› Foros › Off-Topic › Miscelánea
mjmbcn escribió:Horario de verano es lo mejor que hay. En invierno a las 6 de la tarde de noche: deprimente.
largeroliker escribió:Los que pedís horario de verano eterno que sepáis que es GMT+2 y el meridiano de Greenwich, que marca el +0, pasa por Alicante
Eso sería una salvajada. Lugares como Galicia tendrían un desfase de tres horas respecto a su hora natural...
Reakl escribió:largeroliker escribió:Los que pedís horario de verano eterno que sepáis que es GMT+2 y el meridiano de Greenwich, que marca el +0, pasa por Alicante
Eso sería una salvajada. Lugares como Galicia tendrían un desfase de tres horas respecto a su hora natural...
El problema es que algunos os tomáis muy en serio las horas. Es un numerito como podría ser una letra o una palabra.
La gente se seguirá levantando con el sol y acostando con la noche. Todo este problema viene dado precisamente por tomarse en serio las horas en lugar de usarlas como referencia.
Si mañana usase todo el mundo la misma hora te levatarías a las 11, y te acostarías a las 2 y tu vida sería la misma.
Reakl escribió:largeroliker escribió:Los que pedís horario de verano eterno que sepáis que es GMT+2 y el meridiano de Greenwich, que marca el +0, pasa por Alicante
Eso sería una salvajada. Lugares como Galicia tendrían un desfase de tres horas respecto a su hora natural...
El problema es que algunos os tomáis muy en serio las horas. Es un numerito como podría ser una letra o una palabra.
La gente se seguirá levantando con el sol y acostando con la noche. Todo este problema viene dado precisamente por tomarse en serio las horas en lugar de usarlas como referencia.
Si mañana usase todo el mundo la misma hora te levatarías a las 11, y te acostarías a las 2 y tu vida sería la misma.
Bruno Muñoz B escribió:Anda que pues si dejaran el huso horario que supuestamente nos correspondería aquí en Mallorca a las 16:45 sería de noche en invierno, eso sí que sería deprimente. Y en verano ¿para qué coño voy a querer que amanezca a las 5:30 en vez de a las 6:30? Mucho mejor tener una hora más de sol por la tarde, además que este es un sitio turístico.
Yo entiendo que los que viven muy al oeste prefieran el horario GMT+0 (probablemente yo incluso lo preferiría también, eso de que amanezca a las 9:00 en invierno pues lo veo muy tarde) pero para los que vivimos al este como Baleares, Comunidad Valenciana o Cataluña sería una putada muy gorda.
thafestco escribió:cefecoma escribió:
¿Motivos? Básicamente tres: uno, que así como los gallegos se quejan de que anochezca muy tarde con el horario de verano,
Wtf?
Yo soy gallego y me mola lo de que anochezca a las 22.30 cerca de San Juan
Y yo que me despierto a las 6 de la mañana sea invierno o verano a esa hora aquí es de noche, para que cojones quiero que amanezca antes si voy a estar currando cuando salga el sol, para tener que encender las luces en casa a las 6 de la tarde? No, gracias
korchopan escribió:Reakl escribió:largeroliker escribió:Los que pedís horario de verano eterno que sepáis que es GMT+2 y el meridiano de Greenwich, que marca el +0, pasa por Alicante
Eso sería una salvajada. Lugares como Galicia tendrían un desfase de tres horas respecto a su hora natural...
El problema es que algunos os tomáis muy en serio las horas. Es un numerito como podría ser una letra o una palabra.
La gente se seguirá levantando con el sol y acostando con la noche. Todo este problema viene dado precisamente por tomarse en serio las horas en lugar de usarlas como referencia.
Si mañana usase todo el mundo la misma hora te levatarías a las 11, y te acostarías a las 2 y tu vida sería la misma.
En un mundo donde no se trabaja, tienes todo el día libre y no dependas del horario de nadie para nada sí, en el mundo real no. No sé en tu planeta cómo es.
Reakl escribió:korchopan escribió:Reakl escribió:El problema es que algunos os tomáis muy en serio las horas. Es un numerito como podría ser una letra o una palabra.
La gente se seguirá levantando con el sol y acostando con la noche. Todo este problema viene dado precisamente por tomarse en serio las horas en lugar de usarlas como referencia.
