Opinión: Límites entre tipos de relaciones personales.

A ver si me explico. ¿Cuáles son las limitaciones del colectivo entre los tipos de relaciones personales?. Por saber y a ver qué sale de aquí. :)

Me refiero a lo siguiente: amigos generales (de todo tipo, facebook, skype... de toda condición), amigos más cercanos, amigos íntimos, otras clases que estiméis oportunas como amigos "con derecho a ..."; compañeros, relaciones personales como novios o separados.

Las mías personales las tengo claras tras lo que creo haber experimentado. Las colectivas, depende de generaciones y países no las tengo claras por eso me gustaría saber vuestra opinión a nivel y tipo que queráis, yo compartiré mi punto de vista.

Edito: Se trata de darle un significado a las palabras y sabiendo qué son, ver qué relación tiene con otras palabras y posibles limitaciones o impedimentos que según tú puedan tener.

Amigo, qué significa? y qué pasa si la relacionas con otras, Amigo de facebook, Amigo pero homosexual, Amigo y entrenador, Amigo e Hijo, Amiga y casada, Amiga pero casada, entrenador pero homosexual. Y ver los límites que perfilas entre ellos y cómo crees que en el pasado o en el presente de otros países con otras culturas se valora todo eso. Para tener el punto de vista personal y el que piensas que es el global.

Ejemplo malo: Personalmente no veo posible impedimento entre por ejemplo "amigo y profesor" pero es posible que haya personas que puedan tener un punto de vista diferente en una relación como, "Amigo íntimo y profesor" o en su relación con "amigos de facebook y profesor". Igual un profesor era como un padre antes o lo sigue siendo en otros lugares, más parecido a un tutor que podría ser tu amigo íntimo pero no otra cosa, aunque sea profesor y homosexual.
personal>red social>skype-raidcall-steam>foro
Lo que me han enseñado los palos de la vida:
- personal - personal - personal- de refilón gente de gimnasio (y con cuidado) y después de lo que he vivido - gente de trabajo ni de coña.
Amigos-colegas-conocidos.
Límites entre tipos x`D

El límite que veís vosotros entre un tipo de relación u otra.

-
-
-
esos no son límites, son relaciones entre palabras xD

Editando:
yo no entiendo el asunto la verdad: el limite que le pondria por ejemplo a mi novia o amigos? para que no lo sobrepasen? es decir "hasta este punto tienes libertad como amigo"

Por ejemplo: La novia, de limite seria tener sexo (normalizado: vease posturas diferentes, hablarle guarreridas "te gustaa ehh!!" etc.. vamos que no le dejaria que me cagase encima XDDD!!!!)
y otro ejemplo: Un amigo intimo, limite seria vernos desnudos en un vestuario del gimnasio, pero nunca dejarle mas de 5 segundos mirar una zona del cuerpo concreta (da igual la que sea, un tio desnudo no puede mirar a otro tio desnudo mas de 5 segundos los ojos, el ombligo, un pezon... y nunca mas de 2 segundos la polla, hablando en plata [carcajad])

He entendido mal? [looco]
Relación es una palabra. Lo importante es lo que te hace sentir esa palabra según el momento.
Preferiblemente asuntos que hayáis experimentados vosotros como reales. Lo que ves o lo de los demás no los valoras tú, miradlo como una tercera persona.

Supongo que estoy cansado de perdonarme a mi mismo y he venido a crear un hilo aquí por que si :)
Creo que para que dos tipos de relaciones tuvieran un límite, deberían estar una dentro de la otra. O solapadas.

Por ejemplo, entendería los límites en un triángulo amoroso. Como ejemplo de solapamiento.
O los límites entre mi relación con mi mujer y la mía con mis hijos, como ejemplo de estar una dentro de otra, o ambas dentro del mismo conjunto.

Pero todo depende del modelo que apliquemos.

En el caso de hablar de los límites entre la relación que tengo con mi mujer y la que tengo con mis amigos, no veo ninguna. Porque creo que no se tocan (como relaciones).
El tiempo limite es encontrar a una mejor xD
Una profesora de cuando hice el ciclo, la consideraba amiga, ya que fuera de las clases hablabamos y demás, pero siempre separando el tema amistad y profesional, lo mismo pasa con el tema jefe, yo con mi jefe también tengo una amistas, pero en el trabajo, es mi jefe

Y lo que me extraña es la distinción esa de "amigo pero homosexual" :-?
Joder que complicaciones ¿no?. XD

Yo conozco a alguien: hombre o mujer, en cualquier ámbito y tengo claro el límite: No me toques. Saludo con mano o beso a ellas si toca y ya. Salvo mujer atractiva soltera que relajo la distancia de seguridad. Tras el límite físico, no pongo etiquetas a nadie, me aburre el etiquetado. Simplemente mi relación con ellas es buena, mala o inexistente. Como mucho, al referirme a ellos ante alguien (un tercero) sí que les tengo que poner cartelitos y serían: mi novia, mi compañero/a de curro, mi colega, la mujer de mi colega. Cosas así.

