Opinion hipnosis para superar una fobia

Hola a todos.

¿Alguien ha tenido experiencia y la puede contar sobre el superar una fobia mediante hipnosis?

Es que resulta que tengo una fobia extraña. No soporto (me entran hasta sudores y taquicardias) cuando veo algo que sale volando con el viento. Por ejemplo, si veo a un niño jugando con un globo y le da con la mano para que suba, dos personas jugando con unas palas y una pelota en la playa cuando hace brisa y la pelota se va, cuando una toalla se la lleva el viento en la playa, cuando una sombrilla se escapa de la arena en la playa o por ejemplo cuando veo a alguien haciendo flysurf y el viento levanta a la persona y sale volando).

Para mi es un problema muy importante porque me condiciona muchísimo el verano a la hora de ir a la playa.

Por eso había pensado en la hipnosis.

¿Pensáis que funciona o no?

Muchas gracias
Que te digan mejor,pero eso de la hipnosis no se siquiera es cierto xD
Yo apuntaría más a la psiquiatría que a la hipnosis
No se si servirá, mi amigo fue a que le hicieran hipnosis para dejar de fumar y sigue fumando como un carretero [fumando]
Si a un pivón se le levanta la falda con el viento también te entra fobia?
Lo que mejor funciona para las fobias es una terapia de exposición.
Metallic Side escribió:Si a un pivón se le levanta la falda con el viento también te entra fobia?


[qmparto]
Patxo escribió:
Metallic Side escribió:Si a un pivón se le levanta la falda con el viento también te entra fobia?


[qmparto]

Sudores y taquicardia seguro.
Halluat escribió:Lo que mejor funciona para las fobias es una terapia de exposición.


A mi me exponen ante arañas sean cuales sean y creo que muero de explosión de corazón.
Claro que funciona, pero no de una manera magica, si no sugestiva, tal como funcionan los chamanes, santeria, homeopatia, etc... Si crees en ello tienes altas posibilidades de que te funcione.

Un conocido mio dejo de fumar gracias a la hipnosis, era una persona bastante sugestiva.
El que no lo sea y te venga un tio a hablarle leeentamente con principios de asmr, pues lo unico es que te daran ganas de partirte el culo y por otra parte llorar por un dinero mal invertido.

Por cierto, nunca imagine una fobia asi, ¿cuando te da el viento en la cara tambien te da miedo?
Halluat escribió:Lo que mejor funciona para las fobias es una terapia de exposición.


Pretendes ponerlo en medio de un tifón eh pillina?
Gracias a todos por responder.

@ntuan. El viento no me da fobia, es la sensación de ver volarse las cosas con el viento.
La hipnosis es pura sugestión, no hay más. Como dice Halluat, lo mejor es que te expongas gradualmente a tus fobias, con calma, con personas de mucha confianza a tu lado. Nada de métodos de inundación (exponerte de golpe y porrazo a tu fobia).
Tu película entonces es twister.....

Yo nunca he oído de fobias así pero creo que la hipnosis es un engañabobos.... Creo que tienes que hacer algún tipo de ejercicio mental exponiendote a ello.
Quiero decir... Si eres consciente de que lo que pasa no es ni peligroso ni nada, debes conseguir verlo como algo normal. Supongo que algún especialista en algo así te podría ayudar saber que hacer.
...
Editado por Sabio. Razón: Faltas de respeto
Gracias por tu aportación WiiBoy. Ha sido muy interesante [360º]
trigun_bdn escribió:Tu película entonces es twister.....

Yo nunca he oído de fobias así pero creo que la hipnosis es un engañabobos.... Creo que tienes que hacer algún tipo de ejercicio mental exponiendote a ello.
Quiero decir... Si eres consciente de que lo que pasa no es ni peligroso ni nada, debes conseguir verlo como algo normal. Supongo que algún especialista en algo así te podría ayudar saber que hacer.


Lo que pasa con la hipnosis es que en el colectivo social se le relaciona con el control mental, y no tiene nada que ver.directamente (aunque pueden tener cierta relacion).
Te cuento, yo tengo ahora un respeto importante a los entornos médicos (agujas, médicos, etc...), hasta hace unos cuatro años lo que tenía era una fobis de caballo que me impedía hasta ir a un médico de cabecera por un catarro, ni hablar de chequeos o analíticas, por supuesto.

