Opinión tarjeta de sonido

Hola tengo una tarjeta de sonido externa Asus Xonar U7 MKII y por otro lado ahora tengo un equipo nuevo que trae montado una placa MSI MPG Z390 GAMING PRO CARBON con audio Realtek ALC1220P. no soy ningún experto en sonido y me pregunto qué tarjeta de audio es mejor. No se si alguien tiene conocimientos y me podría ayudar. Gracias
Si es un equipo de sonido digital te dara lo mismo una tarjeta de sonido de superalta calidad que el chip de audio integrado de la tarjeta madre, pero si es un euqipo de sonido analogico, entonces ya puede ser mejor tu tarjeta de sonido ASUS XONAR

Aqui la analizan, y en conclusion el hardware es muy bueno y el unico pero que ponen es al controlador, pero el analisis fue hace casi 6 meses atras y seguro ya han mejorado los controladores recientes.
https://www.audiosciencereview.com/foru ... ac-hp.8165


.
TRASTARO escribió:Si es un equipo de sonido digital te dara lo mismo una tarjeta de sonido de superalta calidad que el chip de audio integrado de la tarjeta madre, pero si es un euqipo de sonido analogico, entonces ya puede ser mejor tu tarjeta de sonido ASUS XONAR

Aqui la analizan, y en conclusion el hardware es muy bueno y el unico pero que ponen es al controlador, pero el analisis fue hace casi 6 meses atras y seguro ya han mejorado los controladores recientes.
https://www.audiosciencereview.com/foru ... ac-hp.8165


.


Gracias, los voy a conectar a un logitech z906 que trae un decodificador propio dts dolby externo por lo que sí en principio lo quiero sacar por digital. Si no te entiendo mal en este caso importa un bledo la tarjeta siempre que vaya digital que entiendo lo pasa "en bruto" a la decodificadora.
Es como te dice el compañero. Al enviar en digital es el decodificador externo el que te va a dar la calidad del sonido. Analógico es otra historia. Ahí tira por la externa sin dudarlo.
Si entendiste bien, y va mas alla todavia.

La señal digital si esta en Dolby/DTS o algun otro formato que no sea PCM debera decodificarse para obtener los datos en PCM; que es el formato universal de audio, luego pasara al sistema DAC [conversion digital en analogico] para luego pasar al amplificador de potencia de salida y de ahi a las bocinas.

En un sistema analogico la PC hara la decodificacion y el DAC y el resto lo hara el amplificador analogico conectado a la PC. En un sistema digital de audio, la PC enviara los datos digitals del audio y el resto lo hara el equipo de sonido digital conectado [decodificacion, DAC, amplificacion y salida a bocinas].


.
Gracias. Mi equipo es un logitech z906 que trae un decodificador externo dolby-dts lo que leo por todos lados es que para juegos no merece la pena sacarlo por spdif digital. ¿Merece la pena o realmente hay alguna mejoría el que vaya digital a por el cableado tradicional?
Antes unas puntualizaciones importantes.

- PCM/LPCM es el formato universal de sonido digital.
- Toda decodificacion de audio digital da por resultado un audio en PCM.
- Por SPDIF solo puede haber audio PCM estereo maximo. Para tener audio de mas de dos canales se requiere de emplear formatos de sonido comprimido, donde el estandar es DD y DTS.
- Todos los juegos en consola y en PC producen audio PCM, y si el juego tiene opcion 5.1 tendras un stream de datos PCM 5.1.


Con esto aclarado podemos comenzar a responder tu pregunta iniciando por esta premisa que has leido: ".. por todos lados es que para juegos no merece la pena sacarlo por spdif digital."

Empezamos por retomar la parte en que dije que los juegos daran un stream de audio PCM, y que por SPDIF solo puedes tener PCM 2.0, asi que en ese amplificador con entrada SPDIF solo tendrias audio estereo de los juegos, asi que en ese punto tendrian cierta razon y te convendria hacer la conexion por analogico y asi tener los 5.1 canales que de el juego... pero...

Te preguntaras como es que los juegos de consola si dan audio 5.1 desde la salida SPDIF optica, pues bien, porque RECODIFICAN el PCM 5.1 a DD 5.1 o a DTS, por ello en las opciones de salida de la consola encuentras la opcion de indicar el formato de salida de audio digital. Pues bien, en la PC tambien se requiere recodificar el PCM 5.1 a DD 5.1 o a DTS como salida del puerto SPDIF. Para esta recodificacion requieres del modulo DDL [dolby digital live] o del modulo DTS-Interactive, y para obtener,os debes instalr el controlador Realtek MOD que tenga esqas opciones liberadas, y que encuentras en el foro de techpowerup.com .

Panel de Control del chip de audio de la tarjeta madre, Realtek

En Win7
Imagen

En XP x64
Imagen

hilo_ayuda-5-1-en-juegos-con-dolby-digital-live-o-dts-connect-no-lo-consigo_2044565
hilo_problemas-5-1-y-windows-10_2165900


En resumen, si quiere tener sonido 5.1 con ese amplificador digital tienes dos opciones:

** Debes poder habilitar el uso de DDL o de DTS-Interactive, pero sino lo consigues entonces...
** Deberas usar las salidas analogicas, y en ese caso te conviene conseguir una tarjeta de sonido para tener mejor calidad de audio analogico.

Imagen


Otro puntio a considerar: la interfaz HDMI soporta PCM de hasta 12 canales [en la ultima version hdmi me parece que es hasta 16 canales], por lo que si un amplificador digital tiene entrada de audio digital por HDMI, pues envias directo el audio PCM 5.1/7.1/9.1 que del el juego


.
@TRASTARO muchas gracias por este pedazo de explicación y el tiempo que le has dedicado. La gran pregunta es ¿realmente hay una mejoria apreciable si saco el audio por el spdif suponiendo que la tarjeta sea capaz de sacarlo con DTS...? Gracias
Yo con años de haber usado amplificador analogico y despues un amplificador digital no vuelvo al analogico a menos que sea por fuerza mayor. Pero como te decia, ve primero de ver lo del RealtkMOD y no GASTAR dinero ni en tarjeta de sonido ni en comprar el paquete Dolby Home Theater o el Dolby ATMOS, o bien, si ya tienes la tarjeta de sonido ve si tiene este softare incluido de codificacion DDL/DTS-Interactive, y si por ultimo no logras nada por ese lado, pues ya te remitres a tu unica opcion de usar los 3 pares de salidas anlogicas para el 5.1 de peliculas y juegos.
Me alegra saber que ni soy el único que se vuelve loco con el tema este. Ja ja ja. [chulito]
Enloquecen por ser obsesivos-compulsivos :-P
11 respuestas