[Opinión] ¿Sería tan trágico "volver a las pesetas"?

1, 2, 3
Si volvemos a la peseta el éxodo de capital y trabajadores cualificados va a ser masivo.

Y mira que el trasiego actual no es pequeño precisamente.

Lo jodido puede ser si se instauran de nuevo las fronteras, y que podamos ver que los permisos de trabajo en europa cambien para tenernos "secuestrados" en españa cawento
DefaultUserName está baneado por "troll"
jorcoval escribió:
DefaultUserName escribió:Yo voto por volver al oro y la plata , porque el oro y la plata no se devaluan , todo lo demas es una tomadura de pelo .

Tú espérate que los inversores empiecen a vender y verás si se devalúa o no.

Lo de "el oro siempre sube" es como lo de "los pisos siempre suben"


el oro no sube, ni tampoco baja , ves como tu sabes nada ? el oro siempre tiene el mismo valor , es un metal , su valor es el mismo siempre , no se puede fabricar mas oro del que ya hay , el oro no sube nunca su precio , lo que pasa esque el DINERO PIERDE SU VALOR , POR ESO TU TIENES QUE PAGAR MAS DINERO POR EL ORO , LO QUE CREA LA FALSA ILUSION DE QUE EL ORO SUBE , CUANDO LO QUE REALMENTE PASA ESQUE EL DINERO BAJA , y seguira bajando el dinero , nunca ha subido , siempre sigue bajando hasta el dia en el que se vuelva a usar el ORO , y sabes que pais es el que tiene mas ORO del mundo ? Estados Unidos jjajajajajaj , cuando el dollar caiga del todo , que caera , caera con el todo el dinero papel moneda del mundo , y aun asi EEUU seguira siendo la mas rica porque sera la que mas ORO tenga .

Yo digo que la solucion es mandar a tomar por culo a Estados Unidos y usar Oro , y no me vengais con preguntas de donde lo vamos a sacar , coño , hay Oro y Plata , dispersos alrededor del mundo , sobre todo en India, de hecho ese era uno de los planes de Muammar el Khaddafi , pero USA le vio como un peligro porque podia convertirse en un modelo a seguir para los demas paises , y le mataron .
DefaultUserName escribió:el oro no sube, ni tampoco baja , ves como tu sabes nada ? el oro siempre tiene el mismo valor , es un metal , su valor es el mismo siempre , no se puede fabricar mas oro del que ya hay , el oro no sube nunca su precio , lo que pasa esque el DINERO PIERDE SU VALOR , POR ESO TU TIENES QUE PAGAR MAS DINERO POR EL ORO , LO QUE CREA LA FALSA ILUSION DE QUE EL ORO SUBE , CUANDO LO QUE REALMENTE PASA ESQUE EL DINERO BAJA , y seguira bajando el dinero , nunca ha subido , siempre sigue bajando hasta el dia en el que se vuelva a usar el ORO , y sabes que pais es el que tiene mas ORO del mundo ? Estados Unidos jjajajajajaj , cuando el dollar caiga del todo , que caera , caera con el todo el dinero papel moneda del mundo , y aun asi EEUU seguira siendo la mas rica porque sera la que mas ORO tenga .

Yo digo que la solucion es mandar a tomar por culo a Estados Unidos y usar Oro , y no me vengais con preguntas de donde lo vamos a sacar , coño , hay Oro y Plata , dispersos alrededor del mundo , sobre todo en India, de hecho ese era uno de los planes de Muammar el Khaddafi , pero USA le vio como un peligro porque podia convertirse en un modelo a seguir para los demas paises , y le mataron .

No tengo ni idea de economía, ni de oro, ni nada parecido. Pero no le veo sentido a lo que dices. Si lo que dices fuera cierto, todos los metales subirían y bajarían del mismo modo, existiría una proporcionalidad. Y no es así. Por tanto, si el oro sube en diferente proporción a lo que sube la plata, o el oro o la plata están ganando o perdiendo algún valor.

Y por otro lado, si el oro es un recurso limitado y cada vez hay más gente, el oro tenderá a perder valor. Si un pueblo tiene 1Kg de oro para repartir entre el trabajo de una población de 100 habitantes, tocarán a 10g cada uno, con el que podrán hacer su vida. Pero, ¿y si el pueblo aumenta a 200 habitantes? Tocarían a 5g. Con el mismo valor, perderían poder adquisitivo, aunque trabajasen lo mismo.
DefaultUserName está baneado por "troll"
si no hay suficiente Oro pues se usa plata tambien, y sino hay suficiente plata pues se usa sal tambien etc ... , porque esos materiales tienen un valor fijo inamovible , no como un PUTO TROZO DE PAPEL con un numero , un trozo de papel llamado billete que le ponen valores ficticios "5" ,"10" , "50" etc ... al fin y al cabo es PAPEL , y el papel no se puedes dar un valor mas elevado de lo que vale porque es SOLO PAPEL , en caso de guerra o lo que sea por muchos billetes que tengas , no tienen ningun valor porque son un monton de papel de retrete , y eso el gobierno de USA e ISRAEL lo saben .
DefaultUserName escribió:si no hay suficiente Oro pues se usa plata tambien, y sino hay suficiente plata pues se usa sal tambien etc ... , porque esos materiales tienen un valor fijo inamovible , no como un PUTO TROZO DE PAPEL con un numero , un trozo de papel llamado billete que le ponen valores ficticios "5" ,"10" , "50" etc ... al fin y al cabo es PAPEL , y el papel no se puedes dar un valor mas elevado de lo que vale porque es SOLO PAPEL , en caso de guerra o lo que sea por muchos billetes que tengas , no tienen ningun valor porque son un monton de papel de retrete , y eso el gobierno de USA e ISRAEL lo saben .

Pero si cuando se acaba el oro, metes plata como otra unidad de valor, automáticamente el oro perdería valor. Precisamente porque no es como fabricar billetes. Siguiendo con mi ejemplo, si hay 1kg de oro y se duplica la población y hay 2kg de plata que valen lo mismo que 1kg de oro, desde que la población tiene 101 habitantes hasta que tiene 199 habrá ido perdiendo paulatinamente poder adquisitivo. Y la plata, que sería una nueva unidad, ganaría de repente valor. No se trata de que haya o no haya suficiente oro. Se trata de que la producción puede aumentar o disminuir, y si el oro tiene un valor fijo, no se va a poder reflejar ese aumento o esa disminución de producción.

Aparte que sigo sin creerme que los metales no pierdan o ganen valor, cuando no suben de precio en la misma proporción.
El patrón-oro hace mucho que dejó de funcionar
Si nos salimos del euro, y cancelamos nuestra deuda, el capital extranjero se pirará completamente de España!!! oh wait...