Cansado de vivir con ello y viendo que me tocaría enfrentarme a ello decidí pedir ayuda, pase por psicólogos, hasta por psiquiatra de la seguridad social y nada. Por fín me decidí por un tratamiento de hipnosis clínica, con un metodo que se llama EMDR. Mi psicóloga me dijo que tenía una paciente y en unas pocas sesiones ya había conseguido ir a hacerse una analítica, yo ponía en duda que pudiera conseguirlo.

Justo en mitad del tratamiento tuve que ingresar por urgencias, a cuenta de una infección en un pie, que no detectaron precisamente por que me negaba a hacerme analíticas. Esa fue la segunda parte de mi lucha contra mi fobia, el tratamiento de choque, pero estoy seguro que pude llevarlo mejor gracias a los consejos de mi psicóloga y las sesiones de hipnosis.

En mi caso era bastante posible que una operación que tuve al nacer me marcó, y mi miedo a los médicos venía de ahí.

Sin más, sabiendo y habiendo sufrido una fobia, se que no es motivo de risa y hasta que punto se puede llegar a sufrir, te recomiendo intentarlo, yo soy otra persona.

Si quieres más detalles, no dudes en mandarme un mensaje si te puedo ser de ayuda.
jot4 escribió:Te cuento, yo tengo ahora un respeto importante a los entornos médicos (agujas, médicos, etc...), hasta hace unos cuatro años lo que tenía era una fobis de caballo que me impedía hasta ir a un médico de cabecera por un catarro, ni hablar de chequeos o analíticas, por supuesto.

Cansado de vivir con ello y viendo que me tocaría enfrentarme a ello decidí pedir ayuda, pase por psicólogos, hasta por psiquiatra de la seguridad social y nada. Por fín me decidí por un tratamiento de hipnosis clínica, con un metodo que se llama EMDR. Mi psicóloga me dijo que tenía una paciente y en unas pocas sesiones ya había conseguido ir a hacerse una analítica, yo ponía en duda que pudiera conseguirlo.

Justo en mitad del tratamiento tuve que ingresar por urgencias, a cuenta de una infección en un pie, que no detectaron precisamente por que me negaba a hacerme analíticas. Esa fue la segunda parte de mi lucha contra mi fobia, el tratamiento de choque, pero estoy seguro que pude llevarlo mejor gracias a los consejos de mi psicóloga y las sesiones de hipnosis.

En mi caso era bastante posible que una operación que tuve al nacer me marcó, y mi miedo a los médicos venía de ahí.

Sin más, sabiendo y habiendo sufrido una fobia, se que no es motivo de risa y hasta que punto se puede llegar a sufrir, te recomiendo intentarlo, yo soy otra persona.

Si quieres más detalles, no dudes en mandarme un mensaje si te puedo ser de ayuda.


????
Tu psicóloga utilizaba el psicoanálisis y te hablaba de Freud? Porque eso que te he remarcado me ha sonado demasiado demasiado raro.
Tu psicóloga utilizaba el psicoanálisis y te hablaba de Freud? Porque eso que te he remarcado me ha sonado demasiado demasiado raro.


No, no me hablaba de Freud, sencillamente salió el tema de mi temprana operación, claro. Yo siempre he pensado que me ha condicionado, y lo que haciamos en las sesiones era recordar situaciones angustiosas (vividas por mi) que tenian que ver con médicos, e intentar controlar mis emociones.

¿Por cierto, raro en que sentido?, ahora googleo un poco pero como no se de Freud ni de psicoanalisis, tengo curiosidad.
podrías probar a jugar con esa fobia para vencerla poco a poco.

jugar con una cometa, un paracaidas de esos de plastico que comprábamos de crios, aviones de papel o aeromodelismo, globos de helio...
jot4 escribió:
Tu psicóloga utilizaba el psicoanálisis y te hablaba de Freud? Porque eso que te he remarcado me ha sonado demasiado demasiado raro.


