[Opinión] ¿Vincular Artes Marciales a señales horarias?

Buenas. Deseaba recoger opiniones o sugerencias sobre este tema. A pesar de que se pueda prestar a confusión, no es una broma ni una troleada, tan sólo un planteamiento tal vez sin pies ni cabeza, por lo que ruego seriedad si es posible. Muchas gracias de antemano :)

Planteo la situación. Un amigo tiene un local donde imparte artes marciales (Kárate, Judo, Kempo..), el negocio le ha ido bien y en los últimos años ha prosperado.

Lleva años planteándose crear un nuevo método/sistema de lucha, principalmente fusionando sistemas ya existentes. El detalle es que ha observado que los alumnos más jóvenes (entre 8 y 14 años) se confunden un poco con los diferentes tipos de patada, y quería realizar una especie de "Regla mnemotécnica universal", para hacer más ameno y sencillo el aprendizaje de cada tipo de ataque. Entre tres personas nos planteamos que las manecillas del reloj se corresponden 'casi por completo' a cada patada, llegando a la conclusión de que se podría asociar una 'hora' a cada tipo de patada, partiendo de los básicos Mawashi Geri/Yoko Geri y todas sus variantes. Un ejemplo muy básico.

- Siete y diez

Imagen Imagen


- Seis menos diez

Imagen Imagen


- Seis menos cinco

Imagen Imagen


- Seis en punto

Imagen Imagen


El quiere implementarlo para ver como lo encajan los alumnos pero sabe que el riesgo a equicacarse es alto, ¿como lo veis?, ¿pensais que no tiene sentido, o que puede en cambio ser algo 'novedoso' y útil?.



Saludos
Primero: eso de "crear" un arte marcial es de lo más prepotente dentro de este mundillo. No lo recomiendo.

Segundo y al tema: Yo empecé con las artes marciales con 6 años y doy clases de karate. Es verdad que al principio puede ser lioso para un peque aprenderse los nombres de las técnicas, pero es lo que hay. A base de repetir y repetir y repetir al final el cerebro lo registra. Para que sea más fácil de digerir, es mejor traducir esos nombres: "Ahora entrenaremos el mae-geri. Recordáis lo que significa? Exacto, patada frontal". Así poco a poco irán asociando los nombres japoneses a su traducción y sin darse cuenta asimilarán esos nombres.
Pero si tu amigo quiere "inventarse" ese método de lucha, como consejo yo le diría que inventase nombres de patadas más sencillos que las horas del reloj. Me parece más lioso la patada de "las cinco menos cuarto" que la patada "de la cascada", por ejemplo. Y tiene menos gancho comercial.

EDIT: Y ahora que lo pienso... no lo veo práctico... en patadas laterales puede colar, pero en un mae geri? En qué hora del reloj una manecilla apunta para fuera??? Me podrías decir que visto de perfil el chudan mae geri se corresponde a las siete menos cuarto, pero entonces... qué hacemos con el chudan yoko geri?
Yo llevo 18 años practicando karate y nunca me ha costado explicar a los alumnos los distintos tipos de patada. También he dado clases a chavales y no he tenido muchos problemas.

Vuestra idea de las señales horarias no está mal pero le veo un problema que puede complicar el asunto:

¿como defines si es una patada directa (mae) circular (mawashi) o circular invertida (ushiro mawashi)?

Me explico no? es decir una patada 6:15 puede ser un yoko geri chudan o un mawashi geri chudan... o incluso un ushiro geri dependiendo de la posición del luchador.

Necesitaríais un sistema que defina tres ejes en el espacio no sólamente dos y que además indique si es directa circular o circular invertida.

Por todo esto, a priori veo que es mejor el sistema tradicional de formar palabras combinadas con las alturas (jodan,chudan y gedan) y los distintos tipos básicos de golpe ( mae, mawashi, yoko, ushiro mawashi y ke age)

Con mis alumnos siempre les hago el mismo juego, les hago memorizar alturas y luego tipos haciendo repetir el nombre mientras realizan el movimiento. Cuando le cogen el tranquillo se les queda para siempre (los niños están acostumbrados a memorizar). Después hacemos un juego, un yakusoku hippon kumite (combate concertado). Los pongo por parejas y tienen que escuchar la técnica que digo. El primero que aplica bien la técnica gana (marcando que son niños xD). Se pican, aprenden y se lo pasan bomba.

En fin, espero que mi opinión os sirva de algo.

Respecto al comentario de Hokorijin sobre crear un arte marcial. No tiene porqué ser prepotencia, puede ser inquietud o creatividad. No puede valorarse si es bueno o malo hasta observar el resultado final. No conoces al maestro ni su propuesta.
Venga no me jodas, si los chavales quieren se aprenden todos los nombres de las técnicas ninja de naruto.

No veo hacerles un favor cambiar nombres. Solo es enseñarles malos hábitos.
Si el día de mañana se van a vivir a otra parte y continúan con clases, qué... tienen que hacer el gilipollas esperando las "6 menos cuarto"?

Se supone que las artes marciales son disciplina. Explicarlas en plan "ésto es como si el reloj apuntara a..." no está mal, pero pasar de ahí lo veo contraproducente. Quién algo quiere, algo le cuesta.
Hokorijin escribió:Primero: eso de "crear" un arte marcial es de lo más prepotente dentro de este mundillo. No lo recomiendo.

pues yo tampoco veo tanto problema en esto si se hace bien... lo prepotente es hacer un estilo con tu nombre, o querer ser un guru e ir de revolucionario inventando tecnicas absurdas. pero no se, si uno ha practicado muchas artes marciales de diversos estilos y ramas y ha sido capaz de desarrollar un metodo a partir de sacar lo que ve bien de cada uno... por que no puede llamarlo de una manera concreta? es evidente que, si mezclo varias cosas, ya no son lo que eran en su origen y no se van a llamar igual.

sobre el metodo de las horas... pues no se, no lo termino de ver. lo dificil de una patada es hacerla, no saber como se llama. eso lo aprendes a base de repetirla.
si te atacan a las 6 menos cuarto, puedes defenderte con un 15:30 ?.


Ahora en serio, no lo veo mal pero quizás es un poco mas lioso y los padres no lo ven serio, por ejemplo yo no vería con buenos ojos ir a una escuela que llamasen a una cosa por otro nombre que no es el suyo por hacerlo mas fácil.
5 respuestas