No os preocupeis, del euro ya estamos saliendo hamijos, solo que muy poco a poco. Cuando nos demos cuentas cambiar de euro a peseta ni nos dolerá del inmenso dolor anal que ya nos habrán proporcionado.
DefaultUserName escribió:si no hay suficiente Oro pues se usa plata tambien, y sino hay suficiente plata pues se usa sal tambien etc ... , porque esos materiales tienen un valor fijo inamovible , no como un PUTO TROZO DE PAPEL con un numero


Te veo informado... ¬_¬ ¬_¬ ¬_¬
Volver a la peseta teniendo nuestra deuda en euros, o si cae el euro, en la moneda del país que nos ha prestado dinero y por lo tanto más fuerte que la peseta, sumado a lo que significaría comprar gasolina con una moneda débil lo convierte en inviable.

¿Aumentaría el turismo? Sí, pero aunque sea el principal motor de la economía ahora que el ladrillo ha caido, España no vive solo del turismo.

Por no hablar que el encarecimiento del combustible sumado a la cantidad de intermediarios que hay en España haría que no fuera precisamente barato para los turistas y eligirían otros destinos.

el oro no sube, ni tampoco baja , ves como tu sabes nada ? el oro siempre tiene el mismo valor , es un metal , su valor es el mismo siempre , no se puede fabricar mas oro del que ya hay

Meeeeeec, error.

Con la economía a toda vela y con inflación = 0 o incluso en ligera deflación si los inversores empiezan a vender oro como locos el precio va a bajar. No existe nada con un valor fijo, de hecho si todo se va a la mierda podría llegar a costar más una barra de pan que un lingote de oro.

El precio lo marca la oferta y la demanda.

Sobre lo de que no se puede fabricar más oro del que ya hay, mejor ni comento, imagino que las minas de oro realmente son los padres.

Si el oro vale más que un trozo de plomo es porque la gente le otorga más valor (obviando las excelentes propiedades mecánicas y químicas que posee). ¡Anda, igual que con el dinero!

Una cosa vale tanto como la confianza que tengas en obtener algo con él, por ello nada tiene un valor fijo y en caso de irse todo a la mierda antes que al oro volvemos al trueque.


Saludos
DefaultUserName escribió:el oro no sube, ni tampoco baja , ves como tu sabes nada ? el oro siempre tiene el mismo valor , es un metal , su valor es el mismo siempre , no se puede fabricar mas oro del que ya hay , el oro no sube nunca su precio , lo que pasa esque el DINERO PIERDE SU VALOR , POR ESO TU TIENES QUE PAGAR MAS DINERO POR EL ORO , LO QUE CREA LA FALSA ILUSION DE QUE EL ORO SUBE , CUANDO LO QUE REALMENTE PASA ESQUE EL DINERO BAJA , y seguira bajando el dinero , nunca ha subido , siempre sigue bajando hasta el dia en el que se vuelva a usar el ORO , y sabes que pais es el que tiene mas ORO del mundo ? Estados Unidos jjajajajajaj , cuando el dollar caiga del todo , que caera , caera con el todo el dinero papel moneda del mundo , y aun asi EEUU seguira siendo la mas rica porque sera la que mas ORO tenga .

Yo digo que la solucion es mandar a tomar por culo a Estados Unidos y usar Oro , y no me vengais con preguntas de donde lo vamos a sacar , coño , hay Oro y Plata , dispersos alrededor del mundo , sobre todo en India, de hecho ese era uno de los planes de Muammar el Khaddafi , pero USA le vio como un peligro porque podia convertirse en un modelo a seguir para los demas paises , y le mataron .



Imagen

Si hubieses invertido en oro, de los 80 a los 2000 aprox habrías perdido más de la mitad de la inversión. No está mal, para algo que "nunca baja".

Ahora, del 2007 en adelante la cotización se dispara...obvio, valor refugio durante la época de crisis. Pero cuando escampe un poco el temporal (no digo en España, digo en otros países) los inversores volverán a otras inversiones y el oro bajará muchísimo.

La cantidad de oro es algo fijo. Pero la oferta y la demanda no:
si hay demanda (como ahora) el precio se dispara, cuando hay oferta el precio baja.
El valor siempre es el mismo.
Aprovechando el hillo. ¿Cual es la moneda fuerte ahora mismo? Si quiero salvar mis ahorros a otra moneda que no sea el euro, ¿cual sería la opción más inteligente?
Reakl escribió:Aprovechando el hillo. ¿Cual es la moneda fuerte ahora mismo? Si quiero salvar mis ahorros a otra moneda que no sea el euro, ¿cual sería la opción más inteligente?

Me da miedo decir algo porque yo no soy economista ni asesor financiero asi que que nadie me haga caso, pero en los ultimoss dias el € ha pasado de 1,29 dolares a 1,24, es decir el Dolar le come terreno, pero de hay a decir nada. Hay por hay una teoria que circula de que la situacion de UK y USA no es tan buena como se pinta y que esta crisis del euro provocara otra financiera en esos dos paises... ni idea.
Crack__20 escribió:
Areos escribió:A los de los ahorros, y desde mi ignorancia, comprar USD y guardarlos en un "colchon"?
Se que suena paranoico, pero yo a mi manera ya he evacuado finalmente mis dineros fuera, que aunque son pocos mios son y mis paranoias me piden guardarlos fuera.


El dilema del ahorrador, todas las opciones entrañan riesgos.

-El dinero bajo el colchón tienen el peligro de un robo en tu domicilio, o un incendio. La primera opción, con el aumento de la delincuencia que generaría una quiebra Española sería un peligro creciente.

-El comprar otras divisas (en caso de corralón, no confundir con corralito) aunque tuviéramos alegremente nuestros ahorros en Yenes o Dólares en nuestra cuenta bancaria de banco español, nos obligarían a cambiar ese dinero a neopesetas durante el corralón o sino lo hicieran cuando quisiéramos pasarlo a neo pesetas, sería al tipo de cambio que el gobierno con decreto ley elegiría, algo parecido leí que pasó en Argentina. Perdiendo dinero en la operación con toda seguridad.

-Dinero en bancos europeos, con residencia fiscal fuera de España, en sitios, a priori, más seguros como Alemania o Francia. Este es quizás el panorama más seguro, que hay que cogerlo con pinzas, ya que si quiebra España (habrán quebrado ya Grecia, Irlanda y Portugal) arrastraríamos a Italia, y puede que incluso a Francia (ellos tienen casi el 25% de nuestra deuda pública). Sería como un castillo de naipes, una quiebra nuestra podría desintegrar la UE como la conocemos.

-Dinero en Suiza u otro paraíso fiscal equivalente: Ya de por sí es jodido abrir cuenta allí, ya que la mayoría de entidades piden mínimos de 100.000-200.000 euros a 1.000.0000 de euros, con comisiones altísimas y cuotas de interés seminegativas, llevar el dinero a Suiza es asumir que perderás dinero y si al final no quiebra España habrás perdido/dejado de ganar una cantidad más que importante. Suiza es una caja fuerte cara, y si luego hay problemas o reclamaciones, hay que ir a Suiza...