No, no me hablaba de Freud, sencillamente salió el tema de mi temprana operación, claro. Yo siempre he pensado que me ha condicionado, y lo que haciamos en las sesiones era recordar situaciones angustiosas (vividas por mi) que tenian que ver con médicos, e intentar controlar mis emociones.

¿Por cierto, raro en que sentido?, ahora googleo un poco pero como no se de Freud ni de psicoanalisis, tengo curiosidad.


Pues hombre, yo estoy estudiando ahora psicología, y si hay algo que le da mucho yuyu a mis profesores es el tema de la hipnosis, el psicoanálisis, y por supuesto todo lo que eso conlleva. Dicen que se ha demostrado que es una farsa, que no tiene ninguna base científica y demás. Pero el poder de la sugestión es inmenso, y si a ti te ayuda porque crees que funciona, adelante. Lo malo? que quizá no es del todo efectivo y que van a tardar más, ergo, sacarte más pasta.

Simplemente no le veo el sentido a tener una fobia por algo que te ocurrió cuando apenas habías empezado a vivir. No es algo que recuerdes ni por asomo, así que es raro que tu psicóloga afirme eso, por eso estoy segura de que pertenece a la corriente del psicoanálisis (el tema de las pulsiones, del subconsciente, los sueños, los deseos raritos...). A ver si algún psicólogo o estudiante de psicología opina al respecto por aquí, porque igual mis profesores odian demasiado el psicoanálisis y habría que ver distintos puntos de vista.
No obstante, si pones "críticas psicoanálisis" en google, te puedes pasar una tarde entretenido leyendo.

Por ejemplo: http://desvelandomitosdelcapitalismo.blogspot.com.es/2009/08/critica-al-psicoanalisis.html
Vamos a ver: el psicoanalisis en España n es una corriente muy aceptada academicamente hablando. Lo mas comun es que sea de corte cognitivo conductual.

El miedo es "bueno" por que nos ayuda a adaptarnos a lo que nos rodea y como forma de supervivencia.....ese miedo se convierte en fobia normalmente por que la intensidad de ese miedo nos crea exceso de malestar.
Por ejemplo un niño que tiene miedo a la oscuridad es algo adaptativo y normal pero cuando ese miedo se prolonga en el tiempo y le crea ansiedad estamos hablando de fobia aunque el niño tenga 3 años

Para tratar las fobias hay multitud de tecnicas. Segun lo que estime el profesional que te atienda (segun la evaluacion: intensidad,pensamientos recurrentes etc)

En cuanto a la hipnosis no es mas que una relajacion profunda con la atencion focalizada en algo especifico en este caso tratar una fobia ya que en hipnosis se hace mas facil el entrenamiento en imaginacion.
La hipnosis no es magia ni supersticion ni llega nadie y te dice dormi y contigo puede hacer lo que quiera....esa es la imagen que ha transmitido los medios de comunicacion.

Si tienes dudas y realmente tienes una fobia busca un psicologo profesional. Siempre que alguien en el foro le duele algo le mandamos al medico......pues si tienes este topo de trastornos ve a quien corresponde.
Suerte y que vaya bien
En cuanto a la hipnosis no es mas que una relajacion profunda con la atencion focalizada en algo especifico en este caso tratar una fobia ya que en hipnosis se hace mas facil el entrenamiento en imaginacion.
La hipnosis no es magia ni supersticion ni llega nadie y te dice dormi y contigo puede hacer lo que quiera....esa es la imagen que ha transmitido los medios de comunicacion.


Eso es, en mis sesiones, ni me durmió, ni hice regresiones espectaculares, sencillamente me ayudaba a recordar momentos concretos y a controlar mis emociones.

Por cierto, no me acuerdo de mis primeras operaciones, claro, pero cuando tenía un año me acordaría perfectamente y me angustiaría al ir al pediatra; a los dos años, recordaría perfectamente mis angustias en el pediatra cuando tenía un año y así sucesivamente mis miedos y angustias se fueron manteniendo durante 45 años.