Si mañana usase todo el mundo la misma hora te levatarías a las 11, y te acostarías a las 2 y tu vida sería la misma.
En un mundo donde no se trabaja, tienes todo el día libre y no dependas del horario de nadie para nada sí, en el mundo real no. No sé en tu planeta cómo es.
No se tú, pero en el mundo donde yo trabajo usamos el horario GTM porque si no hay problemas.
Concretamente usamos el horario de parís, que es donde está nuestra sede. Así que cuando tenemos que hablar con cualquier persona de cualquier otro estudio sabe perfectamente que si decimos que quedamos a las 16:00 para una conferencia, saben que es a las 16:00 de parís, no las de su estudio, no las del nuestro (que coincide).
En aviación se usa lo mismo precisamente para evitar problemas.
Así que siento discrepar contigo. Precisamente trabajo a diario con gente de varias partes del mundo y el huso horario es un problema muy grande que lleva a muchas confusiones. En un mundo donde dependes de otras personas lo peor que puedes hacer es que cada persona entienda por una hora algo distinto.
Gurlukovich escribió:Pero a ver, ¿a qué hora creéis que se pone el sol en Berlín en verano? A las nueve y media, de hecho cinco minutos después que en Barcelona el día de san Juan. Y en navidad sale el sol a las ocho y cuarto, la misma hora minuto más minuto menos.
BRIANT escribió:Gurlukovich escribió:Pero a ver, ¿a qué hora creéis que se pone el sol en Berlín en verano? A las nueve y media, de hecho cinco minutos después que en Barcelona el día de san Juan. Y en navidad sale el sol a las ocho y cuarto, la misma hora minuto más minuto menos.
Ya, pero donde yo vivo hay casi 1 hora de diferencia de luz. Hay más territorio español lejos de la luz de Berlín, que el que está igual. La franja de Levante y Baleares, porque de Aragón al oeste, toda España tiene más luz a la misma hora. Están medianamente bien en gtm+1 Cataluña, comunidad Valenciana, Murcia, y las Baleares. El resto de España, mal.
En Berlín en San Juan se pone el sol a las nueve y medía, en Londres parecido, pues aquí a las 22:30 (poco menos)
Hay días de mayo, junio, julio, que si te acuestas algo pronto, vas de día a la cama joder, y no por acostarte a las 6 de la tarde, que en julio pillas luz a las 23:00 (el sol puesto, pero sin ser noche)
BRIANT escribió:Gurlukovich escribió:Pero a ver, ¿a qué hora creéis que se pone el sol en Berlín en verano? A las nueve y media, de hecho cinco minutos después que en Barcelona el día de san Juan. Y en navidad sale el sol a las ocho y cuarto, la misma hora minuto más minuto menos.
Ya, pero donde yo vivo hay casi 1 hora de diferencia de luz. Hay más territorio español lejos de la luz de Berlín, que el que está igual. La franja de Levante y Baleares, porque de Aragón al oeste, toda España tiene más luz a la misma hora. Están medianamente bien en gtm+1 Cataluña, comunidad Valenciana, Murcia, y las Baleares. El resto de España, mal.
En Berlín en San Juan se pone el sol a las nueve y medía, en Londres parecido, pues aquí a las 22:30 (poco menos)
Hay días de mayo, junio, julio, que si te acuestas algo pronto, vas de día a la cama joder, y no por acostarte a las 6 de la tarde, que en julio pillas luz a las 23:00 (el sol puesto, pero sin ser noche)
BRIANT escribió:@Gurlukovich Berlín y Londres son capitales, Barcelona (en un extremo del país)no. Madrid (en el centro del país) no va por esa luz. Es bastante estúpido que en Galicia, justo encima de Portugal, tengamos la misma hora que en Varsovia. Pero bueno, es mejor que tengamos 4 ciudades medianamente bien y el resto del país mal, incluyendo la capital, que no al revés...
Y no es un argumento absurdo, son opiniones, y cada uno ve las cosas a su manera. A mi me gustan los días largos, pero eso no quita que aquí lo absurdo sea el uso horario. El huso horario no es algo natural, es algo impuesto por el hombre, y digo yo, ya de hacerlo y marcar unas pautas, que menos que seguirlas con cierta lógica. Madrid debería tener utc y no utc+1 punto pelota, habrá a quien le venga mejor y a quien le venga peor, pero las gafas son para poner en los ojos, no en el culo, y al que le guste ponerlas en el culo, me parece estupendo, pero no por ello dejan de estar echas para poner en los ojos.
