Opinión Personal Samurai RPG NeoGeo CD

Hola compañeros,escribo este hilo para hablaros de un juegazo de NeoGeo CD que me tiene enganchadísimo y que tenía en la estantería muerto de risa desde hace tiempo.Se trata del Samurai(Spirits)RPG.

La verdad es que lo compré con un cierto sentido friki-coleccionista.Nunca tuve mucha intención de jugarlo(más q nada porque en aquel momento no tenía ni zorra de japo).

Antes de nada ya sabréis que es un juego que está COMPLETAMENTE en japonés.Esto supone una barrera impenetrable para los que no conozcan o no tengamos absoluta soltura con el idioma nipón.La verdad es que me he puesto a jugar con este juego sencillamente para practicar japo ya que la semana pasada empecé 2º en la uni y quería comprobar hasta donde llegaba mi limitado conocimiento del japonés.La verdad es que cuando soy capaz de entender algún diálogo me alegro muchísimo.Pero el tema está bastante jodido puesto que los cientos de kanjis no tienen furigana.Ya os digo,que a mí personalmente me resulta difícil seguir muchas partes de la historia.
Pero yo no quería hablar de este problema.


En primer lugar,estamos ante un RPG bastante antiguo.Es del año 1997(al menos eso dice en el librillo del cd).En este sentido,precisamente yo soy de los que siempre ha preferido este tipo de juegos(Action RPG/RPG) a ningún otro:Secret Of Mana,Final Fantasy 6,Chrono Trigger...Son juegos que desde siempre me han atraido muchísimo y son mis favoritos.

Como he dicho,el juego es bastante antiguo y eso se nota en los gráficos que tal vez puedan parecer pasados de moda para algunos(sobre todo si lo comparas con los de hoy día).A mí sencillamente me han encantado.Diría que para el tiempo que tiene el juego,está a un nivel gráfico muy alto.No me viene a la cabeza ningún RPG de la época tan espectacular(tal vez el Secret Of Mana 3).Además,es estupendo volver a los tiempos de oro de los 16bits.

La música no desentona en ningún momento con el desarrollo del la historia.Es "música medieval japonesa" y en los momentos de lucha se vuelve bastante "heavy".También hay muchos diálogos hablados de los propios personajes en momentos importantes del desarrollo.No sólo se limitan al texto.

Pero lo que más me ha gustado de este juego es el sistema de lucha para los ataques especiales.En el momento de luchar puedes elegir distintas acciones(como en casi todos los juegos RPG):ataque normal,ataque especial,magias,escapar,usar items,defenderse...Como he dicho,lo mejor es que el sistema de ataques especiales lo ejecutas tú mismo realizando el movimiento con el mando analógico al estilo de cualquier juego de lucha.Es el mismo sistema que usaba ya mi querido Fina Fantasy 6.El Plasma Wave (creo) de Galford por ejemplo sería girar 180º de detrás hacia delante.

Otra cosa que me ha gustado mucho es que llega un momento en el juego donde te encuentras en una posada con la mayoría de personajes de la saga Samurai Shodown descansando.Desde este punto tú puedes hacer que se unan a tu grupo dos compañeros que tú quieras más.Yo por ejemplo voy con Galford-Pappi,Charlotte y Haömaru.

Los tiempos de carga tan temidos en la NG CD no me han parecido excesivos en este caso.Sólo tardará más en cargar la primera vez que luches tú solo(cuando salgas al mapa exterior) o cuando incluyas nuevos compañeros en tu grupo(se deben cargar las nuevas habilidades por primera vez).Por lo demás,no hay mucho más que esperar y cada combate se desarrollará rápidamente.

Del hilo argumental se me espan cientos de cosas.Sólo voy conociendo pequeñas partes aisladas,por lo que no me puedo hacer una idea global del conjunto.Intentaré obtener más información.

Bueno,espero que os guste el juego pese a que esté en japonés.Especialmente a los amantes de los viejos juegos de rol de la época de los 16bits .

Saludos para todos.





Bueno,no se me ocurre qué más deciros.
El juego es muy majo, lo he jugado un rato y transmite muy buenas sensaciones. Además, se nota que está hecho con mucho cariño. Pero ese idioma es un obstáculo insalvable, al menos para mí, que me gusta mucho disfrutar de la historia.

Antes lo hubiera jugado aún en japonés, pero hoy por hoy no me animo a jugar un juego sin enterarme de la historia.
1 respuesta