-Fondos de inversión, oro, demás bienes de consumo: Sus valores son volátiles y propensos a las burbujas, las probabilidades de perdidas también son elevadas.

No hay ni una sola opción de inversión, ahorro o simple conservación del capital sin riesgo.


Joder,como lo has puesto,me alegro de haber gastado parte de mi fortuna en alcohol y mujeres XD
Imagino a un hombre atrapado en una ciudad, arruinado por políticos y banqueros, y que de pronto se plantea irse al campo a vivir su vida lejos de toda atadura y construir allí su porvenir, y si prospera fundar su propia ciudad. Pero dichos banqueros y políticos le engañan y le llenan la cabeza con ideas catastrofistas, porque ir a vivir al campo es un suicidio, porque no va a sobrevivir, porque no va a poder comprar televisores ni muebles para su casa, porque sería el fin de su existencia, porque no encontrará alimento, porque... en fin, un conjunto de mentiras que a dichos políticos y banqueros les conviene que crea porque sino dicha persona escaparía de su control y no generaría riquezas para los que tienen el poder.

Sinceramente, esa basura de que si salimos del euro todo sera una quiebra para el país... creo que al país le vendría bien salir del yugo franco-alemán, sanearse de forma interna y reconstruirse, lentamente si hace falta, pero reconstruirse de forma sólida y segura.

Prefiero tener que trabajar por el país desde cero a seguir con la asfixia económica que tenemos y la responsabilidad de tener que rendir cuentas a todo el mundo, porque nos están convenciendo de que sin ellos no somos nadie, y es completamente falso.

Anda y que les jodan. Que le den al euro.

La prioridad es hacernos con el control del país, juzgar a los políticos, banqueros, empresarios y jueces, condenarlos y dictar sentencia.
Luego de hacer eso lanzar un mensaje contundente a Alemania de que si no se portan bien saldremos del euro y todas las deudas se dejan de pagar, y que no les tenemos el más mínimo miedo.
Y una vez hecho eso valorar si vale la pena seguir con el euro.
Si no, fuera. Volvemos a la peseta y empezamos de nuevo con España, pero ésta vez de forma distinta: siendo nosotros los que la formamos y enriquecemos.

Y no olvidemos que tenemos aliados culturales y económicos en pleno crecimiento: centroamérica y sudamérica.
DefaultUserName escribió:
jorcoval escribió:
DefaultUserName escribió:Yo voto por volver al oro y la plata , porque el oro y la plata no se devaluan , todo lo demas es una tomadura de pelo .

Tú espérate que los inversores empiecen a vender y verás si se devalúa o no.

Lo de "el oro siempre sube" es como lo de "los pisos siempre suben"


el oro no sube, ni tampoco baja , ves como tu sabes nada ? el oro siempre tiene el mismo valor , es un metal , su valor es el mismo siempre , no se puede fabricar mas oro del que ya hay , el oro no sube nunca su precio , lo que pasa esque el DINERO PIERDE SU VALOR , POR ESO TU TIENES QUE PAGAR MAS DINERO POR EL ORO , LO QUE CREA LA FALSA ILUSION DE QUE EL ORO SUBE , CUANDO LO QUE REALMENTE PASA ESQUE EL DINERO BAJA , y seguira bajando el dinero , nunca ha subido , siempre sigue bajando hasta el dia en el que se vuelva a usar el ORO , y sabes que pais es el que tiene mas ORO del mundo ? Estados Unidos jjajajajajaj , cuando el dollar caiga del todo , que caera , caera con el todo el dinero papel moneda del mundo , y aun asi EEUU seguira siendo la mas rica porque sera la que mas ORO tenga .

Yo digo que la solucion es mandar a tomar por culo a Estados Unidos y usar Oro , y no me vengais con preguntas de donde lo vamos a sacar , coño , hay Oro y Plata , dispersos alrededor del mundo , sobre todo en India, de hecho ese era uno de los planes de Muammar el Khaddafi , pero USA le vio como un peligro porque podia convertirse en un modelo a seguir para los demas paises , y le mataron .


[reojillo]

Los pisos nunca bajan
El oro nunca baja
Los sellos nunca bajan
(mensaje borrado)
chicosinnombre escribió:Imagino a un hombre atrapado en una ciudad, arruinado por políticos y banqueros, y que de pronto se plantea irse al campo a vivir su vida lejos de toda atadura y construir allí su porvenir, y si prospera fundar su propia ciudad. Pero dichos banqueros y políticos le engañan y le llenan la cabeza con ideas catastrofistas, porque ir a vivir al campo es un suicidio, porque no va a sobrevivir, porque no va a poder comprar televisores ni muebles para su casa, porque sería el fin de su existencia, porque no encontrará alimento, porque... en fin, un conjunto de mentiras que a dichos políticos y banqueros les conviene que crea porque sino dicha persona escaparía de su control y no generaría riquezas para los que tienen el poder.

Sinceramente, esa basura de que si salimos del euro todo sera una quiebra para el país... creo que al país le vendría bien salir del yugo franco-alemán, sanearse de forma interna y reconstruirse, lentamente si hace falta, pero reconstruirse de forma sólida y segura.

Prefiero tener que trabajar por el país desde cero a seguir con la asfixia económica que tenemos y la responsabilidad de tener que rendir cuentas a todo el mundo, porque nos están convenciendo de que sin ellos no somos nadie, y es completamente falso.

Anda y que les jodan. Que le den al euro.

La prioridad es hacernos con el control del país, juzgar a los políticos, banqueros, empresarios y jueces, condenarlos y dictar sentencia.
Luego de hacer eso lanzar un mensaje contundente a Alemania de que si no se portan bien saldremos del euro y todas las deudas se dejan de pagar, y que no les tenemos el más mínimo miedo.
Y una vez hecho eso valorar si vale la pena seguir con el euro.
Si no, fuera. Volvemos a la peseta y empezamos de nuevo con España, pero ésta vez de forma distinta: siendo nosotros los que la formamos y enriquecemos.

Y no olvidemos que tenemos aliados culturales y económicos en pleno crecimiento: centroamérica y sudamérica.


tu error es pensar que los politicos españoles miran por españa.

para hacer eso que dices haria falta un gobierno profesional y honrado, pero si tuviesemos dicho gobierno no haria ni falta salirse del euro o de europa, solo habria que dejarles trabajar.
mocopocho escribió:¿Por qué los gobiernos temen tanto la salida de España del euro?
Se supone que seríamos menos competentes externamente, pero por otra banda veo ilógico pertenecer a una "secta" en la que se nos mangonea (como de costumbre) a gusto de los más grandes, obligándonos así a competir directamente contra adversarios que no son de nuestro mismo tamaño.
En otras palabras ¿Por qué nos empeñamos en ser tan masoquistas?

