Yo llevo 18 años practicando karate y nunca me ha costado explicar a los alumnos los distintos tipos de patada. También he dado clases a chavales y no he tenido muchos problemas.
Vuestra idea de las señales horarias no está mal pero le veo un problema que puede complicar el asunto:
¿como defines si es una patada directa (mae) circular (mawashi) o circular invertida (ushiro mawashi)?
Me explico no? es decir una patada 6:15 puede ser un yoko geri chudan o un mawashi geri chudan... o incluso un ushiro geri dependiendo de la posición del luchador.
Necesitaríais un sistema que defina tres ejes en el espacio no sólamente dos y que además indique si es directa circular o circular invertida.
Por todo esto, a priori veo que es mejor el sistema tradicional de formar palabras combinadas con las alturas (jodan,chudan y gedan) y los distintos tipos básicos de golpe ( mae, mawashi, yoko, ushiro mawashi y ke age)
Con mis alumnos siempre les hago el mismo juego, les hago memorizar alturas y luego tipos haciendo repetir el nombre mientras realizan el movimiento. Cuando le cogen el tranquillo se les queda para siempre (los niños están acostumbrados a memorizar). Después hacemos un juego, un yakusoku hippon kumite (combate concertado). Los pongo por parejas y tienen que escuchar la técnica que digo. El primero que aplica bien la técnica gana (marcando que son niños xD). Se pican, aprenden y se lo pasan bomba.
En fin, espero que mi opinión os sirva de algo.
Respecto al comentario de Hokorijin sobre crear un arte marcial. No tiene porqué ser prepotencia, puede ser inquietud o creatividad. No puede valorarse si es bueno o malo hasta observar el resultado final. No conoces al maestro ni su propuesta.