Fobia, a tratarla por un profesional, con el método que sea, en mi caso, tras varias visitas a psicólogos, me resultó la hipnosis, pero siempre a intentar tratarla y no pensar que no tiene importancia o no confesarla por verguenza a que te llamen miedoso o cobarde, en mi caso lo escuché varias veces a gente que se lo comentaba.
La hipnosis no es nada raro, simplemente se usa como herramienta de indagación y relajación. El que es hipnotizado siempre es consciente (no está dormido) de lo que ocurre y no va a hacer nada que él no quiera.

Podrías probar con ello, pero no sé si te será efectivo.
animalito maquina escribió:http://www.youtube.com/watch?v=wyz5VWDlSHo

Si de verdad tiene una fobia dudo que eso le haga ninguna gracia.
Yo soy tripofóbico y no soporto ver imágenes que me puedan afectar.
uuuuuunaaaaaaaaaa booooooolsaaaaaaaaaaaaa [rtfm]
Imagen

Que miedito [mad]
Afortunados los libres de fobias, que hasta incluso bromeais con los que las padecen. Pero, ¿estais seguros que nada os produce un poco de desasosiego?, ¿nada os genera una pizca de intranquilidad? una fobia es multiplicar esa sensación por millones, pero no hay problema, eso siempre le pasa a los demás ...
jot4 escribió:Afortunados los libres de fobias, que hasta incluso bromeais con los que las padecen. Pero, ¿estais seguros que nada os produce un poco de desasosiego?, ¿nada os genera una pizca de intranquilidad? una fobia es multiplicar esa sensación por millones, pero no hay problema, eso siempre le pasa a los demás ...


Lo mejor es ignorar las respuestas gilipollezcas de la gente que usa las bromitas para llamar la atención.Y te aseguro que para ese tipo de personas no hay ningún remedio.
olimpus escribió:Lo mejor es ignorar las respuestas gilipollezcas de la gente que usa las bromitas para llamar la atención.Y te aseguro que para ese tipo de personas no hay ningún remedio.

Igual que para el que se amarga tomandose toda la vida demasiado enserio [hallow] total, todos vamos a morir mas tarde o mas temprano, asi que ¿por que amargarse? (de hecho está confirmado que acorta la vida) [rtfm]


Y ahora en serio, os deseo suerte en la resolución de vuestros miedos pero procurad reiros mas de ellos mismos, solo así se superan [oki]
Con la hipsnosis los efectos serán temporales, porque lo que hace es engañar a tu subconsciente. Puede que te dure unos días y luego vuelvas a tener esa fobia.gradualmente, y tampoco es plan de vivir hipnotizado. Mejor ve a un psiquiatra
Viendo Mary Popins tendrías pesadillas
Gracias a todos por responder.

Creo que intentaré superarlo por mi mismo (haciendo el esfuerzo) y si no lo consigo miraré lo del psiquiatra.

Saludos.
Lo que tengo entendido es que la hipnosis como tratamiento no tiene nada que ver con los "espectáculos" de hipnotismo. Así que eso de "cuando chasquee los dedos dejarás de sufrir" es solamente un sacacuartos.

La hipnosis como tal se supone que es solamente un procedimiento de "meditación" asistido por un "guia" (por decirlo de una forma mas o menos clara).
Eso te puede permitir ser mas consciente de tus propias reacciones ante un hecho o situación estresante ayudándote a darte cuenta de dónde está tu límite o dónde empieza el problema de forma mas "exacta".
Pero eso no es una cura, ni de lejos, eso solamente te puede dar las pautas para que tú seas capaz de reaccionar de forma mas "favorable" y seas tú el que te cures por tus propios medios.

Que te relajes, pienses en algo, te concentres en ello, te aísles en ese pensamiento, lo entiendas y lo controles de una forma mas o menos capaz, digamos que es solamente una forma de encontrarte con tu fobia en un "entorno controlado". Pero el que tiene que superarlo eres tú con tu esfuerzo, simple y llanamente. Tu fuerza de voluntad es la que tiene que hacer el trabajo.
Sobre la hipnosis no puedo opinar porque nunca me he sometido a ella. En cuanto al tema de la fobia sí que puedo contarte mi experiencia que quizás te ayude.