¿Qué opináis al respecto?

Que sería trágico... si nos vamos nosotros solos [sati]
chicosinnombre escribió:Imagino a un hombre atrapado en una ciudad, arruinado por políticos y banqueros, y que de pronto se plantea irse al campo a vivir su vida lejos de toda atadura y construir allí su porvenir, y si prospera fundar su propia ciudad. Pero dichos banqueros y políticos le engañan y le llenan la cabeza con ideas catastrofistas, porque ir a vivir al campo es un suicidio, porque no va a sobrevivir, porque no va a poder comprar televisores ni muebles para su casa, porque sería el fin de su existencia, porque no encontrará alimento, porque... en fin, un conjunto de mentiras que a dichos políticos y banqueros les conviene que crea porque sino dicha persona escaparía de su control y no generaría riquezas para los que tienen el poder.

Sinceramente, esa basura de que si salimos del euro todo sera una quiebra para el país... creo que al país le vendría bien salir del yugo franco-alemán, sanearse de forma interna y reconstruirse, lentamente si hace falta, pero reconstruirse de forma sólida y segura.

Prefiero tener que trabajar por el país desde cero a seguir con la asfixia económica que tenemos y la responsabilidad de tener que rendir cuentas a todo el mundo, porque nos están convenciendo de que sin ellos no somos nadie, y es completamente falso.

Anda y que les jodan. Que le den al euro.

La prioridad es hacernos con el control del país, juzgar a los políticos, banqueros, empresarios y jueces, condenarlos y dictar sentencia.
Luego de hacer eso lanzar un mensaje contundente a Alemania de que si no se portan bien saldremos del euro y todas las deudas se dejan de pagar, y que no les tenemos el más mínimo miedo.
Y una vez hecho eso valorar si vale la pena seguir con el euro.
Si no, fuera. Volvemos a la peseta y empezamos de nuevo con España, pero ésta vez de forma distinta: siendo nosotros los que la formamos y enriquecemos.

Y no olvidemos que tenemos aliados culturales y económicos en pleno crecimiento: centroamérica y sudamérica.


http://www.youtube.com/watch?v=547zo7cHzJg
[qmparto] [qmparto] [qmparto]
Jaja buen vídeo el de los alemanes [carcajad]

Estamos en una situación difícil, no creo que nadie (y menos nosotros) seamos capaces de predecir lo que podría pasar con una peseta ni si ésto sería una medida eficaz a largo plazo. Probablemente muy a largo plazo sería más beneficioso, pero claro, el ostiazo que nos llevaríamos de buenas a primeras no se si lo aguantaríamos, sobre todo tal como está la economía mundial y más en concreto la española. Imaginad que vale, somos más productivos y todo eso con la nueva moneda, pero el consumo mundial sigue estancado un par de años, no conseguimos exportar suficiente y seguimos dependientes de tantas cosas del exterior....
dreidur_ax escribió:Jaja buen vídeo el de los alemanes [carcajad]

Estamos en una situación difícil, no creo que nadie (y menos nosotros) seamos capaces de predecir lo que podría pasar con una peseta ni si ésto sería una medida eficaz a largo plazo. Probablemente muy a largo plazo sería más beneficioso, pero claro, el ostiazo que nos llevaríamos de buenas a primeras no se si lo aguantaríamos, sobre todo tal como está la economía mundial y más en concreto la española. Imaginad que vale, somos más productivos y todo eso con la nueva moneda, pero el consumo mundial sigue estancado un par de años, no conseguimos exportar suficiente y seguimos dependientes de tantas cosas del exterior....


O puede que no, que fuese mas beneficioso que el euro saliese adelante, mejoremos nuestra competitividad y a largo plazo nos pongamos al nivel que nos merecemos que es la 4º potencia economica de la eurozona y la 12 del mundo... Por desgracia no sabemos que pasara ni que habria pasado si... pero una cosa yo tengo muy clara y es que ahora por culpa de la crisis muchas cosas que antes nos parecia que hicieron bien ahora no nos gustan XD para analizar esto friamente habria que verlo con distancia y nosotros no la tenemos.
AngelCaido escribió:¿por que pensais en esas bajadas? ¿hay una regla que asi lo dice o es lo que se vende que pasaria?


Cualquiera con conocimientos mínimos de economía te dirá que si volvieramos a la peseta no volveríamos a una peseta como antes, sino a una peseta que, comparada con el cambio al euro (1 euro = 166 pesetas) estaría devaluadísima, el nivel de vida del Estado bajaría, entraríamos en una recesión profundísima que no nos sacaría ni el tato, y por otro lado, sólo tienes que fijarte en Argentina: su peso vale 6 veces menos que antes del corralito. Es decir, es un país seis veces más pobre que antes.
Espero y deseo que el euro se vaya a tomar por culo de una puta vez.


¿Por qué los alemanes siempre están en medio de todos los fregados?
Desconozco que pasaría con la deuda externa si volviera la peseta pero en cuanto a turismo España saldría beneficiada. Industrialmente el país no es manco y tiene un montón de profesionales en el banquillo esperando currar como locos. Llenar el mundo de productos Made in Spain no estaría nada mal. Ahora bien, al principio sería duro porque habría que hacer la transición de "país consumidor" a "país productor" pero España tiene capacidad industrial para salir adelante. El problema sería estar 10 años mas con un Euro asfixiante que destruya todo el tejido productivo del país para que luego la UE nos indicara la puerta de salida de la moneda común. Ahí si que sería la muerte.

Sea lo que sea lo que ocurra (lo mas probable, un rescate) España hoy por hoy está jodida.
Lock escribió:Desconozco que pasaría con la deuda externa si volviera la peseta pero en cuanto a turismo España saldría beneficiada. Industrialmente el país no es manco y tiene un montón de profesionales en el banquillo esperando currar como locos. Llenar el mundo de productos Made in Spain no estaría nada mal. Ahora bien, al principio sería duro porque habría que hacer la transición de "país consumidor" a "país productor" pero España tiene capacidad industrial para salir adelante. El problema sería estar 10 años mas con un Euro asfixiante que destruya todo el tejido productivo del país para que luego la UE nos indicara la puerta de salida de la moneda común. Ahí si que sería la muerte.

Sea lo que sea lo que ocurra (lo mas probable, un rescate) España hoy por hoy está jodida.


básicamente fué la táctica que utilizó China: moneda devaluada, llenar el país de fábricas, acumular dinero, etc.
Pero hay una diferencia con China y España: en China también hay corrupción, pero la diferencia es que sus políticos buscan un país fuerte y potenciado, y tienen ese objetivo. En España los políticos buscan únicamente parasitar al país.
Por mucho que se salga del euro nos convirtamos en productores, nada saldrá bien si antes no extirpamos el cáncer de éste país, que es la casta política que tenemos.

