Opiniones acerca de Fedora

Buenass

Vereis: Hasta ahora he venido usando ubuntu, pero me gustaría probar alguna otra distro y he pensado en Fedora. ¿Cual es vuestra opinión acerca de esta distro? ¿Tiene alguna herramienta tipo apt-get?
¿Disponibilidad de drivers, software, etc? ¿Soporte en foros?

Enga, contad vuestras experiencias ;)
Lo unico que le achaco a esta distro es su sistema de paquetes es mas lento que el caballo del malo y no, no tene apt-get, tiene una herramienta similar llamada YUM. Por lo demas, me parece una buena distro... quien sabe, puede que le de otra oportunidad... XD
Yo no la utilicé durante mucho tiempo y puede que la tenga un poco prejuiciada, me parece que tiene un sistema de paquetes poco aprovechado(opinión personal) frente a los que utilizo normalmente como apt(debian) o emerge(gentoo), estéticamente pues se puede poner como las demás en cuanto a compatibilidades no soy el más apropiado para hablar ya que a mi no me detectaba todo mi hardware cuando otras distros si lo hacías. Pero la única forma de conocerlo bien es instalándotelo :D y si no quieres borrar tu ubuntu antes de saber si te gusta utiliza el virtualbox o derivados para saciar tus ansias de conocimiento :P

Un saludo
yo lo use en clase y me parecio una puta mierda, decia mi profe que no se colgaba nunca y lo hizo unas cuantas veces.

alomejor era porque lo arrancaba desde el virtual pc, pero a mi me daba mucho asco el fedora, no te lo recomiendo para nada.

prefiero el ubuntu.
Bueno, aquí un usuario de largo trayecto de Fedora (la uso desde Fedora Core 1), y yo sí te recomiendo que, al menos, le des una oportunidad. La versión 7 tal vez sea la más pulida de todas cuantas han sacado los chicos de Fedora, y se nota desde el principio, tanto en su funcionamiento como en su aspecto.

Disponibilidad de drivers, pues como todas, si además dispones de una gráfica Nvidia o ATI, instalando el repositorio de Livna para yum (similar a apt-get) podrás evitarte peleas con el instalador del fabricante y tener aceleración con un solo comando. Nunca he tenido problemas para que me reconozca nada.

Disponibilidad de software... Yo uso los repositorios oficiales y los de livna y no he tenido problemas a la hora de buscar software, de todos modos podrás encontrar repositorios para casi cualquier aplicación.

Soporte en foros... No suelo buscar el soporte en foros la verdad, siempre suelo tirar de google y no he encontrado aún algún problema que no haya podido resover rebuscando.

Ya te digo, esta versión se merece al menos una prueba.
Yo la uso habitualmente y estoy bastante contento con ella. Tanto en Gnome como en KDE.

Hoy mismo ha entrado el kernel 2.6.22 como actualizacion asi que en cuanto a drivers vas a la "ultima". Como ya te han comentado usa Yum que en esta version ha dejado ser desesperadamente lento como hasta la version 6.

Repositorios tienes varios Livna, Freshrpms, drpixel. Raro es el software que no puedes encontrar. Y en cuanto a foros puedes empezar por Fedora Forum, bastante completo.

Mi consejo es que la pruebes, tiene versiones Live tanto de Gnome como de KDE.

Un saludo.
yo he usado en el insti la fadora core 4 o la 5, no recuerdo, pero no me dejo una buena impresion.
para empezar, que alt +Fx no te llevaba a una terminal, y mas cositas asi que dificultaba el trabajo en clase.
De todas formas no es justo comparar esa version con una mandriva 2007 spring, qu e es la que uso actualmente.
nevat escribió:Repositorios tienes varios Livna, Freshrpms, drpixel. Raro es el software que no puedes encontrar.

Eso es precisamente lo que menos me gusta de Fedora, los repositorios no oficiales. ¿Quién se dedica a mantenerlos, una única persona o un grupo? ¿Simplemente se dedican a empaquetar o hacen algo más?
keo01 escribió:yo he usado en el insti la fadora core 4 o la 5, no recuerdo, pero no me dejo una buena impresion.
para empezar, que alt +Fx no te llevaba a una terminal, y mas cositas asi que dificultaba el trabajo en clase.
De todas formas no es justo comparar esa version con una mandriva 2007 spring, qu e es la que uso actualmente.

Para irte al terminal es ctrl+alt+Fx... Y desde FC1 hasta F7 ha funcionado sin problema alguno, a saber lo que instalaron en tu instituto XD.
bastian escribió:Eso es precisamente lo que menos me gusta de Fedora, los repositorios no oficiales. ¿Quién se dedica a mantenerlos, una única persona o un grupo? ¿Simplemente se dedican a empaquetar o hacen algo más?


Freshrpms y drpixel son mantenidos por una sola persona, empaquetan "pocas" aplicaciones pero estan bien hechos.
El caso de Livna creo que participan mas gente.

Pero creo que los tres unicamente empaquetan.

A todo esto, que tiene de malo ?
Pues yo no se que tiene esta distro que siempre que la intento instalar me jode o la tabla de particiones o se me queda la instalación a la mitad sin acabar.

Ya al final he dicho; a tomar por culo Fedora. Para que quiero Fedora si tengo Ubuntu [amor]
Pues yo la uso desde la primera versión y siempre me ha encantado. Tiene una gran estabilidad y no hay nada que no haya podido hacer en esta distribución. Curiosamente a mi me ha pasado al revés que a otros eolianos que han hablado en este hilo, y es que yo intenté probar otras distribuciones y al final acabo instalándome Fedora la cual me ha dado 0 problemas.

Yo la probaría. La última versión está muy depurada. Lo del gestor de repositorios yum es cierto, era lento de co*ones pero en esta última versión ha aumentado bastante en velocidad.

Yo te la recomiendo.
Hmm.... He cambiado de decisión. Dudaba entre Fedora y Debian. Finalmente me voy a instalar una Debian Testing. A ver que tal ;)

Yo es que sin apt-get no soy la misma persona.

Gracias a todos ;)
12 respuestas