Opinión sobre este PC que voy a montar (y duda sobre SSD)

Buenas, después de estar unas semanas mirando, comparando y informándome sobre distintos componentes me he decidido por fin por el siguiente pc, y me gustaría saber que os parece, y luego un par de dudas. El objetivo será principalmente poder jugar a 1080p a los juegos que están por venir durante los próximos años (y a poder ser a más de 60fps en algunos, puesto que tengo un monitor de 144Hz).

CPU: AMD Ryzen 5 3600X – 205€
Gráfica: PowerColor Red Devil Radeon RX 5700 XT 8GB GDDR6 – 450€
Placa base: MSI B450 Gaming Plus MAX (ATX) – 93 €
RAM: Corsair Vengeance LPX (16Gb DDR4 3200 Mhz C16) – 84€
SSD: Corsair MP510 480GB (M2) – 110€
Fuente: BitFenix Whisper 650W 80Plus Gold (modular) – 95€
Caja: Cooler Master MB511 – 47€
TOTAL: 1.084€

Tenía un presupuesto alrededor de los 1.000€ y creo que con esto me sale un pc bastante equilibrado, que os parece?
Creo que todos los componentes son de calidades y marcas buenas y en principio no debería haber ningún tipo de incompatibilidad entre ellos.

La duda que tengo es sobre la memoria SSD. Al principio tenía pensado poner un Samsung 860 Evo 500Gb (SATA), que sale por 78€, pero al final me he ido animando y he pensado que me gustaría probar las memorias tipo M2 de interfaz PCIe, que son mucho más rapidas. Lo que me preocupa es que he leído que son mas delicadas en cuanto a su vida útil frente un SSD SATA, que se pierde mucho mas rápido cada vez que escriben, y me da miedo que tenga que cambiarla a los pocos años porque se ha fundido de tanto instalar y desinstalar juegos. No se hasta que punto esto es verdad o puedo estar traquilo.

Gracias y un saludo!
En principio se ve bien.
gochan escribió:Buenas, después de estar unas semanas mirando, comparando y informándome sobre distintos componentes me he decidido por fin por el siguiente pc, y me gustaría saber que os parece, y luego un par de dudas. El objetivo será principalmente poder jugar a 1080p a los juegos que están por venir durante los próximos años (y a poder ser a más de 60fps en algunos, puesto que tengo un monitor de 144Hz).

CPU: AMD Ryzen 5 3600X – 205€
Gráfica: PowerColor Red Devil Radeon RX 5700 XT 8GB GDDR6 – 450€
Placa base: MSI B450 Gaming Plus (ATX) – 93 €
RAM: Corsair Vengeance LPX (16Gb DDR4 3200 Mhz C16) – 84€
SSD: Corsair MP510 480GB (M2) – 110€
Fuente: BitFenix Whisper 650W 80Plus Gold (modular) – 95€
Caja: Cooler Master MB511 – 47€
TOTAL: 1.084€

Tenía un presupuesto alrededor de los 1.000€ y creo que con esto me sale un pc bastante equilibrado, que os parece?
Creo que todos los componentes son de calidades y marcas buenas y en principio no debería haber ningún tipo de incompatibilidad entre ellos.

La duda que tengo es sobre la memoria SSD. Al principio tenía pensado poner un Samsung 860 Evo 500Gb (SATA), que sale por 78€, pero al final me he ido animando y he pensado que me gustaría probar las memorias tipo M2 de interfaz PCIe, que son mucho más rapidas. Lo que me preocupa es que he leído que son mas delicadas en cuanto a su vida útil frente un SSD SATA, que se pierde mucho mas rápido cada vez que escriben, y me da miedo que tenga que cambiarla a los pocos años porque se ha fundido de tanto instalar y desinstalar juegos. No se hasta que punto esto es verdad o puedo estar traquilo.

Gracias y un saludo!



CPU: Ryzen 5 3600 normal ¿Por qué? Porque rinden prácticamente igual y arañas 20€ y, además, con overclock lo pones igual que el X, que, ya te digo, diferencia hay poquísima.
Gráfica: Si quieres esa me parece bien.
Placa Base: Cógete la versión MAX de tu placa, es decir, MSI B450 Gaming Plus MAX porque, si no, te tocará actualizar la BIOS y necesitarás un Ryzen anterior (si mal no recuerdo). También tienes para elegir las MSI B450M Mortar MAX (Micro ATX) o MSI B450 Tomahawk Max así que cualquiera de esas tres (yo prefiero la Mortar MAX pero es simplemente personal.
RAM: Si puedes pillar la versión de 3600Mhz mejor, si no pues con 3200 va bien, pero con 3600 irá algo mejor y explotarás al máximo ese 3600.
SSD: Samsung 860 EVO 500GB. ¿Por qué? Porque para jugar no vas a notar diferencia entre un NVMe y un SSD Sata. Ahora, si usas programas de edición de video, fotografía, 3D, etc. pues sí. Si no, ahórrate la diferencia e invierte en otra cosa como un refrigerador de CPU bueno.
Fuente: Has elegido una genial.
Caja: Mientras esté mallada por delante y arriba no tengo nada que objetar. La caja es muy subjetiva y debe cumplir tus exigencias tanto funcionales como estéticas y, además, el mallado que te he dicho para que haya buen flujo de aire.
Refrigerador de CPU: Cooler Master Hyper 212 RGB Black Edition (tienes la versión sin RGB 5€ más barata), Cryorig H7, un Noctua si te llega el presupuesto y te da igual los colores estéticamente, etc.
No necesita un Ryzen anterior para actualizar bios,
- sólo un pendrive formateado en fat32 con la última bios de la placa o cualquiera que reconozca los Ryzen 3000,
- conectarlo a la placa base (alimentada por la fuente)
- y pulsar el boton "Bios Flashback"