Las cosas con su orden: primero apresar, juzgar y condenar. Luego pensar en qué hacemos con el euro.
chicosinnombre escribió:
Lock escribió:Desconozco que pasaría con la deuda externa si volviera la peseta pero en cuanto a turismo España saldría beneficiada. Industrialmente el país no es manco y tiene un montón de profesionales en el banquillo esperando currar como locos. Llenar el mundo de productos Made in Spain no estaría nada mal. Ahora bien, al principio sería duro porque habría que hacer la transición de "país consumidor" a "país productor" pero España tiene capacidad industrial para salir adelante. El problema sería estar 10 años mas con un Euro asfixiante que destruya todo el tejido productivo del país para que luego la UE nos indicara la puerta de salida de la moneda común. Ahí si que sería la muerte.

Sea lo que sea lo que ocurra (lo mas probable, un rescate) España hoy por hoy está jodida.


básicamente fué la táctica que utilizó China: moneda devaluada, llenar el país de fábricas, acumular dinero, etc.
Pero hay una diferencia con China y España: en China también hay corrupción, pero la diferencia es que sus políticos buscan un país fuerte y potenciado, y tienen ese objetivo. En España los políticos buscan únicamente parasitar al país.
Por mucho que se salga del euro nos convirtamos en productores, nada saldrá bien si antes no extirpamos el cáncer de éste país, que es la casta política que tenemos.

Las cosas con su orden: primero apresar, juzgar y condenar. Luego pensar en qué hacemos con el euro.



¿Pero de dónde salen los políticos? No son mas que el reflejo de la sociedad propia de un país. Para cambiar los políticos la gente en su conjunto tiene que dejar a un lado "sus pequeñas corrupciones". Ejemplo: sabiendo que sus politicos eran corruptos en Valencia la gente los volvió a votar. Es decir, para el español medio la corrupción política es un mal menor.

China es un país del que poco ejemplo se puede sacar ya que no es democrático (colapsaría si lo fuera), existe una desigualdad bestial, se salta los derechos humanos y además de ser el tercer país mas grande en extensión territorial, es el país con mas población del mundo (prácticamente una de cada cinco personas en el mundo es de nacionalidad china). España no se puede comparar a China en casi nada salvo en los colores de su bandera.
Lock escribió:¿Pero de dónde salen los políticos? No son mas que el reflejo de la sociedad propia de un país. Para cambiar los políticos la gente en su conjunto tiene que dejar a un lado "sus pequeñas corrupciones". Ejemplo: sabiendo que sus politicos eran corruptos en Valencia la gente los volvió a votar. Es decir, para el español medio la corrupción política es un mal menor.

China es un país del que poco ejemplo se puede sacar ya que no es democrático (colapsaría si lo fuera), existe una desigualdad bestial, se salta los derechos humanos y además de ser el tercer país mas grande en extensión territorial, es el país con mas población del mundo (prácticamente una de cada cinco personas en el mundo es de nacionalidad china). España no se puede comparar a China en casi nada salvo en los colores de su bandera.

Y a pesar de eso, tan grave consideran la corrupción que al que pillan, lo ajustician.
Rugal_kof94 escribió:
Lock escribió:¿Pero de dónde salen los políticos? No son mas que el reflejo de la sociedad propia de un país. Para cambiar los políticos la gente en su conjunto tiene que dejar a un lado "sus pequeñas corrupciones". Ejemplo: sabiendo que sus politicos eran corruptos en Valencia la gente los volvió a votar. Es decir, para el español medio la corrupción política es un mal menor.

China es un país del que poco ejemplo se puede sacar ya que no es democrático (colapsaría si lo fuera), existe una desigualdad bestial, se salta los derechos humanos y además de ser el tercer país mas grande en extensión territorial, es el país con mas población del mundo (prácticamente una de cada cinco personas en el mundo es de nacionalidad china). España no se puede comparar a China en casi nada salvo en los colores de su bandera.

Y a pesar de eso, tan grave consideran la corrupción que al que pillan, lo ajustician.


Exacto, aunque se pasan de rígidos en otras muchas cosas que no son tan importantes como el bloqueo a discreción de ciertos contenidos de la Web.

Creo que mejores ejemplos tenemos en los países nórdicos.
DefaultUserName escribió:Yo digo que la solucion es mandar a tomar por culo a Estados Unidos y usar Oro , y no me vengais con preguntas de donde lo vamos a sacar , coño , hay Oro y Plata , dispersos alrededor del mundo , sobre todo en India, de hecho ese era uno de los planes de Muammar el Khaddafi , pero USA le vio como un peligro porque podia convertirse en un modelo a seguir para los demas paises , y le mataron .


Bueno, pero habrá que pagarlo, no? Sea para comprarlo, sea para extraerlo, que no es barato. Es casi imposible que España pueda comprar oro ni para cubrir una parte de la reserva fraccionaria necesaria.

Pero suponiendo que España puede comprar ese oro... la excusa para dejar el euro es que es una moneda fuerte, que no está devaluada, que no podemos imprimir billetes para bajarla que nos permita exportar más barato... que diferencia hay entonces entre tener euros sobrevalorados o tener oro sobrevalorado que no pierde valor? Si quieres hacer una devaluación competitiva, tu dinero ha de perder valor, sí o sí.

No se por que comentáis temas que no comprendéis, es como decir que en fútbol hay que poner 11 delanteros porque así marcaremos más goles.
Lock escribió:
Rugal_kof94 escribió:
Lock escribió:¿Pero de dónde salen los políticos? No son mas que el reflejo de la sociedad propia de un país. Para cambiar los políticos la gente en su conjunto tiene que dejar a un lado "sus pequeñas corrupciones". Ejemplo: sabiendo que sus politicos eran corruptos en Valencia la gente los volvió a votar. Es decir, para el español medio la corrupción política es un mal menor.

China es un país del que poco ejemplo se puede sacar ya que no es democrático (colapsaría si lo fuera), existe una desigualdad bestial, se salta los derechos humanos y además de ser el tercer país mas grande en extensión territorial, es el país con mas población del mundo (prácticamente una de cada cinco personas en el mundo es de nacionalidad china). España no se puede comparar a China en casi nada salvo en los colores de su bandera.

Y a pesar de eso, tan grave consideran la corrupción que al que pillan, lo ajustician.


Exacto, aunque se pasan de rígidos en otras muchas cosas que no son tan importantes como el bloqueo a discreción de ciertos contenidos de la Web.

Creo que mejores ejemplos tenemos en los países nórdicos.

