un término que yo he visto a veces, pero realmente es una mala traducción del término en inglés "burner". Evidentemente, no "quemas" discos aunque salga un láser que le introduce la información, los grabas, así que lo correcto es grabador.

Dicho esto, yo voy a recomendar otro software: ImgBurn (http://www.imgburn.com/). Más técnico que el CDBurnerXP y más adaptado a usuarios avanzados.
Yo pongo mi +1 en el Nero 6

Imagen

Software que me ha acompañado por años, sigue haciendolo, y supongo lo seguira por algunos mas, ya que soporta blu-ray por si en el futuro me da por pillarme una


El mejor, jamas me defraudo



Sobre los consumibles... no se si a alguien le ha pasado, pero los CDs de base negra, me han dado mejores resultados, no se me ha jodido ni uno a lo largo del tiempo
yo usaba nero,pero me pasé a CD burner xp y estoy contento, si quiero hacer grabaciones mas complejas uso el imgburn.
cdburnerxp es una gran opcion, si algun dia dejara de usar nero, seguro me pasaria al cdburnerxp

Para mi nero paso la prueba de fuego, al poder hacer todas, pero todas las grabaciones para consolas clasicas. Crear CDs mixtos para megacd, CDs raros para Dreamcast, etc nunca me defraudo

Lo que si nero te puede dejar algo colgado, es el tema de soporte de formatos, es bastante basico, aunque admito, que hace años que no necesito usar cosas como diskjuggler..
theelf escribió:cdburnerxp es una gran opcion, si algun dia dejara de usar nero, seguro me pasaria al cdburnerxp

Para mi nero paso la prueba de fuego, al poder hacer todas, pero todas las grabaciones para consolas clasicas. Crear CDs mixtos para megacd, CDs raros para Dreamcast, etc nunca me defraudo

Lo que si nero te puede dejar algo colgado, es el tema de soporte de formatos, es bastante basico, aunque admito, que hace años que no necesito usar cosas como diskjuggler..


Yo nunca consegui con nero grabar nada de Dreamcast, ni aunque fuera una imagen suya propia (nrg), ninguno me funcionaba, siempre tenia que tirar de Diskjuggler, que tiempos..........

Salu2.
Ghandig escribió:
theelf escribió:cdburnerxp es una gran opcion, si algun dia dejara de usar nero, seguro me pasaria al cdburnerxp

Para mi nero paso la prueba de fuego, al poder hacer todas, pero todas las grabaciones para consolas clasicas. Crear CDs mixtos para megacd, CDs raros para Dreamcast, etc nunca me defraudo

Lo que si nero te puede dejar algo colgado, es el tema de soporte de formatos, es bastante basico, aunque admito, que hace años que no necesito usar cosas como diskjuggler..


Yo nunca consegui con nero grabar nada de Dreamcast, ni aunque fuera una imagen suya propia (nrg), ninguno me funcionaba, siempre tenia que tirar de Diskjuggler, que tiempos..........

Salu2.


Que mala pata, pues justamente, fue con nero cuando comenze mi "coleccion" de Dreamcast, si habre dado caña al icono del nero con la dreamcast esperando... [+risas]

En realidad, ademas de grabar, fui mas de subir, ya que me compre el cable serie, conecte la DC al PC, y me la pase ripeando juegos, y pasandolas a formato nrg

Tal vez algunas imagenes q andan por ahi, seran mias [+risas]


Si buenos tiempos. Ahora ya tengo la coleccion de DC original, aunque conservo los CDr con cariño
theelf escribió:Que mala pata, pues justamente, fue con nero cuando comenze mi "coleccion" de Dreamcast, si habre dado caña al icono del nero con la dreamcast esperando... [+risas]

En realidad, ademas de grabar, fui mas de subir, ya que me compre el cable serie, conecte la DC al PC, y me la pase ripeando juegos, y pasandolas a formato nrg

Tal vez algunas imagenes q andan por ahi, seran mias [+risas]


Si buenos tiempos. Ahora ya tengo la coleccion de DC original, aunque conservo los CDr con cariño


Yo tambien tengo bastantes originales, unos 30 o asi, ademas de 2 Dreamcast por si se fastidia alguna, es la unica consola a la que sigo jugando de vez en cuando, siempre esta conectada para echar unos vicios al Virtua Tennis con los colegas.

P.D. Seguro que en su dia me baje algun ripeo tuyo XD.

Salu2.
Yo tb recomiendo CDBurnerXP como soft de grabación, aunque burnaware te permite grabar mas datos en el disco (en su día hice la prueba con varios).

Salu2
JuananBow escribió:"Quemador" es un término que yo he visto a veces, pero realmente es una mala traducción del término en inglés "burner". Evidentemente, no "quemas" discos aunque salga un láser que le introduce la información, los grabas, así que lo correcto es grabador.


Practicamente se esta quemando la capa donde esta el material [sustrato del pigmento organico] que guardara los datos, cambiando su color y con ello la cantidad de luz que refleja [cambia la absorcion de luz del laser], pero si, lo correcto es grabador.
Para CDs y DVDs la marca estrella que suele usarse por su relación calidad-precio es Verbatim. Para DVDs hay marcas más "pros" como Sony y creo que TDK también.

Para Bluray una bien conocida es Mediarange, por ser bastante económica y de una calidad aceptable. Hay marcas mejores pero son bastante más caras, yo llevo casi una tarrina de 25BD-R Mediarange gastada y no tuve problemas. Aunque compré un Bluray de doble capa y se me jodió, pero cre que fue más problema del software de grabación que del disco o la grabadora (aunque quizás ésta no acepte BD-DL, aunque según el programa sí).

De grabadoras, son famosas las LG, aunque suelen denominarse LG-HT porque las hacen conjuntamente LG e Hitachi. Programas de grabación, para Windows está CdBurnerXP que está muy muy bien, para Linux está K3B y Brasero, aunque en el caso de Linux el soporte con Bluray... está algo verde, Brasero ni lo soporta, K3B sí pero la verdad es que ya no grabo blurays en Linux porque suele fallar el proceso de grabación. Creo que Nero funciona decentemente con blurays en Linux. Por lo demás, para DVDs y CDs, funcionan perfectamente en Linux los programas anteriores.
ashampoo burning me funciona muy bien
16 respuestas