A toda persona que me cae bien, tengo conocimiento personal y un poco de trato la meto en el saco colega relativamente rápido. Y luego va ganando puntos de colega con sus gestos y con el paso del tiempo. Llega un momento en el que esos puntos se canjean automáticamente sin que ellos lo sepan, porque me caen bien y me apetece tratarles bien. A ellas igual. Pero todos son colegas y prefiero que no me toquen, que para eso están el médico o las bellas mujeres. Amigo me suena muy....ñoño. No me gustan las etiquetas. Mucha pereza.

A mi jefe, algo mayor que yo, le pongo motes, le vacilo, etc...en el curro durante la jornada laboral, pero le respeto. Simplemente, como con cualquier persona, hay momentos y momentos. A otro le saludo llamándole "hijodeputa" a gritos, pero no lo haría delante de su madre. :p
yo no sé si te entiendo bien pero en mi caso no pongo limites. Para que ponga limite ya tendria que ser la otra persona mala, falsa o mentirosa. A partir de ahi pondria la barrera entre X persona y yo pero suelo pillar las personas a tiempo, tengo un bastante buen sexto sentido desarrollado en ese aspecto.
Don_Boqueronnn escribió:Edito: Se trata de darle un significado a las palabras y sabiendo qué son, ver qué relación tiene con otras palabras y posibles limitaciones o impedimentos que según tú puedan tener.

Amigo, qué significa? y qué pasa si la relacionas con otras, Amigo de facebook, Amigo pero homosexual, Amigo y entrenador, Amigo e Hijo, Amiga y casada, Amiga pero casada, entrenador pero homosexual. Y ver los límites que perfilas entre ellos y cómo crees que en el pasado o en el presente de otros países con otras culturas se valora todo eso. Para tener el punto de vista personal y el que piensas que es el global.

Ejemplo malo: Personalmente no veo posible impedimento entre por ejemplo "amigo y profesor" pero es posible que haya personas que puedan tener un punto de vista diferente en una relación como, "Amigo íntimo y profesor" o en su relación con "amigos de facebook y profesor". Igual un profesor era como un padre antes o lo sigue siendo en otros lugares, más parecido a un tutor que podría ser tu amigo íntimo pero no otra cosa, aunque sea profesor y homosexual.


Yo no englobo a la gente en categorías. Cada persona es un mundo y la relación que puedo tener con dos personas dentro de un mismo grupo (ejemplo, amigos) puede ser muy diferente. Por no hablar de que las relaciones evolucionan, lo que hoy puede ser mi amigo de internet, mañana puede ser mi mejor amigo y después ser mi pareja. O puedo tener un vínculo muy estrecho con un amigo, perderlo y recuperarlo después y que sea aún más fuerte.

Así que mi forma de relacionarme viene determinada por cómo interacciona conmigo la otra persona, básicamente. No por la orientación sexual, el puesto que ocupa o cualquier otro dato similar. Y no hay rangos. Por eso no considero que tenga "mejores amigos" ni marco diferencias entre "amigos a los que conozco en persona y amigos a los que no", por poner un ejemplo. Cada uno tiene asociado un nivel de confianza individual, sin estar por encima ni por debajo del resto. Son diferentes, sin más.

La única relación personal en la que marco límites es con la pareja. Si estoy emparejada y debo fidelidad a esa persona, es obvio que el resto de mis relaciones personales quedarán fuera de ese ámbito privado. Y mi pareja gozará de amor, pasión y compromiso, cosa que disfrutará en exclusiva.
Es algo difícil de definir y además tampoco se trata de encasillar a la gente en una categoría u otra. Según el trato que se tenga y el feeling que exista pues para mí hay conocidos o amigos. Tampoco le doy muchas vueltas. También puede pasar que un conocido pase a ser un amigo porque por lo que sea hay más trato y ves que estás cómodo teniendo a esa persona en tu círculo y otras veces ocurre que un amigo pasa a ser más bien conocido; porque ya no hay la relación de antes, no tenéis tanto en común o lo que sea.

Lo de amigo pero homosexual no lo entiendo. Una persona te puede transmitir buen rollo y ganas de estar cerca de manera amistosa, sin tener en cuenta su orientación sexual ni otras características que considero irrelevantes a la hora de mantener una amistad.

Lo de profesor-alumno o jefe-empleado...creo que puede surgir una buena amistad como con cualquier otra persona, pero ya entra dentro del sentido común de cada uno el salvar un poco las distancias en esos casos, porque a veces beneficia pero otras veces es negativo y hay malos rollos. En esos casos yo preferiría una relación más intermedia, no recomendaría ser amigo del alma de un profesor ni de un jefe.
14 respuestas