En ese sentido, sin ninguna duda. Pero quiero decir ¿qué tienen en común una dictadura próspera, con una democracia próspera?
Dos cosas: que no toleran corruptos, y que el país es próspero. Quiero decir, aunque sea mucho mejor la democracia, no hay que conformarse con ella como si por sí sola fuese la solución a todos los males; para que funcione hay que acabar con el problema de fondo que supone la corrupción.
Rugal_kof94 escribió:En ese sentido, sin ninguna duda. Pero quiero decir ¿qué tienen en común una dictadura próspera, con una democracia próspera?
Dos cosas: que no toleran corruptos, y que el país es próspero. Quiero decir, aunque sea mucho mejor la democracia, no hay que conformarse con ella como si por sí sola fuese la solución a todos los males; para que funcione hay que acabar con el problema de fondo que supone la corrupción.

No sé que entiendes por prosperidad, pero trabajar 28 días al mes, 12 horas al día, con 5 o 10 días de vacaciones, en condiciones lamentables, por un salario de 200€ no me parece precisamente prosperidad. Ahora, si por prosperidad hablamos de la economía de un país anteponiéndolo a la calidad de vida de las personas que lo habitan, es decir, si ponemos a las personas al servicio de la economía y no al revés, entonces sí, China es una dictadura próspera.
_Locke_ escribió:
Rugal_kof94 escribió:En ese sentido, sin ninguna duda. Pero quiero decir ¿qué tienen en común una dictadura próspera, con una democracia próspera?
Dos cosas: que no toleran corruptos, y que el país es próspero. Quiero decir, aunque sea mucho mejor la democracia, no hay que conformarse con ella como si por sí sola fuese la solución a todos los males; para que funcione hay que acabar con el problema de fondo que supone la corrupción.

No sé que entiendes por prosperidad, pero trabajar 28 días al mes, 12 horas al día, con 5 o 10 días de vacaciones, en condiciones lamentables, por un salario de 200€ no me parece precisamente prosperidad. Ahora, si por prosperidad hablamos de la economía de un país anteponiéndolo a la calidad de vida de las personas que lo habitan, es decir, si ponemos a las personas al servicio de la economía y no al revés, entonces sí, China es una dictadura próspera.

Por prosperidad entiendo un país donde los habitantes no tengan que emigrar porque en el suyo sea imposible pagarse un techo bajo el que vivir, incluso trabajando 12 horas en condiciones lamentables y sin ninguna seguridad, jubilándose a los 70 años.
Respecto a lo que cobran allí, es indiferente cuántos euros son mientras sean los suficientes yuanes para vivir.
En fin, aún así no es que prefiera vivir en China que en España, pero eso no quiere decir que las condiciones de los chinos no vayan mejorando poco a poco mientras que las nuestras, por culpa de la mierda de políticos que tenemos, van cada vez a peor.

http://www.jubilacionypension.com/china ... ante-2012/
http://www.asiared.com/es/notices/2012/ ... 5-2559.php
_Locke_ escribió:
Rugal_kof94 escribió:En ese sentido, sin ninguna duda. Pero quiero decir ¿qué tienen en común una dictadura próspera, con una democracia próspera?
Dos cosas: que no toleran corruptos, y que el país es próspero. Quiero decir, aunque sea mucho mejor la democracia, no hay que conformarse con ella como si por sí sola fuese la solución a todos los males; para que funcione hay que acabar con el problema de fondo que supone la corrupción.

No sé que entiendes por prosperidad, pero trabajar 28 días al mes, 12 horas al día, con 5 o 10 días de vacaciones, en condiciones lamentables, por un salario de 200€ no me parece precisamente prosperidad. Ahora, si por prosperidad hablamos de la economía de un país anteponiéndolo a la calidad de vida de las personas que lo habitan, es decir, si ponemos a las personas al servicio de la economía y no al revés, entonces sí, China es una dictadura próspera.



Es que China es así y por eso hay poco que copiar de ellos. Vivir para trabajar no es vivir. Aunque también habría que ver la realidad in situ si es como la pintan o no.

Y no, la democracia por si mismo no garantiza nada. De hecho, en mi opinión, no es mas que un sistema que deja en evidencia la división de la gente. Aún así, las alternativas a dicho sistema son aún peores.
Rugal_kof94 escribió:Por prosperidad entiendo un país donde los habitantes no tengan que emigrar porque en el suyo sea imposible pagarse un techo bajo el que vivir, incluso trabajando 12 horas en condiciones lamentables y sin ninguna seguridad, jubilándose a los 70 años.
Respecto a lo que cobran allí, es indiferente cuántos euros son mientras sean los suficientes yuanes para vivir.
En fin, aún así no es que prefiera vivir en China que en España, pero eso no quiere decir que las condiciones de los chinos no vayan mejorando poco a poco mientras que las nuestras, por culpa de la mierda de políticos que tenemos, van cada vez a peor.

http://www.jubilacionypension.com/china ... ante-2012/
http://www.asiared.com/es/notices/2012/ ... 5-2559.php

Hombre, pues en China irán mejorando, pero tienen una emigración bestial.

Es un país enorme, con muchísimos contrastes. Hay zonas "ricas", pero también zonas extremadamente pobres.
China no creo que sea hoy día ejemplo de nada.
jorcoval escribió:
Rugal_kof94 escribió:Por prosperidad entiendo un país donde los habitantes no tengan que emigrar porque en el suyo sea imposible pagarse un techo bajo el que vivir, incluso trabajando 12 horas en condiciones lamentables y sin ninguna seguridad, jubilándose a los 70 años.
Respecto a lo que cobran allí, es indiferente cuántos euros son mientras sean los suficientes yuanes para vivir.
En fin, aún así no es que prefiera vivir en China que en España, pero eso no quiere decir que las condiciones de los chinos no vayan mejorando poco a poco mientras que las nuestras, por culpa de la mierda de políticos que tenemos, van cada vez a peor.

http://www.jubilacionypension.com/china ... ante-2012/
http://www.asiared.com/es/notices/2012/ ... 5-2559.php

Hombre, pues en China irán mejorando, pero tienen una emigración bestial.

Es un país enorme, con muchísimos contrastes. Hay zonas "ricas", pero también zonas extremadamente pobres.
China no creo que sea hoy día ejemplo de nada.


Pues como dices no quiere decir que sean el ejemplo a seguir, pero siempre se puede aprender algo de los demás, y sobre todo dejar de mirarnos el ombligo sin ver los defectos que tenemos delante de nuestras narices:


China proyecta subir el salario mínimo al menos un 13% anual durante el presente plan quinquenal que finaliza en 2015 y crear 45 millones de nuevos puestos de trabajo.

El gobierno chino ha presentado un nuevo plan nacional de promoción de empleo con el objetivo de reducir las diferencias sociales y para ello contempla un incremento del salario mínimo oficial para beneficiar sobre todo a los trabajadores emigrantes y a las zonas rurales donde los salarios son más bajos.

Se calcula que el salario medio en China oscila entre los 1.500 yuanes (240 dólares) que se cobra en la ciudad de Shenzhen, junto a Hong Kong en la región que se conoce popularmente como “la fábrica del mundo”, a los 870 yuanes que se cobra en Chongquing, en el centro e interior del país.