Gurlukovich escribió:BRIANT escribió:@Gurlukovich Berlín y Londres son capitales, Barcelona (en un extremo del país)no. Madrid (en el centro del país) no va por esa luz. Es bastante estúpido que en Galicia, justo encima de Portugal, tengamos la misma hora que en Varsovia. Pero bueno, es mejor que tengamos 4 ciudades medianamente bien y el resto del país mal, incluyendo la capital, que no al revés...
Y no es un argumento absurdo, son opiniones, y cada uno ve las cosas a su manera. A mi me gustan los días largos, pero eso no quita que aquí lo absurdo sea el uso horario. El huso horario no es algo natural, es algo impuesto por el hombre, y digo yo, ya de hacerlo y marcar unas pautas, que menos que seguirlas con cierta lógica. Madrid debería tener utc y no utc+1 punto pelota, habrá a quien le venga mejor y a quien le venga peor, pero las gafas son para poner en los ojos, no en el culo, y al que le guste ponerlas en el culo, me parece estupendo, pero no por ello dejan de estar echas para poner en los ojos.
Pues que se independice y se haga pogtuguesa. Lo que no podemos es tener todos la misma hora y a la vez que esté al gusto de todos. No hay pautas universales en este tema, importa no sólo la latitud, sino también la longitud, la geografía del país o región, los vecinos que tengas y cuarenta cosas más, pasando por costumbres y opiniones.
Gurlukovich escribió:Lo que no podemos es tener todos la misma hora y a la vez que esté al gusto de todos
Edy escribió:que se vaya la luz a las 17:30 ya me parece brutal ... antes seria ya la bomba
BRIANT escribió:Vamos a ver, vamos a ver. Cambio de horario entre invierno y verano hay en casi todos los países del mundo. En el resto de Europa se cambia la hora y en USA por ejemplo, también.
BRIANT escribió:Los que habláis del horario europeo, no se a que os referís.
El problema real de España, que siempre se comenta que no tiene la hora que debería, es que estamos mucho más al oeste que otros países que usan gtm+1. El meridiano cero pasa por el este de nuestro país y lo lógico es que tuviéramos una hora menos todo al año
Más fácil de entender, España entera debería tener el horario de las Canarias. Pasado el archipiélago con horario diferente a Baleares, que debería mantener el gtm +1
Eso de las 9 de la tarde... muy español, porque en realidad, verano o invierno deberían ser las 9 de la noche.
unilordx escribió:Hilo Cíclico
GXY escribió:BRIANT escribió:Vamos a ver, vamos a ver. Cambio de horario entre invierno y verano hay en casi todos los países del mundo. En el resto de Europa se cambia la hora y en USA por ejemplo, también.
lol no.
https://es.wikipedia.org/wiki/Horario_d ... n_el_mundo
el cambio de horario entre invierno y verano es, con perdon, una chorridiez europea, que hemos exportado al resto del mundo y casi todo el resto del mundo la ha acabado quitando porque es mas una tocada de collons que otra cosa xD
perdon. miento. es una chorridiez yankee. de Benjamin Franklin concretamente, pero los europeos empezando por los britanicos la adoptamos rapidamente y de hecho junto con los norteamericanos somos los unicos que la mantenemos xD
Fallo mío, quería decir en todos los países occidentealesBRIANT escribió:Los que habláis del horario europeo, no se a que os referís.
https://es.wikipedia.org/wiki/Horario_de_verano_europeo
GracieEl problema real de España, que siempre se comenta que no tiene la hora que debería, es que estamos mucho más al oeste que otros países que usan gtm+1. El meridiano cero pasa por el este de nuestro país y lo lógico es que tuviéramos una hora menos todo al año
"mirando un mapa" efectivamente, si. deberiamos usar UTC (o GMT como prefieras llamarlo, aunque no son exactamente lo mismo, o mas bien, no se definen exactamente de la misma manera), y francia tambien.
el problema es que no solamente hay que mirar un mapa. hay que mirar a la gente, y la gente viaja, y hace cosas en funcion de eventos que ocurren en paises vecinos y por eso en su momento el gobierno en españa decidio que era conveniente tener el mismo huso horario que casi todo el resto de vecinos europeos (continentales) en vez de, por ejemplo, que si vas en coche o tren de españa a francia, adelantes una hora el reloj ("perdiendola de tu vida") al pasar la linea de la frontera y al volver la "recuperes". eso es super artificioso y por eso a nivel politico muchas veces se decide eliminarla.