A mismo precio, escoge la Max que ya vienen actualizadas y no tienes que hacer nada.
Mejor la Tomahawk Max 115€ con mejor disipación de calor y por si la usaras, incorpora conexión usb C.

Yo sí que me quedaría con el 3600X a ese precio que se le supone mejor silicio y algo más subido...

Tienes m.2 sata (y algún nvme de menor calidad como el Crucial P1 115€) de 1TB a similar precio que ese nvme de 500gb que considero cortos en cuanto instales cuatro juegos. Al tener menor velocidad 2000 vs 3500Mhz, se calientan menos y no es imprescindible disipación adicional.

A esa caja tendrás que añadirle al menos un venti frontal (no lleva ninguno) p.ej. BE QUIET Pure Wings 2 ~ 10€
36,45 € ARCTIC Freezer 34 eSports DUO
Gracias por vuestros comentarios @Dunadan_7 y @juanvi67

En cuanto a la placa: lo había puesto mal, pero efectivamente es la versión MAX (por el tema de la BIOS). Había considerado la Mortar MAX, pero prefiero que sea ATX y no tener todo tan apretujado, y esta sale bastante bién.

En cuanto al CPU: al principio iba a poner el Ryzen 3600, pero estas últimas semanas ha subido de precio mientras que el 3600X ha bajado, por lo que he considerado que me puedo permitir la diferencia de precio (y no iba a hacer OC manual igualmente ya que no tengo ni idea).

En cuanto a la RAM: entiendo que sería lo suyo una de 3600, pero se me va de presupuesto. Me quedaré con la 3200 por ahora.

En cuanto al SSD: lo que dices que en juegos tampoco voy a notar gran cambio ya lo tenía en cuenta. Lo quería simplemente para dar un salto de calidad en el resto de operaciones que hago con el ordenador (también lo utilizo para trabajar). Y en cuanto a la capacidad, de momento tiraré con 480Gb que si no se me va de presupuesto (y llevo años con solo 250Gb, estoy aconstumbrado a hacer malabarismos jeje). Lo único que me preocupaba como decía es el tema de la vida útil, si puede ser significativamente mas corta que un SATA...

Caja: efectivamente he escogido esta porque me habían recomendado sobretodo que tuviera buena ventilación, y esta cumple bien en este aspecto. Lo de los ventiladores delanteros también me lo han recomendado y creo que lo voy a incluir en el presupuesto. Por otro lado sin ser espectacular me gusta esta caja, y aunque sea una chorrada sigue la linea de colores negro/rojo que tienen tanto la gráfica como la placa [sonrisa]

Sobre el refrigerador de CPU: no estoy muy informado sobre esto, pero para este setup lo veis realmente necesario? Se calienta mucho este en concreto?

Un saludo!
La ram de 3600 MHz es mejor que la de 3200 obviamente. Pero en juegos apenas vas a notar la diferencia ya que te podrán variar 2-3 frames. Vamos, que es rídiculo el gasto comparado con el rendimiento.
Esa RAM seguramente la puedes subir a 3600 Mhz sin mucho problema. Yo la mía la tengo subida a 3466 y porque mi placa no me acepta más velocidad.
Enhorabuena, una configuración equilibrada a la primera.

Sí es verdad que, como comenta el compañero, un disipador mejor lo vas a agradecer mucho; y con respecto al SSD no le des muchas vueltas: un SATA decentito y arreando. Con respecto a la capacidad, como secundario y para juegos, con 480 GB no deberías tener mucho problema siempre y cuando no seas de los que nos gusta tener siete u ocho títulos instalados para ir alternando. Añadirle también un HDD para almacenaje de multimedia y miscelánea tampoco estaría mal.

Lo de los M.2, especialmente los NVMe, es que suelen generar mucho calor y debes colocarles un disipador (algunos los traen y a veces la placa base lo incluye) que en cualquier caso suelen rondar los 10 €.

En cualquier caso, son detallitos. La base es muy buena y sin duda te lo vas a pasar teta. [beer]
Yo tengo un NVme de 500 gigas, y te confirmo lo de los compañeros. En juego no vas a notar nada respecto un SSD decente y con esa capacidad no vas a tener problemas con los juegos, eso si, siempre y cuando tengas una conexcion decente.
8 respuestas