El objetivo de Pekín es que en 2015 el salario mínimo represente el 40% de los salarios medios. Las autoridades chinas temen un estallido social y fuertes protestas si las condiciones de vida de la población no mejoran y las diferencias entre las clases ricas urbanas y los trabajadores se agrandan.

En 2011 el salario medio aumentó un 21,2%, mientras que en los cinco años anteriores sólo había crecido un 12,5%.
El proyecto del gobierno también contempla mejorar los mecanismos para proteger los derechos de los trabajadores y fomentar la creación de empleo.

El objetivo es que en el periodo 2011-2015 se creen 45 millones de puestos de trabajo y mantener el paro en las ciudades por debajo del 5%.


“Si hubiera tenido que ir muy lejos a cobrar me hubiera merecido la pena tirar el género”. Así de rotundo se muestra Agustín Pereperez, natural de Alzira y delegado de la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA) en Corbera después de cobrar 150 euros por 13.000 kilos de mandarina clemenules,o lo que es lo mismo 1 céntimo el kilo.

Con estas retribuciones los agricultores tienen que poner dinero de su bolsillo porque “para cultivar una hanegada (800 metros cuadrados), que te proporciona alrededor de 3000 kilos de naranjas, se necesitan entre 200 y 300 euros”. Su caso no es el único, Cristóbal Aguado, presidente de AVA-ASAJA, ha denunciado que “las liquidaciones que están llegando estos días a los agricultores por sus cosechas son una vergüenza y un insulto a su trabajo de todo un año”. En otras palabras, que los citricultores valencianos están cobrando esta campaña menos de la tercera parte del coste de producción.

Patxi Esparza es otro de los agricultores afectados por el desplome de los precios. Este vecino de Alberic cobró 2.570 euros por los 58.400 kilos (4 céntimos el kilo) que vendió a la Cooperativa Motilla. “Tenía un acuerdo con ellos y podía haber tenido que pagar porque se quedaran con mi producto, perfectamente. No puedo reclamar nada, pero después de esta experienciano volveré a comercializar la fruta, es preferible echarla a perder”, apostilla Esparza.

http://world-follow.blogspot.com.es/201 ... mo-el.html
Bueno!!! Siguiendo la línea del hilo.

Muchos se echan las manos a la cabeza cuando se habla de salir del Euro porque esto seria un grabe problema para nuestra economía, etc.

Pero veamos las cosas como son, que son ni mas ni menos que España no tiene el nivel adquisitivo que exige en la moneda única.

Pongamos como ejemplo que tengo una amigo con mucha pasta y salimos juntos de copas, la primera ronda la pago yo, pero las restantes las tendrá que pagar el por tener mas dinero.

Este mismo me dice que no tenga problema, que me deja dinero para poder seguir la fiesta, pero llegado un momento le digo que no le voy a poder pagar el dinero que me esta dejando para poder continuar con la juerga.

Él me dice que no hay problema, que va a gestionar mis gastos para poder seguir saliendo de juerga, pero que no me sorprenda si tiene que quitarme parte del dinero que esta destinado para comer mi familia y yo, que es la única formar de poder seguir la juerga.

En definitiva, o corto la relación con mi amigo, o me voy literalmente a la ruina por no poder seguir su ritmo.

Nos empeñamos en pensar que España puede soportar estar a este nivel, esto es un grabe error, España esta a un nivel mucho mas bajo, otra cosa que no lo queramos ver, pero si seguimos pensando que el Euro es nuestra salvación creo que estamos muy equivocados.

De donde no hay no se puede sacar, pero bueno!!! Esto lo vamos a descubrir en breve.

En cualquier caso, pinte en copas o en bastos, esta partida la tenemos perdida de antemano. (Para nuestra degracia)


Un saludo…
eraser escribió:Pero por el contrario venir a España a la gente le resultaría tirado, por lo que el turismo se potenciaría más ¿No? Y podría se una fuente de ingreso de divisas ¿No?


Si si, pregúntale a un ciudadano de cuba, México, fiji o cualquier otro país donde su economía se base en el turismo, que cuanto vale su moneda. Ya veras que te contesta.

Yo creo que es mas el miedo que nos meten con la salida del euro que otra cosa. La calidad de vida bajaría, esta claro, pero para tanto? lo mismo meto la pata haciendo esta comparación, pero por poner un ejemplo, Inglaterra no tiene euro, pero pertenece a la comunidad europea. Y yo no les veo mal, no?
Ya se que es una mala comparación, pero es por poner un ejemplo.

Saludos
Rokzo escribió:Todo subiría, nuestra moneda pasaría a valer una mierda por lo que se acabó importar, nuestro nivel de vida bajaría a un ritmo alarmante y nos podríamos ir despidiendo de tener "el último iphone, la ps3 o una tele de plasma mazo guapa".

Y teniendo en cuenta que vivimos del turismo, que nuestra industria es muy débil comparado al resto de Europa, nos comeríamos los mocos.


el último iphone, la ps3 o una tele de plasma mazo guapa,, pues para mi todo esto son lujos innecesarios... y creo que exajeras mucho... jajajaj
URTYK escribió:
eraser escribió:Pero por el contrario venir a España a la gente le resultaría tirado, por lo que el turismo se potenciaría más ¿No? Y podría se una fuente de ingreso de divisas ¿No?


Basta ver cuando fue la bonanza del turismo en España con un marco y libra que valían mucho más que la peseta y el gasto por turista era mucho mayor que ahora incluso con menos visitantes.

Eso fue la gran cagada de España de entrar en el euro, el euro es para países con industria y aquí la poquita que había ya nos hemos encargado de cepillarnosla.
La primera industria española desde hace 50 años es el turismo, cuando las cosas no rodaban fijas, reunión de urgencia de ministros un sábado y el lunes se devaluaba un 15 o 20% la peseta y alehop venga guiris y curro a manta para los españolitos, todo lo de fuera salía más caro y se miraba de comprar cosas nacionales, tampoco a los inmigrantes les salían los números así que venia muy poquitos.
La gran hijoputada es que si salimos ahora nos van a dar 80 pesetas por euro como mucho, ya nos podemos olvidar de las 166,386pts
Solo hay que ver USA he UK como tiene su moneda baja para hacer justamente eso.

Super_Sic_58 escribió:
Rokzo escribió:Todo subiría, nuestra moneda pasaría a valer una mierda por lo que se acabó importar, nuestro nivel de vida bajaría a un ritmo alarmante y nos podríamos ir despidiendo de tener "el último iphone, la ps3 o una tele de plasma mazo guapa".