Si y no. Yo estoy mas contento con los días largos, pero no te compro la excusa. Será que no hay peña cruzando a diario el Eurotunel
de hecho mira el caso exagerado de china. un pais que ocupa casi 90º de longitud, deberia tener 5 o 6 husos horarios. bien. pues tiene uno solo. impuesto politicamente. ¿porque? porque en su momento los politicos priorizaron otros aspectos al puro hecho de que el sol salga o se ponga a una hora que consideremos mas correcta que otra.
U.S.A no, Rusia tampoco, y tienen regímenes políticos bastante diferentes entre si.
en mi opinion el hecho simple y plano es que nuestra vida a dia de hoy no depende del horario de salida y puesta del sol. por supuesto que conviene adoptar un horario medianamente razonable en ese sentido. pero es un tema en el que se puede graduar, y se puede elegir.Más fácil de entender, España entera debería tener el horario de las Canarias. Pasado el archipiélago con horario diferente a Baleares, que debería mantener el gtm +1
en realidad, mirando un mapa, la peninsula deberia usar GMT y canarias deberia usar GMT-1. resulta que estamos 15º (360º / 24 = 15º, por si necesitas otra pista) mas al oeste que la peninsula y que gran bretaña. asi que deberiamos usar GMT-1.
Te lo compro.
pero yo prefiero que anochezca tarde en verano a que amanezca temprano en invierno, con lo cual, particularmente prefiero GMT+1 todo el año, aunque no seria el huso natural, que seria el GMT-1 (en el caso de canarias)
respecto a baleares... no esta tan lejos para tener un huso horario superior, en mi opinion. si consideramos "mirando un mapa" que tanto españa peninsular como francia deberian usar GMT... hay francia mas al este que las baleares, con lo cual yo creo que no justifica el desplazamiento. aunque como ya dije, esto al fin y al cabo puede ser una decision politica.
También te lo podría comprar sin problemasEso de las 9 de la tarde... muy español, porque en realidad, verano o invierno deberían ser las 9 de la noche.
es tu opinion. la mia es que tener luz solar por la tarde maximiza la actividad humana en ese espacio de tiempo, con lo cual me parece mas conveniente aprovecharla (tanto para el trabajo como para el descanso). tu tienes otra opinion. yo prefiero rubias, tu prefieres morenas.
No te lo compro. Te lo explico, esto tiene que ver con la mierda de la jornada laboral en una gran medida en España.
De nada me vale que aquí el sol se ponga 3 hora más tarde que en Inglaterra, si al final una gran mayoría de los trabajadores sale de trabajar 4 horas mas tarde que los ingleses. Si anochece a las 9 y salgo a las 8, poco gano respecto al que vive donde anochece a las 6 y sale a las 4. Las jornada escolares transcurren de mañana. Niños y mayores serían los que más podrían aprovechar, pero lo primeros no tiene demasiada autonomia, sin los padres, muchas veces metidos en actividades, ludotecas, etc, tanto da a que hora anochezca.
Aunque (repito por enésima vez) a mi me gustan los días largos, lo mejor sería GTM y una jornada laboral que no termine a las putas 8 de la tarde, cuando no las 9, cuando no las 10.
edit.unilordx escribió:Hilo Cíclico
Cíclico hilo
the world goes round and round
creo que habia una cancion que se llamaba asi. xD
Edy escribió:Comentais que seria un coñazo que al ir a Francia ... se tuviera que cambiar la hora? Eso es un problema? Es decir ... con la tecnologia que tenemos hoy dia, ESO es un problema??? En fin .... lo que tiene que leer uno. Y los que trabajan entre España y Portugal como lo hacen entonces...
QUe un PAIS ENTERO tenga que acondicionarse a esta pollez de cambio de hora me parece vergonzoso ... pero lo peor no es esto, es que España no utiliza el huso horario que corresponde, ... y ahi radica todo el problema. Deberiamos tener el mismo que UK o Portugal .... por logica aplastante, pero en fin, .... asi estamos.