Desde pequeño tengo el recuerdo de tener fobia a la sangre, hospitales y todo lo que lo rodea: ver un enfermo con gotero, ir a hacerme un análisis y demás. Pero no sólo al exponerme a ello, por ejemplo en el colegio cuando hablábamos del cuerpo humano o sistema circulatorio era una pesadilla. Una fobia que me provocaba sensación de mareo y en algunos casos pérdida de conocimiento. Siempre he creído que toda esta fobia tenía su origen en que muchos de los familiares maternos les ocurría algo similar.

Más o menos he ido conviviendo con ello, hasta que casualmente hace 8 meses acabé la carrera de informática y me ofrecieron un trabajo en el sector sanitario. En el área de laboratorios para ser más exactos, con cientos de tubos con sangre, agujas y demás rondando. Lo fácil, en mi caso, hubiese sido rechazar el trabajo alegando cualquier motivo. Pero no, no sé muy bien por qué acepté y empecé paralelamente un tratamiento psicológico.

Estuve un par de meses yendo a un psicólogo, empezamos hablando de ello y poco a poco hicimos actividades de exposición a la fobia, siempre controladas. Por ejemplo, fuimos a un hospital y estuvimos recorriendo las diferentes áreas tratando de controlar las emociones.

Al final de la historia, son 8 meses ya trabajando aquí, en un hospital, viajando incluso solo a otros hospitales y aguantando el tirón. No puedo decir que esté curado, tengo mis momentos de bajón, pero he conseguido algo que nunca imaginé que podría hacer. Y estoy seguro que el hecho de afrontar el problema (en este caso, aceptar el trabajo y buscar ayuda) ayudó mucho a controlar mi fobia.

Así que ese es mi consejo, no tengas miedo ni vergüenza en buscar ayuda y sobre todo, mentalízate de que puedes y quieres controlar esa fobia.

P.D: A los que hacen las bromitas de Mary Poppins y demás, cómo se nota que no tenéis ni idea de la angustia e impotencia que provoca cualquier fobia, por muy extraña y graciosa que os parezca.
A ver, otro estudiante de psicología por acá...

Asuka-S escribió:Que te digan mejor,pero eso de la hipnosis no se siquiera es cierto xD


Lo es. Debemos tener en cuenta que es un estado alterado de consciencia donde hay un alto grado de sugestión y no va a pasar nada que tú no quieras que pase. Un método polémico desde que empezó a utilizarse entre el siglo 19 y 20 por varios motivos.

Patxo escribió:Yo apuntaría más a la psiquiatría que a la hipnosis


Psiquiatría?, yo no iría tan lejos, que no estamos hablando de una situación que esté fuera de la psicología.

Cordoba escribió:No se si servirá, mi amigo fue a que le hicieran hipnosis para dejar de fumar y sigue fumando como un carretero [fumando]


Muchos factores. Una de las cosas que se le critica a la hipnosis (y que fue motivo para que Freud se alejara de dicha práctica) es que aunque tuviese efectos inmediatos en estado de hipnosis y aunque los tuviera al salir de ese estado... sus efectos eran más bien temporales.

Halluat escribió:Lo que mejor funciona para las fobias es una terapia de exposición.


Conductual o Cognitivo-Conductual es muy efectivo para estas cosas, claro.. si lo que te interesa es cambiar tu reacción/conducta y no estás interesado en el trasfondo, el porqué y demás, sí, es bastante efectivo.

Leithient escribió:
Halluat escribió:Lo que mejor funciona para las fobias es una terapia de exposición.


A mi me exponen ante arañas sean cuales sean y creo que muero de explosión de corazón.


Es un método gradual, poniendo un ejemplo algo bruto digamos que tengo una araña que te da miedo.. y la pongo a 500 metros de distancia, otro día a 400... otro día... y así, por el tiempo que sea necesario hasta que tu ansiedad sea soportable y entonces reducimos la distancia. No es ni la única técnica ni el único método, pero sólo quería aclarar que es gradual.