Y teniendo en cuenta que vivimos del turismo, que nuestra industria es muy débil comparado al resto de Europa, nos comeríamos los mocos.


el último iphone, la ps3 o una tele de plasma mazo guapa,, pues para mi todo esto son lujos innecesarios... y creo que exajeras mucho... jajajaj


El problema viene con los carburantes, que ahí si que la cosa se pondría muy fea, por contra ya verías como los combustibles alternativos iban a despegar del todo.
La conclusión es que estamos bien jodidos. Si nos salimos cuando a nosotros nos convenga, molestará a los países a los que debemos pasta y nos harán la vida imposible. Si seguimos en el € (que es lo que va a pasar), rescates y recortes a saco y, como dice Lock, ahogarnos irremediablemente, pues no tenemos con qué competir contra otros países.

Así que, o pasa un milagro y llega al Gobierno un equipo de figuras que consiguen enderezar a este país, o se acabó lo que se daba.

Y sólo han pasado diez años desde que entró el jodido €, parece mentira...
dreidur_ax escribió:La conclusión es que estamos bien jodidos. Si nos salimos cuando a nosotros nos convenga, molestará a los países a los que debemos pasta y nos harán la vida imposible. Si seguimos en el € (que es lo que va a pasar), rescates y recortes a saco y, como dice Lock, ahogarnos irremediablemente, pues no tenemos con qué competir contra otros países.

Así que, o pasa un milagro y llega al Gobierno un equipo de figuras que consiguen enderezar a este país, o se acabó lo que se daba.

Y sólo han pasado diez años desde que entró el jodido €, parece mentira...


No quiero ser mal pensado, pero será pura coincidencia?.

Alguna veces me pregunto si todos nos creímos poder estar al nivel de una moneda que no nos correspondía. Nos pusieron el caramelo y lo cogimos, ahora ese caramelo no hay quien lo pague.

Suerte.


Un Saludo..
dreidur_ax escribió:Así que, o pasa un milagro y llega al Gobierno un equipo de figuras que consiguen enderezar a este país, o se acabó lo que se daba.

Pues vete rezándole a tu dios porque lo del milagro es más tangible que los de las figuras
, de todos modos haciendo auto-critica tenemos la culpa de casi todo. Winston Churchill dijo aquella frase de que cada país tiene el gobierno que se merece y va a ser que me duele en el corazón pero es cierta totalmente.
Con todo lo jodidos que estamos, no para de oírse que tal o cual alcalde se lo ha llevado calentito, que todos los máximos directivos de los cajas españolas que están en bancarrota se lo llevan también calentito y el rescate es a nuestra costa. Por fin se empieza a saber algo de la tan perfecta casa real que tenemos y resulta que la mierda sale por todos los lados. Ya me gustaría ver a Alemania con tan siquiera la mitad del paro y con la mitad de escándalos y fijo que resucitaban hasta el del bigote
Como dijo un forero, el beneficio es privado y las perdidas públicas o colectivas, no lo recuerdo exactamente.
Si estamos aborregados (y yo el primero) y esperamos unos políticos maravillosos y estupendos que nos vayan a solucionar la papeleta, unos se creen que serán los de derechas, otros se creen que serán los de izquierdas otros.. la pura verdad es que nos van a dar por el cacas todo lo que quieran hasta que no despertemos
Si la gente consume poco en Euros,si volvieramos a la peseta el consumo de ciertas cosas seria nulo. Estaria interesante que durante una semana se pusiera el precio actual de las cosas en pesetas y ver la cara que se le queda a la gente al ver que el cine vale 1400 pesetas o que el litro de gasolina sob mas de 210 pesetas.
El cine note llena la panza, así que es prescindible y el litro de gasolina a 210 pts, recuerda que la gasolina vale eso por la burrada de impuestos que le meten, los carburantes son la maquina de hacer billetes
hal9000 escribió:El cine note llena la panza, así que es prescindible y el litro de gasolina a 210 pts, recuerda que la gasolina vale eso por la burrada de impuestos que le meten, los carburantes son la maquina de hacer billetes

Y si nos salimos del euro y empiezan a devaluar la peseta teniendo que pagar en $ el petróleo... ¿cuánto crees que costará el litro de gasolina?
El problema es que muchos solo piensan en que no podrán ni oler la ultima ps4 ni la xbox720 ni el lcd de 300 pulgadas y cosas así.
La realidad de España es que en agricultura estamos jodidos entrando sin problema productos de Marruecos, Industria, mejor no hablo, la Construcción ya ni te cuento y el Textil es historia, queda el Turismo, pero hay tropecientos países haciendo competencia, si España pudiese regular su moneda estaríamos mejor.
Pero tranquilos que todo llega, ya reflotaremos este hilo dentro de 10 años a ver como nos va con el euro... [fumando]
Solución:


Imagen

Todos los que podamos.
basicamente nos harian un bloqueo internacional tal que viviriamos en la miseria durante 20 años y quizas luego empezariamos a crecer xD
hal9000 escribió:si España pudiese regular su moneda estaríamos mejor.


Eso es una verdad hoy casi indiscutible para el 90% de los economistas. Una zona monetaria requiere una zona fiscal equivalente para funcionar. Punto pelota.

Por tanto, es técnicamente cierto que España saldría mucho mas fácilmente de su crisis teniendo moneda propia pero... solo en el corto plazo.

¿Cuánto tardarían los políticos en volver a abusar del gasto? Gasto que ya no estaría financiado por endeudamiento externo finito como hasta ahora sino que estaría financiado por emisión montería infinita... con la consecuente inflación y destrucción del capital que ello produce.

De volver la peseta tendría que haber un cambio cultural muy grande en los políticos y en la sociedad para que la cosa funcione: comprender que el gasto público es dañino y no se puede regalar pasta. Como eso nunca sucederá, creo que lo mejor es el Euro con Eurobonos.
CazadorCampechano escribió:
hal9000 escribió:si España pudiese regular su moneda estaríamos mejor.


Eso es una verdad hoy casi indiscutible para el 90% de los economistas. Una zona monetaria requiere una zona fiscal equivalente para funcionar. Punto pelota.

Por tanto, es técnicamente cierto que España saldría mucho mas fácilmente de su crisis teniendo moneda propia pero... solo en el corto plazo.

¿Cuánto tardarían los políticos en volver a abusar del gasto? Gasto que ya no estaría financiado por endeudamiento externo finito como hasta ahora sino que estaría financiado por emisión montería infinita... con la consecuente inflación y destrucción del capital que ello produce.

De volver la peseta tendría que haber un cambio cultural muy grande en los políticos y en la sociedad para que la cosa funcione: comprender que el gasto público es dañino y no se puede regalar pasta. Como eso nunca sucederá, creo que lo mejor es el Euro con Eurobonos.

Ahí discrepo, el endeudamiento externo es algo que el pueblo no siente en primera instancia y aunque te van a caer los palos igual es como cuando cruzas una vía, el tren siempre está lejos, porque cuando esta cerca ya no puedes ni decirlo...
Si empiezas a darle a la maquina de hacer billetes, eso tiene un efecto inmediato y ahí el pueblo si se da cuenta rápido que algo va mal
102 respuestas
1, 2, 3