BRIANT escribió:Gurlukovich escribió:BRIANT escribió:@Gurlukovich Berlín y Londres son capitales, Barcelona (en un extremo del país)no. Madrid (en el centro del país) no va por esa luz. Es bastante estúpido que en Galicia, justo encima de Portugal, tengamos la misma hora que en Varsovia. Pero bueno, es mejor que tengamos 4 ciudades medianamente bien y el resto del país mal, incluyendo la capital, que no al revés...
Y no es un argumento absurdo, son opiniones, y cada uno ve las cosas a su manera. A mi me gustan los días largos, pero eso no quita que aquí lo absurdo sea el uso horario. El huso horario no es algo natural, es algo impuesto por el hombre, y digo yo, ya de hacerlo y marcar unas pautas, que menos que seguirlas con cierta lógica. Madrid debería tener utc y no utc+1 punto pelota, habrá a quien le venga mejor y a quien le venga peor, pero las gafas son para poner en los ojos, no en el culo, y al que le guste ponerlas en el culo, me parece estupendo, pero no por ello dejan de estar echas para poner en los ojos.
Pues que se independice y se haga pogtuguesa. Lo que no podemos es tener todos la misma hora y a la vez que esté al gusto de todos. No hay pautas universales en este tema, importa no sólo la latitud, sino también la longitud, la geografía del país o región, los vecinos que tengas y cuarenta cosas más, pasando por costumbres y opiniones.
Has sido tú el primero que se ha puesto a comprar, y has hecho una comparación la ostia de oportuna, Barcelona, ciudad en el extremo este mismo de España, y que "la hora esta de puta madre", porque va como Berlin. Jodo colega. Barcelona, totalmente al este de España, está aun así, más al oeste que ningún punto de Alemania.
Para hoy:
Puesta del sol en Varsovia: 7 de la tarde
Puesta del sol en Berlin: 7 y media de la tarde
Puesta del sol zona mas al oste de Alemania (Emden mismo): sobre las 8 de la tarde
Puesta del sol en Londres 7 y media de la tarde
Puesta del sol Paris 8 y 10 de la tarde
Puesta del sol zona más al oeste de Francia 8 y media de la tarde
Ahora España:
Puesta del sol en Madrid: 8 y media de la tarde (en el centro geografico del pais)
Puesta del sol en Coruña: nos metemos en las 9 yaGurlukovich escribió:Lo que no podemos es tener todos la misma hora y a la vez que esté al gusto de todos
Exactamente. Y en España, que ya por lógica, dentro del sistema de husos horarios deberíamos estar en el utc (joder, ya lo estábamos en 1900), tenemos ademas la bondad de tener la capital en un muy bien aproximado centro geográfico. Ese centro geográfico está bien definido al oeste del meridiano 0, rozando este por los pelos de un calvo el extremo este del país. Así ya no solo por lógica, si no por justicia, España debería tener UTC 0, con unos 25 minutos de desfase tanto para los del este, como para los del oeste
Para que la zona rallada tenga la misma luz en horas que las zonas más occidentales de toda la zona utc+1, el resto de España se come un horario sobremanera descompensado. Más de 2 horas de diferencia de luz dentro del mismo huso horarios desde los puntos más al este de Europa del este (valga la redundancia) a la zona mas occidental de España. Encima estando al sur del todo de Europa, que cuanto más cerca del ecuador, más horas de luz al día tienes de forma constante todo el año. Pero ea, que se independicen los gallegos.
Como digo, yo personalmente estoy muy contento con los días largos que tenemos, pero España está claramente con una hora que no le toca.
Si haces un sistema para intentar regularizar la hora en las diferentes zonas de luz, lo lógico es seguirlo. Qué el sistema es una mierda? No lo discuto, pero lo que habría que hacer es mejorar el sistema, no crear algo para intentar mantener un orden horario básico y luego hacer lo que salga de los huevos.
A mi personalmente me da igual andar con una u otra hora, pero siendo rigurosos, España está con hora que no le toca, solo porque a alguien un día le dio la ventolera de cambiar el huso horario.
Y lo de cambiar entre verano e invierno... da para otro debate a parte. Porque aunque tiene que ver con los horarios, nada tiene que ver con lo anterior.