DollySteak escribió:La hipnosis es pura sugestión, no hay más. Como dice Halluat, lo mejor es que te expongas gradualmente a tus fobias, con calma, con personas de mucha confianza a tu lado. Nada de métodos de inundación (exponerte de golpe y porrazo a tu fobia).


Es... más complicado que eso, pero básicamente. Aunque un profesional que genere un programa cognitivo-conductual nunca está de más, que es una de las funciones del psicólogo XD

trigun_bdn escribió:Yo nunca he oído de fobias así pero creo que la hipnosis es un engañabobos....


Difiero de esto, afortunadamente existen multitud de corrientes y técnicas, la que mejor funcione para el paciente/cliente, en ciertos casos la hipnosis es una excelente alternativa.

baronluigi escribió:Lo que pasa con la hipnosis es que en el colectivo social se le relaciona con el control mental, y no tiene nada que ver.directamente (aunque pueden tener cierta relacion).


Yo lo relacionaría más a estar borracho, te desinhibes y eres capaz de llegar a material que normalmente no verías del todo estando completamente consciente.

DollySteak escribió:
Pues hombre, yo estoy estudiando ahora psicología, y si hay algo que le da mucho yuyu a mis profesores es el tema de la hipnosis, el psicoanálisis, y por supuesto todo lo que eso conlleva. Dicen que se ha demostrado que es una farsa, que no tiene ninguna base científica y demás. Pero el poder de la sugestión es inmenso, y si a ti te ayuda porque crees que funciona, adelante. Lo malo? que quizá no es del todo efectivo y que van a tardar más, ergo, sacarte más pasta.

Simplemente no le veo el sentido a tener una fobia por algo que te ocurrió cuando apenas habías empezado a vivir. No es algo que recuerdes ni por asomo, así que es raro que tu psicóloga afirme eso, por eso estoy segura de que pertenece a la corriente del psicoanálisis (el tema de las pulsiones, del subconsciente, los sueños, los deseos raritos...). A ver si algún psicólogo o estudiante de psicología opina al respecto por aquí, porque igual mis profesores odian demasiado el psicoanálisis y habría que ver distintos puntos de vista.
No obstante, si pones "críticas psicoanálisis" en google, te puedes pasar una tarde entretenido leyendo.

Por ejemplo: http://desvelandomitosdelcapitalismo.blogspot.com.es/2009/08/critica-al-psicoanalisis.html


Esto es extremadamente discutible.

Lamentablemente el psicoanálisis puede usarse para meter ideas en los pacientes, sí, cuando se usa mal. Y claro que no cuenta con un método estandarizado pues la complejidad de cada paciente es distinta y no hay dos iguales, no podemos verlo como algo más esquematizado como el conductismo.

Sin embargo vuelvo a lo mismo, el psicoanálisis es mucho más largo, profundo, con calma y habrá pacientes a los que les funcione mejor y otros que no.

Novi Beograd escribió:Con la hipsnosis los efectos serán temporales, porque lo que hace es engañar a tu subconsciente. Puede que te dure unos días y luego vuelvas a tener esa fobia.gradualmente, y tampoco es plan de vivir hipnotizado. Mejor ve a un psiquiatra


Pero por qué queréis mandar al hombre con un psiquiatra si un psicólogo puede trabajar cognitivo-conductual? [+risas]


Mi opinión personal: Busca ayuda profesional, no porque yo esté estudiando psicología, sino porque como bien han dicho antes: Si tienes un problema médico vas al médico.. ahora, si algo te causa conflicto a nivel psicológico pues qué mejor que ir con el profesional en la materia.

Como bien se ha comentado hay distintas corrientes y técnicas, por lo que comentas me parece ir "más a lo seguro" buscar una terapia cognitivo conductual, sin embargo si quieres algo más profundo y terapia a largo plazo descubriendo el origen de la fobia y tal.. siempre tenemos al psicoanálisis.

De cualquier manera, un buen psicólogo podría hacerte una buena evaluación y ayudarte a elegir la mejor opción terapéutica para ti dependiendo de tu condición y necesidades, saludos.
Pilla un vuelo de esos de avioneta, seguro que se te pasa la fobia y si se estrella tambien la superas. [carcajad] [carcajad] [carcajad]
38 respuestas