Edit:Edy escribió:que se vaya la luz a las 17:30 ya me parece brutal ... antes seria ya la bomba
A las 15:30 que se pone el sol en Varsobia en pleno invierno, o a las 4 en Praga. Y mira Londres, si tienes curiosidad. Es más comun que se haga de noche a esas horas a que pase como aquí que dan las 23:00 con claridad todavia
korchopan escribió:Reakl escribió:korchopan escribió:En un mundo donde no se trabaja, tienes todo el día libre y no dependas del horario de nadie para nada sí, en el mundo real no. No sé en tu planeta cómo es.
No se tú, pero en el mundo donde yo trabajo usamos el horario GTM porque si no hay problemas.
Concretamente usamos el horario de parís, que es donde está nuestra sede. Así que cuando tenemos que hablar con cualquier persona de cualquier otro estudio sabe perfectamente que si decimos que quedamos a las 16:00 para una conferencia, saben que es a las 16:00 de parís, no las de su estudio, no las del nuestro (que coincide).
En aviación se usa lo mismo precisamente para evitar problemas.
Así que siento discrepar contigo. Precisamente trabajo a diario con gente de varias partes del mundo y el huso horario es un problema muy grande que lleva a muchas confusiones. En un mundo donde dependes de otras personas lo peor que puedes hacer es que cada persona entienda por una hora algo distinto.
Vaya, creí que te levantabas con el sol y te acostabas con la noche, que las horas eran un numerito al que no había que darle importancia... Ahora usas un horario establecido artificialmente...
Reakl escribió:korchopan escribió:Reakl escribió:No se tú, pero en el mundo donde yo trabajo usamos el horario GTM porque si no hay problemas.
Concretamente usamos el horario de parís, que es donde está nuestra sede. Así que cuando tenemos que hablar con cualquier persona de cualquier otro estudio sabe perfectamente que si decimos que quedamos a las 16:00 para una conferencia, saben que es a las 16:00 de parís, no las de su estudio, no las del nuestro (que coincide).
En aviación se usa lo mismo precisamente para evitar problemas.
Así que siento discrepar contigo. Precisamente trabajo a diario con gente de varias partes del mundo y el huso horario es un problema muy grande que lleva a muchas confusiones. En un mundo donde dependes de otras personas lo peor que puedes hacer es que cada persona entienda por una hora algo distinto.
Vaya, creí que te levantabas con el sol y te acostabas con la noche, que las horas eran un numerito al que no había que darle importancia... Ahora usas un horario establecido artificialmente...
TODOS los horarios son artificiales. La diferencia es que en nuestra empresa en lugar de usar uno diferente por país usamos uno para todo el mundo. Y nos va mejor.
Y el sol sigue saliendo en cada sitio donde toca.
PD: los moving goalposts te los guardas. Si no te gusta la respuesta que te dan te aguantas, pero eso de ir cambiando el discurso cuando no te gusta la respuesta es feo de cara a los demás.
korchopan escribió:Reakl escribió:korchopan escribió:Vaya, creí que te levantabas con el sol y te acostabas con la noche, que las horas eran un numerito al que no había que darle importancia... Ahora usas un horario establecido artificialmente...
TODOS los horarios son artificiales. La diferencia es que en nuestra empresa en lugar de usar uno diferente por país usamos uno para todo el mundo. Y nos va mejor.
Y el sol sigue saliendo en cada sitio donde toca.
PD: los moving goalposts te los guardas. Si no te gusta la respuesta que te dan te aguantas, pero eso de ir cambiando el discurso cuando no te gusta la respuesta es feo de cara a los demás.
exacto
Mrcolin escribió:Yo estoy a favor del horario de verano porque me da mucha alegría que anochezca tarde, sobre todo en verano que mucha gente tiene horario de verano y puede aprovechar la tarde ya sea dando un paseo, de terraceo tomando una cañita o lo que sea..
hi-ban escribió:Mrcolin escribió:Yo estoy a favor del horario de verano porque me da mucha alegría que anochezca tarde, sobre todo en verano que mucha gente tiene horario de verano y puede aprovechar la tarde ya sea dando un paseo, de terraceo tomando una cañita o lo que sea..
Si los trabajos tuvieran jornadas intensivas en vez de partidas, no necesitaríamos una hora extra para poder aprovechar la tarde.